TÃtulo : |
Cultural Economy and Television in Jamaica and Ghana : #decolonization2point0 |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Hickling Gordon, Deborah, |
Mención de edición: |
1 ed. |
Editorial: |
[s.l.] : Springer |
Fecha de publicación: |
2020 |
Número de páginas: |
XVII, 194 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-3-030-38065-6 |
Nota general: |
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. |
Palabras clave: |
Medios de comunicación de masas Industria cinematográfica Transmisión de televisión PolÃtica y polÃtica de medios Industria del cine y la televisión Cine y televisión africanos |
Clasificación: |
302.23 |
Resumen: |
Este libro propone la descolonización contemporánea como un enfoque para desarrollar economÃas culturales en el Sur Global. Presenta el relato de la transformación de la televisión en Jamaica y Ghana a subsectores audiovisuales; desde instituciones culturales hasta industrias culturales y luego subsectores de economÃas culturales emergentes como estudios de caso representativos. Los cambios ''glocales'' se presentan dentro de cinco fenómenos organizativos: cambio filosófico, ideológico y económico, y su impacto en la gobernanza y la transformación operativa de los sectores televisivos de Jamaica y Ghana. Este libro representa el primer examen crÃtico y comparación de las industrias culturales y creativas (ICC) y los conceptos económicos en el Caribe y Ãfrica. Es una contribución original al desarrollo de estrategias que influyan en procesos, estructuras y polÃticas relacionadas con el concepto de economÃa cultural y aquellas requeridas para mejorar las industrias televisivas. Este proceso de descripción de caracterÃsticas culturalmente especÃficas de la ICC está diseñado para ser aplicable a la ICC de los paÃses en desarrollo, incluidos los de Ãfrica y el Caribe, donde las interpretaciones y la implementación adecuadas para las naciones industriales avanzadas no han sido suficientemente cuestionadas y cuestionadas. |
Nota de contenido: |
1. Introduction -- 2. Decolonizing Television: Overstanding the Emerging Cultural Economy -- 3. Colonization to Liberalization: Cultural Institution to Cultural Economy, Television in Ghana and Jamaica, 1957 to 1997 -- 4. Cultural Institution to Audiovisual Subsector of Ghana's Emerging Cultural Economy -- 5. Liberalization without Preparation: The Case of Television in Jamaica -- 6. Decolonizing Television: Jamaica's Economy and The Cultural Sector -- 7. The Healing Stream...of Consciousness. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
Cultural Economy and Television in Jamaica and Ghana : #decolonization2point0 [documento electrónico] / Hickling Gordon, Deborah, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2020 . - XVII, 194 p. ISBN : 978-3-030-38065-6 Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: |
Medios de comunicación de masas Industria cinematográfica Transmisión de televisión PolÃtica y polÃtica de medios Industria del cine y la televisión Cine y televisión africanos |
Clasificación: |
302.23 |
Resumen: |
Este libro propone la descolonización contemporánea como un enfoque para desarrollar economÃas culturales en el Sur Global. Presenta el relato de la transformación de la televisión en Jamaica y Ghana a subsectores audiovisuales; desde instituciones culturales hasta industrias culturales y luego subsectores de economÃas culturales emergentes como estudios de caso representativos. Los cambios ''glocales'' se presentan dentro de cinco fenómenos organizativos: cambio filosófico, ideológico y económico, y su impacto en la gobernanza y la transformación operativa de los sectores televisivos de Jamaica y Ghana. Este libro representa el primer examen crÃtico y comparación de las industrias culturales y creativas (ICC) y los conceptos económicos en el Caribe y Ãfrica. Es una contribución original al desarrollo de estrategias que influyan en procesos, estructuras y polÃticas relacionadas con el concepto de economÃa cultural y aquellas requeridas para mejorar las industrias televisivas. Este proceso de descripción de caracterÃsticas culturalmente especÃficas de la ICC está diseñado para ser aplicable a la ICC de los paÃses en desarrollo, incluidos los de Ãfrica y el Caribe, donde las interpretaciones y la implementación adecuadas para las naciones industriales avanzadas no han sido suficientemente cuestionadas y cuestionadas. |
Nota de contenido: |
1. Introduction -- 2. Decolonizing Television: Overstanding the Emerging Cultural Economy -- 3. Colonization to Liberalization: Cultural Institution to Cultural Economy, Television in Ghana and Jamaica, 1957 to 1997 -- 4. Cultural Institution to Audiovisual Subsector of Ghana's Emerging Cultural Economy -- 5. Liberalization without Preparation: The Case of Television in Jamaica -- 6. Decolonizing Television: Jamaica's Economy and The Cultural Sector -- 7. The Healing Stream...of Consciousness. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
|  |