TÃtulo : | Bartleby y compañÃa : la pregunta de Florencia | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Vila-Matas, Enrique, Autor | Lugar de Publicación y editorial: | Bogotá [Colombia] : Editorial Planeta | Fecha de publicación: | 2016 | Número de páginas: | 196 páginas | ISBN/ISSN/DL: | 978-958-42-4972-2 | Idioma : | Español (spa) | Palabras clave: | Literatura Española Narrativa Española Novela Española. | Clasificación: | Literatura española
| Resumen: | EnBartleby y compañÃaEnrique Vila-Matas comparte con el lector la más grande de sus pasiones, la literatura, para hacer de esta obra un homenaje a todos aquellos escritores que un dÃa dejaron de escribir.
«PreferirÃa no hacerlo». Cuando Herman Melville dio vida al personaje del escribiente Bartleby creó sin saberlo el modelo a seguir para algunas de las más brillantes plumas de la literatura universal, escritores que dejaron de escribir sin que nadie pudiera saber nunca por qué. A caballo entre la novela, el ensayo y el diario personal en una original fórmula que lleva el sello inconfundible de su autor,Bartleby y compañÃa es una reflexión con una pregunta como telón de fondo: ¿por qué renunciar a la literatura? Quizá las grandes obras se escondan detrás de esos silencios que siguen a la famosa cita de Melville. Quizá, después de todo, sea preferible no escribir. | Tipo de medio : | Sin mediación | Tipo de contenido : | Texto | Permalink: | https://biblioteca.umanizales.edu.co/ils/opac_css/index.php?lvl=notice_display&i |
Bartleby y compañÃa : la pregunta de Florencia [texto impreso] / Vila-Matas, Enrique, Autor . - Bogotá (Colombia) : Editorial Planeta, 2016 . - 196 páginas. ISBN : 978-958-42-4972-2 Idioma : Español ( spa) Palabras clave: | Literatura Española Narrativa Española Novela Española. | Clasificación: | Literatura española
| Resumen: | EnBartleby y compañÃaEnrique Vila-Matas comparte con el lector la más grande de sus pasiones, la literatura, para hacer de esta obra un homenaje a todos aquellos escritores que un dÃa dejaron de escribir.
«PreferirÃa no hacerlo». Cuando Herman Melville dio vida al personaje del escribiente Bartleby creó sin saberlo el modelo a seguir para algunas de las más brillantes plumas de la literatura universal, escritores que dejaron de escribir sin que nadie pudiera saber nunca por qué. A caballo entre la novela, el ensayo y el diario personal en una original fórmula que lleva el sello inconfundible de su autor,Bartleby y compañÃa es una reflexión con una pregunta como telón de fondo: ¿por qué renunciar a la literatura? Quizá las grandes obras se escondan detrás de esos silencios que siguen a la famosa cita de Melville. Quizá, después de todo, sea preferible no escribir. | Tipo de medio : | Sin mediación | Tipo de contenido : | Texto | Permalink: | https://biblioteca.umanizales.edu.co/ils/opac_css/index.php?lvl=notice_display&i |
|  |