TÃtulo : | PsicologÃa del Miedo | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Guillermo Fouce, ; Domingo Antonio Edjang Moreno, Autor ; Luis GarcÃa Villameriel, Autor ; Enrique GarcÃa Huete, Autor ; Luis Muiño, Autor ; Irene Velasco, Autor | Lugar de Publicación y editorial: | Bogotá [Colombia] : Alfaomega Colombiana | Fecha de publicación: | 2018 | Otro editor: | Madrid [España] : Editorial Grupo 5 | Número de páginas: | 156 páginas | ISBN/ISSN/DL: | 978-958-778-084-0 | Idioma : | Español (spa) | Palabras clave: | Miedo PsicologÃa del miedo Emociones - Aspectos sociales PsicologÃa social. | Clasificación: | PsicologÃa (Percepción sensorial, procesos mentales conscientes e inteligentes) | Resumen: | En mayor o menor medida todos conocemos el miedo, pero pocos somos capaces de definirlo. Los autores de esta obra nos enseñan a poner en palabras aquello con lo que hemos aprendido a convivir y nos muestran hasta qué punto el miedo ha sido, es, y seguirá siendo una herramienta —cuando no un arma— de control tanto social como personal. El miedo es una de las emociones universales más potentes y que más puede cambiarnos como individuos y como colectivo. Conocer sus causas, sus formas, sus efectos, sus fundamentos biológicos y psicológicos, sus usos sociales, su manejo polÃtico, es indispensable para vivir en sociedad, para defender nuestra libertad, para resistir frente a los traficantes del miedo, esos que una y otra vez llaman a nuestra puerta para ofrecernos su trato tramposo: seguridad a cambio de libertad, seguridad a cambio de derechos, pan para hoy y hambre para mañana, miedo para hoy y miedo para mañana. Una obra colectiva escrita desde una perspectiva interdisciplinar que realiza un análisis estrechamente conectado con la realidad social actual, abordando los diversos usos y mecanismos de funcionamiento y de manejo del miedo, con el objetivo de ofrecer herramientas que ayuden a canalizar y enfrentarse a esta emoción universal que, llegado el caso, puede convertirse en la peor de las armas posibles: • Los fundamentos biológicos del miedo y sus caracterÃsticas psicológicas. • Las claves para enfrentarse al miedo individual y colectivamente. • Las estrategias de manipulación y generación del miedo desde una perspectiva psicosocial. • Las nuevas formas de guerra y el manejo intencionado del miedo. • El miedo como arma polÃtica y como generador del odio al diferente. • Propuestas prácticas y pedagógicas para trabajar con los jóvenes. | Tipo de medio : | Sin mediación | Tipo de contenido : | Texto | Permalink: | http://biblioteca.umanizales.edu.co/ils/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id |
PsicologÃa del Miedo [texto impreso] / Guillermo Fouce, ; Domingo Antonio Edjang Moreno, Autor ; Luis GarcÃa Villameriel, Autor ; Enrique GarcÃa Huete, Autor ; Luis Muiño, Autor ; Irene Velasco, Autor . - Bogotá (Colombia) : Alfaomega Colombiana : Madrid (España) : Editorial Grupo 5, 2018 . - 156 páginas. ISBN : 978-958-778-084-0 Idioma : Español ( spa) Palabras clave: | Miedo PsicologÃa del miedo Emociones - Aspectos sociales PsicologÃa social. | Clasificación: | PsicologÃa (Percepción sensorial, procesos mentales conscientes e inteligentes) | Resumen: | En mayor o menor medida todos conocemos el miedo, pero pocos somos capaces de definirlo. Los autores de esta obra nos enseñan a poner en palabras aquello con lo que hemos aprendido a convivir y nos muestran hasta qué punto el miedo ha sido, es, y seguirá siendo una herramienta —cuando no un arma— de control tanto social como personal. El miedo es una de las emociones universales más potentes y que más puede cambiarnos como individuos y como colectivo. Conocer sus causas, sus formas, sus efectos, sus fundamentos biológicos y psicológicos, sus usos sociales, su manejo polÃtico, es indispensable para vivir en sociedad, para defender nuestra libertad, para resistir frente a los traficantes del miedo, esos que una y otra vez llaman a nuestra puerta para ofrecernos su trato tramposo: seguridad a cambio de libertad, seguridad a cambio de derechos, pan para hoy y hambre para mañana, miedo para hoy y miedo para mañana. Una obra colectiva escrita desde una perspectiva interdisciplinar que realiza un análisis estrechamente conectado con la realidad social actual, abordando los diversos usos y mecanismos de funcionamiento y de manejo del miedo, con el objetivo de ofrecer herramientas que ayuden a canalizar y enfrentarse a esta emoción universal que, llegado el caso, puede convertirse en la peor de las armas posibles: • Los fundamentos biológicos del miedo y sus caracterÃsticas psicológicas. • Las claves para enfrentarse al miedo individual y colectivamente. • Las estrategias de manipulación y generación del miedo desde una perspectiva psicosocial. • Las nuevas formas de guerra y el manejo intencionado del miedo. • El miedo como arma polÃtica y como generador del odio al diferente. • Propuestas prácticas y pedagógicas para trabajar con los jóvenes. | Tipo de medio : | Sin mediación | Tipo de contenido : | Texto | Permalink: | http://biblioteca.umanizales.edu.co/ils/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id |
|  |