TÃtulo : |
Between the World and the Urban Classroom |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Sirrakos Jr., George, ; Emdin, Christopher, |
Mención de edición: |
1 ed. |
Editorial: |
Rotterdam : SensePublishers |
Fecha de publicación: |
2017 |
Número de páginas: |
CXXVIII, 20 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-94-6351-032-5 |
Nota general: |
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. |
Palabras clave: |
Educación |
Clasificación: |
370 Educación (generalidades)
|
Resumen: |
Tomando prestadas las ideas de John Dewey, las escuelas y las aulas son un reflejo del mundo; por lo tanto, para darle sentido al aula urbana, necesitamos darle sentido al mundo. En este libro, los editores han compilado una colección de nueve ensayos crÃticos, o capÃtulos, cada uno de los cuales examina un evento nacional y/o internacional contemporáneo en particular. Cada uno de los ensayos adopta un enfoque explÃcito para nombrar la opresión y abordarla en el contexto de la escolarización urbana. Cada ensayo tiene un doble propósito. El primer propósito es ayudar a los lectores a ver el mundo revelado, a través de una lente más crÃtica, y problematizar creencias arraigadas sobre las aulas urbanas, con respecto a raza, género, clase social, equidad y acceso. En segundo lugar, a medida que cada autor establece paralelismos entre un evento y las aulas urbanas, surge una mejor comprensión de las microestructuras que existen en las aulas urbanas. "En un momento de grave incertidumbre polÃtica, económica y social, necesitamos un libro como este, que muestre cómo el mundo puede ser visto como un lugar crÃtico para el currÃculo y la pedagogÃa. Un poderoso análisis interseccional del mundo, la palabra y En el contexto sociopolÃtico urbano, los autores de este libro amplÃan los lÃmites de lo que los educadores saben y hacen en las escuelas y aulas urbanas. Basados ​​en marcos de teorÃa crÃtica de la raza y pedagogÃa culturalmente relevante, los autores centran momentos sociales esenciales que deben considerarse como el verdadero plan de estudios. Los momentos pueden dotar a los estudiantes de herramientas para examinar "el qué del mundo", asà como para examinar, criticar, desafiar y perturbar realidades y prácticas individuales, sistémicas y estructurales que perpetúan y mantienen una actitud racista, sexista, homofóbica y xenófoba. status quo. Este es un libro importante, innovador y con visión de futuro: una adición bienvenida al campo de la educación urbana ". – H. Richard Milner IV, Cátedra Helen Faison de Educación Urbana, Universidad de Pittsburgh. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
Between the World and the Urban Classroom [documento electrónico] / Sirrakos Jr., George, ; Emdin, Christopher, . - 1 ed. . - Rotterdam : SensePublishers, 2017 . - CXXVIII, 20 p. ISBN : 978-94-6351-032-5 Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: |
Educación |
Clasificación: |
370 Educación (generalidades)
|
Resumen: |
Tomando prestadas las ideas de John Dewey, las escuelas y las aulas son un reflejo del mundo; por lo tanto, para darle sentido al aula urbana, necesitamos darle sentido al mundo. En este libro, los editores han compilado una colección de nueve ensayos crÃticos, o capÃtulos, cada uno de los cuales examina un evento nacional y/o internacional contemporáneo en particular. Cada uno de los ensayos adopta un enfoque explÃcito para nombrar la opresión y abordarla en el contexto de la escolarización urbana. Cada ensayo tiene un doble propósito. El primer propósito es ayudar a los lectores a ver el mundo revelado, a través de una lente más crÃtica, y problematizar creencias arraigadas sobre las aulas urbanas, con respecto a raza, género, clase social, equidad y acceso. En segundo lugar, a medida que cada autor establece paralelismos entre un evento y las aulas urbanas, surge una mejor comprensión de las microestructuras que existen en las aulas urbanas. "En un momento de grave incertidumbre polÃtica, económica y social, necesitamos un libro como este, que muestre cómo el mundo puede ser visto como un lugar crÃtico para el currÃculo y la pedagogÃa. Un poderoso análisis interseccional del mundo, la palabra y En el contexto sociopolÃtico urbano, los autores de este libro amplÃan los lÃmites de lo que los educadores saben y hacen en las escuelas y aulas urbanas. Basados ​​en marcos de teorÃa crÃtica de la raza y pedagogÃa culturalmente relevante, los autores centran momentos sociales esenciales que deben considerarse como el verdadero plan de estudios. Los momentos pueden dotar a los estudiantes de herramientas para examinar "el qué del mundo", asà como para examinar, criticar, desafiar y perturbar realidades y prácticas individuales, sistémicas y estructurales que perpetúan y mantienen una actitud racista, sexista, homofóbica y xenófoba. status quo. Este es un libro importante, innovador y con visión de futuro: una adición bienvenida al campo de la educación urbana ". – H. Richard Milner IV, Cátedra Helen Faison de Educación Urbana, Universidad de Pittsburgh. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
|  |