TÃtulo : |
Collaborative Curriculum Design for Sustainable Innovation and Teacher Learning |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Pieters, Jules, ; Voogt, Joke, ; Pareja Roblin, Natalie, |
Mención de edición: |
1 ed. |
Editorial: |
[s.l.] : Springer |
Fecha de publicación: |
2019 |
Número de páginas: |
XII, 424 p. 13 ilustraciones |
ISBN/ISSN/DL: |
978-3-030-20062-6 |
Nota general: |
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. |
Palabras clave: |
Docente Tecnologia Educacional Educación internacional Educación comparada Educación profesional Educación vocacional Estudios curriculares Enseñanza y formación docente Educación Digital y TecnologÃa Educativa Educación internacional y comparada Educación profesional y vocacional |
Clasificación: |
375 Educación (Currículos) |
Resumen: |
Este libro de acceso abierto proporciona información sobre lo que se necesita para involucrar activamente a los docentes en el proceso de diseño curricular. Examina diferentes aspectos de la participación docente en el diseño curricular colaborativo, con especial atención a sus implicaciones para la innovación curricular sostenible y el aprendizaje docente. Dividido en seis secciones, el libro comienza introduciendo la noción de diseño curricular colaborativo y analiza sus fundamentos históricos y teóricos. Describe varios enfoques comúnmente adoptados para involucrar activamente a los docentes en el (co)diseño de los materiales curriculares. Las secciones dos y tres brindan ejemplos de cómo se ven las fases clave en el proceso de diseño curricular, como el análisis de necesidades, el diseño y desarrollo y la implementación, en varios proyectos colaborativos de diseño curricular. La sección cuatro informa sobre el impacto del diseño curricular colaborativo en el aprendizaje de los estudiantes, las prácticas docentes, el crecimiento profesional docente y el cambio institucional. Basándose en la evidencia de la investigación sobre los resultados del diseño curricular colaborativo, la sección cinco se centra en la sostenibilidad, la ampliación y el liderazgo curricular. cuestiones que son clave para la continuación y mayor evolución de las innovaciones curriculares. Las perspectivas futuras se abordan en la sección seis con énfasis en la infraestructura de una innovación curricular sostenible. |
Nota de contenido: |
Foreword -- Section One: Setting the Scene for Curriculum Innovation -- Section Two: Analysis -- Section Three: Design and Implementation -- Section Four: Impact on Students, Teachers and Institutional Practices -- Section Five: Sustainability of Curriculum Innovations -- Section Six: Conclusions and Perspectives. . |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
Collaborative Curriculum Design for Sustainable Innovation and Teacher Learning [documento electrónico] / Pieters, Jules, ; Voogt, Joke, ; Pareja Roblin, Natalie, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2019 . - XII, 424 p. 13 ilustraciones. ISBN : 978-3-030-20062-6 Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: |
Docente Tecnologia Educacional Educación internacional Educación comparada Educación profesional Educación vocacional Estudios curriculares Enseñanza y formación docente Educación Digital y TecnologÃa Educativa Educación internacional y comparada Educación profesional y vocacional |
Clasificación: |
375 Educación (Currículos) |
Resumen: |
Este libro de acceso abierto proporciona información sobre lo que se necesita para involucrar activamente a los docentes en el proceso de diseño curricular. Examina diferentes aspectos de la participación docente en el diseño curricular colaborativo, con especial atención a sus implicaciones para la innovación curricular sostenible y el aprendizaje docente. Dividido en seis secciones, el libro comienza introduciendo la noción de diseño curricular colaborativo y analiza sus fundamentos históricos y teóricos. Describe varios enfoques comúnmente adoptados para involucrar activamente a los docentes en el (co)diseño de los materiales curriculares. Las secciones dos y tres brindan ejemplos de cómo se ven las fases clave en el proceso de diseño curricular, como el análisis de necesidades, el diseño y desarrollo y la implementación, en varios proyectos colaborativos de diseño curricular. La sección cuatro informa sobre el impacto del diseño curricular colaborativo en el aprendizaje de los estudiantes, las prácticas docentes, el crecimiento profesional docente y el cambio institucional. Basándose en la evidencia de la investigación sobre los resultados del diseño curricular colaborativo, la sección cinco se centra en la sostenibilidad, la ampliación y el liderazgo curricular. cuestiones que son clave para la continuación y mayor evolución de las innovaciones curriculares. Las perspectivas futuras se abordan en la sección seis con énfasis en la infraestructura de una innovación curricular sostenible. |
Nota de contenido: |
Foreword -- Section One: Setting the Scene for Curriculum Innovation -- Section Two: Analysis -- Section Three: Design and Implementation -- Section Four: Impact on Students, Teachers and Institutional Practices -- Section Five: Sustainability of Curriculum Innovations -- Section Six: Conclusions and Perspectives. . |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
|  |