TÃtulo : |
Childhood and Schooling in (Post)Socialist Societies : Memories of Everyday Life |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Silova, Iveta, ; Piattoeva, Nelli, ; Millei, Zsuzsa, |
Mención de edición: |
1 ed. |
Editorial: |
[s.l.] : Springer |
Fecha de publicación: |
2018 |
Número de páginas: |
XII, 297 p. 13 ilustraciones, 6 ilustraciones en color. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-3-319-62791-5 |
Nota general: |
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. |
Palabras clave: |
Educación y estado Escuelas Educación de la primera infancia SociologÃa Grupos sociales PolÃtica y polÃtica educativa Escuela y escolarización SociologÃa de la familia la juventud y el envejecimiento |
Clasificación: |
379 Educación (Asuntos de política pública) |
Resumen: |
Este libro explora la infancia y la escolarización en las sociedades socialistas tardÃas al poner en diálogo narrativas públicas y recuerdos personales que van más allá de los imaginarios de las divisiones de la Guerra FrÃa entre Oriente y Occidente. Escrito por expertos culturales que crecieron y se educaron en el lado oriental de la Cortina de Hierro, que se extiende desde Europa Central hasta Asia continental, el libro ofrece información sobre los diversos espacios de la infancia socialista que se entrelazan con la vida polÃtica, económica y social más amplia. Estos recuerdos evocadores exploran las experiencias de los niños al navegar por las expectativas estatales para encarnar a "ciudadanos socialistas modelo" y sus sentimientos encontrados de apego, optimismo, aburrimiento y alienación asociados con la participación en la "construcción" de futuros socialistas. Basándose en las tradiciones de investigación de la autobiografÃa, la autoetnografÃa y la biografÃa colectiva, los autores cuestionan lo que a menudo se considera "normal" y "natural" en los relatos históricos de las infancias socialistas y se involucran en (re)escribir historias que abren espacio para nuevos conocimientos. y surgirán vastas redes de interconexiones. Este libro será una lectura atractiva para estudiantes e investigadores que trabajan en educación, sociologÃa e historia, particularmente aquellos dentro de los campos interdisciplinarios de la infancia y los estudios de área. ''Los autores de este hermoso libro son académicos e intelectuales profesionales que crecieron en diferentes paÃses socialistas. Al explorar las "infancias socialistas" de innumerables maneras, se basan en recuerdos, historia colectiva, conocimiento interno emocional y la perspectiva mesurada de un analista. Lo que emerge es una vida atrapada entre el optimismo real y el aburrimiento, los compromisos éticos y los absurdos ideológicos, la devoción desinteresada hacia los niños y su tratamiento como recurso polÃtico. Tal atención al detalle y examen de la naturaleza paradójica de esta época hace que este esfuerzo colectivo no sólo sea oportuno sino también notablemente genuino.'' —Alexei Yurchak, Universidad de California, Estados Unidos. |
Nota de contenido: |
Remembering Childhoods, Rewriting (Post)Socialist Lives; Nelli Piattoeva, Iveta Silova & Zsuzsa Millei -- Memories in Dialogue: Transnational Stories about Socialist Childhoods; Helga Lénárt-Cheng & Ioana Luca -- A Dulled Mind in an Active Body: Growing up as a Girl in Normalization Czechoslovakia; Libora Oates-Indruchová -- On the Edge of Two Zones: Slovak Socialist Childhoods; Ondrej Kascak & Branislav Pupala -- Growing up as Vicar´s Daughter in Communist Czechoslovakia: Politics, Religion and Childhood Agency Examined; Irena Kašparová -- Uncle Ho's Good Children Award and State Power at a Socialist School in Vietnam; Violette Ho -- Tito's Last Pioneers and the Politicization of Schooling in Yugoslavia; Anna Bogic -- Hair Bows and Uniforms: Entangled Politics in Children's Everyday Lives; Zsuzsa Millei, Nelli Piattoeva, Iveta Silova & Elena Aydarova -- Interrupted Trajectory: The Experiences of Disability and Home Schooling in Post-Soviet Russia; Alfiya Battalova -- Teaching it Straight:Sexuality Education Across Post-State-Socialist Contexts; Ela Przybylo & Polina Ivleva -- Erasure and Renewal in (Post)Socialist China: My Mother's Long Journey; Jinting Wu -- Towards Decolonizing Childhood and Knowledge Production; Zsuzsa Millei, Iveta Silova & Nelli Piattoeva -- Preface to Afterwords; Zsuzsa Millei, Iveta Silova & Nelli Piattoeva -- Narratives from Bygone Times: Towards Multiplicity of Socialist Childhoods; Marek Tesar -- The Worlds of Childhood Memory; Robert Imre -- Decolonizing the Postsocialist Childhood Memories; Madina Tlostanova -- Beyond the Young Pioneers: Memorywork with Socialist and (Post)Socialist Childhoods; Susanne Gannon -- A New Horizon for Comparative Education?; Jeremy Rappleye. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
Childhood and Schooling in (Post)Socialist Societies : Memories of Everyday Life [documento electrónico] / Silova, Iveta, ; Piattoeva, Nelli, ; Millei, Zsuzsa, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2018 . - XII, 297 p. 13 ilustraciones, 6 ilustraciones en color. ISBN : 978-3-319-62791-5 Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: |
Educación y estado Escuelas Educación de la primera infancia SociologÃa Grupos sociales PolÃtica y polÃtica educativa Escuela y escolarización SociologÃa de la familia la juventud y el envejecimiento |
Clasificación: |
379 Educación (Asuntos de política pública) |
Resumen: |
Este libro explora la infancia y la escolarización en las sociedades socialistas tardÃas al poner en diálogo narrativas públicas y recuerdos personales que van más allá de los imaginarios de las divisiones de la Guerra FrÃa entre Oriente y Occidente. Escrito por expertos culturales que crecieron y se educaron en el lado oriental de la Cortina de Hierro, que se extiende desde Europa Central hasta Asia continental, el libro ofrece información sobre los diversos espacios de la infancia socialista que se entrelazan con la vida polÃtica, económica y social más amplia. Estos recuerdos evocadores exploran las experiencias de los niños al navegar por las expectativas estatales para encarnar a "ciudadanos socialistas modelo" y sus sentimientos encontrados de apego, optimismo, aburrimiento y alienación asociados con la participación en la "construcción" de futuros socialistas. Basándose en las tradiciones de investigación de la autobiografÃa, la autoetnografÃa y la biografÃa colectiva, los autores cuestionan lo que a menudo se considera "normal" y "natural" en los relatos históricos de las infancias socialistas y se involucran en (re)escribir historias que abren espacio para nuevos conocimientos. y surgirán vastas redes de interconexiones. Este libro será una lectura atractiva para estudiantes e investigadores que trabajan en educación, sociologÃa e historia, particularmente aquellos dentro de los campos interdisciplinarios de la infancia y los estudios de área. ''Los autores de este hermoso libro son académicos e intelectuales profesionales que crecieron en diferentes paÃses socialistas. Al explorar las "infancias socialistas" de innumerables maneras, se basan en recuerdos, historia colectiva, conocimiento interno emocional y la perspectiva mesurada de un analista. Lo que emerge es una vida atrapada entre el optimismo real y el aburrimiento, los compromisos éticos y los absurdos ideológicos, la devoción desinteresada hacia los niños y su tratamiento como recurso polÃtico. Tal atención al detalle y examen de la naturaleza paradójica de esta época hace que este esfuerzo colectivo no sólo sea oportuno sino también notablemente genuino.'' —Alexei Yurchak, Universidad de California, Estados Unidos. |
Nota de contenido: |
Remembering Childhoods, Rewriting (Post)Socialist Lives; Nelli Piattoeva, Iveta Silova & Zsuzsa Millei -- Memories in Dialogue: Transnational Stories about Socialist Childhoods; Helga Lénárt-Cheng & Ioana Luca -- A Dulled Mind in an Active Body: Growing up as a Girl in Normalization Czechoslovakia; Libora Oates-Indruchová -- On the Edge of Two Zones: Slovak Socialist Childhoods; Ondrej Kascak & Branislav Pupala -- Growing up as Vicar´s Daughter in Communist Czechoslovakia: Politics, Religion and Childhood Agency Examined; Irena Kašparová -- Uncle Ho's Good Children Award and State Power at a Socialist School in Vietnam; Violette Ho -- Tito's Last Pioneers and the Politicization of Schooling in Yugoslavia; Anna Bogic -- Hair Bows and Uniforms: Entangled Politics in Children's Everyday Lives; Zsuzsa Millei, Nelli Piattoeva, Iveta Silova & Elena Aydarova -- Interrupted Trajectory: The Experiences of Disability and Home Schooling in Post-Soviet Russia; Alfiya Battalova -- Teaching it Straight:Sexuality Education Across Post-State-Socialist Contexts; Ela Przybylo & Polina Ivleva -- Erasure and Renewal in (Post)Socialist China: My Mother's Long Journey; Jinting Wu -- Towards Decolonizing Childhood and Knowledge Production; Zsuzsa Millei, Iveta Silova & Nelli Piattoeva -- Preface to Afterwords; Zsuzsa Millei, Iveta Silova & Nelli Piattoeva -- Narratives from Bygone Times: Towards Multiplicity of Socialist Childhoods; Marek Tesar -- The Worlds of Childhood Memory; Robert Imre -- Decolonizing the Postsocialist Childhood Memories; Madina Tlostanova -- Beyond the Young Pioneers: Memorywork with Socialist and (Post)Socialist Childhoods; Susanne Gannon -- A New Horizon for Comparative Education?; Jeremy Rappleye. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
|  |