A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con los últimas registros... |
Información de la indexación
790 : Artes recreativas y de la actuación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 790



Cuerpo a cuerpo / Domènec Font
TÃtulo : Cuerpo a cuerpo : radiografÃas del cine contemporáneo Tipo de documento: texto impreso Autores: Domènec Font, Autor Lugar de Publicación y editorial: Barcelona [España] : Galaxia Gutenberg, S.L. Fecha de publicación: 2012 Otro editor: Barcelona [España] : CÃrculo de Lectores Número de páginas: 622 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-8109-993-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Cine contemporáneo Cuerpo humano en el cine Estética y cine FilosofÃa del cine Interpretación cinematográfica Clasificación: Artes recreativas y de la actuación Resumen: No hay nada más evocador que un cuerpo filmado: los rasgos y la piel, pero también los gestos y movimientos. Porque a través de las pelÃculas vemos la labor del tiempo, su transcurso, su implacable trabajo de demolición. El cine contemporáneo se nos aparece ahora como el laboratorio ideal para la investigación sobre el cuerpo, sobre los contactos que establece con otros cuerpos, sobre su soledad y su decadencia. Pero también sobre su situación en los nuevos paisajes postindustriales, sobre su relación con la tecnologÃa, sobre las fusiones que se ve obligado a realizar para sobrevivir. De todos estos fenómenos se ocupa el último libro de Domènec Font. Y lo hace desde la experiencia, pues lo que empezó como una investigación se fue convirtiendo en una cuestión personal, a medida que el autor se vio obligado a compaginar la escritura con la lucha contra la enfermedad. De ahà su tono ensayÃstico y a veces confesional, como un gran relato de nuestros dÃas donde comparecen filósofos, literatos y teóricos y, claro está, cineastas: de David Lynch a Jim Jarmusch, de David Cronenberg a Stanley Kubrick, de Pedro Almodóvar a Naomi Kawase, entre muchÃsimos otros. Nota de contenido: Índice de contenidos: Humano, demasiado humano -- Fenomenología del mal -- Estética de la desaparición -- Figuras del invisible (fantología) -- Coda: cuerpo sin órganos. Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Permalink: http://biblioteca.umanizales.edu.co/ils/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id Cuerpo a cuerpo : radiografÃas del cine contemporáneo [texto impreso] / Domènec Font, Autor . - Barcelona (Av. Diagoanal,361,I°.Iª.A, 08037, España) : Galaxia Gutenberg, S.L. : Barcelona (España) : CÃrculo de Lectores, 2012 . - 622 páginas.
ISBN : 978-84-8109-993-5
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Cine contemporáneo Cuerpo humano en el cine Estética y cine FilosofÃa del cine Interpretación cinematográfica Clasificación: Artes recreativas y de la actuación Resumen: No hay nada más evocador que un cuerpo filmado: los rasgos y la piel, pero también los gestos y movimientos. Porque a través de las pelÃculas vemos la labor del tiempo, su transcurso, su implacable trabajo de demolición. El cine contemporáneo se nos aparece ahora como el laboratorio ideal para la investigación sobre el cuerpo, sobre los contactos que establece con otros cuerpos, sobre su soledad y su decadencia. Pero también sobre su situación en los nuevos paisajes postindustriales, sobre su relación con la tecnologÃa, sobre las fusiones que se ve obligado a realizar para sobrevivir. De todos estos fenómenos se ocupa el último libro de Domènec Font. Y lo hace desde la experiencia, pues lo que empezó como una investigación se fue convirtiendo en una cuestión personal, a medida que el autor se vio obligado a compaginar la escritura con la lucha contra la enfermedad. De ahà su tono ensayÃstico y a veces confesional, como un gran relato de nuestros dÃas donde comparecen filósofos, literatos y teóricos y, claro está, cineastas: de David Lynch a Jim Jarmusch, de David Cronenberg a Stanley Kubrick, de Pedro Almodóvar a Naomi Kawase, entre muchÃsimos otros. Nota de contenido: Índice de contenidos: Humano, demasiado humano -- Fenomenología del mal -- Estética de la desaparición -- Figuras del invisible (fantología) -- Coda: cuerpo sin órganos. Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Permalink: http://biblioteca.umanizales.edu.co/ils/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id Ejemplares
Código de barras Tipo de documento Sede Sección Signatura Estado 72294 Libro Biblioteca Principal 7 - Las artes. Bellas artes artesdecorativas 791.43 / F677 Disponible El cuerpo del cine: hipnosis, emociones, animalidades / Raymond Bellour
TÃtulo : El cuerpo del cine: hipnosis, emociones, animalidades Tipo de documento: texto impreso Autores: Raymond Bellour, Autor ; Julián Mateo Ballorca, Traductor Lugar de Publicación y editorial: Santander-Cantabria [España] : Shangrila Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 642 páginas Il.: ilustraciones ISBN/ISSN/DL: 978-84-941753-0-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Cine CrÃtica de cine Modernidad y posmodernidad FilosofÃa del cine Análisis del discurso Racionalidad. Clasificación: Artes recreativas y de la actuación Resumen: Raimond Bellour susurra que entraremos solos en el paÃs del cine, sin nuestros hermanos pero junto a ellos; los otros liberados en estado de hipnosis, atravesados y rendidos ante la emoción tiernÃsima hecha daga, interpelados por un animal. "Abrete, cine, para que pueda verte, a la luz del desastre y de la vela que llevo en la mano". El escalpelo de Bellour examina la arquitectura de los pliegues, calibra la intensidad fantasma de las ondas, baja para leer la génesis de una huella. Y el cuerpo del cine se inscribe en nuestro cuerpo, se imbrica y se trenza, hasta desvanecer el lÃmite donde hubo, una vez, una pantalla. Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Permalink: http://biblioteca.umanizales.edu.co/ils/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id El cuerpo del cine: hipnosis, emociones, animalidades [texto impreso] / Raymond Bellour, Autor ; Julián Mateo Ballorca, Traductor . - Santander-Cantabria (Avenida Reina Victoria,22, principal A, 39004, España) : Shangrila, 2013 . - 642 páginas : ilustraciones.
ISBN : 978-84-941753-0-5
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Cine CrÃtica de cine Modernidad y posmodernidad FilosofÃa del cine Análisis del discurso Racionalidad. Clasificación: Artes recreativas y de la actuación Resumen: Raimond Bellour susurra que entraremos solos en el paÃs del cine, sin nuestros hermanos pero junto a ellos; los otros liberados en estado de hipnosis, atravesados y rendidos ante la emoción tiernÃsima hecha daga, interpelados por un animal. "Abrete, cine, para que pueda verte, a la luz del desastre y de la vela que llevo en la mano". El escalpelo de Bellour examina la arquitectura de los pliegues, calibra la intensidad fantasma de las ondas, baja para leer la génesis de una huella. Y el cuerpo del cine se inscribe en nuestro cuerpo, se imbrica y se trenza, hasta desvanecer el lÃmite donde hubo, una vez, una pantalla. Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Permalink: http://biblioteca.umanizales.edu.co/ils/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id Ejemplares
Código de barras Tipo de documento Sede Sección Signatura Estado 72289 Libro Biblioteca Principal 1 - Filosofía, Psicología 791.43 / B447 Disponible Estética del montaje / Vincent Amiel
TÃtulo : Estética del montaje Tipo de documento: texto impreso Autores: Vincent Amiel, Autor ; Monique Perriaux, Traductor ; Vicente Carmona, Traductor Lugar de Publicación y editorial: Madrid [España] : Abada Editores Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 220 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-96258-37-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Historia del cine FilosofÃa del cine Estética del cine CinematografÃa y enseñanza. Clasificación: Artes recreativas y de la actuación Resumen: El montaje no es sólo una operación técnica indispensable en toda producción cinematográfica. Antes que nada, se trata de un principio creativo, de una manera de concebir las pelÃculas asociando imágenes, disponiéndolas en un determinado orden y creando rupturas o continuidades inesperadas. El autor ilustra su exposición con numerosos ejemplos de O. Welles, A. Resnais o M. Pialat, entre otros, y muestra de qué forma influye la evolución de las técnicas y prácticas del montaje en la estética de las pelÃculas. Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Permalink: http://biblioteca.umanizales.edu.co/ils/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id Estética del montaje [texto impreso] / Vincent Amiel, Autor ; Monique Perriaux, Traductor ; Vicente Carmona, Traductor . - Madrid (Plaza de Jesús, 5, 28014, España) : Abada Editores, 2005 . - 220 páginas.
ISBN : 978-84-96258-37-2
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Historia del cine FilosofÃa del cine Estética del cine CinematografÃa y enseñanza. Clasificación: Artes recreativas y de la actuación Resumen: El montaje no es sólo una operación técnica indispensable en toda producción cinematográfica. Antes que nada, se trata de un principio creativo, de una manera de concebir las pelÃculas asociando imágenes, disponiéndolas en un determinado orden y creando rupturas o continuidades inesperadas. El autor ilustra su exposición con numerosos ejemplos de O. Welles, A. Resnais o M. Pialat, entre otros, y muestra de qué forma influye la evolución de las técnicas y prácticas del montaje en la estética de las pelÃculas. Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Permalink: http://biblioteca.umanizales.edu.co/ils/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Tipo de documento Sede Sección Signatura Estado 72112 Libro Biblioteca Principal 7 - Las artes. Bellas artes artesdecorativas 791.43 / A516 En préstamo hasta 31/01/2020