TÃtulo : |
Britain and Terrorism : A Sociological Investigation |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Dunning, Michael, |
Mención de edición: |
1 ed. |
Editorial: |
[s.l.] : Springer |
Fecha de publicación: |
2021 |
Número de páginas: |
XI, 332 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-3-030-72300-2 |
Nota general: |
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. |
Palabras clave: |
SociologÃa SociologÃa polÃtica Terrorismo La violencia polÃtica Comportamiento criminal TeorÃa sociológica Terrorismo y violencia polÃtica |
Clasificación: |
|
Resumen: |
Al aplicar conocimientos sociológicos, especialmente influenciados por el trabajo de Norbert Elias, a los 250 años de desarrollo del terrorismo en el Reino Unido, Michael Dunning ha producido un libro impresionantemente revelador e innovador. Britain and Terrorism se basa en una refrescante amplitud de experiencia que pone en primer plano las condiciones sociales detrás de la designación de un comportamiento como terrorismo y los actos que llevan a cabo los terroristas designados. En consecuencia, este libro deberÃa ser una lectura esencial para cualquiera que esté interesado en obtener un análisis completamente bien informado y objetivo del concepto de terrorismo. terrorismo y acciones asociadas. —Stephen Vertigans, Universidad Robert Gordon, Aberdeen, Reino Unido "Dunning ofrece una visión a largo plazo de la percepción cambiante, asà como de la práctica, del terrorismo. Evita especialmente la falacia de intentar comprenderlo únicamente a través de la psicologÃa del terrorista. El libro invoca el espÃritu de Norbert Elias y es una valiosa contribución a esa tradición clásica". —Stephen Mennell, profesor emérito de SociologÃa, University College Dublin. Desafiando el paradigma estándar de la investigación sobre el terrorismo mediante el uso de la sociologÃa figuracional de Norbert Elias, Michael Dunning explora el desarrollo del terrorismo en Gran Bretaña durante los últimos dos siglos, centrándose en los procesos a largo plazo y las dinámicas cambiantes del poder. Al hacerlo, demuestra que el terrorismo como concepto y designación está entrelazado con su antÃtesis, la civilización. Se utilizan conceptos sociológicos para desentrañar la sociogénesis del terrorismo como parte de las relaciones de Gran Bretaña con Francia, Irlanda, Alemania, la Unión Soviética, las clases trabajadoras industriales, sus colonias y, más recientemente, el yihadismo. examina las relaciones entre procesos amplios a nivel macro y procesos a nivel de psiques individuales, mostrando que el terrorismo no es simplemente una "cosa" hecha a un grupo, sino parte de una red compleja de relaciones interdependientes. Michael Dunning es profesor de SociologÃa en la Universidad de Leicester, Reino Unido. Sus principales intereses de investigación incluyen los procesos y relaciones que contribuyen al desarrollo del terrorismo, la "radicalización" y el extremismo. |
Nota de contenido: |
Introduction: Research on Terrorism as Part of the Terrorism Problem.-Section 1: The Sociogenesis of Terrorism in Nineteenth Century Britain -- Chapter 1: The Development of the Concept of Terrorism in Antithesis to the Concept of Civilisation -- Chapter 2: The Sociogenesis of Terrorism in Nineteenth Century Britain in Relation to Ireland -- Chapter 3: Trades Unions, Political Reformers, Revolutionary Europe and Terrorism -- Section 2: The Sociogenesis of Terrorism in Twentieth and Twenty-First Century Britain -- Chapter 4: The World Wars and the Cold War – Terrorism and Inter-State Violence -- Chapter 5: The Sociogenesis of Terrorism, the End of the British Empire, the Middle East and International Terrorism -- Chapter 6: The Fault-Lines in the British Monopoly of Violence and 'Domestic' Terrorism -- Section 3: Micro-Level Processes and Jihadist Terrorism in Britain. -- Chapter 7: Case Study: the 7/7 Bombers. -- Chapter 8: Case Study: British Jihadis in Syria and Iraq -- Conclusion. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
Britain and Terrorism : A Sociological Investigation [documento electrónico] / Dunning, Michael, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2021 . - XI, 332 p. ISBN : 978-3-030-72300-2 Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: |
SociologÃa SociologÃa polÃtica Terrorismo La violencia polÃtica Comportamiento criminal TeorÃa sociológica Terrorismo y violencia polÃtica |
Clasificación: |
|
Resumen: |
Al aplicar conocimientos sociológicos, especialmente influenciados por el trabajo de Norbert Elias, a los 250 años de desarrollo del terrorismo en el Reino Unido, Michael Dunning ha producido un libro impresionantemente revelador e innovador. Britain and Terrorism se basa en una refrescante amplitud de experiencia que pone en primer plano las condiciones sociales detrás de la designación de un comportamiento como terrorismo y los actos que llevan a cabo los terroristas designados. En consecuencia, este libro deberÃa ser una lectura esencial para cualquiera que esté interesado en obtener un análisis completamente bien informado y objetivo del concepto de terrorismo. terrorismo y acciones asociadas. —Stephen Vertigans, Universidad Robert Gordon, Aberdeen, Reino Unido "Dunning ofrece una visión a largo plazo de la percepción cambiante, asà como de la práctica, del terrorismo. Evita especialmente la falacia de intentar comprenderlo únicamente a través de la psicologÃa del terrorista. El libro invoca el espÃritu de Norbert Elias y es una valiosa contribución a esa tradición clásica". —Stephen Mennell, profesor emérito de SociologÃa, University College Dublin. Desafiando el paradigma estándar de la investigación sobre el terrorismo mediante el uso de la sociologÃa figuracional de Norbert Elias, Michael Dunning explora el desarrollo del terrorismo en Gran Bretaña durante los últimos dos siglos, centrándose en los procesos a largo plazo y las dinámicas cambiantes del poder. Al hacerlo, demuestra que el terrorismo como concepto y designación está entrelazado con su antÃtesis, la civilización. Se utilizan conceptos sociológicos para desentrañar la sociogénesis del terrorismo como parte de las relaciones de Gran Bretaña con Francia, Irlanda, Alemania, la Unión Soviética, las clases trabajadoras industriales, sus colonias y, más recientemente, el yihadismo. examina las relaciones entre procesos amplios a nivel macro y procesos a nivel de psiques individuales, mostrando que el terrorismo no es simplemente una "cosa" hecha a un grupo, sino parte de una red compleja de relaciones interdependientes. Michael Dunning es profesor de SociologÃa en la Universidad de Leicester, Reino Unido. Sus principales intereses de investigación incluyen los procesos y relaciones que contribuyen al desarrollo del terrorismo, la "radicalización" y el extremismo. |
Nota de contenido: |
Introduction: Research on Terrorism as Part of the Terrorism Problem.-Section 1: The Sociogenesis of Terrorism in Nineteenth Century Britain -- Chapter 1: The Development of the Concept of Terrorism in Antithesis to the Concept of Civilisation -- Chapter 2: The Sociogenesis of Terrorism in Nineteenth Century Britain in Relation to Ireland -- Chapter 3: Trades Unions, Political Reformers, Revolutionary Europe and Terrorism -- Section 2: The Sociogenesis of Terrorism in Twentieth and Twenty-First Century Britain -- Chapter 4: The World Wars and the Cold War – Terrorism and Inter-State Violence -- Chapter 5: The Sociogenesis of Terrorism, the End of the British Empire, the Middle East and International Terrorism -- Chapter 6: The Fault-Lines in the British Monopoly of Violence and 'Domestic' Terrorism -- Section 3: Micro-Level Processes and Jihadist Terrorism in Britain. -- Chapter 7: Case Study: the 7/7 Bombers. -- Chapter 8: Case Study: British Jihadis in Syria and Iraq -- Conclusion. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
|  |