TÃtulo : |
Design Cybernetics : Navigating the New |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Fischer, Thomas (1959-), ; Herr, Christiane M., |
Mención de edición: |
1 ed. |
Editorial: |
[s.l.] : Springer |
Fecha de publicación: |
2019 |
Número de páginas: |
XXI, 304 p. 30 ilustraciones |
ISBN/ISSN/DL: |
978-3-030-18557-2 |
Nota general: |
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. |
Palabras clave: |
Conocimiento TeorÃa de IngenierÃa Informática Red de computadoras Diseño industrial Educación TecnologÃa EpistemologÃa IngenierÃa Informática y Redes Ética de la tecnologÃa |
Clasificación: |
120 filosofía y fenómenos paranormales (Epistemología) |
Resumen: |
Cibernética del diseño: Navegando por el nuevo La cibernética del diseño ofrece una forma de mirarnos a nosotros mismos (humanos curiosos, creativos y éticos) como sistemas autoorganizados que negocian sus propios objetivos en exploraciones abiertas de lo previamente desconocido. Es una teorÃa de y para las prácticas epistémicas (aprendizaje, diseño, investigación) que está profundamente comprometida con la autonomÃa de los demás y, por tanto, no ofrece una metodologÃa prescriptiva. La cibernética del diseño describe la práctica del diseño como inseparable de la conversación: una forma de indagar, desarrollar una comprensión compartida y alcanzar lo nuevo que aprovecha el control confiable, asà como el error y la casualidad. Al reconocer la causalidad circular, la dependencia del observador y la no determinabilidad, la cibernética del diseño se extiende más allá de los principios de la investigación cientÃfica hacia el dominio creativo, ético y estético. Desde esta perspectiva, el diseño no es un subconjunto mal concebido de la investigación cientÃfica. En cambio, la investigación cientÃfica emerge como un subconjunto particularmente restringido de la actividad humana más amplia del diseño. Este volumen ofrece una muestra representativa de la teorÃa y la práctica cibernética del diseño con contribuciones que abarcan la arquitectura, los estudios de iluminación interior, el diseño de productos, los sistemas integrados, la pedagogÃa del diseño, la teorÃa del diseño, el diseño de transformación social, la epistemologÃa de la investigación, el arte y la poética, asà como el teatro. y actuar. Dirigido a diseñadores, educadores de diseño e investigadores interesados ​​en una epistemologÃa rigurosa y basada en la práctica, establece la cibernética del diseño como una perspectiva fundamental de la investigación en diseño. "Esta es una presentación conceptualmente elegante, bien estructurada y completa de la cibernética del diseño. Llena un vacÃo en la literatura del campo". Ken Friedman, profesor titular, Universidad de Tongji "Este libro ofrece una introducción valiosa y oportuna a la cibernética de segundo orden mientras la sociedad se enfrenta a cuestiones complejas como el cambio climático y la creciente desigualdad". Joichi Ito, director del Laboratorio de Medios del MIT. |
Nota de contenido: |
Chapter 1. Introduction -- Chapter 2. The Origins of Design Cybernetics (Liss C. Werner) -- Chapter 3. Try again. Fail again. Fail better: The Cybernetics in Design and the Design in Cybernetics (Ranulph Glanville) -- Chapter 4. From "Failure is not an Option" to "Try Again. Fail Again. Fail Better (Thomas Fischer) -- Chapter 5. Practice-Based Research in Interaction Design (Delfina Fantini van Ditmar) -- Chapter 6. Research by Design (Ted Krueger) -- Chapter 7. Constructing Cybernetic Thinking, Designing and Educating (Christiane M. Herr) -- Chapter 8. Improvisation and Constraint: Design Cybernetics in Performance Creation (Tom Scholte) -- Chapter 9. Design Cybernetics in Architecture (Ben Sweeting) -- Chapter 10. Polynesian Voyaging and Ecological Literacy as Models for Design Education (Michael Hohl) -- Chapter 11. The Cyber(netic) City (Timothy Jachna) -- Chapter 12. Daring to Construct: The Poetics of Designing Under Conditions of Uncertainty (Claudia Westermann) -- Chapter 13. Cybernetics and Society Redux: The Necessity of Design (Lawrence Richards). |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
Design Cybernetics : Navigating the New [documento electrónico] / Fischer, Thomas (1959-), ; Herr, Christiane M., . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2019 . - XXI, 304 p. 30 ilustraciones. ISBN : 978-3-030-18557-2 Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: |
Conocimiento TeorÃa de IngenierÃa Informática Red de computadoras Diseño industrial Educación TecnologÃa EpistemologÃa IngenierÃa Informática y Redes Ética de la tecnologÃa |
Clasificación: |
120 filosofía y fenómenos paranormales (Epistemología) |
Resumen: |
Cibernética del diseño: Navegando por el nuevo La cibernética del diseño ofrece una forma de mirarnos a nosotros mismos (humanos curiosos, creativos y éticos) como sistemas autoorganizados que negocian sus propios objetivos en exploraciones abiertas de lo previamente desconocido. Es una teorÃa de y para las prácticas epistémicas (aprendizaje, diseño, investigación) que está profundamente comprometida con la autonomÃa de los demás y, por tanto, no ofrece una metodologÃa prescriptiva. La cibernética del diseño describe la práctica del diseño como inseparable de la conversación: una forma de indagar, desarrollar una comprensión compartida y alcanzar lo nuevo que aprovecha el control confiable, asà como el error y la casualidad. Al reconocer la causalidad circular, la dependencia del observador y la no determinabilidad, la cibernética del diseño se extiende más allá de los principios de la investigación cientÃfica hacia el dominio creativo, ético y estético. Desde esta perspectiva, el diseño no es un subconjunto mal concebido de la investigación cientÃfica. En cambio, la investigación cientÃfica emerge como un subconjunto particularmente restringido de la actividad humana más amplia del diseño. Este volumen ofrece una muestra representativa de la teorÃa y la práctica cibernética del diseño con contribuciones que abarcan la arquitectura, los estudios de iluminación interior, el diseño de productos, los sistemas integrados, la pedagogÃa del diseño, la teorÃa del diseño, el diseño de transformación social, la epistemologÃa de la investigación, el arte y la poética, asà como el teatro. y actuar. Dirigido a diseñadores, educadores de diseño e investigadores interesados ​​en una epistemologÃa rigurosa y basada en la práctica, establece la cibernética del diseño como una perspectiva fundamental de la investigación en diseño. "Esta es una presentación conceptualmente elegante, bien estructurada y completa de la cibernética del diseño. Llena un vacÃo en la literatura del campo". Ken Friedman, profesor titular, Universidad de Tongji "Este libro ofrece una introducción valiosa y oportuna a la cibernética de segundo orden mientras la sociedad se enfrenta a cuestiones complejas como el cambio climático y la creciente desigualdad". Joichi Ito, director del Laboratorio de Medios del MIT. |
Nota de contenido: |
Chapter 1. Introduction -- Chapter 2. The Origins of Design Cybernetics (Liss C. Werner) -- Chapter 3. Try again. Fail again. Fail better: The Cybernetics in Design and the Design in Cybernetics (Ranulph Glanville) -- Chapter 4. From "Failure is not an Option" to "Try Again. Fail Again. Fail Better (Thomas Fischer) -- Chapter 5. Practice-Based Research in Interaction Design (Delfina Fantini van Ditmar) -- Chapter 6. Research by Design (Ted Krueger) -- Chapter 7. Constructing Cybernetic Thinking, Designing and Educating (Christiane M. Herr) -- Chapter 8. Improvisation and Constraint: Design Cybernetics in Performance Creation (Tom Scholte) -- Chapter 9. Design Cybernetics in Architecture (Ben Sweeting) -- Chapter 10. Polynesian Voyaging and Ecological Literacy as Models for Design Education (Michael Hohl) -- Chapter 11. The Cyber(netic) City (Timothy Jachna) -- Chapter 12. Daring to Construct: The Poetics of Designing Under Conditions of Uncertainty (Claudia Westermann) -- Chapter 13. Cybernetics and Society Redux: The Necessity of Design (Lawrence Richards). |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
|  |