Información del autor
Autor Wallace, Rodrick |
Documentos disponibles escritos por este autor (7)



TÃtulo : Canonical Instabilities of Autonomous Vehicle Systems : The Unsettling Reality Behind the Dreams of Greed Tipo de documento: documento electrónico Autores: Wallace, Rodrick, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: IX, 45 p. 14 ilustraciones, 2 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-3-319-69935-6 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Inteligencia Computacional IngenierÃa automotriz Clasificación: Resumen: Los teoremas de lÃmite asintótico de las teorÃas de control e información permiten explorar la dinámica del colapso que probablemente afecte a los sistemas a gran escala de vehÃculos terrestres autónomos que se comunican entre sà y con una carretera inteligente incorporada. Cualquier sistema de vehÃculo/carretera es inherentemente inestable en el sentido de la teorÃa de control como consecuencia de las irregularidades básicas del flujo de tráfico, la red de carreteras y sus interacciones, lo que lo coloca en el ámbito del Teorema de la Velocidad de Datos que exige una tasa mÃnima necesaria de información de control para la estabilidad. Parece que los sistemas V2V/V2I a gran escala experimentarán fallas correspondientemente a gran escala análogas a los vastos frentes de propagación de apagones de la red eléctrica, y posiblemente patrones menos benignos pero más sutiles de disfunción de vehÃculos individuales, pelotones y mesoescala. La cuestión central es el sinergismo entre la dinámica del flujo de tráfico poco entendida y la dinámica de la red de información de múltiples fuentes igualmente crÃptica, lo que conduce a análogos de transición de fase altamente puntuados. Nota de contenido: Central Problems -- Dynamics of Service Collapse -- The Macroscopic Fundamental Diagram -- Conclusions. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Canonical Instabilities of Autonomous Vehicle Systems : The Unsettling Reality Behind the Dreams of Greed [documento electrónico] / Wallace, Rodrick, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2018 . - IX, 45 p. 14 ilustraciones, 2 ilustraciones en color.
ISBN : 978-3-319-69935-6
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Inteligencia Computacional IngenierÃa automotriz Clasificación: Resumen: Los teoremas de lÃmite asintótico de las teorÃas de control e información permiten explorar la dinámica del colapso que probablemente afecte a los sistemas a gran escala de vehÃculos terrestres autónomos que se comunican entre sà y con una carretera inteligente incorporada. Cualquier sistema de vehÃculo/carretera es inherentemente inestable en el sentido de la teorÃa de control como consecuencia de las irregularidades básicas del flujo de tráfico, la red de carreteras y sus interacciones, lo que lo coloca en el ámbito del Teorema de la Velocidad de Datos que exige una tasa mÃnima necesaria de información de control para la estabilidad. Parece que los sistemas V2V/V2I a gran escala experimentarán fallas correspondientemente a gran escala análogas a los vastos frentes de propagación de apagones de la red eléctrica, y posiblemente patrones menos benignos pero más sutiles de disfunción de vehÃculos individuales, pelotones y mesoescala. La cuestión central es el sinergismo entre la dinámica del flujo de tráfico poco entendida y la dinámica de la red de información de múltiples fuentes igualmente crÃptica, lo que conduce a análogos de transición de fase altamente puntuados. Nota de contenido: Central Problems -- Dynamics of Service Collapse -- The Macroscopic Fundamental Diagram -- Conclusions. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]
TÃtulo : Carl von Clausewitz, the Fog-of-War, and the AI Revolution : The Real World Is Not A Game Of Go Tipo de documento: documento electrónico Autores: Wallace, Rodrick, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: XI, 102 p. 19 ilustraciones, 1 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-3-319-74633-3 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Inteligencia Computacional Inteligencia artificial IngenierÃa de control PolÃtica y guerra TeorÃa de sistemas y control Estudios militares y de defensa Clasificación: Resumen: El lenguaje de los negocios es el lenguaje de los sueños, pero el lenguaje de la guerra es el lenguaje de las pesadillas hechas realidad. Sin embargo, los sueños empresariales de vehÃculos sin conductor en carreteras inteligentes y de otros sistemas crÃticos en tiempo real bajo el control de entidades algorÃtmicas tienen mucho de bélico. Dichos sistemas, incluidas las instituciones militares a escala táctica, operativa y estratégica, actúan sobre topologÃas de carreteras en rápida evolución cuyas "reglas de tráfico" pueden cambiar rápidamente. La guerra nunca está exenta de vÃctimas y daños colaterales, y los sistemas crÃticos en tiempo real de cualquier naturaleza inevitablemente participarán en la niebla de la guerra y desafÃos friccionales casi exactamente similares a aquellos que han hecho que la guerra sea intratable para los estados modernos. Al mundo de Carl von Clausewitz, John Boyd, Mao Tse-Tung, Vo Nguyen Giap y Genghis Khan, llegan los atrevidos y brillantes técnicos de Alphabet, Microsoft, Amazon y Uber, que intervienen con franqueza donde una falange de ángeles lo ha hecho. No temió pisar, pero sà pisó mal. En este libro utilizamos herramientas de vanguardia de las teorÃas de la información y el control para examinar los modos de falla canónicos e idiosincrásicos de los sistemas cognitivos en tiempo real que enfrentan limitaciones friccionales y de niebla de guerra. En resumen, nadie navega, ni puede navegar, ileso por los paisajes de Carl von Clausewitz. . Nota de contenido: AI in the RealWorld -- Extending the model -- An Example: Passenger Crowding Instabilities of V2I Public Transit Systems -- An Example: Fighting the Last War -- Coming Full Circle: Autonomous Weapons -- An evolutionary approach to real-time conflict: beware the 'language that speaks itself' -- Summary -- Mathematical Appendix -- References. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Carl von Clausewitz, the Fog-of-War, and the AI Revolution : The Real World Is Not A Game Of Go [documento electrónico] / Wallace, Rodrick, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2018 . - XI, 102 p. 19 ilustraciones, 1 ilustraciones en color.
ISBN : 978-3-319-74633-3
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Inteligencia Computacional Inteligencia artificial IngenierÃa de control PolÃtica y guerra TeorÃa de sistemas y control Estudios militares y de defensa Clasificación: Resumen: El lenguaje de los negocios es el lenguaje de los sueños, pero el lenguaje de la guerra es el lenguaje de las pesadillas hechas realidad. Sin embargo, los sueños empresariales de vehÃculos sin conductor en carreteras inteligentes y de otros sistemas crÃticos en tiempo real bajo el control de entidades algorÃtmicas tienen mucho de bélico. Dichos sistemas, incluidas las instituciones militares a escala táctica, operativa y estratégica, actúan sobre topologÃas de carreteras en rápida evolución cuyas "reglas de tráfico" pueden cambiar rápidamente. La guerra nunca está exenta de vÃctimas y daños colaterales, y los sistemas crÃticos en tiempo real de cualquier naturaleza inevitablemente participarán en la niebla de la guerra y desafÃos friccionales casi exactamente similares a aquellos que han hecho que la guerra sea intratable para los estados modernos. Al mundo de Carl von Clausewitz, John Boyd, Mao Tse-Tung, Vo Nguyen Giap y Genghis Khan, llegan los atrevidos y brillantes técnicos de Alphabet, Microsoft, Amazon y Uber, que intervienen con franqueza donde una falange de ángeles lo ha hecho. No temió pisar, pero sà pisó mal. En este libro utilizamos herramientas de vanguardia de las teorÃas de la información y el control para examinar los modos de falla canónicos e idiosincrásicos de los sistemas cognitivos en tiempo real que enfrentan limitaciones friccionales y de niebla de guerra. En resumen, nadie navega, ni puede navegar, ileso por los paisajes de Carl von Clausewitz. . Nota de contenido: AI in the RealWorld -- Extending the model -- An Example: Passenger Crowding Instabilities of V2I Public Transit Systems -- An Example: Fighting the Last War -- Coming Full Circle: Autonomous Weapons -- An evolutionary approach to real-time conflict: beware the 'language that speaks itself' -- Summary -- Mathematical Appendix -- References. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]
TÃtulo : Clear-Cutting Disease Control : Capital-Led Deforestation, Public Health Austerity, and Vector-Borne Infection Tipo de documento: documento electrónico Autores: Wallace, Rodrick, ; Chaves, Luis Fernando, ; Bergmann, Luke R., ; Ayres, Constância, ; Hogerwerf, Lenny, ; Kock, Richard, ; Wallace, Robert G., Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: X, 68 p. 14 ilustraciones, 5 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-3-319-72850-6 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: EpidemiologÃa Salud pública Clasificación: 614.4 Medicina (Epidemiología) Resumen: El virus del Zika, transmitido por vectores, se suma a la gripe aviar, el ébola y la fiebre amarilla como crisis recientes de salud pública que amenazan con convertirse en pandemia. Mediante una combinación de modelos estocásticos y geografÃa económica, este libro propone dos causas clave que explican juntas la explosiva propagación de los peores brotes transmitidos por vectores. Los ecosistemas en los que dichos patógenos están controlados en gran medida por la estocasticidad ambiental se están racionalizando drásticamente tanto por la deforestación impulsada por la agroindustria como por los déficits en salud pública y saneamiento ambiental. En consecuencia, un subconjunto de infecciones que alguna vez desaparecieron con relativa rapidez en los bosques locales ahora se están propagando entre poblaciones humanas susceptibles, cuya vulnerabilidad a la infección a menudo se ve exacerbada en ciudades estructuralmente ajustadas. Los brotes resultantes se caracterizan por una mayor extensión, duración e impulso a nivel mundial. Como las enfermedades infecciosas en una era de estados nacionales y programas de salud globales no pueden, como supone gran parte de la literatura actual sobre modelos, describirse únicamente mediante la interacción de poblaciones de huésped, vector y patógeno, aquà también se introduce una serie de modelos de teorÃa de control. Estos modelos, útiles tanto para investigadores como para funcionarios de salud, abordan explÃcitamente las interacciones entre los ministerios gubernamentales y los patógenos que pretenden controlar. Nota de contenido: The Social Context of the Emergence of Vector-Borne Disease -- Modeling Vector-Borne Diseases in a Commoditized Landscape -- Modeling State Interventions -- Implications for Disease Intervention and Modeling -- Mathematical Appendix.- References. . Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Clear-Cutting Disease Control : Capital-Led Deforestation, Public Health Austerity, and Vector-Borne Infection [documento electrónico] / Wallace, Rodrick, ; Chaves, Luis Fernando, ; Bergmann, Luke R., ; Ayres, Constância, ; Hogerwerf, Lenny, ; Kock, Richard, ; Wallace, Robert G., . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2018 . - X, 68 p. 14 ilustraciones, 5 ilustraciones en color.
ISBN : 978-3-319-72850-6
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: EpidemiologÃa Salud pública Clasificación: 614.4 Medicina (Epidemiología) Resumen: El virus del Zika, transmitido por vectores, se suma a la gripe aviar, el ébola y la fiebre amarilla como crisis recientes de salud pública que amenazan con convertirse en pandemia. Mediante una combinación de modelos estocásticos y geografÃa económica, este libro propone dos causas clave que explican juntas la explosiva propagación de los peores brotes transmitidos por vectores. Los ecosistemas en los que dichos patógenos están controlados en gran medida por la estocasticidad ambiental se están racionalizando drásticamente tanto por la deforestación impulsada por la agroindustria como por los déficits en salud pública y saneamiento ambiental. En consecuencia, un subconjunto de infecciones que alguna vez desaparecieron con relativa rapidez en los bosques locales ahora se están propagando entre poblaciones humanas susceptibles, cuya vulnerabilidad a la infección a menudo se ve exacerbada en ciudades estructuralmente ajustadas. Los brotes resultantes se caracterizan por una mayor extensión, duración e impulso a nivel mundial. Como las enfermedades infecciosas en una era de estados nacionales y programas de salud globales no pueden, como supone gran parte de la literatura actual sobre modelos, describirse únicamente mediante la interacción de poblaciones de huésped, vector y patógeno, aquà también se introduce una serie de modelos de teorÃa de control. Estos modelos, útiles tanto para investigadores como para funcionarios de salud, abordan explÃcitamente las interacciones entre los ministerios gubernamentales y los patógenos que pretenden controlar. Nota de contenido: The Social Context of the Emergence of Vector-Borne Disease -- Modeling Vector-Borne Diseases in a Commoditized Landscape -- Modeling State Interventions -- Implications for Disease Intervention and Modeling -- Mathematical Appendix.- References. . Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]
TÃtulo : Cognitive Dynamics on Clausewitz Landscapes : The Control and Directed Evolution of Organized Conflict Tipo de documento: documento electrónico Autores: Wallace, Rodrick, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: XV, 165 p. 39 ilustraciones, 1 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-3-030-26424-6 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: PolÃtica y guerra Paz Ciencias sociales teorÃa del sistema TeorÃa del control Estudios militares y de defensa Estudios de paz y conflictos EstadÃstica en Ciencias Sociales Humanidades Derecho Educación Ciencias del Comportamiento PolÃticas Públicas TeorÃa de Sistemas Control Clasificación: Resumen: Este libro aplica métodos de vanguardia de las teorÃas cognitivas y evolutivas para desarrollar modelos de conflicto entre entidades cognitivas estructuradas jerárquicamente en circunstancias de imprecisión, incertidumbre y estrés. Caracterizadas como fricción y niebla de guerra por el teórico militar prusiano Carl von Clausewitz, tales condiciones perjudican la cognición institucional en conflictos en tiempo real y representan una amenaza real y continua para organizaciones, como el ejército estadounidense. En una colección vinculada de ensayos formales y un apéndice matemático, el libro explora diferentes aspectos del proceso cognitivo y evolutivo llevados a cabo bajo la dirección de una doctrina que actúa como una especie de genoma para la retención de lo aprendido a través de las presiones de selección evolutiva lamarckianas: ejércitos y las entidades corporativas aprenden del conflicto e incorporan ese aprendizaje en sus procedimientos continuos. El libro propone modelos y soluciones polÃticas para la competencia estratégica. Una caracterÃstica central del libro es una descripción formal del famoso bucle OODA del teórico militar estadounidense John Boyd en términos del teorema de la velocidad de datos que vincula las teorÃas de control e información. Esa descripción se amplÃa para cubrir más plenamente el impacto de los efectos estocásticos de la niebla de guerra en las escalas tácticas y operativas del conflicto. Los capÃtulos siguientes examinan con más detalle el papel de la doctrina y el efecto particular de la incorporación de la cultura en los procesos evolutivos cognitivos y lamarckianos asociados con el conflicto en escalas y niveles de organización tácticos, operativos y estratégicos. Este libro, un ejercicio cientÃficamente sofisticado en matemáticas aplicadas, historia, teorÃa de la evolución y teorÃa de los ecosistemas, será apropiado para investigadores y estudiantes interesados ​​en defensa, seguridad y relaciones internacionales, asà como para profesionales no académicos en el gobierno y la industria. Nota de contenido: Chapter 1. Contrasting tactical and strategic dynamics -- Chapter 2. Doctrine and the fog-of-war -- Chapter 3. On asymmetric conflict -- Chapter 4. The Albigensian ground state -- Chapter 5. Can there be 'Third Stream' doctrine?- Chapter 6. Reconsidering doctrine and its discontents -- Chapter 7. Challenges to the US security doctrine of 'Resilience' -- Chapter 8. Culture and the induction of emotional dysfunction on a Clausewitz landscape -- Chapter 9. Expected unexpecteds: Cambrian explosions in Lamarckian systems -- Chapter 10. Reconsidering Clausewitz Landscape dynamics -- Chapter 11. Failure of a paramilitary system: a case history of catastrophe -- Chapter 12. An emerging catastrophe: The weaponization of emotional sentience in AI -- Chapter 13. Final Remarks -- Chapter 14. Mathematical Appendix. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Cognitive Dynamics on Clausewitz Landscapes : The Control and Directed Evolution of Organized Conflict [documento electrónico] / Wallace, Rodrick, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2020 . - XV, 165 p. 39 ilustraciones, 1 ilustraciones en color.
ISBN : 978-3-030-26424-6
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: PolÃtica y guerra Paz Ciencias sociales teorÃa del sistema TeorÃa del control Estudios militares y de defensa Estudios de paz y conflictos EstadÃstica en Ciencias Sociales Humanidades Derecho Educación Ciencias del Comportamiento PolÃticas Públicas TeorÃa de Sistemas Control Clasificación: Resumen: Este libro aplica métodos de vanguardia de las teorÃas cognitivas y evolutivas para desarrollar modelos de conflicto entre entidades cognitivas estructuradas jerárquicamente en circunstancias de imprecisión, incertidumbre y estrés. Caracterizadas como fricción y niebla de guerra por el teórico militar prusiano Carl von Clausewitz, tales condiciones perjudican la cognición institucional en conflictos en tiempo real y representan una amenaza real y continua para organizaciones, como el ejército estadounidense. En una colección vinculada de ensayos formales y un apéndice matemático, el libro explora diferentes aspectos del proceso cognitivo y evolutivo llevados a cabo bajo la dirección de una doctrina que actúa como una especie de genoma para la retención de lo aprendido a través de las presiones de selección evolutiva lamarckianas: ejércitos y las entidades corporativas aprenden del conflicto e incorporan ese aprendizaje en sus procedimientos continuos. El libro propone modelos y soluciones polÃticas para la competencia estratégica. Una caracterÃstica central del libro es una descripción formal del famoso bucle OODA del teórico militar estadounidense John Boyd en términos del teorema de la velocidad de datos que vincula las teorÃas de control e información. Esa descripción se amplÃa para cubrir más plenamente el impacto de los efectos estocásticos de la niebla de guerra en las escalas tácticas y operativas del conflicto. Los capÃtulos siguientes examinan con más detalle el papel de la doctrina y el efecto particular de la incorporación de la cultura en los procesos evolutivos cognitivos y lamarckianos asociados con el conflicto en escalas y niveles de organización tácticos, operativos y estratégicos. Este libro, un ejercicio cientÃficamente sofisticado en matemáticas aplicadas, historia, teorÃa de la evolución y teorÃa de los ecosistemas, será apropiado para investigadores y estudiantes interesados ​​en defensa, seguridad y relaciones internacionales, asà como para profesionales no académicos en el gobierno y la industria. Nota de contenido: Chapter 1. Contrasting tactical and strategic dynamics -- Chapter 2. Doctrine and the fog-of-war -- Chapter 3. On asymmetric conflict -- Chapter 4. The Albigensian ground state -- Chapter 5. Can there be 'Third Stream' doctrine?- Chapter 6. Reconsidering doctrine and its discontents -- Chapter 7. Challenges to the US security doctrine of 'Resilience' -- Chapter 8. Culture and the induction of emotional dysfunction on a Clausewitz landscape -- Chapter 9. Expected unexpecteds: Cambrian explosions in Lamarckian systems -- Chapter 10. Reconsidering Clausewitz Landscape dynamics -- Chapter 11. Failure of a paramilitary system: a case history of catastrophe -- Chapter 12. An emerging catastrophe: The weaponization of emotional sentience in AI -- Chapter 13. Final Remarks -- Chapter 14. Mathematical Appendix. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]
TÃtulo : Computational Psychiatry : A Systems Biology Approach to the Epigenetics of Mental Disorders Tipo de documento: documento electrónico Autores: Wallace, Rodrick, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: XII, 236 p. 31 ilustraciones ISBN/ISSN/DL: 978-3-319-53910-2 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Bioinformática Genética Médica PsiquiatrÃa BiologÃa Computacional y de Sistemas Clasificación: Resumen: Este libro explora los trastornos mentales desde una perspectiva exclusivamente evolutiva. Aunque ha habido muchos intentos de modelar matemáticamente los procesos neuronales y, hasta cierto punto, su disfunción, hay muy poca literatura que modele la función mental dentro de un contexto sociocultural, socioeconómico y ambiental. Al abordar esta brecha en la literatura existente, este libro explora aspectos esenciales de los trastornos mentales, reconociendo el papel omnipresente que desempeña la exaptación de la diafonÃa entre módulos cognitivos en muchas escalas y niveles diferentes de organización, la falta de heredabilidad de enfermedades complejas y la epigenética cultural. Además, presenta a los lectores valiosas herramientas de la teorÃa del control que permiten la exploración de la inducción ambiental de los trastornos del neurodesarrollo, asà como el estudio de la sinergia entre la cultura, la psicopatologÃa y los trastornos del sueño, ofreciendo un recurso distintivamente único. Nota de contenido: Consciousness, Crosstalk, and the Mereological Fallacy -- A Cognitive Paradigm for Gene Expression -- Western Atomism and its Culture-Bound Syndromes -- Environmental Induction of Neurodevelopmental Disorders -- Sleep, Psychopathology and Culture -- Embodied cognition and its disorders -- Tools for the Future: Hidden Symmetries -- Psychopathologies of automata I: autonomous vehicle systems -- Psychopathologies of automata II: autonomous weapons and centaur systems -- The dynamics of environmental insult -- Social psychopathology: military doctrine and the madness of crowds -- Mathematical Appendix -- Index. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Computational Psychiatry : A Systems Biology Approach to the Epigenetics of Mental Disorders [documento electrónico] / Wallace, Rodrick, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2017 . - XII, 236 p. 31 ilustraciones.
ISBN : 978-3-319-53910-2
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Bioinformática Genética Médica PsiquiatrÃa BiologÃa Computacional y de Sistemas Clasificación: Resumen: Este libro explora los trastornos mentales desde una perspectiva exclusivamente evolutiva. Aunque ha habido muchos intentos de modelar matemáticamente los procesos neuronales y, hasta cierto punto, su disfunción, hay muy poca literatura que modele la función mental dentro de un contexto sociocultural, socioeconómico y ambiental. Al abordar esta brecha en la literatura existente, este libro explora aspectos esenciales de los trastornos mentales, reconociendo el papel omnipresente que desempeña la exaptación de la diafonÃa entre módulos cognitivos en muchas escalas y niveles diferentes de organización, la falta de heredabilidad de enfermedades complejas y la epigenética cultural. Además, presenta a los lectores valiosas herramientas de la teorÃa del control que permiten la exploración de la inducción ambiental de los trastornos del neurodesarrollo, asà como el estudio de la sinergia entre la cultura, la psicopatologÃa y los trastornos del sueño, ofreciendo un recurso distintivamente único. Nota de contenido: Consciousness, Crosstalk, and the Mereological Fallacy -- A Cognitive Paradigm for Gene Expression -- Western Atomism and its Culture-Bound Syndromes -- Environmental Induction of Neurodevelopmental Disorders -- Sleep, Psychopathology and Culture -- Embodied cognition and its disorders -- Tools for the Future: Hidden Symmetries -- Psychopathologies of automata I: autonomous vehicle systems -- Psychopathologies of automata II: autonomous weapons and centaur systems -- The dynamics of environmental insult -- Social psychopathology: military doctrine and the madness of crowds -- Mathematical Appendix -- Index. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] PermalinkPermalink