TÃtulo : |
Building Theories : Heuristics and Hypotheses in Sciences |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Danks, David, ; Ippoliti, Emiliano, |
Mención de edición: |
1 ed. |
Editorial: |
[s.l.] : Springer |
Fecha de publicación: |
2018 |
Número de páginas: |
X, 284 p. 24 ilustraciones, 5 ilustraciones en color. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-3-319-72787-5 |
Nota general: |
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. |
Palabras clave: |
Conocimiento TeorÃa de PsicologÃa cognitiva Inteligencia artificial Ciencias sociales Humanidades Lógica matemática EpistemologÃa Humanidades y Ciencias Sociales Lógica Matemática y Fundamentos |
Clasificación: |
120 filosofía y fenómenos paranormales (Epistemología) |
Resumen: |
Este libro explora nuevos hallazgos sobre el tema largamente descuidado de la construcción y el descubrimiento de teorÃas, y desafÃa la división ortodoxa actual del desarrollo cientÃfico en etapas discretas: la etapa de generación de nuevas hipótesis; la etapa de recopilación de datos relevantes; la etapa de justificación de posibles teorÃas; y la etapa final de selección entre teorÃas igualmente confirmadas. Los capÃtulos, escritos por destacados investigadores, ofrecen una perspectiva interdisciplinaria sobre diversos aspectos de los procesos mediante los cuales las teorÃas deberÃan construirse racionalmente y descriptivamente. Abordan cuestiones como el papel de la resolución de problemas y el razonamiento heurÃstico en la construcción de teorÃas; cómo las inferencias y los modelos dan forma a la búsqueda del conocimiento cientÃfico; la relación entre resolución de problemas y descubrimiento cientÃfico; los valores relativos de la visión sintáctica, semántica y pragmática de las teorÃas para comprender la construcción de teorÃas; y la relación entre inferencias ampliativas, razonamiento heurÃstico y modelos como medio para construir nuevas teorÃas y conocimientos. A través de argumentos y exámenes detallados, el volumen desafÃa colectivamente los principios principales de la visión ortodoxa al caracterizar las formas en que las diferentes "etapas" están entrelazadas lógica, temporal y psicológicamente. Como grupo, los capÃtulos ofrecen varios intentos de responder preguntas de larga data sobre la posibilidad de un marco conceptual unificado para construir teorÃas y formular hipótesis. |
Nota de contenido: |
Building theories: The heuristic way -- Building theories: Strategies not blueprints -- Richer than reduction -- Theory building as problem solving -- Discovering cures in medicine -- The product guides the process: Discovering disease mechanisms -- Take the case of a Geometer: Mathematical analogies and building theories in Aristotle -- Activation of the eddy mental schema, multiple analogies and their heuristic cooperation in the historical development of fluid dynamics -- Heuristic logic: A kernel -- The noetic account of scientific progress and the factivity of understanding -- Rhythms, retention and protention: Philosophical reflections on geometrical schemata for biological time. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
Building Theories : Heuristics and Hypotheses in Sciences [documento electrónico] / Danks, David, ; Ippoliti, Emiliano, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2018 . - X, 284 p. 24 ilustraciones, 5 ilustraciones en color. ISBN : 978-3-319-72787-5 Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: |
Conocimiento TeorÃa de PsicologÃa cognitiva Inteligencia artificial Ciencias sociales Humanidades Lógica matemática EpistemologÃa Humanidades y Ciencias Sociales Lógica Matemática y Fundamentos |
Clasificación: |
120 filosofía y fenómenos paranormales (Epistemología) |
Resumen: |
Este libro explora nuevos hallazgos sobre el tema largamente descuidado de la construcción y el descubrimiento de teorÃas, y desafÃa la división ortodoxa actual del desarrollo cientÃfico en etapas discretas: la etapa de generación de nuevas hipótesis; la etapa de recopilación de datos relevantes; la etapa de justificación de posibles teorÃas; y la etapa final de selección entre teorÃas igualmente confirmadas. Los capÃtulos, escritos por destacados investigadores, ofrecen una perspectiva interdisciplinaria sobre diversos aspectos de los procesos mediante los cuales las teorÃas deberÃan construirse racionalmente y descriptivamente. Abordan cuestiones como el papel de la resolución de problemas y el razonamiento heurÃstico en la construcción de teorÃas; cómo las inferencias y los modelos dan forma a la búsqueda del conocimiento cientÃfico; la relación entre resolución de problemas y descubrimiento cientÃfico; los valores relativos de la visión sintáctica, semántica y pragmática de las teorÃas para comprender la construcción de teorÃas; y la relación entre inferencias ampliativas, razonamiento heurÃstico y modelos como medio para construir nuevas teorÃas y conocimientos. A través de argumentos y exámenes detallados, el volumen desafÃa colectivamente los principios principales de la visión ortodoxa al caracterizar las formas en que las diferentes "etapas" están entrelazadas lógica, temporal y psicológicamente. Como grupo, los capÃtulos ofrecen varios intentos de responder preguntas de larga data sobre la posibilidad de un marco conceptual unificado para construir teorÃas y formular hipótesis. |
Nota de contenido: |
Building theories: The heuristic way -- Building theories: Strategies not blueprints -- Richer than reduction -- Theory building as problem solving -- Discovering cures in medicine -- The product guides the process: Discovering disease mechanisms -- Take the case of a Geometer: Mathematical analogies and building theories in Aristotle -- Activation of the eddy mental schema, multiple analogies and their heuristic cooperation in the historical development of fluid dynamics -- Heuristic logic: A kernel -- The noetic account of scientific progress and the factivity of understanding -- Rhythms, retention and protention: Philosophical reflections on geometrical schemata for biological time. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
|  |