TÃtulo : |
Coherent Light-Matter Interactions in Monolayer Transition-Metal Dichalcogenides |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Sie, Edbert Jarvis, |
Mención de edición: |
1 ed. |
Editorial: |
[s.l.] : Springer |
Fecha de publicación: |
2018 |
Número de páginas: |
XVII, 129 p. 83 ilustraciones, 82 ilustraciones en color. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-3-319-69554-9 |
Nota general: |
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. |
Palabras clave: |
Superficies (FÃsica) Materiales ópticos Análisis de espectro Láseres Semiconductores átomos Moléculas Superficie e interfaz y pelÃcula delgada Espectroscopia Láser Ãtomos y moléculas en campos externos |
Clasificación: |
|
Resumen: |
Esta tesis presenta métodos ópticos para dividir los niveles de energÃa de los valles electrónicos en dicalcogenuros de metales de transición (TMD) mediante interacciones coherentes entre luz y materia. Los valles electrónicos presentes en los TMD monocapa como MoS2, WS2 y WSe2 se encuentran entre las muchas propiedades novedosas que exhiben los semiconductores reducidos a unas pocas capas atómicas, y se han propuesto como una nueva forma de transportar información en dispositivos de próxima generación (por lo que -llamado Valleytronics). Sin embargo, estos valles normalmente están encerrados en el mismo nivel de energÃa, lo que limita su uso potencial para aplicaciones. El autor describe un experimento realizado con una técnica de sonda de bomba utilizando espectroscopia de absorción transitoria en MoS2 y WS2. Está demostrado que la hibridación de los valles electrónicos con la luz permite ajustar ópticamente sus niveles de energÃa de una manera controlable y selectiva en los valles. En particular, al utilizar luz polarizada circularmente fuera de resonancia con una pequeña desafinación, se puede sintonizar el nivel de energÃa de un valle a través del efecto óptico Stark. También se presentan observaciones, con una desafinación más amplia, de una contribución separada del llamado efecto Bloch-Siegert, un fenómeno delicado que ha eludido la observación directa en sólidos. Los dos efectos obedecen a reglas de selección opuestas, lo que permite separar los dos efectos en dos valles diferentes. |
Nota de contenido: |
Chapter1. Introduction -- Chapter2. Time-resolved absorption spectroscopy -- Chapter3. Intervalley biexcitons in monolayer MoS2 -- Chapter4. Valley-selective optical Stark effect in monolayer WS2 -- Chapter5. Intervalley biexcitonic optical Stark effect in monolayer WS2 -- Chapter6. Large, valley-exclusive Bloch--Siegert shift in monolayer WS2 -- Chapter7. Lennard--Jones-like potential of 2D excitons in monolayer WS2 -- Chapter8. WUV based Time-resolved ARPES. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
Coherent Light-Matter Interactions in Monolayer Transition-Metal Dichalcogenides [documento electrónico] / Sie, Edbert Jarvis, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2018 . - XVII, 129 p. 83 ilustraciones, 82 ilustraciones en color. ISBN : 978-3-319-69554-9 Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: |
Superficies (FÃsica) Materiales ópticos Análisis de espectro Láseres Semiconductores átomos Moléculas Superficie e interfaz y pelÃcula delgada Espectroscopia Láser Ãtomos y moléculas en campos externos |
Clasificación: |
|
Resumen: |
Esta tesis presenta métodos ópticos para dividir los niveles de energÃa de los valles electrónicos en dicalcogenuros de metales de transición (TMD) mediante interacciones coherentes entre luz y materia. Los valles electrónicos presentes en los TMD monocapa como MoS2, WS2 y WSe2 se encuentran entre las muchas propiedades novedosas que exhiben los semiconductores reducidos a unas pocas capas atómicas, y se han propuesto como una nueva forma de transportar información en dispositivos de próxima generación (por lo que -llamado Valleytronics). Sin embargo, estos valles normalmente están encerrados en el mismo nivel de energÃa, lo que limita su uso potencial para aplicaciones. El autor describe un experimento realizado con una técnica de sonda de bomba utilizando espectroscopia de absorción transitoria en MoS2 y WS2. Está demostrado que la hibridación de los valles electrónicos con la luz permite ajustar ópticamente sus niveles de energÃa de una manera controlable y selectiva en los valles. En particular, al utilizar luz polarizada circularmente fuera de resonancia con una pequeña desafinación, se puede sintonizar el nivel de energÃa de un valle a través del efecto óptico Stark. También se presentan observaciones, con una desafinación más amplia, de una contribución separada del llamado efecto Bloch-Siegert, un fenómeno delicado que ha eludido la observación directa en sólidos. Los dos efectos obedecen a reglas de selección opuestas, lo que permite separar los dos efectos en dos valles diferentes. |
Nota de contenido: |
Chapter1. Introduction -- Chapter2. Time-resolved absorption spectroscopy -- Chapter3. Intervalley biexcitons in monolayer MoS2 -- Chapter4. Valley-selective optical Stark effect in monolayer WS2 -- Chapter5. Intervalley biexcitonic optical Stark effect in monolayer WS2 -- Chapter6. Large, valley-exclusive Bloch--Siegert shift in monolayer WS2 -- Chapter7. Lennard--Jones-like potential of 2D excitons in monolayer WS2 -- Chapter8. WUV based Time-resolved ARPES. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
|  |