TÃtulo : |
Community Based Research in Language Policy and Planning : The Language of Instruction in Education in Sint Eustatius |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Faraclas, Nicholas, ; Kester, Ellen-Petra, ; Mijts, Eric, |
Mención de edición: |
1 ed. |
Editorial: |
[s.l.] : Springer |
Fecha de publicación: |
2019 |
Número de páginas: |
VIII, 195 p. 13 ilustraciones |
ISBN/ISSN/DL: |
978-3-030-23223-8 |
Nota general: |
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. |
Palabras clave: |
Educación y estado PolÃtica lingüÃstica PolÃtica y polÃtica educativa PolÃtica y planificación lingüÃstica PolÃtica educativa |
Clasificación: |
379 Educación (Asuntos de política pública) |
Resumen: |
Este volumen se centra en un caso en el que la organización comunitaria, la investigación académica y la responsabilidad gubernamental se movilizaron y sincronizaron con éxito para lograr cambios en la polÃtica y la práctica educativas. El objetivo de este libro es la metodologÃa implementada y los resultados obtenidos a lo largo de un proyecto de investigación-acción de un año de duración sobre lengua y educación en San Eustaquio, una de las islas del Caribe holandés, encargado por las autoridades educativas de San Eustaquio. Eustaquio y los PaÃses Bajos europeos. En la isla, el idioma de instrucción es el holandés, sin embargo, fuera del aula la mayorÃa de los estudiantes solo hablan inglés y un criollo lexificador de inglés. El proyecto de investigación se creó para abordar el impacto negativo de esta disparidad en el éxito escolar. Incluyó un estudio sociolingüÃstico comunitario que involucró activamente a todos los actores del sistema educativo de la isla. Esto se complementó con un conjunto de estrategias de investigación de múltiples frentes, que incluÃan una encuesta sobre actitud y uso del lenguaje, una prueba de competencia narrativa, entrevistas en profundidad y una revisión de la literatura relevante. El informe y las recomendaciones resultantes fueron aceptados por el gobierno, que ahora está en el proceso de cambiar el idioma de instrucción. |
Nota de contenido: |
Introduction -- Community Based Research in Postcolonial Communities -- Project Background: Language Policy and Language Endangerment in the Caribbean: The Language of Instruction in Statia 2012-2014 -- Literature Review, Survey, Narrative Proficiency Test, Focus Group Sessions, Interviews and Classroom Observations -- The Recommendations: Reactions and Impementation -- Conclusions -- Literature. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
Community Based Research in Language Policy and Planning : The Language of Instruction in Education in Sint Eustatius [documento electrónico] / Faraclas, Nicholas, ; Kester, Ellen-Petra, ; Mijts, Eric, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2019 . - VIII, 195 p. 13 ilustraciones. ISBN : 978-3-030-23223-8 Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: |
Educación y estado PolÃtica lingüÃstica PolÃtica y polÃtica educativa PolÃtica y planificación lingüÃstica PolÃtica educativa |
Clasificación: |
379 Educación (Asuntos de política pública) |
Resumen: |
Este volumen se centra en un caso en el que la organización comunitaria, la investigación académica y la responsabilidad gubernamental se movilizaron y sincronizaron con éxito para lograr cambios en la polÃtica y la práctica educativas. El objetivo de este libro es la metodologÃa implementada y los resultados obtenidos a lo largo de un proyecto de investigación-acción de un año de duración sobre lengua y educación en San Eustaquio, una de las islas del Caribe holandés, encargado por las autoridades educativas de San Eustaquio. Eustaquio y los PaÃses Bajos europeos. En la isla, el idioma de instrucción es el holandés, sin embargo, fuera del aula la mayorÃa de los estudiantes solo hablan inglés y un criollo lexificador de inglés. El proyecto de investigación se creó para abordar el impacto negativo de esta disparidad en el éxito escolar. Incluyó un estudio sociolingüÃstico comunitario que involucró activamente a todos los actores del sistema educativo de la isla. Esto se complementó con un conjunto de estrategias de investigación de múltiples frentes, que incluÃan una encuesta sobre actitud y uso del lenguaje, una prueba de competencia narrativa, entrevistas en profundidad y una revisión de la literatura relevante. El informe y las recomendaciones resultantes fueron aceptados por el gobierno, que ahora está en el proceso de cambiar el idioma de instrucción. |
Nota de contenido: |
Introduction -- Community Based Research in Postcolonial Communities -- Project Background: Language Policy and Language Endangerment in the Caribbean: The Language of Instruction in Statia 2012-2014 -- Literature Review, Survey, Narrative Proficiency Test, Focus Group Sessions, Interviews and Classroom Observations -- The Recommendations: Reactions and Impementation -- Conclusions -- Literature. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
|  |