TÃtulo : |
Economic Theory in the Twentieth Century, An Intellectual History - Volume I : 1890-1918. Economics in the Golden Age of Capitalism |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Marchionatti, Roberto, |
Mención de edición: |
1 ed. |
Editorial: |
[s.l.] : Springer |
Fecha de publicación: |
2020 |
Número de páginas: |
XI, 309 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-3-030-40297-6 |
Nota general: |
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. |
Palabras clave: |
EconometrÃa Económicas Historia económica EconomÃa cuantitativa Historia del Pensamiento y MetodologÃa Económica |
Clasificación: |
330.9 Economía (Situación y condiciones económicas) |
Resumen: |
Este libro, distribuido en tres volúmenes, ofrece una historia completa del pensamiento económico en el siglo XX, con especial atención al contexto cultural e histórico en el desarrollo de las teorÃas, a las comunidades de investigación principales o periféricas y sus interacciones o controversias, y finalmente a una evaluación y apreciación crÃtica de las teorÃas económicas a lo largo de estos tiempos. Toma como tema el canon de publicaciones de los principales pensadores que conscientemente se concibieron a sà mismos como "economistas" en el sentido académico moderno del término. Es una historia de cómo, cuándo y dónde la disciplina de la economÃa echó raÃces en las principales universidades y comunidades cientÃficas de economistas, y evalúa el surgimiento de diferentes "escuelas" de pensamiento. El Volumen I aborda la teorÃa económica en la edad de oro del capitalismo. En este libro se examinan las contribuciones de Marshall, Pareto, Wicksteed, Schmoller, Böhm-Bawerk, Schumpeter, Wicksell, Fisher, Veblen y otros pensadores importantes, asà como las universidades de Cambridge, Lausana, Viena, BerlÃn y algunas otras de Estados Unidos, antes de concluir con una mirada al impacto que la Gran Guerra tuvo en la disciplina. Este trabajo proporciona una contribución significativa y original a la historia del pensamiento económico y brinda una perspectiva del pensamiento de algunas de las principales figuras internacionales de la economÃa, tal como se muestra en las principales obras publicadas a lo largo de los últimos 130 años. Será de interés para estudiantes, académicos y lectores más informados que deseen profundizar su comprensión de la historia de la disciplina. |
Nota de contenido: |
Chapter 1. General Introduction: Why Should We Study the History of Economic Theory? -- Chapter 2. Introduction -- Chapter 3. Economics in Cambridge: Alfred Marshall, the Old Cambridge School, and Their Opponents in England -- Chapter 4. Economics in Lausanne: Vilfredo Pareto and the Lausanne School -- Chapter 5. Economics in Berlin and Vienna: A Mosaic of Theories and Research Programs -- Chapter 6. Economics in the European Peripheries -- Chapter 7. Economics in the United States: Between Classicism, Neoclassicism, and Institutionalism -- Chapter 8. Great Controversies -- Chapter 9. The Great War and the End of an Era. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
Economic Theory in the Twentieth Century, An Intellectual History - Volume I : 1890-1918. Economics in the Golden Age of Capitalism [documento electrónico] / Marchionatti, Roberto, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2020 . - XI, 309 p. ISBN : 978-3-030-40297-6 Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: |
EconometrÃa Económicas Historia económica EconomÃa cuantitativa Historia del Pensamiento y MetodologÃa Económica |
Clasificación: |
330.9 Economía (Situación y condiciones económicas) |
Resumen: |
Este libro, distribuido en tres volúmenes, ofrece una historia completa del pensamiento económico en el siglo XX, con especial atención al contexto cultural e histórico en el desarrollo de las teorÃas, a las comunidades de investigación principales o periféricas y sus interacciones o controversias, y finalmente a una evaluación y apreciación crÃtica de las teorÃas económicas a lo largo de estos tiempos. Toma como tema el canon de publicaciones de los principales pensadores que conscientemente se concibieron a sà mismos como "economistas" en el sentido académico moderno del término. Es una historia de cómo, cuándo y dónde la disciplina de la economÃa echó raÃces en las principales universidades y comunidades cientÃficas de economistas, y evalúa el surgimiento de diferentes "escuelas" de pensamiento. El Volumen I aborda la teorÃa económica en la edad de oro del capitalismo. En este libro se examinan las contribuciones de Marshall, Pareto, Wicksteed, Schmoller, Böhm-Bawerk, Schumpeter, Wicksell, Fisher, Veblen y otros pensadores importantes, asà como las universidades de Cambridge, Lausana, Viena, BerlÃn y algunas otras de Estados Unidos, antes de concluir con una mirada al impacto que la Gran Guerra tuvo en la disciplina. Este trabajo proporciona una contribución significativa y original a la historia del pensamiento económico y brinda una perspectiva del pensamiento de algunas de las principales figuras internacionales de la economÃa, tal como se muestra en las principales obras publicadas a lo largo de los últimos 130 años. Será de interés para estudiantes, académicos y lectores más informados que deseen profundizar su comprensión de la historia de la disciplina. |
Nota de contenido: |
Chapter 1. General Introduction: Why Should We Study the History of Economic Theory? -- Chapter 2. Introduction -- Chapter 3. Economics in Cambridge: Alfred Marshall, the Old Cambridge School, and Their Opponents in England -- Chapter 4. Economics in Lausanne: Vilfredo Pareto and the Lausanne School -- Chapter 5. Economics in Berlin and Vienna: A Mosaic of Theories and Research Programs -- Chapter 6. Economics in the European Peripheries -- Chapter 7. Economics in the United States: Between Classicism, Neoclassicism, and Institutionalism -- Chapter 8. Great Controversies -- Chapter 9. The Great War and the End of an Era. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
|  |