TÃtulo : |
Beyond the Brain : An Agentive Activity Perspective on Mind, Development, and Learning |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Arievitch, Igor M., |
Mención de edición: |
1 ed. |
Editorial: |
Rotterdam : SensePublishers |
Fecha de publicación: |
2017 |
Número de páginas: |
CLXX, 8 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-94-6351-104-9 |
Nota general: |
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. |
Palabras clave: |
Educación |
Clasificación: |
370 Educación (generalidades)
|
Resumen: |
El libro describe una alternativa fundamental a la creciente ola de agresivo reduccionismo biológico y cerebralismo en la psicologÃa y la educación contemporáneas. Ofrece pasos para lograr un objetivo desalentador y difÃcil de alcanzar: construir una explicación coherente y no reduccionista de la mente. El principal obstáculo para tal construcción se identifica como la falacia contemplativa centenaria que conduce a dualismos arraigados y pone grilletes a los principales marcos teóricos. La perspectiva alternativa de la actividad agentiva supera esta falacia al promover los principios centrales de la teorÃa de la actividad histórico-cultural. Esta perspectiva innovadora traza una visión consistentemente no mentalista y no individualista de los procesos psicológicos sin descartar la mente individual. Se aborda crÃticamente un vasto conjunto de investigaciones y teorÃas, desde Piaget y Dewey hasta enfoques socioculturales y de cognición encarnada, con especial atención a la contribución de Piotr Galperin. La noción de actividad dirigida al objeto del agente encarnado sirve como punto fundamental para reconceptualizar la mente y su papel en la conducta. En un alejamiento radical de los marcos mentalistas tradicionales y biológicamente reduccionistas, se entiende que los procesos psicológicos tienen lugar "más allá del cerebro", tal como están constituidos por las actividades del agente en el mundo. Desde este punto de vista, muchas de las ideas clave de Vygotsky, incluidas la mediación semiótica, la internalización y las herramientas cognitivas, reciben un nuevo escrutinio y se revisan sustancialmente. La perspectiva de la actividad agentiva abre caminos para ofrecer una visión audaz de la educación: la enseñanza y el aprendizaje para el desarrollo se basan en la premisa de que el conocimiento real no es "almacenamiento y recuperación de información" y que la educación no se trata de "transmisión de conocimientos", sino de desarrollar a los estudiantes. '' mentes. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
Beyond the Brain : An Agentive Activity Perspective on Mind, Development, and Learning [documento electrónico] / Arievitch, Igor M., . - 1 ed. . - Rotterdam : SensePublishers, 2017 . - CLXX, 8 p. ISBN : 978-94-6351-104-9 Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: |
Educación |
Clasificación: |
370 Educación (generalidades)
|
Resumen: |
El libro describe una alternativa fundamental a la creciente ola de agresivo reduccionismo biológico y cerebralismo en la psicologÃa y la educación contemporáneas. Ofrece pasos para lograr un objetivo desalentador y difÃcil de alcanzar: construir una explicación coherente y no reduccionista de la mente. El principal obstáculo para tal construcción se identifica como la falacia contemplativa centenaria que conduce a dualismos arraigados y pone grilletes a los principales marcos teóricos. La perspectiva alternativa de la actividad agentiva supera esta falacia al promover los principios centrales de la teorÃa de la actividad histórico-cultural. Esta perspectiva innovadora traza una visión consistentemente no mentalista y no individualista de los procesos psicológicos sin descartar la mente individual. Se aborda crÃticamente un vasto conjunto de investigaciones y teorÃas, desde Piaget y Dewey hasta enfoques socioculturales y de cognición encarnada, con especial atención a la contribución de Piotr Galperin. La noción de actividad dirigida al objeto del agente encarnado sirve como punto fundamental para reconceptualizar la mente y su papel en la conducta. En un alejamiento radical de los marcos mentalistas tradicionales y biológicamente reduccionistas, se entiende que los procesos psicológicos tienen lugar "más allá del cerebro", tal como están constituidos por las actividades del agente en el mundo. Desde este punto de vista, muchas de las ideas clave de Vygotsky, incluidas la mediación semiótica, la internalización y las herramientas cognitivas, reciben un nuevo escrutinio y se revisan sustancialmente. La perspectiva de la actividad agentiva abre caminos para ofrecer una visión audaz de la educación: la enseñanza y el aprendizaje para el desarrollo se basan en la premisa de que el conocimiento real no es "almacenamiento y recuperación de información" y que la educación no se trata de "transmisión de conocimientos", sino de desarrollar a los estudiantes. '' mentes. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
|  |