Información de la editorial
Ediciones de la U
localizada en :
México D.F.
|
Documentos disponibles de esta editorial (3)



Desarrollo sostenible ¿un chance o una ilusión para las periferias? / Czerny, Miroslawa
Título : Desarrollo sostenible ¿un chance o una ilusión para las periferias? Tipo de documento: texto impreso Autores: Czerny, Miroslawa, Autor ; Serna Mendoza, Ciro Alfonso, Autor ; Castro Garzón, Hernando, Autor Mención de edición: 1 ed Editorial: México D.F. [México] : Ediciones de la U Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 223 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-607-97270-2-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Medio ambiente Desarrollo sustentable Desarrollo sostenible Manejo de residuos Política ambiental Colombia Desarrollo rural América Latina Biodiversidad Clasificación: 333.7 Recursos naturales y energía Resumen: La primera parte del libro está dedicada al análisis de los problemas generales relacionados con la temática del desarrollo sostenible. Su enfoque está dirigido a las cuestiones del desarrollo sostenible de las regiones periféricas. Una parte importante está dedicada a la presentación de la problemática en el caso latinoamericano... Nota de contenido: El desarrollo sustentable en las áreas rurales de Latinoamérica -- Análisis comparativo de la educación ambiental Colombo-Mexicana y la develación del sentido de las políticas ambientales en tiempos neoliberales -- La intervención antrópica en el Páramo de Chingaza una mirada desde el prisma histórico -- Biodiversidad: elemento integrador de los procesos productivos en el Páramo Chingaza Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Desarrollo sostenible ¿un chance o una ilusión para las periferias? [texto impreso] / Czerny, Miroslawa, Autor ; Serna Mendoza, Ciro Alfonso, Autor ; Castro Garzón, Hernando, Autor . - 1 ed . - México D.F. [México] : Ediciones de la U, 2017 . - 223 páginas.
ISBN : 978-607-97270-2-4
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Medio ambiente Desarrollo sustentable Desarrollo sostenible Manejo de residuos Política ambiental Colombia Desarrollo rural América Latina Biodiversidad Clasificación: 333.7 Recursos naturales y energía Resumen: La primera parte del libro está dedicada al análisis de los problemas generales relacionados con la temática del desarrollo sostenible. Su enfoque está dirigido a las cuestiones del desarrollo sostenible de las regiones periféricas. Una parte importante está dedicada a la presentación de la problemática en el caso latinoamericano... Nota de contenido: El desarrollo sustentable en las áreas rurales de Latinoamérica -- Análisis comparativo de la educación ambiental Colombo-Mexicana y la develación del sentido de las políticas ambientales en tiempos neoliberales -- La intervención antrópica en el Páramo de Chingaza una mirada desde el prisma histórico -- Biodiversidad: elemento integrador de los procesos productivos en el Páramo Chingaza Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código Signatura Soporte Ubicación Estado Ubicación Ver 71521 333.7 / C998 Libro Impreso Biblioteca Principal En circulación Disponible E045B1 E045 71522 333.7 / C998 Ej.02 Libro Impreso Biblioteca Principal En circulación Disponible E045B1 E045 71523 333.7 / C998 Ej.03 Libro Impreso Biblioteca Principal En circulación Disponible E045B1 E045 Territorio y desarrollo sostenible / Serna Mendoza, Ciro Alfonso
Título : Territorio y desarrollo sostenible Tipo de documento: texto impreso Autores: Serna Mendoza, Ciro Alfonso, Compilador ; Marín Sánchez, Juan Carlos, Autor ; Parrado Delgado, Carlos César, Autor ; Tabares Peralta, Daniel, Autor ; Mejía Soto, Eutimio., Autor ; Serna Mendoza, Ciro Alfonso, Autor ; Giraldo Uribe, José Jardani, Autor ; Ramírez Ospina, Duvan Emilio, Autor ; Ramírez Osorio, Jorge Humberto., Autor ; Peñuela Lizcano, José David, Autor ; Vargas Marín, Luis Alberto, Autor ; Muñoz Velasco, Luis Alfredo, Autor ; Pérez Osorno, Margarita María, Autor ; Betancur Pérez, Jhon Fredy, Autor ; González Escobar, Carlos Humberto, Autor ; Martínez Molina, Julio Alfonso, Autor ; Muñoz Ospina, José Fernando, Autor ; Sepúlveda Asprilla, Niza Inés, Autor ; Torres Arango, Óscar Hernando, Autor ; Hernandez García, Diego, Autor ; Cruz Cerón, José Gabriel, Autor ; Murillo Arango, Walter, Autor Mención de edición: 1 ed Editorial: México D.F. [México] : Ediciones de la U Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 318 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-607-97270-1-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Desarrollo sustentable Ecoturismo (Desierto de la Tatacoa) Colombia Desarrollo sostenible Urbanismo América Latina Territorio nacional Política para la Paz Renovación urbana (Comuna San José) Manizales Caldas Conflicto social (Comuna San José) Economía regional Huila Desarrollo económico Contabilidad Teoría (Gestión sostenible) Economía ecológica Nueva economía institucional Economía ambiental Minería Colombia (Evaluación de impacto ambiental) Deterioro ambiental (Responsabilidad social) Educación para el desarrollo sostenible Educación superior Santander Responsabilidad social empresarial Cambio cultural Aguas residuales Biotecnología Cambio climático Biocombustibles Colombia (Producción) Biotecnología agrícola Tolima Cascarilla de arroz (Bioprocesamiento) Servicios ecosistémicos (Evaluación económica) Protección ambiental (Los Yarumos) Clasificación: 333 Economía de la tierra de la energía Nota de contenido: Capítulo 1. La dimensión espacial y territorial: 1. Urbanismo y análisis sociocultural: el debate actual -- 2. Enclave de territorio: política para la paz en Colombia -- 3. La renovación urbana y los conflictos socio-espaciales en la comuna San José, Manizales-Colombia -- 4. Procesos económicos territoriales en su dimensión espacial del desarrollo: caso Huila -- 5. Territorio, turismo y sostenibilidad en el desierto de la Tatacoa -- Capítulo II. La dimensión ambiental: 1. La teoría tridimensional de la contabilidad: apuntes desde la economía ecológica (Martínez y Roca) -- 2. Diagnosis de los aportes de la Nueva economía institucional (NEI) en la evaluación ambiental integral de proyectos de inversión: el caso de la minería en Colombia -- 3. ¿Cuál sistema económico está exento de responsabilidad frente a la crisis ambiental y las afectaciones a la ecología en la actualidad? -- 4. Avances significativos en la implementación de la educación para el desarrollo sostenible en las instituciones de educación superior en Colombia: caso Universidad Industrial de Santander (UIS) -- Capítulo III. La dimensión del desarrollo sostenible: 1. Naturaleza eléctrica de las aguas residuales y su potencial biotecnológico -- 2. La economía del cambio climático y sus estrategias de mitigación-adaptación para una sociedad del consumo -- 3. Minería, cambio climático y mercurio: un asunto de ecosinergias ambientales -- 4. Análisis de alternativas de aprovechamiento y bioconversión de la cascarilla de arroz mediante procesos biotecnológicos en el Departamento del Tolima -- 5. Valoración económica del servicio ambiental "protección de cuencas" generado en la selva húmeda los Yarumos en el municipio de Manizales Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Territorio y desarrollo sostenible [texto impreso] / Serna Mendoza, Ciro Alfonso, Compilador ; Marín Sánchez, Juan Carlos, Autor ; Parrado Delgado, Carlos César, Autor ; Tabares Peralta, Daniel, Autor ; Mejía Soto, Eutimio., Autor ; Serna Mendoza, Ciro Alfonso, Autor ; Giraldo Uribe, José Jardani, Autor ; Ramírez Ospina, Duvan Emilio, Autor ; Ramírez Osorio, Jorge Humberto., Autor ; Peñuela Lizcano, José David, Autor ; Vargas Marín, Luis Alberto, Autor ; Muñoz Velasco, Luis Alfredo, Autor ; Pérez Osorno, Margarita María, Autor ; Betancur Pérez, Jhon Fredy, Autor ; González Escobar, Carlos Humberto, Autor ; Martínez Molina, Julio Alfonso, Autor ; Muñoz Ospina, José Fernando, Autor ; Sepúlveda Asprilla, Niza Inés, Autor ; Torres Arango, Óscar Hernando, Autor ; Hernandez García, Diego, Autor ; Cruz Cerón, José Gabriel, Autor ; Murillo Arango, Walter, Autor . - 1 ed . - México D.F. [México] : Ediciones de la U, 2016 . - 318 páginas.
ISBN : 978-607-97270-1-7
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Desarrollo sustentable Ecoturismo (Desierto de la Tatacoa) Colombia Desarrollo sostenible Urbanismo América Latina Territorio nacional Política para la Paz Renovación urbana (Comuna San José) Manizales Caldas Conflicto social (Comuna San José) Economía regional Huila Desarrollo económico Contabilidad Teoría (Gestión sostenible) Economía ecológica Nueva economía institucional Economía ambiental Minería Colombia (Evaluación de impacto ambiental) Deterioro ambiental (Responsabilidad social) Educación para el desarrollo sostenible Educación superior Santander Responsabilidad social empresarial Cambio cultural Aguas residuales Biotecnología Cambio climático Biocombustibles Colombia (Producción) Biotecnología agrícola Tolima Cascarilla de arroz (Bioprocesamiento) Servicios ecosistémicos (Evaluación económica) Protección ambiental (Los Yarumos) Clasificación: 333 Economía de la tierra de la energía Nota de contenido: Capítulo 1. La dimensión espacial y territorial: 1. Urbanismo y análisis sociocultural: el debate actual -- 2. Enclave de territorio: política para la paz en Colombia -- 3. La renovación urbana y los conflictos socio-espaciales en la comuna San José, Manizales-Colombia -- 4. Procesos económicos territoriales en su dimensión espacial del desarrollo: caso Huila -- 5. Territorio, turismo y sostenibilidad en el desierto de la Tatacoa -- Capítulo II. La dimensión ambiental: 1. La teoría tridimensional de la contabilidad: apuntes desde la economía ecológica (Martínez y Roca) -- 2. Diagnosis de los aportes de la Nueva economía institucional (NEI) en la evaluación ambiental integral de proyectos de inversión: el caso de la minería en Colombia -- 3. ¿Cuál sistema económico está exento de responsabilidad frente a la crisis ambiental y las afectaciones a la ecología en la actualidad? -- 4. Avances significativos en la implementación de la educación para el desarrollo sostenible en las instituciones de educación superior en Colombia: caso Universidad Industrial de Santander (UIS) -- Capítulo III. La dimensión del desarrollo sostenible: 1. Naturaleza eléctrica de las aguas residuales y su potencial biotecnológico -- 2. La economía del cambio climático y sus estrategias de mitigación-adaptación para una sociedad del consumo -- 3. Minería, cambio climático y mercurio: un asunto de ecosinergias ambientales -- 4. Análisis de alternativas de aprovechamiento y bioconversión de la cascarilla de arroz mediante procesos biotecnológicos en el Departamento del Tolima -- 5. Valoración económica del servicio ambiental "protección de cuencas" generado en la selva húmeda los Yarumos en el municipio de Manizales Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código Signatura Soporte Ubicación Estado Ubicación Ver 70928 333.72 / T327 Libro Impreso Biblioteca Principal En circulación Disponible E045B4 E045 Visiones del desarrollo sostenible / Serna Mendoza, Ciro Alfonso
Título : Visiones del desarrollo sostenible Tipo de documento: texto impreso Autores: Serna Mendoza, Ciro Alfonso, Compilador ; Marín Sánchez, Juan Carlos, Autor ; Parrado Delgado, Carlos César, Autor ; Tabares Peralta, Daniel, Autor ; Mejía Soto, Eutimio., Autor ; Serna Mendoza, Ciro Alfonso, Autor ; Giraldo Uribe, José Jardani, Autor ; Ramírez Ospina, Duvan Emilio, Autor ; Ramírez Osorio, Jorge Humberto., Autor ; Carrasco Aquino, Roque Juan, Autor ; Calderón, Hena Andrés, Autor ; Peñuela Lizcano, José David, Autor ; Muñoz Velasco, Luis Alfredo, Autor ; Pérez Osorno, Margarita María, Autor ; Betancur Pérez, Jhon Fredy, Autor ; González Escobar, Carlos Humberto, Autor ; Muñoz Ospina, José Fernando, Autor ; Vargas Marín, Luis Alberto, Autor ; Martínez Molina, Julio Alfonso, Autor ; Sepúlveda Asprilla, Niza Inés, Autor ; Sánchez Muñoz, María del Pilar, Autor ; Holguín Aguirre, María Teresa, Autor ; Cruz Cerón, José Gabriel, Autor ; Torres Arango, Óscar Hernando, Autor ; Hernandez García, Diego, Autor Mención de edición: 1 ed Editorial: México D.F. [México] : Ediciones de la U Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 409 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-607-97270-0-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Desarrollo sostenible Desarrollo sustentable Costos de transacción Economía del bienestar Biocontabilidad Bioeconomía Desarrollo económico Crecimiento económico Responsabilidad social empresarial Actividades antropogénicas Cambio climático (Región del Pacífico Colombia) Economía ambiental Degradación ambiental Colombia Conflicto social Centrales hidroeléctricas Huila (Colombia) Minería (Movimiento social Tratamiento de residuos sólidos Bogotá (Colombia) Recicladores Inclusión social Relleno sanitario Doña Juana Educación para el desarrollo sostenible (Educación Superior Tratamiento de agua residual Cunday Tolima Purificación del agua Cunday (Tolima Desechos de procesamiento Caucho natural Tecnología de procesamiento (Rizoflitración) Chocó Contaminantes del agua (Mercurio) Educación ambiental Suba Bogotá Proyecto ambiental escolar (PRAE) Biomasa México México) Ecoturismo (Desiertos) Efectos de las actividades humanas Deterioro ambiental Crisis ecológica Medio ambiente Clasificación: 333 Economía de la tierra de la energía Nota de contenido: Capítulo I. ENFOQUES Y APROXIMACIONES CONCEPTUALES DEL DESARROLLO SUSTENTABLE: 1. Educación, construcción de territorio y desarrollo sostenible -- 2. Aproximación epistemológica a la teoría de los costos de transacción y su prescripción frente al bienestar -- 3. Aportes a la biocontabilidad desde la bioeconomía de Georgescu-Roegen -- 4. Turismo sostenible en desiertos: una primera aproximación al estado del arte -- 5. Del crecimiento y el desarrollo económico al desarrollo sustentable. ¿Una moda? -- 6. Contribución a los planteamientos del desarrollo socialmente necesario y suficiente -- 7. Responsabilidad social y balance social. Estrategia de sostenibilidad para potencializar la acción social de las empresas de economía social solidaria -- Capítulo II. RELACIÓN HOMBRE-NATURALEZA: efectos: 1. Las transferencias del desarrollo sostenible a las dimensiones ontológicas, axiológicas, epistemológicas y praxeológicas de la organizaciones empresariales -- 2. Estado y prospectiva de la vulnerabilidad por el impacto del cambio climático en el Pacífico colombiano -- 3. Crisis ambiental global: una visión entre México y Colombia -- 4. El postconflicto y las perspectivas al desarrollo sustentable en Colombia -- 5. Hidroeléctricas en el Huila: reconfiguración geográfica y económica -- Capítulo III. ALTERNATIVAS DE DESARROLLO SOSTENIBLE: 1. Manejo de residuos sólidos en grandes ciudades: el caso de Bogotá -- 2. Enseñanza a través de la infraestructura en las universidades colombianas: una alternativa interactiva para la educación para el desarrollo sostenible -- 3. Depuración de las aguas residuales producidas en el procesamiento del caucho natural (Hevea brasiliensis) mediante microorganismos presentes en las aguas receptoras de los vertimientos en el municipio de Cunday - Tolima -- 4. Aproximación a la rizofiltración con la especia vetiver (Chrysopogon zizainoides) como biotecnología para suelos y aguas contaminados por mercurio. Una perspectiva desde el departamento del Chocó -- 5. La experiencia de la mesa de educación ambiental como estrategia para fortalecer la educación ambiental y el desarrollo de los PRAE en la localidad de Suba, Bogotá D.C., Colombia Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Visiones del desarrollo sostenible [texto impreso] / Serna Mendoza, Ciro Alfonso, Compilador ; Marín Sánchez, Juan Carlos, Autor ; Parrado Delgado, Carlos César, Autor ; Tabares Peralta, Daniel, Autor ; Mejía Soto, Eutimio., Autor ; Serna Mendoza, Ciro Alfonso, Autor ; Giraldo Uribe, José Jardani, Autor ; Ramírez Ospina, Duvan Emilio, Autor ; Ramírez Osorio, Jorge Humberto., Autor ; Carrasco Aquino, Roque Juan, Autor ; Calderón, Hena Andrés, Autor ; Peñuela Lizcano, José David, Autor ; Muñoz Velasco, Luis Alfredo, Autor ; Pérez Osorno, Margarita María, Autor ; Betancur Pérez, Jhon Fredy, Autor ; González Escobar, Carlos Humberto, Autor ; Muñoz Ospina, José Fernando, Autor ; Vargas Marín, Luis Alberto, Autor ; Martínez Molina, Julio Alfonso, Autor ; Sepúlveda Asprilla, Niza Inés, Autor ; Sánchez Muñoz, María del Pilar, Autor ; Holguín Aguirre, María Teresa, Autor ; Cruz Cerón, José Gabriel, Autor ; Torres Arango, Óscar Hernando, Autor ; Hernandez García, Diego, Autor . - 1 ed . - México D.F. [México] : Ediciones de la U, 2016 . - 409 páginas.
ISBN : 978-607-97270-0-0
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Desarrollo sostenible Desarrollo sustentable Costos de transacción Economía del bienestar Biocontabilidad Bioeconomía Desarrollo económico Crecimiento económico Responsabilidad social empresarial Actividades antropogénicas Cambio climático (Región del Pacífico Colombia) Economía ambiental Degradación ambiental Colombia Conflicto social Centrales hidroeléctricas Huila (Colombia) Minería (Movimiento social Tratamiento de residuos sólidos Bogotá (Colombia) Recicladores Inclusión social Relleno sanitario Doña Juana Educación para el desarrollo sostenible (Educación Superior Tratamiento de agua residual Cunday Tolima Purificación del agua Cunday (Tolima Desechos de procesamiento Caucho natural Tecnología de procesamiento (Rizoflitración) Chocó Contaminantes del agua (Mercurio) Educación ambiental Suba Bogotá Proyecto ambiental escolar (PRAE) Biomasa México México) Ecoturismo (Desiertos) Efectos de las actividades humanas Deterioro ambiental Crisis ecológica Medio ambiente Clasificación: 333 Economía de la tierra de la energía Nota de contenido: Capítulo I. ENFOQUES Y APROXIMACIONES CONCEPTUALES DEL DESARROLLO SUSTENTABLE: 1. Educación, construcción de territorio y desarrollo sostenible -- 2. Aproximación epistemológica a la teoría de los costos de transacción y su prescripción frente al bienestar -- 3. Aportes a la biocontabilidad desde la bioeconomía de Georgescu-Roegen -- 4. Turismo sostenible en desiertos: una primera aproximación al estado del arte -- 5. Del crecimiento y el desarrollo económico al desarrollo sustentable. ¿Una moda? -- 6. Contribución a los planteamientos del desarrollo socialmente necesario y suficiente -- 7. Responsabilidad social y balance social. Estrategia de sostenibilidad para potencializar la acción social de las empresas de economía social solidaria -- Capítulo II. RELACIÓN HOMBRE-NATURALEZA: efectos: 1. Las transferencias del desarrollo sostenible a las dimensiones ontológicas, axiológicas, epistemológicas y praxeológicas de la organizaciones empresariales -- 2. Estado y prospectiva de la vulnerabilidad por el impacto del cambio climático en el Pacífico colombiano -- 3. Crisis ambiental global: una visión entre México y Colombia -- 4. El postconflicto y las perspectivas al desarrollo sustentable en Colombia -- 5. Hidroeléctricas en el Huila: reconfiguración geográfica y económica -- Capítulo III. ALTERNATIVAS DE DESARROLLO SOSTENIBLE: 1. Manejo de residuos sólidos en grandes ciudades: el caso de Bogotá -- 2. Enseñanza a través de la infraestructura en las universidades colombianas: una alternativa interactiva para la educación para el desarrollo sostenible -- 3. Depuración de las aguas residuales producidas en el procesamiento del caucho natural (Hevea brasiliensis) mediante microorganismos presentes en las aguas receptoras de los vertimientos en el municipio de Cunday - Tolima -- 4. Aproximación a la rizofiltración con la especia vetiver (Chrysopogon zizainoides) como biotecnología para suelos y aguas contaminados por mercurio. Una perspectiva desde el departamento del Chocó -- 5. La experiencia de la mesa de educación ambiental como estrategia para fortalecer la educación ambiental y el desarrollo de los PRAE en la localidad de Suba, Bogotá D.C., Colombia Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código Signatura Soporte Ubicación Estado Ubicación Ver 70937 333.72 / V831 Libro Impreso Biblioteca Principal En circulación Disponible E045B4 E045