Información del autor
Autor Singh, R. B. |
Documentos disponibles escritos por este autor (6)



TÃtulo : COVID-19 Pandemic Trajectory in the Developing World : Exploring the Changing Environmental and Economic Milieus in India Tipo de documento: documento electrónico Autores: Mishra, Mukunda, ; Singh, R. B., Mención de edición: 1 ed. Editorial: Singapore [Malasya] : Springer Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: XXXII, 355 p. 98 ilustraciones, 93 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-981-336-440-0 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: GeografÃa economica medicina social Salud Ambiental Sostenibilidad Salud Medicina y Sociedad Clasificación: 330.9 Economía (Situación y condiciones económicas) Resumen: Estamos siendo testigos de un brote global de COVID-19 sin precedentes, cuyas consecuencias han sido devastadoras. Más allá del grave peligro para la salud, la pandemia ha traÃdo consigo otras amenazas para la humanidad asociadas con la economÃa, la sociedad, la cultura, la psicologÃa y la polÃtica humanas. En medio de estas múltiples dimensiones de la pandemia, ya es hora de que la solidaridad global salve a la humanidad. La sociedad humana, su entorno, el proceso de desarrollo socioeconómico, la polÃtica y el poder son factores que impulsan el establecimiento del orden mundial. Todos estos parámetros están Ãntima e integralmente relacionados. Las interconexiones de estas tres fuerzas impulsoras tienen una influencia significativa en la vida, el espacio y el tiempo. Paralelamente, la interrelación entre todos estos factores es dinámica y cambia drásticamente con el tiempo y el espacio. Las estadÃsticas sirven para alinear el pensamiento, a partir del cual los cientÃficos sociales necesitan comprender la ecuación predominante para proyectar el futuro imprevisto. La trayectoria del mundo futuro ayuda en la planificación y formulación de polÃticas con una dirección cientÃfica. Los profesionales de todas las disciplinas académicas bajo el paraguas de las ciencias sociales necesitan una plataforma común para intercambiar ideas que puedan ser efectivas en la gestión sostenible de la crisis y el camino a seguir una vez mitigada. Este libro proporciona contribuciones multidisciplinarias para expresar la solidaridad del conocimiento académico para luchar contra este desafÃo global. Es crucial que haya un debate y un intercambio de ideas continuos, no sólo desde la perspectiva de los tiempos actuales, sino también teniendo en cuenta la preparación para crisis imprevistas posteriores a la COVID. Nota de contenido: - COVID-19 Pandemic Trajectory: Challenges and Opportunities for India -- Lessons from the Success Story: The Systematic Approach to Fight against COVID-19 in Beijing -- The Geography of COVID-19 in Rio de Janeiro, Brazil: Conflicts, Tensions and Challenges -- Boon for the Environment and Bane for the Economy- Emerging Debate in Pandemic Stuck India -- Blessing in Disguise in the Megacities: Environmental Co-Benefits in Air-Quality amid Covid-19 Lockdown in Kolkata -- Questioning the Green Recovery: A Take on Post-COVID Scenario -- Restructuring State, Society, and Human Development: Projecting post-COVID Pandemic Equations -- The New Normal of the Education System: Issues of Rights and Sustainability in Pandemic Trapped India -- Economic Lockdowns and Challenges of Rural Livelihood: Indian Scenario -- The Contagion Effects of COVID 19 and Public Transportation System: Conceptualizing the Shifting Paradigm in India -- Inter-State Labour Migration in India: The Normal and Reverse Phase -- Human Discourses in Action: Community Health Workers' contribution to health Security and Pandemic Preparedness -- The Public Health System Resilience Addendum: A tool to help governments manage biological hazards better and prepare for an uncertain future -- Instilling Self-Sustain: The Key Survival Strategy amid the Pandemic -- Community Resilience: A Potential Answer to the Emerging Pandemic. . Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] COVID-19 Pandemic Trajectory in the Developing World : Exploring the Changing Environmental and Economic Milieus in India [documento electrónico] / Mishra, Mukunda, ; Singh, R. B., . - 1 ed. . - Singapore [Malasya] : Springer, 2021 . - XXXII, 355 p. 98 ilustraciones, 93 ilustraciones en color.
ISBN : 978-981-336-440-0
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: GeografÃa economica medicina social Salud Ambiental Sostenibilidad Salud Medicina y Sociedad Clasificación: 330.9 Economía (Situación y condiciones económicas) Resumen: Estamos siendo testigos de un brote global de COVID-19 sin precedentes, cuyas consecuencias han sido devastadoras. Más allá del grave peligro para la salud, la pandemia ha traÃdo consigo otras amenazas para la humanidad asociadas con la economÃa, la sociedad, la cultura, la psicologÃa y la polÃtica humanas. En medio de estas múltiples dimensiones de la pandemia, ya es hora de que la solidaridad global salve a la humanidad. La sociedad humana, su entorno, el proceso de desarrollo socioeconómico, la polÃtica y el poder son factores que impulsan el establecimiento del orden mundial. Todos estos parámetros están Ãntima e integralmente relacionados. Las interconexiones de estas tres fuerzas impulsoras tienen una influencia significativa en la vida, el espacio y el tiempo. Paralelamente, la interrelación entre todos estos factores es dinámica y cambia drásticamente con el tiempo y el espacio. Las estadÃsticas sirven para alinear el pensamiento, a partir del cual los cientÃficos sociales necesitan comprender la ecuación predominante para proyectar el futuro imprevisto. La trayectoria del mundo futuro ayuda en la planificación y formulación de polÃticas con una dirección cientÃfica. Los profesionales de todas las disciplinas académicas bajo el paraguas de las ciencias sociales necesitan una plataforma común para intercambiar ideas que puedan ser efectivas en la gestión sostenible de la crisis y el camino a seguir una vez mitigada. Este libro proporciona contribuciones multidisciplinarias para expresar la solidaridad del conocimiento académico para luchar contra este desafÃo global. Es crucial que haya un debate y un intercambio de ideas continuos, no sólo desde la perspectiva de los tiempos actuales, sino también teniendo en cuenta la preparación para crisis imprevistas posteriores a la COVID. Nota de contenido: - COVID-19 Pandemic Trajectory: Challenges and Opportunities for India -- Lessons from the Success Story: The Systematic Approach to Fight against COVID-19 in Beijing -- The Geography of COVID-19 in Rio de Janeiro, Brazil: Conflicts, Tensions and Challenges -- Boon for the Environment and Bane for the Economy- Emerging Debate in Pandemic Stuck India -- Blessing in Disguise in the Megacities: Environmental Co-Benefits in Air-Quality amid Covid-19 Lockdown in Kolkata -- Questioning the Green Recovery: A Take on Post-COVID Scenario -- Restructuring State, Society, and Human Development: Projecting post-COVID Pandemic Equations -- The New Normal of the Education System: Issues of Rights and Sustainability in Pandemic Trapped India -- Economic Lockdowns and Challenges of Rural Livelihood: Indian Scenario -- The Contagion Effects of COVID 19 and Public Transportation System: Conceptualizing the Shifting Paradigm in India -- Inter-State Labour Migration in India: The Normal and Reverse Phase -- Human Discourses in Action: Community Health Workers' contribution to health Security and Pandemic Preparedness -- The Public Health System Resilience Addendum: A tool to help governments manage biological hazards better and prepare for an uncertain future -- Instilling Self-Sustain: The Key Survival Strategy amid the Pandemic -- Community Resilience: A Potential Answer to the Emerging Pandemic. . Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]
TÃtulo : Geo-intelligence for Sustainable Development Tipo de documento: documento electrónico Autores: Singh, T. P., ; Singh, Dharmaveer, ; Singh, R. B., Mención de edición: 1 ed. Editorial: Singapore [Malasya] : Springer Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: XV, 227 p. 101 ilustraciones, 92 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-981-1647680-- Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Sostenibilidad GeografÃa Sistemas de Información Geográfica Investigación cuantitativa ClimatologÃa Desastres naturales GeografÃa Regional Sistema de información Geográfica Análisis de datos y Big Data Ciencias del clima Peligros Naturales Clasificación: Resumen: A nivel mundial, la preocupación por el medio ambiente y el bienestar humano ha aumentado como resultado de las amenazas impuestas por el cambio climático y los desastres, la degradación ambiental, la contaminación de los recursos naturales, la escasez de agua y la proliferación de barrios marginales. Encontrar soluciones adecuadas a estas amenazas y desafÃos no es sencillo, ya que generalmente son complejos y requieren tecnologÃa de punta para recopilar, medir, manejar y analizar grandes volúmenes de conjuntos de datos variables. Sin embargo, los recientes avances en la tecnologÃa de sensores, junto con el rápido desarrollo de la potencia computacional, han mejorado enormemente nuestra capacidad para capturar, almacenar y analizar el entorno fÃsico circundante. Este libro explora diversas dimensiones de la tecnologÃa de geointeligencia (IG) en el desarrollo de un marco informático para la observación de la Tierra y el modelado predictivo basados ​​en la ubicación y que integran datos para abordar estos problemas en todos los niveles y escalas. El libro proporciona información sobre las aplicaciones de la tecnologÃa IG en varios campos de las ciencias espaciales y sociales e intenta cerrar la brecha entre ellos. Nota de contenido: Geo-intelligence role in sustainable city missions of the global south: a review -- Cloud-based geospatial mapping and analysis of prayagraj kumbh mela of india: the unesco intangible cultural heritage -- Geo-intelligence-based approach for sustainable development of peri-urban areas: a case study of kozhikode city, kerala (india) -- Smart city: artificial intelligence in the city of the future -- Geo-intelligence for ecosystem services in poverty alleviation and food security -- Geo-intelligence for pandemic prevention and control -- Geo- intelligence in public health: a panoptical to covid -19 pandemic -- Use of remote sensing data to identify air pollution signatures in india -- Urban growth impact on cauvery river: a geospatial perspective -- Artificial neural network (ann) based predictions of bulk permittivity of co2-water-porous media system -- Long-term satellite data time series analysis for land degradation mapping to support sustainable land management in ukraine -- Modeling of the mass balance of glaciers with debris cover -- A geo-intelligence based approach to investigate temporal changes in the length and surface area and ice velocity of sakchum glacier. . Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Geo-intelligence for Sustainable Development [documento electrónico] / Singh, T. P., ; Singh, Dharmaveer, ; Singh, R. B., . - 1 ed. . - Singapore [Malasya] : Springer, 2021 . - XV, 227 p. 101 ilustraciones, 92 ilustraciones en color.
ISBN : 978-981-1647680--
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Sostenibilidad GeografÃa Sistemas de Información Geográfica Investigación cuantitativa ClimatologÃa Desastres naturales GeografÃa Regional Sistema de información Geográfica Análisis de datos y Big Data Ciencias del clima Peligros Naturales Clasificación: Resumen: A nivel mundial, la preocupación por el medio ambiente y el bienestar humano ha aumentado como resultado de las amenazas impuestas por el cambio climático y los desastres, la degradación ambiental, la contaminación de los recursos naturales, la escasez de agua y la proliferación de barrios marginales. Encontrar soluciones adecuadas a estas amenazas y desafÃos no es sencillo, ya que generalmente son complejos y requieren tecnologÃa de punta para recopilar, medir, manejar y analizar grandes volúmenes de conjuntos de datos variables. Sin embargo, los recientes avances en la tecnologÃa de sensores, junto con el rápido desarrollo de la potencia computacional, han mejorado enormemente nuestra capacidad para capturar, almacenar y analizar el entorno fÃsico circundante. Este libro explora diversas dimensiones de la tecnologÃa de geointeligencia (IG) en el desarrollo de un marco informático para la observación de la Tierra y el modelado predictivo basados ​​en la ubicación y que integran datos para abordar estos problemas en todos los niveles y escalas. El libro proporciona información sobre las aplicaciones de la tecnologÃa IG en varios campos de las ciencias espaciales y sociales e intenta cerrar la brecha entre ellos. Nota de contenido: Geo-intelligence role in sustainable city missions of the global south: a review -- Cloud-based geospatial mapping and analysis of prayagraj kumbh mela of india: the unesco intangible cultural heritage -- Geo-intelligence-based approach for sustainable development of peri-urban areas: a case study of kozhikode city, kerala (india) -- Smart city: artificial intelligence in the city of the future -- Geo-intelligence for ecosystem services in poverty alleviation and food security -- Geo-intelligence for pandemic prevention and control -- Geo- intelligence in public health: a panoptical to covid -19 pandemic -- Use of remote sensing data to identify air pollution signatures in india -- Urban growth impact on cauvery river: a geospatial perspective -- Artificial neural network (ann) based predictions of bulk permittivity of co2-water-porous media system -- Long-term satellite data time series analysis for land degradation mapping to support sustainable land management in ukraine -- Modeling of the mass balance of glaciers with debris cover -- A geo-intelligence based approach to investigate temporal changes in the length and surface area and ice velocity of sakchum glacier. . Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]
TÃtulo : Geoecology of Landscape Dynamics Tipo de documento: documento electrónico Autores: Sahdev, Seema, ; Singh, R. B., ; Kumar, Manish, Mención de edición: 1 ed. Editorial: Singapore [Malasya] : Springer Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: IX, 381 p. 150 ilustraciones, 132 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-981-1520976-- Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: GeografÃa Humana EcologÃa del paisaje Sostenibilidad Sistemas de Información Geográfica Sistema de información Geográfica Clasificación: Resumen: Este libro proporciona una visión general de los indicadores ecológicos de la dinámica del paisaje en el contexto de la integración geográfica del paisaje. La dinámica del paisaje representa cada cambio que ocurre en los activos fÃsicos, biológicos y cognitivos de un paisaje. Para comprender e interpretar los complejos fenómenos fÃsicos, biológicos y cognitivos de los paisajes, es necesario operar conceptual y prácticamente en una amplia gama de escalas espaciales y temporales. Los rápidos cambios en el uso de la tierra se han convertido en una preocupación para los ambientalistas y planificadores debido a sus impactos en el ecosistema natural, que determina aún más la dinámica socioeconómica. En este sentido, el libro analiza estudios de casos que comparten nuevos conocimientos sobre cómo los patrones y procesos del paisaje impactan a las criaturas pequeñas y cómo las criaturas pequeñas, a su vez, influyen en la estructura y composición del paisaje. A su vez, se cubren los aspectos relevantes de la dinámica del uso del suelo y la cobertura del suelo, y se destaca la relación multifacética entre los sustratos y la comunidad ecológica. El libro es único en su enfoque en la aplicación de la informática espacial, como la extracción automática de edificios a partir de imágenes de alta resolución; un inventario de recursos del suelo para hacer frente a los desafÃos de la degradación de la tierra; modelización hidrológica; el análisis de la variación temporal del área de los glaciares y la identificación y mapeo de lagos glaciares; análisis morfométrico de cuencas fluviales; y el seguimiento y modelización de la expansión urbana, entre otras caracterÃsticas. Nota de contenido: Land use land cover dynamics using Remote Sensing and GIS techniques in Western Doon Valley, Uttarakhand, India -- Spatial analysis and mapping of malaria risk in Dehradun city India: A geospatial technology based decision making for planning of control -- Sustainable Energy Development and Participatory Management Scenario in Sundarbans: A Case Study from Sagar Island, West Bengal, India -- Robust and reliable technique of automatic building extraction from high resolution imagery -- Soil Resource Inventory for Meeting Challenges of Land Degradation: A Remote Sensing Approach -- Controlling Challenges of Urban Surface Run-Off Water: A Sustainable Approach -- Hydrological Modeling Using SWAT Model and Geoinformatic Techniques -- Green Buildings: Building a Greener City, a Greener Future An Indian Perspective -- Human Capital Impact for Sustainable Economic Growth -- Temporal variation in glacier's area and Identification of glacial lakes in Sikkim -- UN SDGs and context of Heritage cities in India: a study of Ayodhya and Varanasi -- Morphometric Analysis of the Yerla Watershed of the Krishna River Basin using Spatial Information Technology -- Conceptualising and Measuring Social Capital as a Sustainable Development Strategy in Mewat Region, Haryana -- Analysing the capability of NCI technique in change detection using high and medium resolution multispectral data -- Monitoring and Modelling of Urban Sprawl Using Geospatial Techniques: A Case Study of Shimla City, India -- Comparison of Multi Temporal Drought Indices Using Monthly Precipitation in the Western Part of the West Bengal -- Dying and Dwindling of Non-Glacial Fed Rivers Under Climate Change: A Case Study from The Upper Kosi Watershed, Central Himalaya, India) -- Planning of Integrated Land use & Social Infrastructure of SAS Nagar (Mohali) -- Agroforestry Ecosystem in Himalayan Region of Uttarakhand Using Remote Sensing and Geographic Information System -- A study of Development along Delhi-Jaipur Express using Geospatial Technology -- Slope Vulnerability, Mass Wasting and Geohydrological-hazards in Himalaya: A Case Study of Alaknanda Basin, Uttarakhand, India -- Demarcation of Hyper Arid Land in the Indian Desert: An Environmental Analysis. . Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Geoecology of Landscape Dynamics [documento electrónico] / Sahdev, Seema, ; Singh, R. B., ; Kumar, Manish, . - 1 ed. . - Singapore [Malasya] : Springer, 2020 . - IX, 381 p. 150 ilustraciones, 132 ilustraciones en color.
ISBN : 978-981-1520976--
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: GeografÃa Humana EcologÃa del paisaje Sostenibilidad Sistemas de Información Geográfica Sistema de información Geográfica Clasificación: Resumen: Este libro proporciona una visión general de los indicadores ecológicos de la dinámica del paisaje en el contexto de la integración geográfica del paisaje. La dinámica del paisaje representa cada cambio que ocurre en los activos fÃsicos, biológicos y cognitivos de un paisaje. Para comprender e interpretar los complejos fenómenos fÃsicos, biológicos y cognitivos de los paisajes, es necesario operar conceptual y prácticamente en una amplia gama de escalas espaciales y temporales. Los rápidos cambios en el uso de la tierra se han convertido en una preocupación para los ambientalistas y planificadores debido a sus impactos en el ecosistema natural, que determina aún más la dinámica socioeconómica. En este sentido, el libro analiza estudios de casos que comparten nuevos conocimientos sobre cómo los patrones y procesos del paisaje impactan a las criaturas pequeñas y cómo las criaturas pequeñas, a su vez, influyen en la estructura y composición del paisaje. A su vez, se cubren los aspectos relevantes de la dinámica del uso del suelo y la cobertura del suelo, y se destaca la relación multifacética entre los sustratos y la comunidad ecológica. El libro es único en su enfoque en la aplicación de la informática espacial, como la extracción automática de edificios a partir de imágenes de alta resolución; un inventario de recursos del suelo para hacer frente a los desafÃos de la degradación de la tierra; modelización hidrológica; el análisis de la variación temporal del área de los glaciares y la identificación y mapeo de lagos glaciares; análisis morfométrico de cuencas fluviales; y el seguimiento y modelización de la expansión urbana, entre otras caracterÃsticas. Nota de contenido: Land use land cover dynamics using Remote Sensing and GIS techniques in Western Doon Valley, Uttarakhand, India -- Spatial analysis and mapping of malaria risk in Dehradun city India: A geospatial technology based decision making for planning of control -- Sustainable Energy Development and Participatory Management Scenario in Sundarbans: A Case Study from Sagar Island, West Bengal, India -- Robust and reliable technique of automatic building extraction from high resolution imagery -- Soil Resource Inventory for Meeting Challenges of Land Degradation: A Remote Sensing Approach -- Controlling Challenges of Urban Surface Run-Off Water: A Sustainable Approach -- Hydrological Modeling Using SWAT Model and Geoinformatic Techniques -- Green Buildings: Building a Greener City, a Greener Future An Indian Perspective -- Human Capital Impact for Sustainable Economic Growth -- Temporal variation in glacier's area and Identification of glacial lakes in Sikkim -- UN SDGs and context of Heritage cities in India: a study of Ayodhya and Varanasi -- Morphometric Analysis of the Yerla Watershed of the Krishna River Basin using Spatial Information Technology -- Conceptualising and Measuring Social Capital as a Sustainable Development Strategy in Mewat Region, Haryana -- Analysing the capability of NCI technique in change detection using high and medium resolution multispectral data -- Monitoring and Modelling of Urban Sprawl Using Geospatial Techniques: A Case Study of Shimla City, India -- Comparison of Multi Temporal Drought Indices Using Monthly Precipitation in the Western Part of the West Bengal -- Dying and Dwindling of Non-Glacial Fed Rivers Under Climate Change: A Case Study from The Upper Kosi Watershed, Central Himalaya, India) -- Planning of Integrated Land use & Social Infrastructure of SAS Nagar (Mohali) -- Agroforestry Ecosystem in Himalayan Region of Uttarakhand Using Remote Sensing and Geographic Information System -- A study of Development along Delhi-Jaipur Express using Geospatial Technology -- Slope Vulnerability, Mass Wasting and Geohydrological-hazards in Himalaya: A Case Study of Alaknanda Basin, Uttarakhand, India -- Demarcation of Hyper Arid Land in the Indian Desert: An Environmental Analysis. . Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Practices in Regional Science and Sustainable Regional Development / Singh, R. B. ; Chatterjee, Soumendu ; Mishra, Mukunda ; de Lucena, Andrews José
![]()
TÃtulo : Practices in Regional Science and Sustainable Regional Development : Experiences from the Global South Tipo de documento: documento electrónico Autores: Singh, R. B., ; Chatterjee, Soumendu, ; Mishra, Mukunda, ; de Lucena, Andrews José, Mención de edición: 1 ed. Editorial: Singapore [Malasya] : Springer Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: XXXIV, 357 p. 103 ilustraciones, 94 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-981-1622212-- Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: EconomÃa regional EconomÃa espacial Desarrollo economico Regionalismo EconomÃa regional y espacial Estudios de desarrollo Clasificación: 330.9 Economía (Situación y condiciones económicas) Resumen: Este libro reúne las tendencias y técnicas emergentes incorporadas en la ciencia regional durante las dos primeras décadas de este milenio. El libro incluye notas sistemáticas y analÃticas que hacen comentarios cientÃficos sobre los métodos innovadores de desarrollo regional, medición del desarrollo, modelos de desarrollo regional y medidas de polÃtica que tienen implicaciones significativas y una amplia aplicabilidad instrumental para la India, asà como para los demás paÃses del sur global. Hay evidencia clara en el sur global de la distribución espacial desigual de los recursos, las actividades económicas, la alfabetización y las condiciones de salud. El hecho más sorprendente es la coexistencia del desarrollo y el subdesarrollo que complica el proceso de planificación. Esto difÃcilmente puede explorarse sin tener una visión profunda de la cuestión de cómo los parámetros regionales están impactando a la sociedad o la economÃa regional para dar forma al desarrollo de esa región. No puede haber un marco de polÃtica global eficaz que sea igualmente efectivo para todas y cada una de las regiones para mitigar los problemas locales de la sociedad o la economÃa. Es aquà donde el libro integra los esfuerzos de los profesionales que trabajan para abordar estos problemas regionales y luchar por el desarrollo regional sostenible a través de sus ideas innovadoras. A través de sus contribuciones, el libro aborda cuestiones de desarrollo, el impacto regional del cambio climático, la justicia social, la migración, el bienestar, las vulnerabilidades de los medios de vida y las cuestiones urbanas y ambientales regionales desde el punto de vista de la ciencia regional. Es un recurso importante para los investigadores de la ciencia espacial y los responsables de la formulación de polÃticas. Nota de contenido: Regional Science and Sustainable Regional Development -- Sustainable Regional Development in South America -- Experiences from Africa -- Indian Scenario. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Practices in Regional Science and Sustainable Regional Development : Experiences from the Global South [documento electrónico] / Singh, R. B., ; Chatterjee, Soumendu, ; Mishra, Mukunda, ; de Lucena, Andrews José, . - 1 ed. . - Singapore [Malasya] : Springer, 2021 . - XXXIV, 357 p. 103 ilustraciones, 94 ilustraciones en color.
ISBN : 978-981-1622212--
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: EconomÃa regional EconomÃa espacial Desarrollo economico Regionalismo EconomÃa regional y espacial Estudios de desarrollo Clasificación: 330.9 Economía (Situación y condiciones económicas) Resumen: Este libro reúne las tendencias y técnicas emergentes incorporadas en la ciencia regional durante las dos primeras décadas de este milenio. El libro incluye notas sistemáticas y analÃticas que hacen comentarios cientÃficos sobre los métodos innovadores de desarrollo regional, medición del desarrollo, modelos de desarrollo regional y medidas de polÃtica que tienen implicaciones significativas y una amplia aplicabilidad instrumental para la India, asà como para los demás paÃses del sur global. Hay evidencia clara en el sur global de la distribución espacial desigual de los recursos, las actividades económicas, la alfabetización y las condiciones de salud. El hecho más sorprendente es la coexistencia del desarrollo y el subdesarrollo que complica el proceso de planificación. Esto difÃcilmente puede explorarse sin tener una visión profunda de la cuestión de cómo los parámetros regionales están impactando a la sociedad o la economÃa regional para dar forma al desarrollo de esa región. No puede haber un marco de polÃtica global eficaz que sea igualmente efectivo para todas y cada una de las regiones para mitigar los problemas locales de la sociedad o la economÃa. Es aquà donde el libro integra los esfuerzos de los profesionales que trabajan para abordar estos problemas regionales y luchar por el desarrollo regional sostenible a través de sus ideas innovadoras. A través de sus contribuciones, el libro aborda cuestiones de desarrollo, el impacto regional del cambio climático, la justicia social, la migración, el bienestar, las vulnerabilidades de los medios de vida y las cuestiones urbanas y ambientales regionales desde el punto de vista de la ciencia regional. Es un recurso importante para los investigadores de la ciencia espacial y los responsables de la formulación de polÃticas. Nota de contenido: Regional Science and Sustainable Regional Development -- Sustainable Regional Development in South America -- Experiences from Africa -- Indian Scenario. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]
TÃtulo : Simulating Climate Change and Livelihood Security : A Western Himalayan Experience, India Tipo de documento: documento electrónico Autores: Singh, Swarnima, ; Singh, R. B., Mención de edición: 1 ed. Editorial: Singapore [Malasya] : Springer Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: XXXII, 312 p. 89 ilustraciones, 72 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-981-1646485-- Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: ClimatologÃa GeografÃa Humana GeografÃa Sostenibilidad Ciencias del clima GeografÃa Regional Clasificación: Resumen: Este libro identifica y proporciona razonamientos para los métodos computacionales de la dinámica climática local y la evaluación de los Ãndices de vulnerabilidad de los medios de vida en la región montañosa de Himachal Pradesh, India. Los resultados de este estudio coinciden con los objetivos centrados en simular el cambio climático y su impacto en la seguridad de los medios de vida. Se ocupa de varias metodologÃas cruciales para analizar la seguridad de los medios de vida con y sin cambio climático. Se utilizó el enfoque deductivo exploratorio para observar los cambios climáticos desde la década de 1970 y se simuló el clima hasta 2080. Además, se preparó el Ãndice compuesto de vulnerabilidad de los medios de vida (LVI) sin cambio climático y el Ãndice de vulnerabilidad de los medios de vida al cambio climático (CCLVI) con impacto del cambio climático. El libro es beneficioso para los responsables de la formulación de polÃticas que participan en la formulación e implementación de polÃticas principalmente en el Himalaya. También es valioso para todas las partes interesadas de la sociedad: estudiantes, investigadores y académicos. Propone discusiones y debates sobre un enfoque nuevo, integrado, inclusivo y abierto al cambio climático y valida la importancia del conocimiento geográfico para abordar las cuestiones del cambio climático en varios niveles, sugiriendo medidas polÃticas para hacerles frente. Nota de contenido: Climate Change and Livelihood Security: An Integration of Trans-Disciplinary Study -- Drivers of Climate Change Research Pathways -- Study Area: A Geographical Profile and Livelihood Pattern -- Kangra: Climate and Climate Change Scenario Modeling -- Dynamics of Livelihood Capitals Security -- Investigation of Livelihoods Asset Pentagon: The SLF Core -- Climate Dynamics and Livelihood Vulnerability Assessment -- Systems approach in Sustainable Livelihood Adaptation and Mitigation Strategies -- Indian Climate Policy, Programs and Initiatives. . Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Simulating Climate Change and Livelihood Security : A Western Himalayan Experience, India [documento electrónico] / Singh, Swarnima, ; Singh, R. B., . - 1 ed. . - Singapore [Malasya] : Springer, 2021 . - XXXII, 312 p. 89 ilustraciones, 72 ilustraciones en color.
ISBN : 978-981-1646485--
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: ClimatologÃa GeografÃa Humana GeografÃa Sostenibilidad Ciencias del clima GeografÃa Regional Clasificación: Resumen: Este libro identifica y proporciona razonamientos para los métodos computacionales de la dinámica climática local y la evaluación de los Ãndices de vulnerabilidad de los medios de vida en la región montañosa de Himachal Pradesh, India. Los resultados de este estudio coinciden con los objetivos centrados en simular el cambio climático y su impacto en la seguridad de los medios de vida. Se ocupa de varias metodologÃas cruciales para analizar la seguridad de los medios de vida con y sin cambio climático. Se utilizó el enfoque deductivo exploratorio para observar los cambios climáticos desde la década de 1970 y se simuló el clima hasta 2080. Además, se preparó el Ãndice compuesto de vulnerabilidad de los medios de vida (LVI) sin cambio climático y el Ãndice de vulnerabilidad de los medios de vida al cambio climático (CCLVI) con impacto del cambio climático. El libro es beneficioso para los responsables de la formulación de polÃticas que participan en la formulación e implementación de polÃticas principalmente en el Himalaya. También es valioso para todas las partes interesadas de la sociedad: estudiantes, investigadores y académicos. Propone discusiones y debates sobre un enfoque nuevo, integrado, inclusivo y abierto al cambio climático y valida la importancia del conocimiento geográfico para abordar las cuestiones del cambio climático en varios niveles, sugiriendo medidas polÃticas para hacerles frente. Nota de contenido: Climate Change and Livelihood Security: An Integration of Trans-Disciplinary Study -- Drivers of Climate Change Research Pathways -- Study Area: A Geographical Profile and Livelihood Pattern -- Kangra: Climate and Climate Change Scenario Modeling -- Dynamics of Livelihood Capitals Security -- Investigation of Livelihoods Asset Pentagon: The SLF Core -- Climate Dynamics and Livelihood Vulnerability Assessment -- Systems approach in Sustainable Livelihood Adaptation and Mitigation Strategies -- Indian Climate Policy, Programs and Initiatives. . Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Permalink