Título : |
Migration and Integration Challenges of Muslim Immigrants in Europe : Debating Policies and Cultural Approaches |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Profanter, Annemarie, ; Maestri, Elena, |
Mención de edición: |
1 ed. |
Editorial: |
[s.l.] : Springer |
Fecha de publicación: |
2021 |
Número de páginas: |
XVII, 289 p. 8 ilustraciones, 6 ilustraciones en color. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-3-030-75626-0 |
Nota general: |
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. |
Palabras clave: |
Emigración e inmigración Relaciones Internacionales Política migratoria Política europea Migración humana Teoría de las Relaciones Internacionales |
Clasificación: |
325 Migración y colonización internacionales |
Resumen: |
Los desafíos de la migración y la integración de los inmigrantes musulmanes en Europa: debate sobre políticas y enfoques culturales" arroja nueva luz sobre la complejidad involucrada en las variadas y multifacéticas interacciones migratorias entre Europa y el mundo musulmán. Lo hace aprovechando una rica selección de relaciones migratorias, que contribuyen en gran medida al conocimiento existente sobre una de las conexiones migratorias más relevantes y debatidas de nuestro tiempo. – Joaquín Arango, Profesor de Sociología, Universidad Complutense de Madrid, España A medida que el ímpetu de la globalización continúa ganando ritmo, cada vez más personas abandonan sus hogares en busca de sueños de una vida mejor para ellos y sus familias. Los inmigrantes musulmanes que convergen en Europa procedentes de comunidades muy divergentes diseminadas por el norte de África, Oriente Medio y el sudeste asiático representan una gran variedad de culturas y tradiciones locales. Las redes transmediterráneas forman la base de las rutas migratorias y son factores clave en los destinos de estos migrantes y en el proceso general de inmigración, ya sea hacia Europa u otros países musulmanes. Los flujos Sur-Norte se entrelazan con los flujos Sur-Sur, entre los cuales los países del Golfo Árabe destacan como destino principal, no sólo para la mano de obra poco calificada. Surgen diferentes situaciones, dentro de un abigarrado discurso sobre la convivencia, la integración, la asimilación y la preservación de la identidad. La adopción de esta dimensión transnacional que incorpora tanto el destino como los puntos de origen permite que la investigación de la migración vaya más allá de un enfoque puramente eurocéntrico. Por lo tanto, se analizan diferentes patrones nacionales centrándose en una serie de estudios de caso importantes. Al debatir políticas y enfoques culturales, el objetivo es añadir estudios innovadores al desafío de la integración. El pluralismo transcultural por parte de los estados nacionales que componen la Unión Europea es una vía para hacer que el diálogo entre diferentes marcos culturales adquiera una forma más compatible. Annemarie Profanter es profesora de Pedagogía Intercultural en la Facultad de Educación de la Universidad Libre de Bolzano (unibz), Italia. Elena Maestri es profesora de Historia e Instituciones del Mundo Musulmán en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Católica del Sagrado Corazón (UCSC), Milán, Italia. |
Nota de contenido: |
Chapter 1. Introduction -- Chapter 2. Migration and the Muslim World: Perspektives and Challenges -- Chapter 3. Migration, Integration and Belonging. Pakistani Migrants in Britain and in the United Arab Emirates -- Chapter 4. Migration Changes and Integration Challenges in the Moroccan Case -- Chapter 5. Ceuta and Melilla: Integration and Coexistence in a plural Society -- Chapter 6. The Veil as Perceived and Real Boundary for Spanish Muslim Youth: Case by Case Regulation in Light of Discrimination and Individual Rights Claims -- Chapter 7. Resource Mobilization and the Institutional Frameword of Islam: The Integration of Muslim Turks in Germany -- Chapter 8. Immigration in Europe and Italy: Different Perspec- tives, Shared Challenges?- Chapter 9. Conclusion. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
Migration and Integration Challenges of Muslim Immigrants in Europe : Debating Policies and Cultural Approaches [documento electrónico] / Profanter, Annemarie, ; Maestri, Elena, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2021 . - XVII, 289 p. 8 ilustraciones, 6 ilustraciones en color. ISBN : 978-3-030-75626-0 Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: |
Emigración e inmigración Relaciones Internacionales Política migratoria Política europea Migración humana Teoría de las Relaciones Internacionales |
Clasificación: |
325 Migración y colonización internacionales |
Resumen: |
Los desafíos de la migración y la integración de los inmigrantes musulmanes en Europa: debate sobre políticas y enfoques culturales" arroja nueva luz sobre la complejidad involucrada en las variadas y multifacéticas interacciones migratorias entre Europa y el mundo musulmán. Lo hace aprovechando una rica selección de relaciones migratorias, que contribuyen en gran medida al conocimiento existente sobre una de las conexiones migratorias más relevantes y debatidas de nuestro tiempo. – Joaquín Arango, Profesor de Sociología, Universidad Complutense de Madrid, España A medida que el ímpetu de la globalización continúa ganando ritmo, cada vez más personas abandonan sus hogares en busca de sueños de una vida mejor para ellos y sus familias. Los inmigrantes musulmanes que convergen en Europa procedentes de comunidades muy divergentes diseminadas por el norte de África, Oriente Medio y el sudeste asiático representan una gran variedad de culturas y tradiciones locales. Las redes transmediterráneas forman la base de las rutas migratorias y son factores clave en los destinos de estos migrantes y en el proceso general de inmigración, ya sea hacia Europa u otros países musulmanes. Los flujos Sur-Norte se entrelazan con los flujos Sur-Sur, entre los cuales los países del Golfo Árabe destacan como destino principal, no sólo para la mano de obra poco calificada. Surgen diferentes situaciones, dentro de un abigarrado discurso sobre la convivencia, la integración, la asimilación y la preservación de la identidad. La adopción de esta dimensión transnacional que incorpora tanto el destino como los puntos de origen permite que la investigación de la migración vaya más allá de un enfoque puramente eurocéntrico. Por lo tanto, se analizan diferentes patrones nacionales centrándose en una serie de estudios de caso importantes. Al debatir políticas y enfoques culturales, el objetivo es añadir estudios innovadores al desafío de la integración. El pluralismo transcultural por parte de los estados nacionales que componen la Unión Europea es una vía para hacer que el diálogo entre diferentes marcos culturales adquiera una forma más compatible. Annemarie Profanter es profesora de Pedagogía Intercultural en la Facultad de Educación de la Universidad Libre de Bolzano (unibz), Italia. Elena Maestri es profesora de Historia e Instituciones del Mundo Musulmán en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Católica del Sagrado Corazón (UCSC), Milán, Italia. |
Nota de contenido: |
Chapter 1. Introduction -- Chapter 2. Migration and the Muslim World: Perspektives and Challenges -- Chapter 3. Migration, Integration and Belonging. Pakistani Migrants in Britain and in the United Arab Emirates -- Chapter 4. Migration Changes and Integration Challenges in the Moroccan Case -- Chapter 5. Ceuta and Melilla: Integration and Coexistence in a plural Society -- Chapter 6. The Veil as Perceived and Real Boundary for Spanish Muslim Youth: Case by Case Regulation in Light of Discrimination and Individual Rights Claims -- Chapter 7. Resource Mobilization and the Institutional Frameword of Islam: The Integration of Muslim Turks in Germany -- Chapter 8. Immigration in Europe and Italy: Different Perspec- tives, Shared Challenges?- Chapter 9. Conclusion. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
|  |