A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las búsquedas... |
. Repositorio Digital
![]() |
31 resultado(s)
Refinar búsqueda


Título : APP Secretaria de deportes Tipo de documento: documento electrónico Autores: María Catalina Gómez Jiménez, Autor ; Juan Sebastían Cardona Cifuentes, Autor ; Cesar Augusto Correa Mejía, Autor ; Jhonatan Valencia Moreno, Autor ; Lorena Martínez Orozco, Autor ; Felipe Ordoñez Salazar, Autor ; Luis Carlos Correa Ortiz Lugar de Publicación y editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 74 páginas Palabras clave: Telemática Aplicación informática Secretaria del Deporte de Caldas (transferencia de información) APP (Lenguaje de programación) Clasificación: Ciencia de los computadores (Programación, programas, datos de computador) Resumen: El proyecto de la App Secretaria Deporte se convierte en el primer desarrollo
creado para la Secretaria del Deporte de Caldas y con el cual se pretende afianzar
los vínculos entre la secretaría y la comunidad del Departamento de Caldas. Este
vínculo se afianzará con la información pertinente de toda la actividad que
desarrolla la secretaria del deporte en todos los municipios del departamento,Tipo de medio : Computadora Tipo de contenido : Texto Acceso en línea: http://ridum.umanizales.edu.co:8080/xmlui/handle/6789/3056 Permalink: http://biblioteca.umanizales.edu.co/ils/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id APP Secretaria de deportes [documento electrónico] / María Catalina Gómez Jiménez, Autor ; Juan Sebastían Cardona Cifuentes, Autor ; Cesar Augusto Correa Mejía, Autor ; Jhonatan Valencia Moreno, Autor ; Lorena Martínez Orozco, Autor ; Felipe Ordoñez Salazar, Autor ; Luis Carlos Correa Ortiz . - Manizales (Colombia) : Universidad de Manizales, 2017 . - 74 páginas.
Palabras clave: Telemática Aplicación informática Secretaria del Deporte de Caldas (transferencia de información) APP (Lenguaje de programación) Clasificación: Ciencia de los computadores (Programación, programas, datos de computador) Resumen: El proyecto de la App Secretaria Deporte se convierte en el primer desarrollo
creado para la Secretaria del Deporte de Caldas y con el cual se pretende afianzar
los vínculos entre la secretaría y la comunidad del Departamento de Caldas. Este
vínculo se afianzará con la información pertinente de toda la actividad que
desarrolla la secretaria del deporte en todos los municipios del departamento,Tipo de medio : Computadora Tipo de contenido : Texto Acceso en línea: http://ridum.umanizales.edu.co:8080/xmlui/handle/6789/3056 Permalink: http://biblioteca.umanizales.edu.co/ils/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id Ejemplares
Código de barras Tipo de documento Sede Signatura Estado ningún ejemplar Aproximación Critico Constructiva del Centro de Informacion y Biblioteca de la Universidad de Manizales / Murillo Gutiérrez, Damaris
![]()
Título : Aproximación Critico Constructiva del Centro de Informacion y Biblioteca de la Universidad de Manizales Tipo de documento: documento electrónico Autores: Murillo Gutiérrez, Damaris ; Usuga Carvajal, María del Carmen Lugar de Publicación y editorial: Manizales [Colombia] : [s.e.] Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: P.V + 1 CD-ROM Idioma : Español (spa) Palabras clave: Tesis de grado Maestría en educación. Docencia Innvestigación acción Bibliotecas universitarias Pensamiento crítico Clasificación: Bibliotecología y ciencias de la información Nota de contenido: Tesis (Maestría en Educación. Docencia).Universidad de Manizales Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Acceso en línea: http://ridum.umanizales.edu.co:8080/xmlui/handle/6789/665 Permalink: http://biblioteca.umanizales.edu.co/ils/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id Aproximación Critico Constructiva del Centro de Informacion y Biblioteca de la Universidad de Manizales [documento electrónico] / Murillo Gutiérrez, Damaris ; Usuga Carvajal, María del Carmen . - Manizales (Colombia) : [s.e.], 2003 . - P.V + 1 CD-ROM.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Tesis de grado Maestría en educación. Docencia Innvestigación acción Bibliotecas universitarias Pensamiento crítico Clasificación: Bibliotecología y ciencias de la información Nota de contenido: Tesis (Maestría en Educación. Docencia).Universidad de Manizales Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Acceso en línea: http://ridum.umanizales.edu.co:8080/xmlui/handle/6789/665 Permalink: http://biblioteca.umanizales.edu.co/ils/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id Ejemplares
Código de barras Tipo de documento Sede Signatura Estado 30013 Tesis Repositorio Digital 027.707 / M279 Disponible El problema regional de la formación de jóvenes investigadores en el nivel de pregrado en las instituciones de educación superior del departamento de Tolima / Rojas Betancur, Hector Mauricio
![]()
Ejemplares
Código de barras Tipo de documento Sede Signatura Estado 54748 Tesis Repositorio Digital 001.409 01 / R741 Disponible El rol del comunicador social en un escenario comunitario (Caso Puerto Leguizamo, Putumayo) / Quintero Arias, Jimena
![]()
Título : El rol del comunicador social en un escenario comunitario (Caso Puerto Leguizamo, Putumayo) Tipo de documento: documento electrónico Autores: Quintero Arias, Jimena, Autor Lugar de Publicación y editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 90 h Idioma : Español (spa) Palabras clave: Desarrollo de comunidad Periodismo rural Comunidad rural Medios comunitarios Participación comunitaria Vida rural Formación de periodístas Clasificación: Periodismo (Medios de difusión) Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Acceso en línea: http://ridum.umanizales.edu.co:8080/xmlui/handle/6789/719 Permalink: http://biblioteca.umanizales.edu.co/ils/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id El rol del comunicador social en un escenario comunitario (Caso Puerto Leguizamo, Putumayo) [documento electrónico] / Quintero Arias, Jimena, Autor . - Manizales (Colombia) : Universidad de Manizales*, 2006 . - 90 h.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Desarrollo de comunidad Periodismo rural Comunidad rural Medios comunitarios Participación comunitaria Vida rural Formación de periodístas Clasificación: Periodismo (Medios de difusión) Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Acceso en línea: http://ridum.umanizales.edu.co:8080/xmlui/handle/6789/719 Permalink: http://biblioteca.umanizales.edu.co/ils/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id Ejemplares
Código de barras Tipo de documento Sede Signatura Estado 9369 Tesis Repositorio Digital 070.194 / Q7r Disponible 13317 Tesis Repositorio Digital 070.194 / Q7R Disponible Evaluación del programa académico de tecnología en sistemas del tecnológico de Antioquia en cuanto a su aporte al desarrollo de competencias / Parra Castrillón, Eucario
![]()
Título : Evaluación del programa académico de tecnología en sistemas del tecnológico de Antioquia en cuanto a su aporte al desarrollo de competencias Tipo de documento: documento electrónico Autores: Parra Castrillón, Eucario ; Acosta Gómez, Jaime ; Franco Martínez, Fabio Lugar de Publicación y editorial: Sabaneta [Colombia] : [s.e.] Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 146 h. + 1 cd-rom Idioma : Español (spa) Palabras clave: Formación profesional Educación superior - Formación de ingenieros de sistemas Clasificación: Ciencia de los computadores (Métodos especiales de computador) Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Acceso en línea: http://ridum.umanizales.edu.co:8080/xmlui/handle/6789/766 Permalink: http://biblioteca.umanizales.edu.co/ils/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id Evaluación del programa académico de tecnología en sistemas del tecnológico de Antioquia en cuanto a su aporte al desarrollo de competencias [documento electrónico] / Parra Castrillón, Eucario ; Acosta Gómez, Jaime ; Franco Martínez, Fabio . - Sabaneta (Colombia) : [s.e.], 2006 . - 146 h. + 1 cd-rom.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Formación profesional Educación superior - Formación de ingenieros de sistemas Clasificación: Ciencia de los computadores (Métodos especiales de computador) Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Acceso en línea: http://ridum.umanizales.edu.co:8080/xmlui/handle/6789/766 Permalink: http://biblioteca.umanizales.edu.co/ils/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id Ejemplares
Código de barras Tipo de documento Sede Signatura Estado 39636 Tesis Repositorio Digital 006.332 / P258e Disponible
Título : Internet de las cosas Tipo de documento: documento electrónico Autores: Roby Nelson Londoño Ortiz, Autor ; Luis Carlos Correa Ortiz Lugar de Publicación y editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 27 páginas Palabras clave: Internet Transferencia de informacion Ciudades inteligentes Innovaciones tecnologicas Clasificación: Ciencia de los computadores (Interfaces y comunicaciones) Resumen: Como producto del desarrollo de los dispositivos electrónicos y las comunicaciones en la sociedad actual, surgen nuevas tecnologías en este caso el internet de las cosas, el cual llega para abarcar una amplia gama de servicios y establecer nuevas tendencias respecto a la labor que desempeñan productos o aparatos que se manejan en la cotidianidad , en otros términos se trata de una conexión de las cosas que nos rodean y con las que interactuamos día a día ; pero conectadas a la red de redes que se denomina internet, en donde ambas se conjugan para llegar a formar el internet de las cosas., Tipo de medio : Computadora Tipo de contenido : Texto Acceso en línea: http://ridum.umanizales.edu.co:8080/xmlui/handle/6789/2916 Permalink: http://biblioteca.umanizales.edu.co/ils/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id Internet de las cosas [documento electrónico] / Roby Nelson Londoño Ortiz, Autor ; Luis Carlos Correa Ortiz . - Manizales (Colombia) : Universidad de Manizales, 2016 . - 27 páginas.
Palabras clave: Internet Transferencia de informacion Ciudades inteligentes Innovaciones tecnologicas Clasificación: Ciencia de los computadores (Interfaces y comunicaciones) Resumen: Como producto del desarrollo de los dispositivos electrónicos y las comunicaciones en la sociedad actual, surgen nuevas tecnologías en este caso el internet de las cosas, el cual llega para abarcar una amplia gama de servicios y establecer nuevas tendencias respecto a la labor que desempeñan productos o aparatos que se manejan en la cotidianidad , en otros términos se trata de una conexión de las cosas que nos rodean y con las que interactuamos día a día ; pero conectadas a la red de redes que se denomina internet, en donde ambas se conjugan para llegar a formar el internet de las cosas., Tipo de medio : Computadora Tipo de contenido : Texto Acceso en línea: http://ridum.umanizales.edu.co:8080/xmlui/handle/6789/2916 Permalink: http://biblioteca.umanizales.edu.co/ils/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id Ejemplares
Código de barras Tipo de documento Sede Signatura Estado ningún ejemplar La investigación formativa en la Universidad de Manizales y proyección en su entorno económico y social / Castro Lamprea, Silvio
![]()
Título : La investigación formativa en la Universidad de Manizales y proyección en su entorno económico y social Tipo de documento: documento electrónico Autores: Castro Lamprea, Silvio, Autor Lugar de Publicación y editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 72 h Idioma : Español (spa) Palabras clave: Investigación científica Institutos de investigación Educación Investigaciones Clasificación: Investigación y métodos estadísticos Resumen: Esta investigación se realizó bajo un enfoque hermenéutico. La pregunta central formulada fue: ¿Cuáles son los avances de la Universidad de Manizales en la investigación formativa de los núcleos y Semilleros de Investigación en los programas de las ciencias contables y económicas, frente a los retos de las economías globalizadas y la gestión de conocimiento? Este interrogante se concretó con el siguiente objetivo: “Analizar los avances de la investigación formativa en los programas de las ciencias contables y económicas de la Universidad de Manizales y sus proyecciones en el entorno económico y social de las economías globalizadas” La investigación se realizó en los programas de Contaduría Pública, Economía y Administración de Empresas; y Mercadeo Nacional e Internacional de la Universidad de Manizales y se tomó como referente la investigación formativa que se efectúa en los Semilleros de Investigación conformados en cada uno de los programas, como sitios de estudio y reflexión, para la construcción de nuevos conocimientos. El proceso investigativo se desarrolla en 3 fases a saber: 1) Selección de los Semilleros de Investigación conformados en los programas académicos objeto de la investigación. 2) Recolección de la información requerida y 3) Análisis de la información. Para la recolección de la información necesaria para llevar a cabo la investigación propuesta se realizaron 6 entrevistas en profundidad y 4 grupos focales. Como referente teórico y con el fin de interpretar la información recolectada se estructuró el marco conceptual con categorías centrales relacionadas con el ámbito de la investigación y teniendo en cuenta la importancia y trascendencia que para la educación superior representa la investigación en todos sus niveles. Además, se consideró el papel que desempeña la Investigación Formativa realizada por los docentes con el acompañamiento de los estudiantes que conforman los Semilleros de Investigación. Todo enmarcado dentro de una política investigativa orientada a la creación de nuevos conocimientos que trasciendan al ámbito de las economías globalizadas.
En esta investigación teniendo en cuenta el rol que desempeñan los programas de las Ciencias Económicas representadas por Contaduría Pública, Economía y Administración de Empresas; y Mercadeo Nacional e Internacional, se determinó la participación e influencia de la Investigación Formativa en los Semilleros de Investigación y en los procesos que se llevan a cabo en la misma al interior de la universidad y los cuales han contribuido al mejoramiento y al desarrollo económico y social del entorno en el cual tiene su incidencia la Universidad de Manizales en claro cumplimiento de su labor de extensión hacia la comunidad. Además se pudo establecer que los Semilleros de Investigación se constituyen en los espacios académicos para que los estudiantes interactúen en grupos de estudio en los cuales y mediante un proceso de enseñanza – aprendizaje y con el acompañamiento de los docentes investigadores puedan conocer y aprender los procesos de investigación de manera que al avanzar en dichos procesos puedan construir sus propias investigaciones a partir de nuevos conocimientos obtenidos con pensamiento crítico y reflexivo. Igualmente se determinó que los Semilleros de Investigación que se han conformado en cada uno de los programas de las ciencias económicas de la Universidad, tienen características diferentes, si se tiene en cuenta que cada uno de ellos esté orientado de acuerdo con la disciplina y con la Línea de investigación que se ha propuesto llevar a cabo al interior de cada programa académico en forma particular. En la investigación realizada se determinó la estructura y políticas que en materia de investigación tiene la universidad a partir de Un Sistema General de Investigaciones, partiendo de la premisa de definir y diferenciar lo que es la investigación formativa en la cual se articulan los Semilleros de Investigación y la Investigación Avanzada que comprende los proyectos de Investigación en sentido estricto, y que hacen parte de las Maestrías y Doctorados, sin dejar de lado que la investigación formativa la realizan grupos de docentes con el acompañamiento de los alumnos que a través de los semilleros se inician en las labores investigativas como una actividad extracurricular que realizan en forma espontánea y voluntaria.
Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Acceso en línea: http://ridum.umanizales.edu.co:8080/xmlui/handle/6789/92 Permalink: http://biblioteca.umanizales.edu.co/ils/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id La investigación formativa en la Universidad de Manizales y proyección en su entorno económico y social [documento electrónico] / Castro Lamprea, Silvio, Autor . - Manizales (Colombia) : Universidad de Manizales*, 2008 . - 72 h.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Investigación científica Institutos de investigación Educación Investigaciones Clasificación: Investigación y métodos estadísticos Resumen: Esta investigación se realizó bajo un enfoque hermenéutico. La pregunta central formulada fue: ¿Cuáles son los avances de la Universidad de Manizales en la investigación formativa de los núcleos y Semilleros de Investigación en los programas de las ciencias contables y económicas, frente a los retos de las economías globalizadas y la gestión de conocimiento? Este interrogante se concretó con el siguiente objetivo: “Analizar los avances de la investigación formativa en los programas de las ciencias contables y económicas de la Universidad de Manizales y sus proyecciones en el entorno económico y social de las economías globalizadas” La investigación se realizó en los programas de Contaduría Pública, Economía y Administración de Empresas; y Mercadeo Nacional e Internacional de la Universidad de Manizales y se tomó como referente la investigación formativa que se efectúa en los Semilleros de Investigación conformados en cada uno de los programas, como sitios de estudio y reflexión, para la construcción de nuevos conocimientos. El proceso investigativo se desarrolla en 3 fases a saber: 1) Selección de los Semilleros de Investigación conformados en los programas académicos objeto de la investigación. 2) Recolección de la información requerida y 3) Análisis de la información. Para la recolección de la información necesaria para llevar a cabo la investigación propuesta se realizaron 6 entrevistas en profundidad y 4 grupos focales. Como referente teórico y con el fin de interpretar la información recolectada se estructuró el marco conceptual con categorías centrales relacionadas con el ámbito de la investigación y teniendo en cuenta la importancia y trascendencia que para la educación superior representa la investigación en todos sus niveles. Además, se consideró el papel que desempeña la Investigación Formativa realizada por los docentes con el acompañamiento de los estudiantes que conforman los Semilleros de Investigación. Todo enmarcado dentro de una política investigativa orientada a la creación de nuevos conocimientos que trasciendan al ámbito de las economías globalizadas.
En esta investigación teniendo en cuenta el rol que desempeñan los programas de las Ciencias Económicas representadas por Contaduría Pública, Economía y Administración de Empresas; y Mercadeo Nacional e Internacional, se determinó la participación e influencia de la Investigación Formativa en los Semilleros de Investigación y en los procesos que se llevan a cabo en la misma al interior de la universidad y los cuales han contribuido al mejoramiento y al desarrollo económico y social del entorno en el cual tiene su incidencia la Universidad de Manizales en claro cumplimiento de su labor de extensión hacia la comunidad. Además se pudo establecer que los Semilleros de Investigación se constituyen en los espacios académicos para que los estudiantes interactúen en grupos de estudio en los cuales y mediante un proceso de enseñanza – aprendizaje y con el acompañamiento de los docentes investigadores puedan conocer y aprender los procesos de investigación de manera que al avanzar en dichos procesos puedan construir sus propias investigaciones a partir de nuevos conocimientos obtenidos con pensamiento crítico y reflexivo. Igualmente se determinó que los Semilleros de Investigación que se han conformado en cada uno de los programas de las ciencias económicas de la Universidad, tienen características diferentes, si se tiene en cuenta que cada uno de ellos esté orientado de acuerdo con la disciplina y con la Línea de investigación que se ha propuesto llevar a cabo al interior de cada programa académico en forma particular. En la investigación realizada se determinó la estructura y políticas que en materia de investigación tiene la universidad a partir de Un Sistema General de Investigaciones, partiendo de la premisa de definir y diferenciar lo que es la investigación formativa en la cual se articulan los Semilleros de Investigación y la Investigación Avanzada que comprende los proyectos de Investigación en sentido estricto, y que hacen parte de las Maestrías y Doctorados, sin dejar de lado que la investigación formativa la realizan grupos de docentes con el acompañamiento de los alumnos que a través de los semilleros se inician en las labores investigativas como una actividad extracurricular que realizan en forma espontánea y voluntaria.
Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Acceso en línea: http://ridum.umanizales.edu.co:8080/xmlui/handle/6789/92 Permalink: http://biblioteca.umanizales.edu.co/ils/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id Ejemplares
Código de barras Tipo de documento Sede Signatura Estado 56440 Tesis Repositorio Digital 001.409 01 / C355 Disponible Las representaciones de los niños y las niñas sobre la biblioteca pública como ambiente educativo para el encuentro ciudadano / Giraldo Giraldo, Yicel Nayrobis
![]()
Título : Las representaciones de los niños y las niñas sobre la biblioteca pública como ambiente educativo para el encuentro ciudadano Tipo de documento: documento electrónico Autores: Giraldo Giraldo, Yicel Nayrobis, Autor ; Roman Betancur, Gloria Elena, Autor Lugar de Publicación y editorial: Medellín [Colombia] : [s.e.] Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 199 H. + 1 CD-ROM Idioma : Español (spa) Palabras clave: Tesis de grado Maestría en educación y desarrollo humano Bibliotecas públicas Percepción en niños Educación cívica Educación de niños Ciudadania Clasificación: Bibliotecología y ciencias de la información Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Acceso en línea: http://ridum.umanizales.edu.co:8080/xmlui/handle/6789/904 Permalink: http://biblioteca.umanizales.edu.co/ils/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id Las representaciones de los niños y las niñas sobre la biblioteca pública como ambiente educativo para el encuentro ciudadano [documento electrónico] / Giraldo Giraldo, Yicel Nayrobis, Autor ; Roman Betancur, Gloria Elena, Autor . - Medellín (Colombia) : [s.e.], 2009 . - 199 H. + 1 CD-ROM.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Tesis de grado Maestría en educación y desarrollo humano Bibliotecas públicas Percepción en niños Educación cívica Educación de niños Ciudadania Clasificación: Bibliotecología y ciencias de la información Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Acceso en línea: http://ridum.umanizales.edu.co:8080/xmlui/handle/6789/904 Permalink: http://biblioteca.umanizales.edu.co/ils/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id Ejemplares
Código de barras Tipo de documento Sede Signatura Estado 56530 Tesis Repositorio Digital 027.6 / G516 Disponible Medición y análisis de la receptividad de ILC noticias en los colaboradores de la Industria Licorera de Caldas / Jaramillo García, Natalia
![]()
Título : Medición y análisis de la receptividad de ILC noticias en los colaboradores de la Industria Licorera de Caldas Tipo de documento: documento electrónico Autores: Jaramillo García, Natalia, Autor Lugar de Publicación y editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 83 h Idioma : Español (spa) Palabras clave: Cultura organizacional Estudio de audiencia Investigación sobre la comunicación Reacción del público Boletín de información Medios de comunicación de masas Clasificación: Periodismo (Medios de difusión) Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Acceso en línea: http://ridum.umanizales.edu.co:8080/xmlui/handle/6789/330 Permalink: http://biblioteca.umanizales.edu.co/ils/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id Medición y análisis de la receptividad de ILC noticias en los colaboradores de la Industria Licorera de Caldas [documento electrónico] / Jaramillo García, Natalia, Autor . - Manizales (Colombia) : Universidad de Manizales*, 2007 . - 83 h.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Cultura organizacional Estudio de audiencia Investigación sobre la comunicación Reacción del público Boletín de información Medios de comunicación de masas Clasificación: Periodismo (Medios de difusión) Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Acceso en línea: http://ridum.umanizales.edu.co:8080/xmlui/handle/6789/330 Permalink: http://biblioteca.umanizales.edu.co/ils/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id Ejemplares
Código de barras Tipo de documento Sede Signatura Estado 51075 Tesis Repositorio Digital 070.195 / J37 Disponible
Título : Módulo de gestión de gastos de viaje Tipo de documento: documento electrónico Autores: Julián Alberto Albino Orozco, Autor ; Alejandro Parra Ocampo, Autor ; LuisFelipe Tavera Orozco Lugar de Publicación y editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 65 páginas Palabras clave: Sistemas de informacion para la gestion Documentacion automatizada Aplicaciones de computadores Gastos de viaje Tecnología informática Viáticos Clasificación: Ciencia de los computadores (Programación, programas, datos de computador) Resumen: El Módulo de gestión de gastos de viaje, es una solución informática que permite a los funcionarios de la organización implicada, hacer solicitud de gastos de manuntención o legalización de los mismos cunado sea requerido laborar en ciudades diferentes a la habitual de trabajo., Tipo de medio : Computadora Tipo de contenido : Texto Acceso en línea: http://ridum.umanizales.edu.co:8080/xmlui/handle/6789/2956 Permalink: http://biblioteca.umanizales.edu.co/ils/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id Módulo de gestión de gastos de viaje [documento electrónico] / Julián Alberto Albino Orozco, Autor ; Alejandro Parra Ocampo, Autor ; LuisFelipe Tavera Orozco . - Manizales (Colombia) : Universidad de Manizales, 2016 . - 65 páginas.
Palabras clave: Sistemas de informacion para la gestion Documentacion automatizada Aplicaciones de computadores Gastos de viaje Tecnología informática Viáticos Clasificación: Ciencia de los computadores (Programación, programas, datos de computador) Resumen: El Módulo de gestión de gastos de viaje, es una solución informática que permite a los funcionarios de la organización implicada, hacer solicitud de gastos de manuntención o legalización de los mismos cunado sea requerido laborar en ciudades diferentes a la habitual de trabajo., Tipo de medio : Computadora Tipo de contenido : Texto Acceso en línea: http://ridum.umanizales.edu.co:8080/xmlui/handle/6789/2956 Permalink: http://biblioteca.umanizales.edu.co/ils/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id Ejemplares
Código de barras Tipo de documento Sede Signatura Estado ningún ejemplar Perfiles de los exponentes de la crónica roja, ya retirados, en la Bogotá de 1948 hasta 2002 / Díaz Gómez, Mauricio
![]()
Título : Perfiles de los exponentes de la crónica roja, ya retirados, en la Bogotá de 1948 hasta 2002 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Díaz Gómez, Mauricio, Autor ; Villegas Oyola, Alejandro, Autor Lugar de Publicación y editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 132 h Idioma : Español (spa) Palabras clave: Periodismo en Colombia Reportajes Delito y prensa Periodistas Flujo de noticias Crónica roja Clasificación: Periodismo (Crónicas y temas especiales) Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Acceso en línea: http://ridum.umanizales.edu.co:8080/xmlui/handle/6789/457 Permalink: http://biblioteca.umanizales.edu.co/ils/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id Perfiles de los exponentes de la crónica roja, ya retirados, en la Bogotá de 1948 hasta 2002 [documento electrónico] / Díaz Gómez, Mauricio, Autor ; Villegas Oyola, Alejandro, Autor . - Manizales (Colombia) : Universidad de Manizales*, 2004 . - 132 h.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Periodismo en Colombia Reportajes Delito y prensa Periodistas Flujo de noticias Crónica roja Clasificación: Periodismo (Crónicas y temas especiales) Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Acceso en línea: http://ridum.umanizales.edu.co:8080/xmlui/handle/6789/457 Permalink: http://biblioteca.umanizales.edu.co/ils/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id Ejemplares
Código de barras Tipo de documento Sede Signatura Estado 31152 Tesis Repositorio Digital 070.44 / D542 Disponible
Título : Por acá rumbea el diablo : historias del carnaval de Riosucio Tipo de documento: documento electrónico Autores: Salazar Gómez, Sania Maure, Autor Lugar de Publicación y editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 92 h Idioma : Español (spa) Palabras clave: Folklore Carnaval de Riosucio Reportaje Fuentes de información Costumbres y tradiciones Cultura tradicional Festividad Literatura folklórica Clasificación: Periodismo (Búsqueda y cobertura de noticias) Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Acceso en línea: http://ridum.umanizales.edu.co:8080/xmlui/handle/6789/422 Permalink: http://biblioteca.umanizales.edu.co/ils/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id Por acá rumbea el diablo : historias del carnaval de Riosucio [documento electrónico] / Salazar Gómez, Sania Maure, Autor . - Manizales (Colombia) : Universidad de Manizales*, 2007 . - 92 h.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Folklore Carnaval de Riosucio Reportaje Fuentes de información Costumbres y tradiciones Cultura tradicional Festividad Literatura folklórica Clasificación: Periodismo (Búsqueda y cobertura de noticias) Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Acceso en línea: http://ridum.umanizales.edu.co:8080/xmlui/handle/6789/422 Permalink: http://biblioteca.umanizales.edu.co/ils/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id Ejemplares
Código de barras Tipo de documento Sede Signatura Estado 51125 Tesis Repositorio Digital 070.43 / S161 Disponible Proyecto TDAH "herramientas para el diagnostico de niños con trastorno deficitario de atención con hiperactividad" / Arenas Orozco, Juan Carlos
![]()
Título : Proyecto TDAH "herramientas para el diagnostico de niños con trastorno deficitario de atención con hiperactividad" Tipo de documento: documento electrónico Autores: Arenas Orozco, Juan Carlos, Autor Lugar de Publicación y editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 173 h Il.: il + 1 cd-rom Idioma : Español (spa) Palabras clave: Transtornos de desarrollo infantil Hiperquinesia psicodiagnóstico Programas para computador Clasificación: Ciencia de los computadores (Programas) Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Acceso en línea: http://ridum.umanizales.edu.co:8080/xmlui/handle/6789/434 Permalink: http://biblioteca.umanizales.edu.co/ils/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id Proyecto TDAH "herramientas para el diagnostico de niños con trastorno deficitario de atención con hiperactividad" [documento electrónico] / Arenas Orozco, Juan Carlos, Autor . - Manizales (Colombia) : Universidad de Manizales*, 2006 . - 173 h : il + 1 cd-rom.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Transtornos de desarrollo infantil Hiperquinesia psicodiagnóstico Programas para computador Clasificación: Ciencia de los computadores (Programas) Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Acceso en línea: http://ridum.umanizales.edu.co:8080/xmlui/handle/6789/434 Permalink: http://biblioteca.umanizales.edu.co/ils/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id Ejemplares
Código de barras Tipo de documento Sede Signatura Estado 9413 Tesis Repositorio Digital 005.304 / A681p Disponible
Título : La radio comunitaria, estrategia para la comunicación pública Tipo de documento: documento electrónico Autores: Herrera Sánchez, Jhon Jairo, Autor Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 52 h Idioma : Español (spa) Palabras clave: Radio comunitaria Radiodifusión Información pública Clasificación: Periodismo (Medios de difusión) Resumen: La comunicación estratégica (CE) es un componente que contribuye a facilitar, acelerar y garantizar el logro de los objetivos de una organización. En el presente estudio, se establece que la (CE) es necesaria para que los ciudadanos participen de la gestión pública. Así mismo se involucra a la radio comunitaria como parte de la estrategia, pues es una organización que representa los intereses de la sociedad civil. Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Acceso en línea: http://ridum.umanizales.edu.co:8080/xmlui/handle/6789/301 Permalink: http://biblioteca.umanizales.edu.co/ils/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id La radio comunitaria, estrategia para la comunicación pública [documento electrónico] / Herrera Sánchez, Jhon Jairo, Autor . - 2011 . - 52 h.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Radio comunitaria Radiodifusión Información pública Clasificación: Periodismo (Medios de difusión) Resumen: La comunicación estratégica (CE) es un componente que contribuye a facilitar, acelerar y garantizar el logro de los objetivos de una organización. En el presente estudio, se establece que la (CE) es necesaria para que los ciudadanos participen de la gestión pública. Así mismo se involucra a la radio comunitaria como parte de la estrategia, pues es una organización que representa los intereses de la sociedad civil. Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Acceso en línea: http://ridum.umanizales.edu.co:8080/xmlui/handle/6789/301 Permalink: http://biblioteca.umanizales.edu.co/ils/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id Ejemplares
Código de barras Tipo de documento Sede Signatura Estado 62336 Tesis Repositorio Digital 070.194 / HS170 Disponible
Título : Rutinas de producción periodística en Caracol radio Tipo de documento: documento electrónico Autores: Arango Villegas, Catalina, Autor Lugar de Publicación y editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 136 h Idioma : Español (spa) Palabras clave: Periodismo Noticias radiofónicas Producción radiofónica Clasificación: Periodismo (Medios de difusión) Resumen: En la presente investigación se analizaron las rutinas de producción periodística del Servicio Informativo de Caracol Radio, sede Bogotá, es decir la forma como en la redacción se optimiza el tiempo y los recurso para elaborar las noticias, tendiendo en cuenta desde el proceso de recolección de datos, pasando por la propuesta del tema en el consejo de redacción, hasta el producto final que sale al aire.
Para obtener la información se utilizaron como herramientas una encuesta a los 23 periodistas de Bogotá, entrevistas a profundidad a la directora, la editora general los tres jefes de redacción, uno de los periodistas de mayor antigüedad, y un estudiante en práctica. Además se realizó una observación participante en los espacios comunes de trabajo de los periodistas, como la sala de redacción, el consejo de redacción, el master y las rutinas en la calle, es decir, las visitas a las fuentes de información. La recolección de estos datos, se realizó en tres etapas con el fin de ver las variaciones de las rutinas. Luego de la utilización de las herramientas, se procedió a comparar la información e identificar las tendencias en las rutinas de producción de las noticias. A partir del cruce de datos, se identificaron las tendencias débiles y fuertes dentro de todo el proceso de producción de la información. Además de los elementos propios de la formulación de un proyecto de investigación (marco conceptual, marco teórico y estrategias metodológicas), los análisis de los resultados se presentaron en tres capítulos: el primero contiene la organización general de Caracol Radio como empresa; el segundo las condiciones de desempeño, las operaciones de jerarquía, la autonomía laboral, la socialización y el perfil del periodista, y el tercer capítulo es una explicación de los proceso de producción de la noticia, a partir del manejo de fuentes, el acopio de la información, los criterios de selección del material, el seguimiento a los temas y las características propias del medio. Finalmente las conclusiones apuntan a responder la última de las preguntas de investigación sobre la posibilidad de innovación dentro de las rutinas en Caracol Radio, las enseñanzas que quedan luego de hacer un largo proceso de investigación, además de una serie de recomendaciones sobre otros posibles objetos de estudio del que hacer periodístico.
Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Acceso en línea: http://ridum.umanizales.edu.co:8080/xmlui/handle/6789/112 Permalink: http://biblioteca.umanizales.edu.co/ils/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id Rutinas de producción periodística en Caracol radio [documento electrónico] / Arango Villegas, Catalina, Autor . - Manizales (Colombia) : Universidad de Manizales*, 2007 . - 136 h.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Periodismo Noticias radiofónicas Producción radiofónica Clasificación: Periodismo (Medios de difusión) Resumen: En la presente investigación se analizaron las rutinas de producción periodística del Servicio Informativo de Caracol Radio, sede Bogotá, es decir la forma como en la redacción se optimiza el tiempo y los recurso para elaborar las noticias, tendiendo en cuenta desde el proceso de recolección de datos, pasando por la propuesta del tema en el consejo de redacción, hasta el producto final que sale al aire.
Para obtener la información se utilizaron como herramientas una encuesta a los 23 periodistas de Bogotá, entrevistas a profundidad a la directora, la editora general los tres jefes de redacción, uno de los periodistas de mayor antigüedad, y un estudiante en práctica. Además se realizó una observación participante en los espacios comunes de trabajo de los periodistas, como la sala de redacción, el consejo de redacción, el master y las rutinas en la calle, es decir, las visitas a las fuentes de información. La recolección de estos datos, se realizó en tres etapas con el fin de ver las variaciones de las rutinas. Luego de la utilización de las herramientas, se procedió a comparar la información e identificar las tendencias en las rutinas de producción de las noticias. A partir del cruce de datos, se identificaron las tendencias débiles y fuertes dentro de todo el proceso de producción de la información. Además de los elementos propios de la formulación de un proyecto de investigación (marco conceptual, marco teórico y estrategias metodológicas), los análisis de los resultados se presentaron en tres capítulos: el primero contiene la organización general de Caracol Radio como empresa; el segundo las condiciones de desempeño, las operaciones de jerarquía, la autonomía laboral, la socialización y el perfil del periodista, y el tercer capítulo es una explicación de los proceso de producción de la noticia, a partir del manejo de fuentes, el acopio de la información, los criterios de selección del material, el seguimiento a los temas y las características propias del medio. Finalmente las conclusiones apuntan a responder la última de las preguntas de investigación sobre la posibilidad de innovación dentro de las rutinas en Caracol Radio, las enseñanzas que quedan luego de hacer un largo proceso de investigación, además de una serie de recomendaciones sobre otros posibles objetos de estudio del que hacer periodístico.
Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Acceso en línea: http://ridum.umanizales.edu.co:8080/xmlui/handle/6789/112 Permalink: http://biblioteca.umanizales.edu.co/ils/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id Ejemplares
Código de barras Tipo de documento Sede Signatura Estado 46672 Tesis Repositorio Digital 070.194 / A662 Disponible