TÃtulo : |
Beyond Bureaucracy : Towards Sustainable Governance Informatisation |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Paulin, Alois A., ; Anthopoulos, Leonidas G., ; Reddick, Christopher G., |
Mención de edición: |
1 ed. |
Editorial: |
[s.l.] : Springer |
Fecha de publicación: |
2017 |
Número de páginas: |
IX, 375 p. 44 ilustraciones, 26 ilustraciones en color. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-3-319-54142-6 |
Nota general: |
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. |
Palabras clave: |
Planificación polÃtica Administración Pública Desarrollo economico PolÃtica pública Desarrollo Económico Innovación y Crecimiento |
Clasificación: |
|
Resumen: |
Este libro examina el papel de la burocracia en las sociedades modernas tecnológicamente avanzadas, los modelos tradicionales de gobernanza y el potencial de la tecnologÃa de la información para cambiar y mejorar fundamentalmente la gobernanza. En el área de la gobernanza de dominio público, las tecnologÃas de la información y la comunicación (TIC) han empoderado a los organismos públicos para mejorar sus actividades y fortalecer la eficiencia de sus operaciones. La tecnologÃa ha permitido una transferencia optimizada de conocimientos e información entre agencias gubernamentales, una supervisión y control más eficientes de las relaciones con los ciudadanos y una mayor eficiencia en la aplicación de la ley a través de un mejor acceso a la información. A lo largo de las últimas décadas, la tecnologÃa se ha utilizado para fortalecer el papel de las burocracias estatales y la relación entre la función pública y los ciudadanos. Hemos sido testigos del poder transformador de las TIC en empresas del sector privado en paisajes tecnológicos bien estructurados, lo que ha producido nuevos ecosistemas compuestos por desarrolladores, proveedores y consumidores de software que proporcionan y consumen nuevos productos y servicios en ecosistemas que se basan en tecnologÃas tecnológicas claras. estándares y artefactos genéricos modulares compartidos, que permiten la producción entre pares distribuida. Las TIC darán forma al discurso cultural y cÃvico y crearán productos, servicios y herramientas, basándose en conjuntos de herramientas y tecnologÃas abiertas y en el intercambio de conocimientos entre pares. Este libro será de particular interés para CIO gubernamentales, gerentes de TI/IS, investigadores, estudiantes y profesionales en ciencias técnicas, administración pública, gestión empresarial, polÃticas públicas y gestión de SI. . |
Nota de contenido: |
Part A: Informating Governance -- Part B: Withering of the Bureaucracy? -- Part C: Beyond Bureaucracy -- Part D: Aligning the Consumer Edge -- Part E: Outlook and Research Challenges. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
Beyond Bureaucracy : Towards Sustainable Governance Informatisation [documento electrónico] / Paulin, Alois A., ; Anthopoulos, Leonidas G., ; Reddick, Christopher G., . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2017 . - IX, 375 p. 44 ilustraciones, 26 ilustraciones en color. ISBN : 978-3-319-54142-6 Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: |
Planificación polÃtica Administración Pública Desarrollo economico PolÃtica pública Desarrollo Económico Innovación y Crecimiento |
Clasificación: |
|
Resumen: |
Este libro examina el papel de la burocracia en las sociedades modernas tecnológicamente avanzadas, los modelos tradicionales de gobernanza y el potencial de la tecnologÃa de la información para cambiar y mejorar fundamentalmente la gobernanza. En el área de la gobernanza de dominio público, las tecnologÃas de la información y la comunicación (TIC) han empoderado a los organismos públicos para mejorar sus actividades y fortalecer la eficiencia de sus operaciones. La tecnologÃa ha permitido una transferencia optimizada de conocimientos e información entre agencias gubernamentales, una supervisión y control más eficientes de las relaciones con los ciudadanos y una mayor eficiencia en la aplicación de la ley a través de un mejor acceso a la información. A lo largo de las últimas décadas, la tecnologÃa se ha utilizado para fortalecer el papel de las burocracias estatales y la relación entre la función pública y los ciudadanos. Hemos sido testigos del poder transformador de las TIC en empresas del sector privado en paisajes tecnológicos bien estructurados, lo que ha producido nuevos ecosistemas compuestos por desarrolladores, proveedores y consumidores de software que proporcionan y consumen nuevos productos y servicios en ecosistemas que se basan en tecnologÃas tecnológicas claras. estándares y artefactos genéricos modulares compartidos, que permiten la producción entre pares distribuida. Las TIC darán forma al discurso cultural y cÃvico y crearán productos, servicios y herramientas, basándose en conjuntos de herramientas y tecnologÃas abiertas y en el intercambio de conocimientos entre pares. Este libro será de particular interés para CIO gubernamentales, gerentes de TI/IS, investigadores, estudiantes y profesionales en ciencias técnicas, administración pública, gestión empresarial, polÃticas públicas y gestión de SI. . |
Nota de contenido: |
Part A: Informating Governance -- Part B: Withering of the Bureaucracy? -- Part C: Beyond Bureaucracy -- Part D: Aligning the Consumer Edge -- Part E: Outlook and Research Challenges. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
|  |