Información del autor
Autor Janmaat, Jan Germen |
Documentos disponibles escritos por este autor (3)



TÃtulo : Civil Disorder, Domestic Terrorism and Education Policy : The Context in England and France Tipo de documento: documento electrónico Autores: James, Jonathan S., ; Janmaat, Jan Germen, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: VII, 133 p. 1 ilustraciones ISBN/ISSN/DL: 978-3-030-31642-6 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Educación y estado CriminologÃa Terrorismo La violencia polÃtica PolÃtica y polÃtica educativa PolÃtica educativa Control del crimen y seguridad Terrorismo y violencia polÃtica Clasificación: 379 Educación (Asuntos de política pública) Resumen: James y Janmaat ofrecen un análisis profundo y bien pensado de los cambios en la polÃtica educativa inglesa y francesa en respuesta a la guerra contra el terrorismo. El libro destaca el doble discurso de la asimilación, la integración y los valores nacionales como medios para borrar las diferencias y, al mismo tiempo, construir el enemigo aberrante ''Otro'' en el interior". —Profesor Vini Lander, Universidad Leeds Beckett, Reino Unido Este libro explora los vÃnculos entre la polÃtica educativa y los casos de desorden civil y terrorismo interno en Inglaterra y Francia. Desde 2001, tanto Inglaterra como Francia han experimentado brotes de disturbios en los que se han visto implicados jóvenes de origen inmigrante: ambos también han sido objeto de ataques terroristas internos perpetrados por sus propios ciudadanos. Ambos paÃses han tenido experiencias similares de inmigración desde el final de la Segunda Guerra Mundial, pero se considera que han adoptado enfoques divergentes en materia de integración y educación de los inmigrantes. Mientras que Gran Bretaña ha tendido a adoptar un enfoque de relaciones raciales multiculturales, Francia se inclina por un enfoque asimilacionista republicano. A través del análisis de los discursos y documentos sobre polÃticas, los autores buscan establecer si estos enfoques distintos de la integración de los inmigrantes y la polÃtica educativa se han mantenido o si están convergiendo. Este libro será de interés para estudiantes y académicos de polÃticas educativas, asà como de inmigración e integración, tanto en Francia como en Inglaterra. Jonathan S. James es candidato a doctorado en el Instituto de Educación de la UCL, Reino Unido, financiado por la Beca de Investigación de Posgrado de la UCL. Su investigación investiga cómo las polÃticas desarrolladas en respuesta a la amenaza del terrorismo islamista se están implementando en las escuelas de Inglaterra y Francia a la luz de las tradiciones polÃticas de los dos paÃses y los valores y prácticas preexistentes de los educadores. Jan Germen Janmaat es profesor adjunto de Ciencias Sociales Comparadas en el Instituto de Educación de la UCL, Reino Unido. Su investigación se centra en los vÃnculos entre la educación, la diversidad y la cohesión social. Es editor de The Dynamics and Social Outcomes of Education Systems. Nota de contenido: Chapter 1. Introduction -- Chapter 2. Understanding variation in approaches to immigrant integration -- Chapter 3. Civil disorder, domestic terrorism, and education policy in England (2001-present) -- Chapter 4. Civil disorder, domestic terrorism and education policy in France (2001-present) -- Chapter 5. Multicultural race relations, French republican integration, civic integration and education as national security. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Civil Disorder, Domestic Terrorism and Education Policy : The Context in England and France [documento electrónico] / James, Jonathan S., ; Janmaat, Jan Germen, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2019 . - VII, 133 p. 1 ilustraciones.
ISBN : 978-3-030-31642-6
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Educación y estado CriminologÃa Terrorismo La violencia polÃtica PolÃtica y polÃtica educativa PolÃtica educativa Control del crimen y seguridad Terrorismo y violencia polÃtica Clasificación: 379 Educación (Asuntos de política pública) Resumen: James y Janmaat ofrecen un análisis profundo y bien pensado de los cambios en la polÃtica educativa inglesa y francesa en respuesta a la guerra contra el terrorismo. El libro destaca el doble discurso de la asimilación, la integración y los valores nacionales como medios para borrar las diferencias y, al mismo tiempo, construir el enemigo aberrante ''Otro'' en el interior". —Profesor Vini Lander, Universidad Leeds Beckett, Reino Unido Este libro explora los vÃnculos entre la polÃtica educativa y los casos de desorden civil y terrorismo interno en Inglaterra y Francia. Desde 2001, tanto Inglaterra como Francia han experimentado brotes de disturbios en los que se han visto implicados jóvenes de origen inmigrante: ambos también han sido objeto de ataques terroristas internos perpetrados por sus propios ciudadanos. Ambos paÃses han tenido experiencias similares de inmigración desde el final de la Segunda Guerra Mundial, pero se considera que han adoptado enfoques divergentes en materia de integración y educación de los inmigrantes. Mientras que Gran Bretaña ha tendido a adoptar un enfoque de relaciones raciales multiculturales, Francia se inclina por un enfoque asimilacionista republicano. A través del análisis de los discursos y documentos sobre polÃticas, los autores buscan establecer si estos enfoques distintos de la integración de los inmigrantes y la polÃtica educativa se han mantenido o si están convergiendo. Este libro será de interés para estudiantes y académicos de polÃticas educativas, asà como de inmigración e integración, tanto en Francia como en Inglaterra. Jonathan S. James es candidato a doctorado en el Instituto de Educación de la UCL, Reino Unido, financiado por la Beca de Investigación de Posgrado de la UCL. Su investigación investiga cómo las polÃticas desarrolladas en respuesta a la amenaza del terrorismo islamista se están implementando en las escuelas de Inglaterra y Francia a la luz de las tradiciones polÃticas de los dos paÃses y los valores y prácticas preexistentes de los educadores. Jan Germen Janmaat es profesor adjunto de Ciencias Sociales Comparadas en el Instituto de Educación de la UCL, Reino Unido. Su investigación se centra en los vÃnculos entre la educación, la diversidad y la cohesión social. Es editor de The Dynamics and Social Outcomes of Education Systems. Nota de contenido: Chapter 1. Introduction -- Chapter 2. Understanding variation in approaches to immigrant integration -- Chapter 3. Civil disorder, domestic terrorism, and education policy in England (2001-present) -- Chapter 4. Civil disorder, domestic terrorism and education policy in France (2001-present) -- Chapter 5. Multicultural race relations, French republican integration, civic integration and education as national security. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]
TÃtulo : Education, Democracy and Inequality : Political Engagement and Citizenship Education in Europe Tipo de documento: documento electrónico Autores: Hoskins, Bryony, ; Janmaat, Jan Germen, Mención de edición: 1 ed. Editorial: London [UK] : Palgrave Macmillan UK Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: XIV, 242 p. 24 ilustraciones ISBN/ISSN/DL: 978-1-137-48976-0 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Ciencias PolÃticas Educación internacional Educación comparada Estructura social Igualdad Educación internacional y comparada Clasificación: Resumen: Este libro plantea que los sistemas educativos nacionales están aumentando las desigualdades socioeconómicas en el compromiso polÃtico. Si bien el ideal democrático es la igualdad social en el compromiso polÃtico, los autores demuestran que el sistema educativo inglés está recreando y mejorando desigualdades democráticas arraigadas. En Europa, el Reino Unido tiene la correlación más fuerte entre el origen social y el comportamiento electoral. Al examinar el papel de la escuela y el sistema educativo en la reproducción potencial de estas desigualdades, los autores se basan en las teorÃas de Bourdieu y Bernstein y comparan el sistema escolar inglés con el de otros paÃses europeos para analizar las barreras que se interponen en el camino hacia el compromiso polÃtico. . En tiempos de descontento polÃtico, frustración y polarización, es particularmente importante descubrir por qué los jóvenes de entornos desfavorecidos tienen menos probabilidades de involucrarse polÃticamente y ayudar a inspirar a las generaciones futuras a usar su voz. Este oportuno libro será de interés y valor para estudiantes y académicos de la desigualdad educativa y el compromiso polÃtico. Nota de contenido: Chapter 1. Introduction -- Chapter 2. Learning political engagement -- Chapter 3. Access to forms of political learning -- Chapter 4. Social gaps in forms of learning and political engagement: 11-16 year olds in England -- Chapter 5. England in a comparative light: lower secondary -- Chapter 6. Learning political engagement in further and higher education in England -- Chapter 7. The Influence of Post-16 Education on Political Engagement: England Compared to Other States -- Chapter 8. Conclusions and implications for policy and practice . Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1057/97 [...] Education, Democracy and Inequality : Political Engagement and Citizenship Education in Europe [documento electrónico] / Hoskins, Bryony, ; Janmaat, Jan Germen, . - 1 ed. . - London [UK] : Palgrave Macmillan UK, 2019 . - XIV, 242 p. 24 ilustraciones.
ISBN : 978-1-137-48976-0
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Ciencias PolÃticas Educación internacional Educación comparada Estructura social Igualdad Educación internacional y comparada Clasificación: Resumen: Este libro plantea que los sistemas educativos nacionales están aumentando las desigualdades socioeconómicas en el compromiso polÃtico. Si bien el ideal democrático es la igualdad social en el compromiso polÃtico, los autores demuestran que el sistema educativo inglés está recreando y mejorando desigualdades democráticas arraigadas. En Europa, el Reino Unido tiene la correlación más fuerte entre el origen social y el comportamiento electoral. Al examinar el papel de la escuela y el sistema educativo en la reproducción potencial de estas desigualdades, los autores se basan en las teorÃas de Bourdieu y Bernstein y comparan el sistema escolar inglés con el de otros paÃses europeos para analizar las barreras que se interponen en el camino hacia el compromiso polÃtico. . En tiempos de descontento polÃtico, frustración y polarización, es particularmente importante descubrir por qué los jóvenes de entornos desfavorecidos tienen menos probabilidades de involucrarse polÃticamente y ayudar a inspirar a las generaciones futuras a usar su voz. Este oportuno libro será de interés y valor para estudiantes y académicos de la desigualdad educativa y el compromiso polÃtico. Nota de contenido: Chapter 1. Introduction -- Chapter 2. Learning political engagement -- Chapter 3. Access to forms of political learning -- Chapter 4. Social gaps in forms of learning and political engagement: 11-16 year olds in England -- Chapter 5. England in a comparative light: lower secondary -- Chapter 6. Learning political engagement in further and higher education in England -- Chapter 7. The Influence of Post-16 Education on Political Engagement: England Compared to Other States -- Chapter 8. Conclusions and implications for policy and practice . Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1057/97 [...]
TÃtulo : Faith Schools, Tolerance and Diversity : Exploring the Influence of Education on Students' Attitudes of Tolerance Tipo de documento: documento electrónico Autores: Everett, Helen, ; Janmaat, Jan Germen, ; Vickers, Edward, ; Everett, Henry, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: XXVI, 387 p. 9 ilustraciones ISBN/ISSN/DL: 978-3-319-69566-2 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Religión y sociologÃa Cultura SociologÃa de la religión SociologÃa de la cultura Clasificación: Resumen: Este libro examina los efectos de las escuelas religiosas en la cohesión social y las relaciones interétnicas. Las escuelas religiosas constituyen aproximadamente un tercio de todas las escuelas estatales y dos quintas partes de las escuelas independientes de Inglaterra. Sin embargo, históricamente han sido y siguen siendo controvertidos. En el clima social actual, se han planteado dudas sobre la capacidad de las escuelas religiosas para promover la cohesión comunitaria y, incluida dentro de eso, su capacidad para promover la tolerancia. Este libro explora un aspecto del debate examinando el efecto que las escuelas religiosas tienen en las actitudes de tolerancia de sus estudiantes. Además de preguntar qué diferencias existen entre los estudiantes de escuelas religiosas y no religiosas, también analiza qué aspectos de las escuelas podrÃan estar afectando a los estudiantes y sus actitudes hacia las diferentes minorÃas. El libro es una lectura obligada para estudiantes e investigadores en los campos de la educación y los estudios religiosos, asà como para cualquier persona interesada en el lugar de las escuelas religiosas en una sociedad multicultural moderna. Helen Everett era, en el momento de su muerte, directora de investigación en la Fundación Nacional para la Investigación Educativa. HabÃa enseñado Ciencias en diversas escuelas inglesas antes de realizar su doctorado en el Instituto de Educación de la UCL, Reino Unido, financiado por un premio ESRC. Jan Germen Janmaat es profesor de Ciencias Sociales Comparadas en el Instituto de Educación de la UCL (Reino Unido). Su investigación se centra en los resultados socioculturales de la educación. Es coeditor de The Dynamics and Social Outcomes of Education Systems. Edward Vickers es profesor de Educación Comparada en la Universidad de Kyushu, Japón. Especialista en historia y polÃtica de la educación en el Asia oriental contemporánea, es coautor (con Zeng Xiaodong) de Education and Society in Post-Mao China. Henry Everett es vicario de Santa MarÃa Magdalena y San Pedro, Paddington, y es coautor (con Paul Bradshaw y Colin Buchanan) de Coronaciones pasadas, presentes y futuras. Actualmente escribe sobre santuarios cristianos y musulmanes. Estuvo casado con Helen durante 26 años. Nota de contenido: Chapter 1. Introduction -- Chapter 2. Understanding Tolerance -- Chapter 3. The School -- Chapter 4. The Students' Religious Identity -- Chapter 5. The Students' Experience of School -- Chapter 6. Is There Any Difference in Tolerance? -- Chapter 7. Discussion. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Faith Schools, Tolerance and Diversity : Exploring the Influence of Education on Students' Attitudes of Tolerance [documento electrónico] / Everett, Helen, ; Janmaat, Jan Germen, ; Vickers, Edward, ; Everett, Henry, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2018 . - XXVI, 387 p. 9 ilustraciones.
ISBN : 978-3-319-69566-2
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Religión y sociologÃa Cultura SociologÃa de la religión SociologÃa de la cultura Clasificación: Resumen: Este libro examina los efectos de las escuelas religiosas en la cohesión social y las relaciones interétnicas. Las escuelas religiosas constituyen aproximadamente un tercio de todas las escuelas estatales y dos quintas partes de las escuelas independientes de Inglaterra. Sin embargo, históricamente han sido y siguen siendo controvertidos. En el clima social actual, se han planteado dudas sobre la capacidad de las escuelas religiosas para promover la cohesión comunitaria y, incluida dentro de eso, su capacidad para promover la tolerancia. Este libro explora un aspecto del debate examinando el efecto que las escuelas religiosas tienen en las actitudes de tolerancia de sus estudiantes. Además de preguntar qué diferencias existen entre los estudiantes de escuelas religiosas y no religiosas, también analiza qué aspectos de las escuelas podrÃan estar afectando a los estudiantes y sus actitudes hacia las diferentes minorÃas. El libro es una lectura obligada para estudiantes e investigadores en los campos de la educación y los estudios religiosos, asà como para cualquier persona interesada en el lugar de las escuelas religiosas en una sociedad multicultural moderna. Helen Everett era, en el momento de su muerte, directora de investigación en la Fundación Nacional para la Investigación Educativa. HabÃa enseñado Ciencias en diversas escuelas inglesas antes de realizar su doctorado en el Instituto de Educación de la UCL, Reino Unido, financiado por un premio ESRC. Jan Germen Janmaat es profesor de Ciencias Sociales Comparadas en el Instituto de Educación de la UCL (Reino Unido). Su investigación se centra en los resultados socioculturales de la educación. Es coeditor de The Dynamics and Social Outcomes of Education Systems. Edward Vickers es profesor de Educación Comparada en la Universidad de Kyushu, Japón. Especialista en historia y polÃtica de la educación en el Asia oriental contemporánea, es coautor (con Zeng Xiaodong) de Education and Society in Post-Mao China. Henry Everett es vicario de Santa MarÃa Magdalena y San Pedro, Paddington, y es coautor (con Paul Bradshaw y Colin Buchanan) de Coronaciones pasadas, presentes y futuras. Actualmente escribe sobre santuarios cristianos y musulmanes. Estuvo casado con Helen durante 26 años. Nota de contenido: Chapter 1. Introduction -- Chapter 2. Understanding Tolerance -- Chapter 3. The School -- Chapter 4. The Students' Religious Identity -- Chapter 5. The Students' Experience of School -- Chapter 6. Is There Any Difference in Tolerance? -- Chapter 7. Discussion. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]