TÃtulo : |
Diabetes and Exercise : From Pathophysiology to Clinical Implementation |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Reusch, MD, Jane E. B., ; Regensteiner, PhD, MA, BA, Judith G., ; Stewart, Ed.D., FAHA, MAACVPR, FACSM, Kerry J., ; Veves, MD, DSc, Aristidis, |
Mención de edición: |
2 ed. |
Editorial: |
[s.l.] : Springer |
Fecha de publicación: |
2018 |
Número de páginas: |
XVII, 357 p. 38 ilustraciones, 18 ilustraciones en color. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-3-319-61013-9 |
Nota general: |
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. |
Palabras clave: |
EndocrinologÃa Enfermedades Medicina deportiva |
Clasificación: |
616.4 Enfermedades de los sistemas linfático,glandular,sistema endocrino |
Resumen: |
Ahora en una segunda edición completamente revisada y actualizada, escrita y editada por expertos lÃderes en el campo, este texto completo y práctico reúne las últimas pautas y recomendaciones sobre los beneficios del ejercicio y la actividad fÃsica en el manejo de la diabetes y sus complicaciones, brindando tanto al investigador como al médico información basada en evidencia que es útil tanto teórica como clÃnicamente. La primera parte establece el escenario al analizar la epidemiologÃa y la prevención de la diabetes tipo 2 y el sÃndrome metabólico. Los efectos fisiológicos del ejercicio en la diabetes tipo 2 se cubren en la segunda parte, que abarca los mecanismos moleculares, la adiposidad, las diferencias sexuales, las consecuencias cardiovasculares y los cambios musculoesqueléticos. La tercera parte aborda cuestiones prácticas que son esenciales para involucrar de manera segura a los pacientes con diabetes en protocolos de investigación y programas clÃnicos relacionados con el ejercicio, incluidos DPP y LOOK Ahead, nutrición, cambios de comportamiento y pautas para pruebas de esfuerzo. La sección final examina consideraciones especiales para el ejercicio en personas con diabetes, como aquellas con neuropatÃa, problemas cardÃacos y enfermedad arterial periférica. En conjunto, Diabetes y ejercicio, segunda edición reúne la información más reciente y los lÃderes de opinión en el campo para crear un texto único y útil para todos los médicos, investigadores y terapeutas que trabajan para integrar la actividad fÃsica en sus estrategias de manejo para el creciente número de pacientes diabéticos. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
Diabetes and Exercise : From Pathophysiology to Clinical Implementation [documento electrónico] / Reusch, MD, Jane E. B., ; Regensteiner, PhD, MA, BA, Judith G., ; Stewart, Ed.D., FAHA, MAACVPR, FACSM, Kerry J., ; Veves, MD, DSc, Aristidis, . - 2 ed. . - [s.l.] : Springer, 2018 . - XVII, 357 p. 38 ilustraciones, 18 ilustraciones en color. ISBN : 978-3-319-61013-9 Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: |
EndocrinologÃa Enfermedades Medicina deportiva |
Clasificación: |
616.4 Enfermedades de los sistemas linfático,glandular,sistema endocrino |
Resumen: |
Ahora en una segunda edición completamente revisada y actualizada, escrita y editada por expertos lÃderes en el campo, este texto completo y práctico reúne las últimas pautas y recomendaciones sobre los beneficios del ejercicio y la actividad fÃsica en el manejo de la diabetes y sus complicaciones, brindando tanto al investigador como al médico información basada en evidencia que es útil tanto teórica como clÃnicamente. La primera parte establece el escenario al analizar la epidemiologÃa y la prevención de la diabetes tipo 2 y el sÃndrome metabólico. Los efectos fisiológicos del ejercicio en la diabetes tipo 2 se cubren en la segunda parte, que abarca los mecanismos moleculares, la adiposidad, las diferencias sexuales, las consecuencias cardiovasculares y los cambios musculoesqueléticos. La tercera parte aborda cuestiones prácticas que son esenciales para involucrar de manera segura a los pacientes con diabetes en protocolos de investigación y programas clÃnicos relacionados con el ejercicio, incluidos DPP y LOOK Ahead, nutrición, cambios de comportamiento y pautas para pruebas de esfuerzo. La sección final examina consideraciones especiales para el ejercicio en personas con diabetes, como aquellas con neuropatÃa, problemas cardÃacos y enfermedad arterial periférica. En conjunto, Diabetes y ejercicio, segunda edición reúne la información más reciente y los lÃderes de opinión en el campo para crear un texto único y útil para todos los médicos, investigadores y terapeutas que trabajan para integrar la actividad fÃsica en sus estrategias de manejo para el creciente número de pacientes diabéticos. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
|  |