Título : |
Artistic (Self)-Representations of Islam and Muslims : Perspectives Across France and the Maghreb |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Mielusel, Ramona, |
Mención de edición: |
1 ed. |
Editorial: |
[s.l.] : Springer |
Fecha de publicación: |
2021 |
Número de páginas: |
XVI, 237 p. 3 ilustraciones, 2 ilustraciones en color. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-3-030-81234-8 |
Nota general: |
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. |
Palabras clave: |
Medios de comunicación y cultura Medios de comunicación e historia islam Cultura de los medios Historia de los medios y la comunicación |
Clasificación: |
302.23 |
Resumen: |
(Auto)-Representaciones artísticas del Islam y los musulmanes: perspectivas a través de Francia y el Magreb es una colección de ensayos que explora la cuestión de las representaciones/autorrepresentaciones artísticas de la identidad religiosa y cultural musulmana en Francia, el Magreb. y en/entre desde la década de 2000. El volumen ofrece una pluralidad de voces y puntos de vista femeninos y masculinos sobre el Islam cultural (franco-francés, franco-magrebí, magrebí), al mismo tiempo que aborda el impacto de eventos como el 11 de septiembre, los trágicos ataques en Francia en 2015- 2016 (Charlie Hebdo, Stade de France, Bataclan, Niza) y la Primavera Árabe. En conjunto, el volumen presenta un conjunto transnacional y transversal de voces artísticas que no buscan el consenso, sino que invocan el disenso (Rancière) y una gama completa de expresión. Una parte necesaria de esa gama completa de expresión son las (auto)representaciones: los musulmanes se representan a sí mismos, aunque no se trata de (auto)representaciones fáciles, ya que los artistas continúan utilizando las propiedades de la imaginación y la interpretación para complejizar una lectura fácil, reductiva. significado o interpretación demasiado simplificada. Este estudio interdisciplinario contribuye a los campos de los estudios franceses y francófonos, las humanidades y los estudios globales/culturales, como los estudios políticos, la sociología, la filosofía política, la literatura, el cine, las artes visuales y los estudios de medios, con un enfoque en ampliar las opiniones sobre el tema del Islam y (Auto)representaciones musulmanas en todas las disciplinas. Ramona Mielusel es profesora asociada de estudios franceses y francófonos en la Universidad de Luisiana en Lafayette. Está interesada en enfoques interdisciplinarios y comparativos de los estudios culturales franceses y francófonos contemporáneos con un enfoque especial en la inmigración, el transnacionalismo, el multiculturalismo, los estudios poscoloniales y las políticas de identidad. Es autora de Langue, espace et (re)composition identitaire dans les oeuvres de Mehdi Charef, Farid Boudjellal et Tony Gatlif (L''Harmattan, 2015) y Artistas franco-magrebíes de la década de 2000. Transnational Narratives and Identities (Brill Publishers, 2018) así como de varios artículos y capítulos de libros. Coeditó con la Dra. Simona Emilia Pruteanu el volumen Ciudadanía y pertenencia en Francia y América del Norte. Perspectivas multiculturales sobre las representaciones políticas, culturales y artísticas de la inmigración (Palgrave Macmillan, 2020). |
Nota de contenido: |
Chapter 1: Introduction -- Part I: Cinematic Representations of Islam: From Imams to Radicals -- Chapter 2: Imams and Audience in Kaouther Ben Hania's Niche Filmwork -- Chapter 3: Representations of Radical Islam in Merzak Allouache's most Recent Films -- Chapter 4: De-westernizing the Gaze on Islam and the Veil in French and Franco-Algerian Films – Abderrahmene Bourenane and Delphine Letort -- Chapter 5: Nicolas Boukhrief's Made in France: Nuancing the Mediatized Approach to Islamic Terrorism -- Part II: Veiling, Islamic and Artistic Symbols and Far-Right Politics in Literary Representations of Islam and Muslims -- Chapter 6: Jeux de rubans (2011) by Emna Belhaj Yahia or the (Un)Veiling of Modern Tunisia -- Chapter 7: Eclipsing the Sun in Amira-Géhanne Khalfallah's Le Naufrage de La Lune: Re-Appropriating Islamic Power Dynamics Through Allegory and Self-Representation -- Chapter 8: In Praise of the Transgressive Muslim Body: Portraits of Moroccan Chikhates -- Chapter 9: Islam and Far-Right Politics in Post-Contemporary Francophone Speculative Fiction: An Ethical Call to Resistance or Revival of French Orientalism? -- Part III: Representations of Islam in Music, Comic Series and Visual Arts -- Chapter 10: (P)raising Islam: When French Muslim rappers advocate for peace, love and unity in a Multicultural France -- Chapter 11: Drawing the Muslim Self: Muslim Citizenship and Contemporary Islam in France -- Chapter 12: Franco-Maghrebi Perspectives on the Islamic "Body" in a Contemporary Artistic Context: Kader Attia and Zoulikha Boubdellah -- Chapter 13: Conclusion. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
Artistic (Self)-Representations of Islam and Muslims : Perspectives Across France and the Maghreb [documento electrónico] / Mielusel, Ramona, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2021 . - XVI, 237 p. 3 ilustraciones, 2 ilustraciones en color. ISBN : 978-3-030-81234-8 Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: |
Medios de comunicación y cultura Medios de comunicación e historia islam Cultura de los medios Historia de los medios y la comunicación |
Clasificación: |
302.23 |
Resumen: |
(Auto)-Representaciones artísticas del Islam y los musulmanes: perspectivas a través de Francia y el Magreb es una colección de ensayos que explora la cuestión de las representaciones/autorrepresentaciones artísticas de la identidad religiosa y cultural musulmana en Francia, el Magreb. y en/entre desde la década de 2000. El volumen ofrece una pluralidad de voces y puntos de vista femeninos y masculinos sobre el Islam cultural (franco-francés, franco-magrebí, magrebí), al mismo tiempo que aborda el impacto de eventos como el 11 de septiembre, los trágicos ataques en Francia en 2015- 2016 (Charlie Hebdo, Stade de France, Bataclan, Niza) y la Primavera Árabe. En conjunto, el volumen presenta un conjunto transnacional y transversal de voces artísticas que no buscan el consenso, sino que invocan el disenso (Rancière) y una gama completa de expresión. Una parte necesaria de esa gama completa de expresión son las (auto)representaciones: los musulmanes se representan a sí mismos, aunque no se trata de (auto)representaciones fáciles, ya que los artistas continúan utilizando las propiedades de la imaginación y la interpretación para complejizar una lectura fácil, reductiva. significado o interpretación demasiado simplificada. Este estudio interdisciplinario contribuye a los campos de los estudios franceses y francófonos, las humanidades y los estudios globales/culturales, como los estudios políticos, la sociología, la filosofía política, la literatura, el cine, las artes visuales y los estudios de medios, con un enfoque en ampliar las opiniones sobre el tema del Islam y (Auto)representaciones musulmanas en todas las disciplinas. Ramona Mielusel es profesora asociada de estudios franceses y francófonos en la Universidad de Luisiana en Lafayette. Está interesada en enfoques interdisciplinarios y comparativos de los estudios culturales franceses y francófonos contemporáneos con un enfoque especial en la inmigración, el transnacionalismo, el multiculturalismo, los estudios poscoloniales y las políticas de identidad. Es autora de Langue, espace et (re)composition identitaire dans les oeuvres de Mehdi Charef, Farid Boudjellal et Tony Gatlif (L''Harmattan, 2015) y Artistas franco-magrebíes de la década de 2000. Transnational Narratives and Identities (Brill Publishers, 2018) así como de varios artículos y capítulos de libros. Coeditó con la Dra. Simona Emilia Pruteanu el volumen Ciudadanía y pertenencia en Francia y América del Norte. Perspectivas multiculturales sobre las representaciones políticas, culturales y artísticas de la inmigración (Palgrave Macmillan, 2020). |
Nota de contenido: |
Chapter 1: Introduction -- Part I: Cinematic Representations of Islam: From Imams to Radicals -- Chapter 2: Imams and Audience in Kaouther Ben Hania's Niche Filmwork -- Chapter 3: Representations of Radical Islam in Merzak Allouache's most Recent Films -- Chapter 4: De-westernizing the Gaze on Islam and the Veil in French and Franco-Algerian Films – Abderrahmene Bourenane and Delphine Letort -- Chapter 5: Nicolas Boukhrief's Made in France: Nuancing the Mediatized Approach to Islamic Terrorism -- Part II: Veiling, Islamic and Artistic Symbols and Far-Right Politics in Literary Representations of Islam and Muslims -- Chapter 6: Jeux de rubans (2011) by Emna Belhaj Yahia or the (Un)Veiling of Modern Tunisia -- Chapter 7: Eclipsing the Sun in Amira-Géhanne Khalfallah's Le Naufrage de La Lune: Re-Appropriating Islamic Power Dynamics Through Allegory and Self-Representation -- Chapter 8: In Praise of the Transgressive Muslim Body: Portraits of Moroccan Chikhates -- Chapter 9: Islam and Far-Right Politics in Post-Contemporary Francophone Speculative Fiction: An Ethical Call to Resistance or Revival of French Orientalism? -- Part III: Representations of Islam in Music, Comic Series and Visual Arts -- Chapter 10: (P)raising Islam: When French Muslim rappers advocate for peace, love and unity in a Multicultural France -- Chapter 11: Drawing the Muslim Self: Muslim Citizenship and Contemporary Islam in France -- Chapter 12: Franco-Maghrebi Perspectives on the Islamic "Body" in a Contemporary Artistic Context: Kader Attia and Zoulikha Boubdellah -- Chapter 13: Conclusion. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
|  |