TÃtulo : |
Cognitive Abilities and Educational Outcomes : A Festschrift in Honour of Jan-Eric Gustafsson |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Rosén, Monica, ; Yang Hansen, Kajsa, ; Wolff, Ulrika, |
Mención de edición: |
1 ed. |
Editorial: |
[s.l.] : Springer |
Fecha de publicación: |
2017 |
Número de páginas: |
XXXIV, 327 p. 43 ilustraciones |
ISBN/ISSN/DL: |
978-3-319-43473-5 |
Nota general: |
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. |
Palabras clave: |
Pruebas y mediciones educativas Ciencias sociales PsicometrÃa Evaluación y pruebas EstadÃstica en Ciencias Sociales Humanidades Derecho Educación Ciencias del Comportamiento PolÃticas Públicas |
Clasificación: |
|
Resumen: |
Este libro aborda los problemas y desafÃos que enfrenta la medición educativa en un momento en que el uso multipropósito de datos de observación provenientes de evaluaciones educativas, pruebas y encuestas internacionales se ha convertido en una tendencia global creciente. Si bien la elaboración de medidas educativas y el uso de datos educativos ofrecen muchas oportunidades, también requieren conciencia de las numerosas amenazas a la validez y de los métodos para reducirlas. Escrito por destacados académicos internacionales, el libro demuestra la complejidad de la medición educativa al abordar tres temas amplios e interrelacionados. La primera parte aborda las capacidades cognitivas, incluyendo estudios sobre la inteligencia fluida, su mejora y su vinculación con las pruebas de aptitud para el acceso a la educación superior. La segunda parte se centra en los efectos de los factores relacionados con la escuela y los docentes sobre los resultados escolares a nivel individual y grupal, y utiliza estudios internacionales para analizar las causas. La tercera parte presenta técnicas analÃticas y métodos de medición para mejorar la confiabilidad, por ejemplo, análisis factorial utilizando estimadores bayesianos, análisis bifactorial, desajustes de modelos y soluciones, y analiza problemas de equilibrio al informar los resultados de las pruebas. El libro proporciona ejemplos de técnicas analÃticas de vanguardia para abordar problemas de investigación fundamentales y los últimos avances en métodos de medición, con un enfoque en la mejora de la validez. Investigadores eminentes debaten y aportan ideas sobre cuestiones como: ¿Es posible entrenar a las personas para que piensen a un nivel superior al normal para su edad? ¿Qué determina la habilidad de los futuros maestros de preescolar para percibir situaciones preescolares relacionadas con las matemáticas? ¿Se pueden mejorar el diseño y los instrumentos de los indicadores internacionales para utilizar las tendencias y las variables del contexto nacional de manera más eficiente? ¿Se pueden comparar más fácilmente los datos de los indicadores a nivel nacional, escolar y de clase? ¿Son válidas las medidas de valor agregado de la eficacia docente cuando se trata de contratar y promover docentes? ¿Se gasta mejor el dinero en la formación de docentes que en clases más pequeñas? ¿Cómo se entrelazan la teorÃa y los datos estadÃsticos empÃricos en la construcción de estructuras de comprensión? Este libro está inspirado en la carrera y la influencia personal del profesor sueco Jan-Eric Gustafsson, conocido por su investigación sobre las diferencias individuales, especialmente la estructura de las capacidades cognitivas, y sobre los efectos de la educación en el conocimiento y las habilidades. |
Nota de contenido: |
Preface -- 1. Introduction -- PART I: Cognitive Abilities -- 2. What is Fluid Intelligence? Can it be Improved? -- 3. Mind and Intelligence: Integrating Developmental, Psychometric, and Cognitive Theories of Human Mind -- 4. Gender Differences in Broad and Narrow Ability Dimensions. A Confirmatory Factor Analytic Approach -- 5. Exploring Effects of Following Different Tracks of Study in Upper Secondary Education on Performance on a Cognitive Test -- 6. Reflections on (Bi) Factor Analysis -- PART II: Causes and Effects of Educational Achievement -- 7. Searching for Causality to Develop and Test Theoretical Models of Educational Effectiveness Research -- 8. Countries' Strive towards More Quality and Equity in Education: Success or Failure? Evidence from TIMSS 2003 and 2011, Grade 4 -- 9. School Resources and Student Achievement: A Review of Cross-country Economic Research -- 10. A Question of Validity: Clarifying the Hierarchical Nature of Teacher Cognition -- 11. Empirical Puzzles on Effective Teachers: U.S. Research -- PART III:Â Modelling Measurement Properties -- 12. Measuring Changing Educational Contexts in a Changing World: Evolution of the TIMSS and PIRLS Questionnaires -- 13. General and Specific Factors in Selection Modeling -- 14. CTT and no DIF and ? = (almost) Rasch Model -- 15. Balance: A Neglected Aspect of Reporting Test Results -- 16. Views on Classical Statistical Modelling in Competition with Rasch Methodology -- Appendices. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
Cognitive Abilities and Educational Outcomes : A Festschrift in Honour of Jan-Eric Gustafsson [documento electrónico] / Rosén, Monica, ; Yang Hansen, Kajsa, ; Wolff, Ulrika, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2017 . - XXXIV, 327 p. 43 ilustraciones. ISBN : 978-3-319-43473-5 Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: |
Pruebas y mediciones educativas Ciencias sociales PsicometrÃa Evaluación y pruebas EstadÃstica en Ciencias Sociales Humanidades Derecho Educación Ciencias del Comportamiento PolÃticas Públicas |
Clasificación: |
|
Resumen: |
Este libro aborda los problemas y desafÃos que enfrenta la medición educativa en un momento en que el uso multipropósito de datos de observación provenientes de evaluaciones educativas, pruebas y encuestas internacionales se ha convertido en una tendencia global creciente. Si bien la elaboración de medidas educativas y el uso de datos educativos ofrecen muchas oportunidades, también requieren conciencia de las numerosas amenazas a la validez y de los métodos para reducirlas. Escrito por destacados académicos internacionales, el libro demuestra la complejidad de la medición educativa al abordar tres temas amplios e interrelacionados. La primera parte aborda las capacidades cognitivas, incluyendo estudios sobre la inteligencia fluida, su mejora y su vinculación con las pruebas de aptitud para el acceso a la educación superior. La segunda parte se centra en los efectos de los factores relacionados con la escuela y los docentes sobre los resultados escolares a nivel individual y grupal, y utiliza estudios internacionales para analizar las causas. La tercera parte presenta técnicas analÃticas y métodos de medición para mejorar la confiabilidad, por ejemplo, análisis factorial utilizando estimadores bayesianos, análisis bifactorial, desajustes de modelos y soluciones, y analiza problemas de equilibrio al informar los resultados de las pruebas. El libro proporciona ejemplos de técnicas analÃticas de vanguardia para abordar problemas de investigación fundamentales y los últimos avances en métodos de medición, con un enfoque en la mejora de la validez. Investigadores eminentes debaten y aportan ideas sobre cuestiones como: ¿Es posible entrenar a las personas para que piensen a un nivel superior al normal para su edad? ¿Qué determina la habilidad de los futuros maestros de preescolar para percibir situaciones preescolares relacionadas con las matemáticas? ¿Se pueden mejorar el diseño y los instrumentos de los indicadores internacionales para utilizar las tendencias y las variables del contexto nacional de manera más eficiente? ¿Se pueden comparar más fácilmente los datos de los indicadores a nivel nacional, escolar y de clase? ¿Son válidas las medidas de valor agregado de la eficacia docente cuando se trata de contratar y promover docentes? ¿Se gasta mejor el dinero en la formación de docentes que en clases más pequeñas? ¿Cómo se entrelazan la teorÃa y los datos estadÃsticos empÃricos en la construcción de estructuras de comprensión? Este libro está inspirado en la carrera y la influencia personal del profesor sueco Jan-Eric Gustafsson, conocido por su investigación sobre las diferencias individuales, especialmente la estructura de las capacidades cognitivas, y sobre los efectos de la educación en el conocimiento y las habilidades. |
Nota de contenido: |
Preface -- 1. Introduction -- PART I: Cognitive Abilities -- 2. What is Fluid Intelligence? Can it be Improved? -- 3. Mind and Intelligence: Integrating Developmental, Psychometric, and Cognitive Theories of Human Mind -- 4. Gender Differences in Broad and Narrow Ability Dimensions. A Confirmatory Factor Analytic Approach -- 5. Exploring Effects of Following Different Tracks of Study in Upper Secondary Education on Performance on a Cognitive Test -- 6. Reflections on (Bi) Factor Analysis -- PART II: Causes and Effects of Educational Achievement -- 7. Searching for Causality to Develop and Test Theoretical Models of Educational Effectiveness Research -- 8. Countries' Strive towards More Quality and Equity in Education: Success or Failure? Evidence from TIMSS 2003 and 2011, Grade 4 -- 9. School Resources and Student Achievement: A Review of Cross-country Economic Research -- 10. A Question of Validity: Clarifying the Hierarchical Nature of Teacher Cognition -- 11. Empirical Puzzles on Effective Teachers: U.S. Research -- PART III:Â Modelling Measurement Properties -- 12. Measuring Changing Educational Contexts in a Changing World: Evolution of the TIMSS and PIRLS Questionnaires -- 13. General and Specific Factors in Selection Modeling -- 14. CTT and no DIF and ? = (almost) Rasch Model -- 15. Balance: A Neglected Aspect of Reporting Test Results -- 16. Views on Classical Statistical Modelling in Competition with Rasch Methodology -- Appendices. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
|  |