Título : |
Cave Ecology |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Moldovan, Oana Teodora, ; Kováč, Ľubomír, ; Halse, Stuart, |
Mención de edición: |
1 ed. |
Editorial: |
[s.l.] : Springer |
Fecha de publicación: |
2018 |
Número de páginas: |
VII, 545 p. 110 ilustraciones, 58 ilustraciones en color. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-3-319-98852-8 |
Nota general: |
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. |
Palabras clave: |
Comunidades bióticas Evolución (Biología) Biogeografía Biología de la Conservación Ecología Ecosistemas Biología evolucionaria Biogeociencias |
Clasificación: |
577 Ciencias de la vida (Ecología) |
Resumen: |
Los organismos cavernícolas son los "monstruos" del mundo subterráneo y estudiarlos invariablemente plantea preguntas interesantes sobre las formas en que la evolución los ha equipado para sobrevivir en oscuridad permanente y ambientes de baja energía. Realizar estudios ecológicos en cuevas y otros hábitats subterráneos no sólo es un desafío porque son de difícil acceso, sino también porque el dominio es muy diferente de lo que conocemos desde la superficie, sin plantas en la base de las cadenas alimentarias y con una contaminación casi constante. microclima durante todo el año. La investigación presentada aquí responde a preguntas clave como cómo un entorno constante puede producir la enorme biodiversidad que se ve bajo tierra, qué adaptaciones y peculiaridades permiten que los organismos subterráneos prosperen y cómo se ven afectados por las limitaciones de su entorno. Este libro se divide en seis partes principales, que abordan: los hábitats de los animales de las cavernas; su compleja diversidad; los factores ambientales que sustentan esa diversidad; estudios de casos individuales de ecosistemas de cuevas; y de los desafíos de conservación que enfrentan; todo lo cual culmina en propuestas para futuras direcciones de investigación. Dada su amplitud de cobertura, ofrece una guía de referencia esencial tanto para estudiantes de posgrado como para investigadores establecidos. |
Nota de contenido: |
Preamble -- Part I. Into Karst, Caves and Cave Habitats -- Physiography of the Caves -- Where Cave Animals Live -- Part II. There is Rich and Diverse Life in Cave -- The Ecological Classification of Cave Animals and their Adaptations -- The Microbial Diversity of Caves -- Phototrophs in Caves -- Diversity of Cave Terrestrial Inhabitants -- Short Overview on the Aquatic Cave Fauna -- Subterranean Biodiversity Patterns from Global to Regional Scales -- Historical and Ecological Factors Determining Cave Diversity -- Part III. About Communities, Populations and Food -- Cave Communities and Species Interactions -- Structure and Genetics of Cave Populations -- Caves as Oligotrophic Ecosystems -- Food Webs in Caves -- Part IV. Particular Cave Ecosystems -- Ice Caves -- Researches in Sulphide Based Ecosystems -- Researches in Lava Tubes -- Research in Anchialine Caves -- Volcanic Anchialine Habitats of Lanzarote -- Research in Calcretes and Other Deep Subterranean Habitats Outside Caves.-Subterranean Biodiversity in Ferruginous Landscapes -- Part V. Conservation and Protection of Cave Habitats and Cave Fauna -- Conservation of Cave Fauna, with an Emphasis on Europe and the Americas -- Conservation and Impact Assessment of Subterranean Fauna in Australia -- Part VI. Cave Ecology for the 21ST Century -- Where Angels Fear to Tread: Developments in Cave Ecology. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
Cave Ecology [documento electrónico] / Moldovan, Oana Teodora, ; Kováč, Ľubomír, ; Halse, Stuart, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2018 . - VII, 545 p. 110 ilustraciones, 58 ilustraciones en color. ISBN : 978-3-319-98852-8 Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: |
Comunidades bióticas Evolución (Biología) Biogeografía Biología de la Conservación Ecología Ecosistemas Biología evolucionaria Biogeociencias |
Clasificación: |
577 Ciencias de la vida (Ecología) |
Resumen: |
Los organismos cavernícolas son los "monstruos" del mundo subterráneo y estudiarlos invariablemente plantea preguntas interesantes sobre las formas en que la evolución los ha equipado para sobrevivir en oscuridad permanente y ambientes de baja energía. Realizar estudios ecológicos en cuevas y otros hábitats subterráneos no sólo es un desafío porque son de difícil acceso, sino también porque el dominio es muy diferente de lo que conocemos desde la superficie, sin plantas en la base de las cadenas alimentarias y con una contaminación casi constante. microclima durante todo el año. La investigación presentada aquí responde a preguntas clave como cómo un entorno constante puede producir la enorme biodiversidad que se ve bajo tierra, qué adaptaciones y peculiaridades permiten que los organismos subterráneos prosperen y cómo se ven afectados por las limitaciones de su entorno. Este libro se divide en seis partes principales, que abordan: los hábitats de los animales de las cavernas; su compleja diversidad; los factores ambientales que sustentan esa diversidad; estudios de casos individuales de ecosistemas de cuevas; y de los desafíos de conservación que enfrentan; todo lo cual culmina en propuestas para futuras direcciones de investigación. Dada su amplitud de cobertura, ofrece una guía de referencia esencial tanto para estudiantes de posgrado como para investigadores establecidos. |
Nota de contenido: |
Preamble -- Part I. Into Karst, Caves and Cave Habitats -- Physiography of the Caves -- Where Cave Animals Live -- Part II. There is Rich and Diverse Life in Cave -- The Ecological Classification of Cave Animals and their Adaptations -- The Microbial Diversity of Caves -- Phototrophs in Caves -- Diversity of Cave Terrestrial Inhabitants -- Short Overview on the Aquatic Cave Fauna -- Subterranean Biodiversity Patterns from Global to Regional Scales -- Historical and Ecological Factors Determining Cave Diversity -- Part III. About Communities, Populations and Food -- Cave Communities and Species Interactions -- Structure and Genetics of Cave Populations -- Caves as Oligotrophic Ecosystems -- Food Webs in Caves -- Part IV. Particular Cave Ecosystems -- Ice Caves -- Researches in Sulphide Based Ecosystems -- Researches in Lava Tubes -- Research in Anchialine Caves -- Volcanic Anchialine Habitats of Lanzarote -- Research in Calcretes and Other Deep Subterranean Habitats Outside Caves.-Subterranean Biodiversity in Ferruginous Landscapes -- Part V. Conservation and Protection of Cave Habitats and Cave Fauna -- Conservation of Cave Fauna, with an Emphasis on Europe and the Americas -- Conservation and Impact Assessment of Subterranean Fauna in Australia -- Part VI. Cave Ecology for the 21ST Century -- Where Angels Fear to Tread: Developments in Cave Ecology. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
|  |