TÃtulo : |
Building Resilience to Natural Hazards in the Context of Climate Change : Knowledge Integration, Implementation and Learning |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Hutter, Gérard, ; Neubert, Marco, ; Ortlepp, Regine, |
Mención de edición: |
1 ed. |
Editorial: |
Berlin [Alemania] : Springer |
Fecha de publicación: |
2021 |
Número de páginas: |
XIV, 250 p. 18 ilustraciones, 15 ilustraciones en color. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-3-658-33702-5 |
Nota general: |
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. |
Palabras clave: |
PsicologÃa Ambiental PsicologÃa Social PsicologÃa clÃnica de la salud Salud psicológica |
Clasificación: |
155.9 Psicología ambiental |
Resumen: |
La resiliencia urbana y la resiliencia de la construcción son "temas candentes" de investigación y práctica sobre sostenibilidad en el contexto del cambio climático. El volumen editado avanza el "estado del arte" de la investigación sobre la resiliencia urbana centrándose en tres procesos importantes de construcción de resiliencia: integración, implementación y aprendizaje del conocimiento. En el volumen, la integración de conocimientos se refiere principalmente a la combinación de dominios de conocimientos especializados (por ejemplo, gestión del riesgo de inundaciones y planificación urbana). La implementación se refiere a cambios especÃficos realizados en el parque de edificios y las infraestructuras verdes, azules y grises relacionadas a nivel local (por ejemplo, para hacer frente al aumento de las temperaturas y las olas de calor a escala de barrio en las ciudades). El aprendizaje requiere ir más allá de proyectos individuales y experimentos de resiliencia para mejorar la sostenibilidad a escala urbana y regional. Los editores adoptan un enfoque interdisciplinario en este volumen de la serie Springer sobre resiliencia. El volumen incluye contribuciones de la ingenierÃa civil, la geografÃa fÃsica, las ciencias sociales y la planificación urbana. Los editores Dr. Gerard Hutter: empleado desde 1996, desde 2001 director de proyectos en el Instituto Leibniz de Desarrollo Ecológico, Urbano y Regional (IOER), Dresde; Enfoque cientÃfico: Planificación estratégica para la reducción del riesgo ambiental y la adaptación al cambio climático, resiliencia urbana, en particular resiliencia social. Dr. Marco Neubert: Desde 2000 trabaja en el Instituto Leibniz de Desarrollo Ecológico, Urbano y Regional (IOER), Dresde, desde 2007 director de proyectos; enfoque cientÃfico: Análisis de vulnerabilidad y riesgos, modelización de impactos, resiliencia, impactos del cambio climático, adaptación al cambio climático, geoinformática aplicada (Sistemas de Información Geográfica, modelización, teledetección), ecologÃa del paisaje y planificación del paisaje. Dr.-Ing. habil. Regine Ortlepp: empleada desde 2013, desde 2017 jefa del departamento de investigación del Instituto Leibniz de Desarrollo Ecológico, Urbano y Regional (IOER), Dresde; enfoque cientÃfico: Eficiencia de recursos, economÃa circular, construcción sostenible, medidas de adaptación al cambio climático, evaluación de riesgos, resiliencia técnica y ecológica. |
Nota de contenido: |
1. Building resilience to natural hazards in the context of climate change – Introducing the focus and agenda of the edited volume -- 2. Knowledge integration for building resilience – The example of flood risk maps -- 3. Justice and resilience in flood risk management: What are the socio-political implications? -- 4. House lifting to improve flood resilience in settlement are-as – An example of the Elbe village Brockwitz (Saxony) -- 5. Sustainability and resilience – A practical approach to assessing sustainability in innovative infrastructure projects -- 6. Building heat-resilient neighborhoods – Testing the implementation on buildings and in open spaces in two sample quarters Dresden and Erfurt -- 7. The Impulse Project Stuttgart – Stimulating resilient urban development through blue-green infrastructure -- 8. Participation for building urban climate resilience? Results from four cities in Germany -- 9. Building resilience in the context of multi-level governance – Insights from a living lab in the Ruhr -- 10. Project-based learning for building urban resilience – Reflecting on project examples of climate change adaptation in the Dresden region. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
Building Resilience to Natural Hazards in the Context of Climate Change : Knowledge Integration, Implementation and Learning [documento electrónico] / Hutter, Gérard, ; Neubert, Marco, ; Ortlepp, Regine, . - 1 ed. . - Berlin [Alemania] : Springer, 2021 . - XIV, 250 p. 18 ilustraciones, 15 ilustraciones en color. ISBN : 978-3-658-33702-5 Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: |
PsicologÃa Ambiental PsicologÃa Social PsicologÃa clÃnica de la salud Salud psicológica |
Clasificación: |
155.9 Psicología ambiental |
Resumen: |
La resiliencia urbana y la resiliencia de la construcción son "temas candentes" de investigación y práctica sobre sostenibilidad en el contexto del cambio climático. El volumen editado avanza el "estado del arte" de la investigación sobre la resiliencia urbana centrándose en tres procesos importantes de construcción de resiliencia: integración, implementación y aprendizaje del conocimiento. En el volumen, la integración de conocimientos se refiere principalmente a la combinación de dominios de conocimientos especializados (por ejemplo, gestión del riesgo de inundaciones y planificación urbana). La implementación se refiere a cambios especÃficos realizados en el parque de edificios y las infraestructuras verdes, azules y grises relacionadas a nivel local (por ejemplo, para hacer frente al aumento de las temperaturas y las olas de calor a escala de barrio en las ciudades). El aprendizaje requiere ir más allá de proyectos individuales y experimentos de resiliencia para mejorar la sostenibilidad a escala urbana y regional. Los editores adoptan un enfoque interdisciplinario en este volumen de la serie Springer sobre resiliencia. El volumen incluye contribuciones de la ingenierÃa civil, la geografÃa fÃsica, las ciencias sociales y la planificación urbana. Los editores Dr. Gerard Hutter: empleado desde 1996, desde 2001 director de proyectos en el Instituto Leibniz de Desarrollo Ecológico, Urbano y Regional (IOER), Dresde; Enfoque cientÃfico: Planificación estratégica para la reducción del riesgo ambiental y la adaptación al cambio climático, resiliencia urbana, en particular resiliencia social. Dr. Marco Neubert: Desde 2000 trabaja en el Instituto Leibniz de Desarrollo Ecológico, Urbano y Regional (IOER), Dresde, desde 2007 director de proyectos; enfoque cientÃfico: Análisis de vulnerabilidad y riesgos, modelización de impactos, resiliencia, impactos del cambio climático, adaptación al cambio climático, geoinformática aplicada (Sistemas de Información Geográfica, modelización, teledetección), ecologÃa del paisaje y planificación del paisaje. Dr.-Ing. habil. Regine Ortlepp: empleada desde 2013, desde 2017 jefa del departamento de investigación del Instituto Leibniz de Desarrollo Ecológico, Urbano y Regional (IOER), Dresde; enfoque cientÃfico: Eficiencia de recursos, economÃa circular, construcción sostenible, medidas de adaptación al cambio climático, evaluación de riesgos, resiliencia técnica y ecológica. |
Nota de contenido: |
1. Building resilience to natural hazards in the context of climate change – Introducing the focus and agenda of the edited volume -- 2. Knowledge integration for building resilience – The example of flood risk maps -- 3. Justice and resilience in flood risk management: What are the socio-political implications? -- 4. House lifting to improve flood resilience in settlement are-as – An example of the Elbe village Brockwitz (Saxony) -- 5. Sustainability and resilience – A practical approach to assessing sustainability in innovative infrastructure projects -- 6. Building heat-resilient neighborhoods – Testing the implementation on buildings and in open spaces in two sample quarters Dresden and Erfurt -- 7. The Impulse Project Stuttgart – Stimulating resilient urban development through blue-green infrastructure -- 8. Participation for building urban climate resilience? Results from four cities in Germany -- 9. Building resilience in the context of multi-level governance – Insights from a living lab in the Ruhr -- 10. Project-based learning for building urban resilience – Reflecting on project examples of climate change adaptation in the Dresden region. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
|  |