Información del autor
Autor Pardo, Theresa A. |
Documentos disponibles escritos por este autor (4)



Beyond Smart and Connected Governments / Gil-Garcia, J Ramon ; Pardo, Theresa A. ; Gasco-Hernandez, Mila
![]()
TÃtulo : Beyond Smart and Connected Governments : Sensors and the Internet of Things in the Public Sector Tipo de documento: documento electrónico Autores: Gil-Garcia, J Ramon, ; Pardo, Theresa A., ; Gasco-Hernandez, Mila, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: XXII, 217 p. 27 ilustraciones, 8 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-3-030-37464-8 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Administración Pública Ciencias PolÃticas Planificación polÃtica Gobernanza y gobierno PolÃtica pública Clasificación: Resumen: Este libro proporciona una introducción completa al estudio de los sensores y el Internet de las cosas (IoT) desde una perspectiva gubernamental y de polÃticas públicas. Desde 2011, el gasto federal en IoT ha estado creciendo a una tasa anual compuesta del diez por ciento. Las nuevas tecnologÃas, como los sensores, y los nuevos tipos de datos, como los macrodatos, están creando nuevas formas de capturar datos sistemáticamente y utilizarlos para responder a problemas complejos. Algunas de estas nuevas tecnologÃas y aplicaciones han sido identificadas y estudiadas en la literatura reciente en términos de su relevancia para el gobierno. Este volumen se suma a la literatura al presentar teorÃas y conceptos sólidos para comprender las oportunidades y desafÃos que enfrentan los gobiernos cuando buscan mejorar los servicios públicos y las operaciones gubernamentales mediante el uso de IoT. También incluye metodologÃas innovadoras para generar comprensión sobre el potencial de un gobierno inteligente y conectado. Además, el libro ofrece estudios de casos relevantes y recomendaciones prácticas para el desarrollo, gestión y evaluación de polÃticas públicas y programas gubernamentales. Nota de contenido: Chapter 1. Internet of Things and the Public Sector -- Chapter 2. The Internet of Things in a smart society: how government policy can help seize opportunities and mitigate threats -- Chapter 3. Methodologies for a participatory design of IoT to deliver sustainable public services in 'smart cities' -- Chapter 4. Identifying Security Challenges in the IoT for the Public Sector: A Systematic Review -- Chapter 5. Using Blockchain Technology to Manage IoT Data for Smart City Initiatives: A Conceptual Framework and Initial Experiments based on Smart Contracts -- Chapter 6. Awareness and Smart City Implementations Sensing, Sensors, and the IoT in the Public Sector -- Chapter 7. Use of the Internet of Things in Public Governance for Law Enforcement and Inspection: The Case of Russia -- Chapter 8. The recognition of the new digital entrepreneurs in France: the case of the French Tech with the emergence of the Internet of Things -- Chapter 9. Citizen Participation inSmart Government: A Conceptual Model and Two IoT Case Studies. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Beyond Smart and Connected Governments : Sensors and the Internet of Things in the Public Sector [documento electrónico] / Gil-Garcia, J Ramon, ; Pardo, Theresa A., ; Gasco-Hernandez, Mila, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2020 . - XXII, 217 p. 27 ilustraciones, 8 ilustraciones en color.
ISBN : 978-3-030-37464-8
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Administración Pública Ciencias PolÃticas Planificación polÃtica Gobernanza y gobierno PolÃtica pública Clasificación: Resumen: Este libro proporciona una introducción completa al estudio de los sensores y el Internet de las cosas (IoT) desde una perspectiva gubernamental y de polÃticas públicas. Desde 2011, el gasto federal en IoT ha estado creciendo a una tasa anual compuesta del diez por ciento. Las nuevas tecnologÃas, como los sensores, y los nuevos tipos de datos, como los macrodatos, están creando nuevas formas de capturar datos sistemáticamente y utilizarlos para responder a problemas complejos. Algunas de estas nuevas tecnologÃas y aplicaciones han sido identificadas y estudiadas en la literatura reciente en términos de su relevancia para el gobierno. Este volumen se suma a la literatura al presentar teorÃas y conceptos sólidos para comprender las oportunidades y desafÃos que enfrentan los gobiernos cuando buscan mejorar los servicios públicos y las operaciones gubernamentales mediante el uso de IoT. También incluye metodologÃas innovadoras para generar comprensión sobre el potencial de un gobierno inteligente y conectado. Además, el libro ofrece estudios de casos relevantes y recomendaciones prácticas para el desarrollo, gestión y evaluación de polÃticas públicas y programas gubernamentales. Nota de contenido: Chapter 1. Internet of Things and the Public Sector -- Chapter 2. The Internet of Things in a smart society: how government policy can help seize opportunities and mitigate threats -- Chapter 3. Methodologies for a participatory design of IoT to deliver sustainable public services in 'smart cities' -- Chapter 4. Identifying Security Challenges in the IoT for the Public Sector: A Systematic Review -- Chapter 5. Using Blockchain Technology to Manage IoT Data for Smart City Initiatives: A Conceptual Framework and Initial Experiments based on Smart Contracts -- Chapter 6. Awareness and Smart City Implementations Sensing, Sensors, and the IoT in the Public Sector -- Chapter 7. Use of the Internet of Things in Public Governance for Law Enforcement and Inspection: The Case of Russia -- Chapter 8. The recognition of the new digital entrepreneurs in France: the case of the French Tech with the emergence of the Internet of Things -- Chapter 9. Citizen Participation inSmart Government: A Conceptual Model and Two IoT Case Studies. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Electronic Participation / Parycek, Peter ; Charalabidis, Yannis ; Chugunov, Andrei V. ; Panagiotopoulos, Panos ; Pardo, Theresa A. ; Sæbø, Øystein ; Tambouris, Efthimios
![]()
TÃtulo : Electronic Participation : 9th IFIP WG 8.5 International Conference, ePart 2017, St. Petersburg, Russia, September 4-7, 2017, Proceedings Tipo de documento: documento electrónico Autores: Parycek, Peter, ; Charalabidis, Yannis, ; Chugunov, Andrei V., ; Panagiotopoulos, Panos, ; Pardo, Theresa A., ; Sæbø, Øystein, ; Tambouris, Efthimios, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: XIV, 161 p. 13 ilustraciones ISBN/ISSN/DL: 978-3-319-64322-9 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Computadoras y civilización Software de la aplicacion TeorÃa de la codificación TeorÃa de la información Ordenador TecnologÃa de la información Comercio electrónico Computadoras y sociedad Aplicaciones informáticas y de sistemas de información TeorÃa de la codificación y la información Aspectos Legales de la Computación comercio electrónico y negocios electrónicos Clasificación: Resumen: Este libro constituye las actas de la 9.ª Conferencia Internacional IFIP WG 8.5 sobre Participación Electrónica, ePart 2017, celebrada en San Petersburgo, Rusia, en septiembre de 2017. Los 11 artÃculos completos revisados ​​presentados en este libro fueron cuidadosamente revisados ​​y seleccionados entre 14 presentaciones. Los artÃculos reflejan investigaciones multidisciplinarias completadas que van desde el análisis de polÃticas y el modelado conceptual hasta la programación y visualización de modelos de simulación. Están organizados en cuatro temas: cuestiones metodológicas en la participación electrónica; implementaciones de participación electrónica; modelado de polÃticas e informática de polÃticas; Reflexiones crÃticas. . Nota de contenido: Methodological Issues in eParticipation -- eParticipation Implementations -- Policy Modeling and Policy Informatics -- Critical Reflections. . Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Electronic Participation : 9th IFIP WG 8.5 International Conference, ePart 2017, St. Petersburg, Russia, September 4-7, 2017, Proceedings [documento electrónico] / Parycek, Peter, ; Charalabidis, Yannis, ; Chugunov, Andrei V., ; Panagiotopoulos, Panos, ; Pardo, Theresa A., ; Sæbø, Øystein, ; Tambouris, Efthimios, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2017 . - XIV, 161 p. 13 ilustraciones.
ISBN : 978-3-319-64322-9
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Computadoras y civilización Software de la aplicacion TeorÃa de la codificación TeorÃa de la información Ordenador TecnologÃa de la información Comercio electrónico Computadoras y sociedad Aplicaciones informáticas y de sistemas de información TeorÃa de la codificación y la información Aspectos Legales de la Computación comercio electrónico y negocios electrónicos Clasificación: Resumen: Este libro constituye las actas de la 9.ª Conferencia Internacional IFIP WG 8.5 sobre Participación Electrónica, ePart 2017, celebrada en San Petersburgo, Rusia, en septiembre de 2017. Los 11 artÃculos completos revisados ​​presentados en este libro fueron cuidadosamente revisados ​​y seleccionados entre 14 presentaciones. Los artÃculos reflejan investigaciones multidisciplinarias completadas que van desde el análisis de polÃticas y el modelado conceptual hasta la programación y visualización de modelos de simulación. Están organizados en cuatro temas: cuestiones metodológicas en la participación electrónica; implementaciones de participación electrónica; modelado de polÃticas e informática de polÃticas; Reflexiones crÃticas. . Nota de contenido: Methodological Issues in eParticipation -- eParticipation Implementations -- Policy Modeling and Policy Informatics -- Critical Reflections. . Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Policy Analytics, Modelling, and Informatics / Gil-Garcia, J Ramon ; Pardo, Theresa A. ; Luna-Reyes, Luis F.
![]()
TÃtulo : Policy Analytics, Modelling, and Informatics : Innovative Tools for Solving Complex Social Problems Tipo de documento: documento electrónico Autores: Gil-Garcia, J Ramon, ; Pardo, Theresa A., ; Luna-Reyes, Luis F., Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: XV, 433 p. 86 ilustraciones, 81 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-3-319-61762-6 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Planificación polÃtica Administración Pública Investigación cuantitativa PolÃtica pública Análisis de datos y Big Data Clasificación: Resumen: Este libro proporciona un enfoque integral al estudio del análisis, modelado e informática de polÃticas. Incluye teorÃas y conceptos para comprender las herramientas y técnicas utilizadas por los gobiernos que buscan mejorar la toma de decisiones mediante el uso de tecnologÃa, datos, modelos y otros análisis, y proporciona estudios de casos relevantes y recomendaciones prácticas. Los gobiernos de todo el mundo enfrentan problemas de polÃticas que requieren estrategias y soluciones que utilizan nuevas tecnologÃas, nuevo acceso a datos y nuevas herramientas y técnicas analÃticas como simulación por computadora, sistemas de información geográfica y análisis de redes sociales para la implementación exitosa de polÃticas públicas y programas gubernamentales. Los capÃtulos incluyen casos, conceptos, metodologÃas, teorÃas, experiencias y recomendaciones prácticas sobre análisis y modelado de datos para polÃticas y prácticas públicas, y abordan una diversidad de herramientas de datos, aplicadas a diferentes etapas de polÃticas en varios contextos, niveles y ramas de gobierno. Este libro será de interés para investigadores, estudiantes y profesionales del gobierno electrónico, las polÃticas públicas, la administración pública, el análisis de polÃticas y la informática de polÃticas. Nota de contenido: Foreword -- Preface -- Section one: Definitions, Concepts, and Theoretical Approaches -- Section two: Methodologies, Tools, and Strategies for Evaluation and Assessment -- Section three: Empirical Studies and Cases, lessons to be learn -- Section four: Practical Recommendations -- Conclusions -- References. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Policy Analytics, Modelling, and Informatics : Innovative Tools for Solving Complex Social Problems [documento electrónico] / Gil-Garcia, J Ramon, ; Pardo, Theresa A., ; Luna-Reyes, Luis F., . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2018 . - XV, 433 p. 86 ilustraciones, 81 ilustraciones en color.
ISBN : 978-3-319-61762-6
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Planificación polÃtica Administración Pública Investigación cuantitativa PolÃtica pública Análisis de datos y Big Data Clasificación: Resumen: Este libro proporciona un enfoque integral al estudio del análisis, modelado e informática de polÃticas. Incluye teorÃas y conceptos para comprender las herramientas y técnicas utilizadas por los gobiernos que buscan mejorar la toma de decisiones mediante el uso de tecnologÃa, datos, modelos y otros análisis, y proporciona estudios de casos relevantes y recomendaciones prácticas. Los gobiernos de todo el mundo enfrentan problemas de polÃticas que requieren estrategias y soluciones que utilizan nuevas tecnologÃas, nuevo acceso a datos y nuevas herramientas y técnicas analÃticas como simulación por computadora, sistemas de información geográfica y análisis de redes sociales para la implementación exitosa de polÃticas públicas y programas gubernamentales. Los capÃtulos incluyen casos, conceptos, metodologÃas, teorÃas, experiencias y recomendaciones prácticas sobre análisis y modelado de datos para polÃticas y prácticas públicas, y abordan una diversidad de herramientas de datos, aplicadas a diferentes etapas de polÃticas en varios contextos, niveles y ramas de gobierno. Este libro será de interés para investigadores, estudiantes y profesionales del gobierno electrónico, las polÃticas públicas, la administración pública, el análisis de polÃticas y la informática de polÃticas. Nota de contenido: Foreword -- Preface -- Section one: Definitions, Concepts, and Theoretical Approaches -- Section two: Methodologies, Tools, and Strategies for Evaluation and Assessment -- Section three: Empirical Studies and Cases, lessons to be learn -- Section four: Practical Recommendations -- Conclusions -- References. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]
TÃtulo : Smart Cities and Smart Governance : Towards the 22nd Century Sustainable City Tipo de documento: documento electrónico Autores: Estevez, Elsa, ; Pardo, Theresa A., ; Scholl, Hans Jochen, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: XXXV, 381 p. 78 ilustraciones ISBN/ISSN/DL: 978-3-030-61033-3 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Administración Pública Planificación polÃtica Software de la aplicacion Sostenibilidad PolÃtica pública Aplicaciones informáticas y de sistemas de información Clasificación: Resumen: Este volumen editado analiza las ciudades inteligentes y la gobernanza inteligente en el marco de la ciudad sostenible del siglo XXII. Escrito por miembros del Consorcio de Prácticas de Investigación de Gobierno Inteligente de Ciudades Inteligentes (SCSGRPC), un consorcio multidisciplinario internacional de investigadores y profesionales dedicados al estudio de la gobernanza inteligente, este libro proporciona una base para los esfuerzos globales para imaginar y preparar la ciudad de la próxima generación mediante el avance de la comprensión. de la naturaleza y la necesidad de polÃticas novedosas, nuevas prácticas administrativas y tecnologÃas habilitadoras necesarias para avanzar en la gobernanza, los gobiernos y la infraestructura urbana. Los capÃtulos se centran en modelos y enfoques prácticos, marcos teóricos, modelos de polÃticas, cuestiones emergentes, preguntas y problemas de investigación, asà como estudios de casos de diferentes partes del mundo. Este libro, una valiosa adición al conjunto de conocimientos sobre la inteligencia en el gobierno urbano, será de utilidad para investigadores en los campos de la administración pública, las ciencias polÃticas, las ciencias de la información y los sistemas de información, asà como para los responsables polÃticos y los funcionarios gubernamentales que trabajan en la implementación. tecnologÃa inteligente en sus ciudades. Nota de contenido: 1. Smart City: New digital technologies versus old management models -- 2. A comparative analysis of e-platforms, tools, limitations and recommendations for comparisons -- 3. Open Governance: New paradigm for public governance in the digital age -- 4. The Quest for Smart Governance, a Systematic Literature Review of Governance for Managing Smart Cities -- 5. The challenges of smart citizen engagement in Mexico City's earthquake: the use of online social medial platforms -- 6. Organizational characteristics and smart urban governance: identifying essential factors -- 7. Smart Cities in the era of Artificial Intelligence and Internet of Things: Promises and challenges -- 8. Smart Cities, not just technologies -- 9. Citizen participation in smart cities: lessons learned from the Netherlands -- 10. Methods and tools for participatory planning of Smart Cities interventions -- 11. Smart Governance, Smart Government -- 12. Creating Public Value in Cities: Lessons Learned about Context and Capability -- 13. Smart Sustainable City Policy Conceptualization and State of the Art Review -- 14. Insights from assessing ICT Enabled Social Innovation in Europe -- 15. AI Regulation for Smart Cities: Challenges and Principles. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Smart Cities and Smart Governance : Towards the 22nd Century Sustainable City [documento electrónico] / Estevez, Elsa, ; Pardo, Theresa A., ; Scholl, Hans Jochen, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2021 . - XXXV, 381 p. 78 ilustraciones.
ISBN : 978-3-030-61033-3
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Administración Pública Planificación polÃtica Software de la aplicacion Sostenibilidad PolÃtica pública Aplicaciones informáticas y de sistemas de información Clasificación: Resumen: Este volumen editado analiza las ciudades inteligentes y la gobernanza inteligente en el marco de la ciudad sostenible del siglo XXII. Escrito por miembros del Consorcio de Prácticas de Investigación de Gobierno Inteligente de Ciudades Inteligentes (SCSGRPC), un consorcio multidisciplinario internacional de investigadores y profesionales dedicados al estudio de la gobernanza inteligente, este libro proporciona una base para los esfuerzos globales para imaginar y preparar la ciudad de la próxima generación mediante el avance de la comprensión. de la naturaleza y la necesidad de polÃticas novedosas, nuevas prácticas administrativas y tecnologÃas habilitadoras necesarias para avanzar en la gobernanza, los gobiernos y la infraestructura urbana. Los capÃtulos se centran en modelos y enfoques prácticos, marcos teóricos, modelos de polÃticas, cuestiones emergentes, preguntas y problemas de investigación, asà como estudios de casos de diferentes partes del mundo. Este libro, una valiosa adición al conjunto de conocimientos sobre la inteligencia en el gobierno urbano, será de utilidad para investigadores en los campos de la administración pública, las ciencias polÃticas, las ciencias de la información y los sistemas de información, asà como para los responsables polÃticos y los funcionarios gubernamentales que trabajan en la implementación. tecnologÃa inteligente en sus ciudades. Nota de contenido: 1. Smart City: New digital technologies versus old management models -- 2. A comparative analysis of e-platforms, tools, limitations and recommendations for comparisons -- 3. Open Governance: New paradigm for public governance in the digital age -- 4. The Quest for Smart Governance, a Systematic Literature Review of Governance for Managing Smart Cities -- 5. The challenges of smart citizen engagement in Mexico City's earthquake: the use of online social medial platforms -- 6. Organizational characteristics and smart urban governance: identifying essential factors -- 7. Smart Cities in the era of Artificial Intelligence and Internet of Things: Promises and challenges -- 8. Smart Cities, not just technologies -- 9. Citizen participation in smart cities: lessons learned from the Netherlands -- 10. Methods and tools for participatory planning of Smart Cities interventions -- 11. Smart Governance, Smart Government -- 12. Creating Public Value in Cities: Lessons Learned about Context and Capability -- 13. Smart Sustainable City Policy Conceptualization and State of the Art Review -- 14. Insights from assessing ICT Enabled Social Innovation in Europe -- 15. AI Regulation for Smart Cities: Challenges and Principles. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]