TÃtulo : | Ébano | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Kapuscinski, Ryszard, Autor ; Orzeszek, Agata, Traductor ; Mansberger Amorós (Roberto), Traductor | Mención de edición: | 24 ed. | Lugar de Publicación y editorial: | Barcelona [España] : Editorial Anagrama | Fecha de publicación: | 2014 | Colección: | Crónicas Anagrama num. 45 | Número de páginas: | 340 páginas | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-339-2545-9 | Idioma : | Español (spa) | Palabras clave: | Reportajes Periodismo y literatura Crónica Violencia Tensiones sociales Conflictos sociales | Clasificación: | Periodismo (Especializado y dirigido a grupos especÃficos) | Resumen: | A Kapuscinski se le ha llamado a menudo el mejor reportero del siglo. En su opinión, el auténtico periodismo es el intencional, el que aspira a producir algún cambio en el mundo, y en sus escritos se refleja este anhelo.
En Ébano, Kapuscinski se ha sumergido en el continente africano, rehuyendo las paradas obligadas, los estereotipos y los lugares comunes. Vive en las casas de los arrabales más pobres, plagadas de cucarachas y aplastadas por el calor; enferma de malaria cerebral; corre peligro de muerte a manos de un guerrillero; tiene miedo y sedesespera. Pero no pierde la mirada lúcida y penetrante del reportero y no renuncia a la fabulación del gran narrador; hable de Amin Dada o de la tragedia de Ruanda, de una jornada en un pueblo o de la ciudad de Lalibela, párrafo tras párrafo las páginas de Ébano componen el vÃvido mosaico de un mundo cargado de inquietud.
Un libro extraordinario, galardonado con el Premio Viareggio, y que confirma una vez más que sus escritos, a caballo del reportaje, la historia y la ficción se sitúan «justo entre Kafka y GarcÃa Márquez», en palabras de Lawrence Wescher. | Nota de contenido: | Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades | Tipo de medio : | Sin mediación | Tipo de contenido : | Texto | Permalink: | https://biblioteca.umanizales.edu.co/ils/opac_css/index.php?lvl=notice_display&i |
Ébano [texto impreso] / Kapuscinski, Ryszard, Autor ; Orzeszek, Agata, Traductor ; Mansberger Amorós (Roberto), Traductor . - 24 ed. . - Editorial Anagrama, 2014 . - 340 páginas. - ( Crónicas Anagrama; 45) . ISBN : 978-84-339-2545-9 Idioma : Español ( spa) Palabras clave: | Reportajes Periodismo y literatura Crónica Violencia Tensiones sociales Conflictos sociales | Clasificación: | Periodismo (Especializado y dirigido a grupos especÃficos) | Resumen: | A Kapuscinski se le ha llamado a menudo el mejor reportero del siglo. En su opinión, el auténtico periodismo es el intencional, el que aspira a producir algún cambio en el mundo, y en sus escritos se refleja este anhelo.
En Ébano, Kapuscinski se ha sumergido en el continente africano, rehuyendo las paradas obligadas, los estereotipos y los lugares comunes. Vive en las casas de los arrabales más pobres, plagadas de cucarachas y aplastadas por el calor; enferma de malaria cerebral; corre peligro de muerte a manos de un guerrillero; tiene miedo y sedesespera. Pero no pierde la mirada lúcida y penetrante del reportero y no renuncia a la fabulación del gran narrador; hable de Amin Dada o de la tragedia de Ruanda, de una jornada en un pueblo o de la ciudad de Lalibela, párrafo tras párrafo las páginas de Ébano componen el vÃvido mosaico de un mundo cargado de inquietud.
Un libro extraordinario, galardonado con el Premio Viareggio, y que confirma una vez más que sus escritos, a caballo del reportaje, la historia y la ficción se sitúan «justo entre Kafka y GarcÃa Márquez», en palabras de Lawrence Wescher. | Nota de contenido: | Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades | Tipo de medio : | Sin mediación | Tipo de contenido : | Texto | Permalink: | https://biblioteca.umanizales.edu.co/ils/opac_css/index.php?lvl=notice_display&i |
|  |