Información del autor
Autor Chatterjee, Soumendu |
Documentos disponibles escritos por este autor (3)



TÃtulo : Coastal Risk Assessment : A Comprehensive Framework for the Bay of Bengal Tipo de documento: documento electrónico Autores: Khan, Ansar, ; Chatterjee, Soumendu, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: XX, 86 p. 17 ilustraciones, 11 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-3-319-69992-9 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Gestión ambiental GeografÃa FÃsica Desastres naturales Ambiente Peligros Naturales Ciencias ambientales Clasificación: 333.7 Recursos naturales y energía Resumen: Este libro analiza cómo recopilar datos y analizar bases de datos para cartografiar zonas de riesgo, y contribuye a desarrollar un marco conceptual para la evaluación de riesgos costeros. Además, el libro se centra principalmente en un estudio de caso especÃfico: la BahÃa de Bengala, a lo largo de la costa sudoriental de la India. El aumento dramático de pérdidas y vÃctimas debido a desastres naturales como el viento, las inundaciones provocadas por mareas de tempestad, los peligros sÃsmicos y la incidencia de tsunamis a lo largo de esta costa durante las últimas décadas ha impulsado una importante iniciativa cientÃfica nacional que investiga las causas probables y las posibles estrategias de mitigación. Por ello, se pide a los geocientÃficos que analicen los peligros costeros anticipando los cambios y los impactos de los peligros meteorológicos extremos en las costas de la BahÃa de Bengala como resultado del cambio climático global y el cambio local del nivel del mar. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Coastal Risk Assessment : A Comprehensive Framework for the Bay of Bengal [documento electrónico] / Khan, Ansar, ; Chatterjee, Soumendu, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2018 . - XX, 86 p. 17 ilustraciones, 11 ilustraciones en color.
ISBN : 978-3-319-69992-9
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Gestión ambiental GeografÃa FÃsica Desastres naturales Ambiente Peligros Naturales Ciencias ambientales Clasificación: 333.7 Recursos naturales y energía Resumen: Este libro analiza cómo recopilar datos y analizar bases de datos para cartografiar zonas de riesgo, y contribuye a desarrollar un marco conceptual para la evaluación de riesgos costeros. Además, el libro se centra principalmente en un estudio de caso especÃfico: la BahÃa de Bengala, a lo largo de la costa sudoriental de la India. El aumento dramático de pérdidas y vÃctimas debido a desastres naturales como el viento, las inundaciones provocadas por mareas de tempestad, los peligros sÃsmicos y la incidencia de tsunamis a lo largo de esta costa durante las últimas décadas ha impulsado una importante iniciativa cientÃfica nacional que investiga las causas probables y las posibles estrategias de mitigación. Por ello, se pide a los geocientÃficos que analicen los peligros costeros anticipando los cambios y los impactos de los peligros meteorológicos extremos en las costas de la BahÃa de Bengala como resultado del cambio climático global y el cambio local del nivel del mar. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]
TÃtulo : Contouring Human Development : Methods and Applications Using an Indian District as Case Study Tipo de documento: documento electrónico Autores: Mishra, Mukunda, ; Chatterjee, Soumendu, Mención de edición: 1 ed. Editorial: Singapore [Malasya] : Springer Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: XXXIII, 358 p. 104 ilustraciones, 102 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-981-1540837-- Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: EconomÃa regional EconomÃa espacial GeografÃa economica La economÃa del desarrollo Regionalismo PsicologÃa del desarrollo EconomÃa regional y espacial Clasificación: 330.9 Economía (Situación y condiciones económicas) Resumen: Este libro familiariza a los lectores con una variedad de técnicas para ayudarlos a identificar, registrar, mapear, analizar e informar de manera efectiva sobre patrones en diversas dimensiones del desarrollo humano (DH) con escalas espaciales hasta el nivel de aldea. Es imposible capturar la EH a escala local y global con un solo Ãndice, porque las diferencias en la EH a escala internacional son causadas por factores "generales", mientras que las diferencias a escala local están influenciadas por factores "especÃficos". Este libro ofrece una variedad de métodos para mapear cientÃficamente la EH en cualquier escala espacial. Cubre cómo seleccionar variables racionalmente; cómo probar los modelos; cómo validar los resultados y cómo analizarlos. Para ello, emplea un estudio de caso sobre un distrito indio. Los factores socioeconómicos que regulan los patrones de la EH son ahora más complejos que hace sólo unas décadas, por lo que es esencial incorporar modelos más nuevos para "replicar" con éxito la situación del mundo real. En consecuencia, el libro ofrece herramientas y técnicas metodológicas esenciales para mapear la EH. Arroja nueva luz sobre un puñado de análisis estadÃstico multivariado y algoritmos de aprendizaje automático que rara vez se utilizan en las ciencias sociales cuando se trata de la EH, pero que tienen bases matemáticas y estadÃsticas sólidas. Estas técnicas se pueden utilizar con éxito para el análisis predictivo en las ciencias naturales y terrestres, las ciencias de la toma de decisiones y las disciplinas de gestión, y son igualmente efectivas en términos de capturar, predecir y proyectar el "paisaje" compuesto en alta definición. Este libro beneficiará especialmente a dos grupos de lectores: en primer lugar, los profesionales de la EH que desean descubrir "por qué a algunas áreas les va mejor que a otras" explorando las complejas interacciones de variables vinculadas espacialmente con diferentes parámetros de la EH. Y en segundo lugar, los profesionales de otras ramas de las ciencias sociales que no se ocupan de la EH pero que buscan una "formación práctica" con técnicas que puedan aplicar en sus respectivos campos de investigaciones espaciales. . Nota de contenido: Chapter 1. Does geography matter in human development? -- Chapter 2. On contouring human development -- Chapter 3. Briefing the area for case study -- Chapter 4. Mapping the components of human development -- Chapter 5. Mapping economic inequality -- Chapter 6. Drawing the contours of educational attainment -- Chapter 7. Mapping public health scenario -- Chapter 8. Strategy mapping with predictive modelers. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Contouring Human Development : Methods and Applications Using an Indian District as Case Study [documento electrónico] / Mishra, Mukunda, ; Chatterjee, Soumendu, . - 1 ed. . - Singapore [Malasya] : Springer, 2020 . - XXXIII, 358 p. 104 ilustraciones, 102 ilustraciones en color.
ISBN : 978-981-1540837--
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: EconomÃa regional EconomÃa espacial GeografÃa economica La economÃa del desarrollo Regionalismo PsicologÃa del desarrollo EconomÃa regional y espacial Clasificación: 330.9 Economía (Situación y condiciones económicas) Resumen: Este libro familiariza a los lectores con una variedad de técnicas para ayudarlos a identificar, registrar, mapear, analizar e informar de manera efectiva sobre patrones en diversas dimensiones del desarrollo humano (DH) con escalas espaciales hasta el nivel de aldea. Es imposible capturar la EH a escala local y global con un solo Ãndice, porque las diferencias en la EH a escala internacional son causadas por factores "generales", mientras que las diferencias a escala local están influenciadas por factores "especÃficos". Este libro ofrece una variedad de métodos para mapear cientÃficamente la EH en cualquier escala espacial. Cubre cómo seleccionar variables racionalmente; cómo probar los modelos; cómo validar los resultados y cómo analizarlos. Para ello, emplea un estudio de caso sobre un distrito indio. Los factores socioeconómicos que regulan los patrones de la EH son ahora más complejos que hace sólo unas décadas, por lo que es esencial incorporar modelos más nuevos para "replicar" con éxito la situación del mundo real. En consecuencia, el libro ofrece herramientas y técnicas metodológicas esenciales para mapear la EH. Arroja nueva luz sobre un puñado de análisis estadÃstico multivariado y algoritmos de aprendizaje automático que rara vez se utilizan en las ciencias sociales cuando se trata de la EH, pero que tienen bases matemáticas y estadÃsticas sólidas. Estas técnicas se pueden utilizar con éxito para el análisis predictivo en las ciencias naturales y terrestres, las ciencias de la toma de decisiones y las disciplinas de gestión, y son igualmente efectivas en términos de capturar, predecir y proyectar el "paisaje" compuesto en alta definición. Este libro beneficiará especialmente a dos grupos de lectores: en primer lugar, los profesionales de la EH que desean descubrir "por qué a algunas áreas les va mejor que a otras" explorando las complejas interacciones de variables vinculadas espacialmente con diferentes parámetros de la EH. Y en segundo lugar, los profesionales de otras ramas de las ciencias sociales que no se ocupan de la EH pero que buscan una "formación práctica" con técnicas que puedan aplicar en sus respectivos campos de investigaciones espaciales. . Nota de contenido: Chapter 1. Does geography matter in human development? -- Chapter 2. On contouring human development -- Chapter 3. Briefing the area for case study -- Chapter 4. Mapping the components of human development -- Chapter 5. Mapping economic inequality -- Chapter 6. Drawing the contours of educational attainment -- Chapter 7. Mapping public health scenario -- Chapter 8. Strategy mapping with predictive modelers. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Practices in Regional Science and Sustainable Regional Development / Singh, R. B. ; Chatterjee, Soumendu ; Mishra, Mukunda ; de Lucena, Andrews José
![]()
TÃtulo : Practices in Regional Science and Sustainable Regional Development : Experiences from the Global South Tipo de documento: documento electrónico Autores: Singh, R. B., ; Chatterjee, Soumendu, ; Mishra, Mukunda, ; de Lucena, Andrews José, Mención de edición: 1 ed. Editorial: Singapore [Malasya] : Springer Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: XXXIV, 357 p. 103 ilustraciones, 94 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-981-1622212-- Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: EconomÃa regional EconomÃa espacial Desarrollo economico Regionalismo EconomÃa regional y espacial Estudios de desarrollo Clasificación: 330.9 Economía (Situación y condiciones económicas) Resumen: Este libro reúne las tendencias y técnicas emergentes incorporadas en la ciencia regional durante las dos primeras décadas de este milenio. El libro incluye notas sistemáticas y analÃticas que hacen comentarios cientÃficos sobre los métodos innovadores de desarrollo regional, medición del desarrollo, modelos de desarrollo regional y medidas de polÃtica que tienen implicaciones significativas y una amplia aplicabilidad instrumental para la India, asà como para los demás paÃses del sur global. Hay evidencia clara en el sur global de la distribución espacial desigual de los recursos, las actividades económicas, la alfabetización y las condiciones de salud. El hecho más sorprendente es la coexistencia del desarrollo y el subdesarrollo que complica el proceso de planificación. Esto difÃcilmente puede explorarse sin tener una visión profunda de la cuestión de cómo los parámetros regionales están impactando a la sociedad o la economÃa regional para dar forma al desarrollo de esa región. No puede haber un marco de polÃtica global eficaz que sea igualmente efectivo para todas y cada una de las regiones para mitigar los problemas locales de la sociedad o la economÃa. Es aquà donde el libro integra los esfuerzos de los profesionales que trabajan para abordar estos problemas regionales y luchar por el desarrollo regional sostenible a través de sus ideas innovadoras. A través de sus contribuciones, el libro aborda cuestiones de desarrollo, el impacto regional del cambio climático, la justicia social, la migración, el bienestar, las vulnerabilidades de los medios de vida y las cuestiones urbanas y ambientales regionales desde el punto de vista de la ciencia regional. Es un recurso importante para los investigadores de la ciencia espacial y los responsables de la formulación de polÃticas. Nota de contenido: Regional Science and Sustainable Regional Development -- Sustainable Regional Development in South America -- Experiences from Africa -- Indian Scenario. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Practices in Regional Science and Sustainable Regional Development : Experiences from the Global South [documento electrónico] / Singh, R. B., ; Chatterjee, Soumendu, ; Mishra, Mukunda, ; de Lucena, Andrews José, . - 1 ed. . - Singapore [Malasya] : Springer, 2021 . - XXXIV, 357 p. 103 ilustraciones, 94 ilustraciones en color.
ISBN : 978-981-1622212--
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: EconomÃa regional EconomÃa espacial Desarrollo economico Regionalismo EconomÃa regional y espacial Estudios de desarrollo Clasificación: 330.9 Economía (Situación y condiciones económicas) Resumen: Este libro reúne las tendencias y técnicas emergentes incorporadas en la ciencia regional durante las dos primeras décadas de este milenio. El libro incluye notas sistemáticas y analÃticas que hacen comentarios cientÃficos sobre los métodos innovadores de desarrollo regional, medición del desarrollo, modelos de desarrollo regional y medidas de polÃtica que tienen implicaciones significativas y una amplia aplicabilidad instrumental para la India, asà como para los demás paÃses del sur global. Hay evidencia clara en el sur global de la distribución espacial desigual de los recursos, las actividades económicas, la alfabetización y las condiciones de salud. El hecho más sorprendente es la coexistencia del desarrollo y el subdesarrollo que complica el proceso de planificación. Esto difÃcilmente puede explorarse sin tener una visión profunda de la cuestión de cómo los parámetros regionales están impactando a la sociedad o la economÃa regional para dar forma al desarrollo de esa región. No puede haber un marco de polÃtica global eficaz que sea igualmente efectivo para todas y cada una de las regiones para mitigar los problemas locales de la sociedad o la economÃa. Es aquà donde el libro integra los esfuerzos de los profesionales que trabajan para abordar estos problemas regionales y luchar por el desarrollo regional sostenible a través de sus ideas innovadoras. A través de sus contribuciones, el libro aborda cuestiones de desarrollo, el impacto regional del cambio climático, la justicia social, la migración, el bienestar, las vulnerabilidades de los medios de vida y las cuestiones urbanas y ambientales regionales desde el punto de vista de la ciencia regional. Es un recurso importante para los investigadores de la ciencia espacial y los responsables de la formulación de polÃticas. Nota de contenido: Regional Science and Sustainable Regional Development -- Sustainable Regional Development in South America -- Experiences from Africa -- Indian Scenario. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]