TÃtulo : |
Basic Statistics in Criminology and Criminal Justice |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Weisburd, David, ; Britt, Chester, ; Wilson, David B., ; Wooditch, Alese, |
Mención de edición: |
5 ed. |
Editorial: |
[s.l.] : Springer |
Fecha de publicación: |
2020 |
Número de páginas: |
XXI, 612 p. 76 ilustraciones, 2 ilustraciones en color. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-3-030-47967-1 |
Nota general: |
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. |
Palabras clave: |
CriminologÃa Ciencias sociales EstadÃstica en Ciencias Sociales Humanidades Derecho Educación Ciencias del Comportamiento PolÃticas Públicas |
Clasificación: |
364 Problemas y servicios sociales; asociaciones (Criminología) |
Resumen: |
Este libro de texto introductorio adopta un enfoque básico que enfatiza la aplicación e interpretación de las estadÃsticas en la investigación sobre el crimen y la justicia. Este texto está dirigido tanto a estudiantes como a profesionales que desean obtener una comprensión básica de los métodos estadÃsticos comunes utilizados en criminologÃa y justicia penal antes de avanzar a análisis estadÃsticos más complejos en volúmenes futuros. Este libro enfatiza la comprensión y la interpretación. A medida que los métodos estadÃsticos discutidos se vuelven más complejos y exigentes de calcular, integra software estadÃstico. Proporciona a los lectores una comprensión accesible de los programas estadÃsticos populares que se utilizan para examinar los problemas de justicia y delincuencia de la vida real (incluidos SPSS, Stata y R). Además, el libro incluye recursos complementarios, como un glosario de términos clave, preguntas de práctica y datos de muestra. EstadÃstica Básica en CriminologÃa y Justicia Penal tiene como objetivo brindar a los estudiantes e investigadores una comprensión básica de los conceptos y métodos estadÃsticos que les dejará la confianza y las herramientas para abordar los problemas estadÃsticos en su propio trabajo de investigación. |
Nota de contenido: |
Introduction: Statistics as a Research Tool -- Measurement: the Basic Building Block of Research -- Representing and Displaying Data -- Describing the Typical Case: Measures of Central Tendency -- How Typical is the Typical Case?: Measuring Dispersion -- The Logic of Statistical Inference: Making Statements About Populations from Sample Statistics -- Defining the Observed Significance Level of a Test: A simple Example Using the Binomial Distribution -- Steps in a Statistical Test: Using the Binomial Distribution to Make Decisions About Hypotheses -- Chi-Square: A Test Commonly Used for Nominal-Level Measures -- The Normal Distribution and Its Application to Tests of Statistical Significance -- Comparing Means and Proportions in Two Samples -- Comparing Means Among More than Two Samples: Analysis of Variance -- Measures of Association for Nominal and Ordinal Variables -- Measuring Association for Interval-Level Data: Pearson's Correlation Coefficient -- An Introduction to Bivariate Regression. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
Basic Statistics in Criminology and Criminal Justice [documento electrónico] / Weisburd, David, ; Britt, Chester, ; Wilson, David B., ; Wooditch, Alese, . - 5 ed. . - [s.l.] : Springer, 2020 . - XXI, 612 p. 76 ilustraciones, 2 ilustraciones en color. ISBN : 978-3-030-47967-1 Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: |
CriminologÃa Ciencias sociales EstadÃstica en Ciencias Sociales Humanidades Derecho Educación Ciencias del Comportamiento PolÃticas Públicas |
Clasificación: |
364 Problemas y servicios sociales; asociaciones (Criminología) |
Resumen: |
Este libro de texto introductorio adopta un enfoque básico que enfatiza la aplicación e interpretación de las estadÃsticas en la investigación sobre el crimen y la justicia. Este texto está dirigido tanto a estudiantes como a profesionales que desean obtener una comprensión básica de los métodos estadÃsticos comunes utilizados en criminologÃa y justicia penal antes de avanzar a análisis estadÃsticos más complejos en volúmenes futuros. Este libro enfatiza la comprensión y la interpretación. A medida que los métodos estadÃsticos discutidos se vuelven más complejos y exigentes de calcular, integra software estadÃstico. Proporciona a los lectores una comprensión accesible de los programas estadÃsticos populares que se utilizan para examinar los problemas de justicia y delincuencia de la vida real (incluidos SPSS, Stata y R). Además, el libro incluye recursos complementarios, como un glosario de términos clave, preguntas de práctica y datos de muestra. EstadÃstica Básica en CriminologÃa y Justicia Penal tiene como objetivo brindar a los estudiantes e investigadores una comprensión básica de los conceptos y métodos estadÃsticos que les dejará la confianza y las herramientas para abordar los problemas estadÃsticos en su propio trabajo de investigación. |
Nota de contenido: |
Introduction: Statistics as a Research Tool -- Measurement: the Basic Building Block of Research -- Representing and Displaying Data -- Describing the Typical Case: Measures of Central Tendency -- How Typical is the Typical Case?: Measuring Dispersion -- The Logic of Statistical Inference: Making Statements About Populations from Sample Statistics -- Defining the Observed Significance Level of a Test: A simple Example Using the Binomial Distribution -- Steps in a Statistical Test: Using the Binomial Distribution to Make Decisions About Hypotheses -- Chi-Square: A Test Commonly Used for Nominal-Level Measures -- The Normal Distribution and Its Application to Tests of Statistical Significance -- Comparing Means and Proportions in Two Samples -- Comparing Means Among More than Two Samples: Analysis of Variance -- Measures of Association for Nominal and Ordinal Variables -- Measuring Association for Interval-Level Data: Pearson's Correlation Coefficient -- An Introduction to Bivariate Regression. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
|  |