Título : | Smart University : hacia una universidad más abierta | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Francisco Maciá Pérez, Autor ; José Vicente Berná Martínez, Autor ; José Manuel Sánchez Bernabéu, Autor ; Iren Lorenzo Fonseca, Autor ; Andrés Fuster Guilló, Autor | Lugar de Publicación y editorial: | México [México] : Alfaomega Grupo Editor | Fecha de publicación: | 2017 | Número de páginas: | 194 páginas | Il.: | ilustraciones | ISBN/ISSN/DL: | 978-958-778-254-7 | Idioma : | Español (spa) | Palabras clave: | Universidad - Aspectos sociales Educación - Desigualdad social Educación - Modernidad Educación - Postmodernidad Sociología de la educación Smart University - Proyecto Educación superior abierta - Programa - Alicante - España Educación superior - Innovaciones tecnológicas. | Clasificación: | Educación para objetivos específicos | Resumen: | El avance de la tecnología ha transformado el mundo a pasos agigantados; actualmente la tecnología es parte fundamental de la cotidianidad de los ciudadanos, a lo cuales les ha proporcionado innumerables beneficios que incrementan su calidad de vida. La gran cantidad de servicios que la tecnología brinda a la sociedad hace que una vaya enlazada a la otra. Este nuevo paradigma social ha venido evolucionando carente de un modelo de referencia debido a su complejidad; hace falta establecer principios organizativos que otorguen un soporte a esta avalancha de tecnologías, ideas y servicios a la sociedad. Es aquí donde las instituciones de nivel superior deben jugar un papel preponderante en el impulso de los procesos ingenieriles de análisis, diseño, implementación, despliegue y validación que son necesarios. La Universidad de Alicante propone un proyecto de innovación orientado a las ciudades del futuro que servirá a la universidad misma pero que podrá exportarse a cualquier ciudad. Smart University tiene como propósito generar nuevos conocimientos que serán de gran utilidad para la sociedad; además de desarrollar un nuevo modelo de universidad abierta con base en la prestación de servicios digitales que contribuyan a aumentar la calidad de vida la comunidad universitaria. De este modo, pretende ser una universidad más innovadora, ecológica, sostenible, transparente, eficiente y que sirva de referente para la sociedad moderna. VENTAJAS: • Cuenta con recuadros que enfatizan información relevante de cada tema expuesto. • Contiene figuras que contribuyen a entender mejor los temas así como un listado de términos usados a lo largo del libro. CONOZCA: • La definición, características y ejes de Smart University.
• Las características e iniciativas de Smart Economy. • La metodología y características de Smart People.
APRENDA A: • A identificar los objetivos principales de la movilidad inteligente (Smart Mobility). • En qué consiste cada una de las iniciativas de la Smart Living. • A distinguir las características e iniciativas de la Smart Government. DESARROLLE SUS HABILIDADES PARA: • Reconocer la utilidad de los dispositivos utilizados en la monitorización y adquisición de información. • Evaluar y mejorar el desarrollo de un proyecto Smart.
• Identificar las características de cada una de las diversas redes de telecomunicación. A QUIÉN VA DIRIGIDO:
Este libro está dirigido a estudiantes de las instituciones de educación superior interesados en la óptima aplicación de los avances tecnológicos a la sociedad. | Tipo de medio : | Sin mediación | Tipo de contenido : | Texto | Permalink: | http://biblioteca.umanizales.edu.co/ils/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id |
Smart University : hacia una universidad más abierta [texto impreso] / Francisco Maciá Pérez, Autor ; José Vicente Berná Martínez, Autor ; José Manuel Sánchez Bernabéu, Autor ; Iren Lorenzo Fonseca, Autor ; Andrés Fuster Guilló, Autor . - México (México) : Alfaomega Grupo Editor, 2017 . - 194 páginas : ilustraciones. ISBN : 978-958-778-254-7 Idioma : Español ( spa) Palabras clave: | Universidad - Aspectos sociales Educación - Desigualdad social Educación - Modernidad Educación - Postmodernidad Sociología de la educación Smart University - Proyecto Educación superior abierta - Programa - Alicante - España Educación superior - Innovaciones tecnológicas. | Clasificación: | Educación para objetivos específicos | Resumen: | El avance de la tecnología ha transformado el mundo a pasos agigantados; actualmente la tecnología es parte fundamental de la cotidianidad de los ciudadanos, a lo cuales les ha proporcionado innumerables beneficios que incrementan su calidad de vida. La gran cantidad de servicios que la tecnología brinda a la sociedad hace que una vaya enlazada a la otra. Este nuevo paradigma social ha venido evolucionando carente de un modelo de referencia debido a su complejidad; hace falta establecer principios organizativos que otorguen un soporte a esta avalancha de tecnologías, ideas y servicios a la sociedad. Es aquí donde las instituciones de nivel superior deben jugar un papel preponderante en el impulso de los procesos ingenieriles de análisis, diseño, implementación, despliegue y validación que son necesarios. La Universidad de Alicante propone un proyecto de innovación orientado a las ciudades del futuro que servirá a la universidad misma pero que podrá exportarse a cualquier ciudad. Smart University tiene como propósito generar nuevos conocimientos que serán de gran utilidad para la sociedad; además de desarrollar un nuevo modelo de universidad abierta con base en la prestación de servicios digitales que contribuyan a aumentar la calidad de vida la comunidad universitaria. De este modo, pretende ser una universidad más innovadora, ecológica, sostenible, transparente, eficiente y que sirva de referente para la sociedad moderna. VENTAJAS: • Cuenta con recuadros que enfatizan información relevante de cada tema expuesto. • Contiene figuras que contribuyen a entender mejor los temas así como un listado de términos usados a lo largo del libro. CONOZCA: • La definición, características y ejes de Smart University.
• Las características e iniciativas de Smart Economy. • La metodología y características de Smart People.
APRENDA A: • A identificar los objetivos principales de la movilidad inteligente (Smart Mobility). • En qué consiste cada una de las iniciativas de la Smart Living. • A distinguir las características e iniciativas de la Smart Government. DESARROLLE SUS HABILIDADES PARA: • Reconocer la utilidad de los dispositivos utilizados en la monitorización y adquisición de información. • Evaluar y mejorar el desarrollo de un proyecto Smart.
• Identificar las características de cada una de las diversas redes de telecomunicación. A QUIÉN VA DIRIGIDO:
Este libro está dirigido a estudiantes de las instituciones de educación superior interesados en la óptima aplicación de los avances tecnológicos a la sociedad. | Tipo de medio : | Sin mediación | Tipo de contenido : | Texto | Permalink: | http://biblioteca.umanizales.edu.co/ils/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id |
|  |