Información del autor
Autor Nakamura, Hiroyuki |
Documentos disponibles escritos por este autor (3)



TÃtulo : Applications of FDG PET in Oncology : Best Clinical Practice Tipo de documento: documento electrónico Autores: Fujii, Hirofumi, ; Nakamura, Hiroyuki, ; Yasuda, Seiei, Mención de edición: 1 ed. Editorial: Singapore [Malasya] : Springer Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: VII, 147 p. 61 ilustraciones, 55 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-981-1584237-- Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: OncologÃa RadiologÃa Cáncer BiologÃa del cáncer Clasificación: Resumen: Este libro proporciona orientación actualizada sobre el uso de la PET con FDG para evaluar la actividad biológica y la respuesta al tratamiento de una amplia gama de tumores malignos, incluidos, por ejemplo, cáncer de pulmón, cáncer de mama, cáncer de cabeza y cuello, cáncer gastrointestinal y linfoma maligno. En la era de la medicina de precisión, se han desarrollado numerosos agentes anticancerÃgenos nuevos, como agentes moleculares dirigidos e inhibidores de puntos de control inmunológico, para mejorar los resultados en pacientes con cáncer. La PET con FDG desempeña un papel clave en la evaluación de los efectos de estos nuevos tratamientos porque puede detectar cambios en la actividad metabólica de los tumores antes de que cualquier reducción en su tamaño sea visible en otras modalidades de imagen. En consecuencia, la PET con FDG tiene valor pronóstico y diagnóstico y permite cambios rápidos en el tratamiento del paciente. El libro está escrito por médicos expertos de Japón, donde el sistema de seguro médico público universal garantiza que la PET con FDG se utilice ampliamente en la práctica oncológica de rutina y en la detección del cáncer. Representa un recurso integral e inigualable que será valioso para todos los profesionales de la salud en el campo de la oncologÃa clÃnica. Nota de contenido: 1 Overview.-2 Lung cancer.-3 Breast cancer -- 4 Head and neck cancer.-5 Gastrointestinal cancer including GIST -- 6 Pancreatic cancer -- 7 Urological cancer -- 8 Malignant bone and soft tissue tumors -- 9 Skin cancer including malignant melanoma -- 10 Malignant lymphoma. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Applications of FDG PET in Oncology : Best Clinical Practice [documento electrónico] / Fujii, Hirofumi, ; Nakamura, Hiroyuki, ; Yasuda, Seiei, . - 1 ed. . - Singapore [Malasya] : Springer, 2021 . - VII, 147 p. 61 ilustraciones, 55 ilustraciones en color.
ISBN : 978-981-1584237--
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: OncologÃa RadiologÃa Cáncer BiologÃa del cáncer Clasificación: Resumen: Este libro proporciona orientación actualizada sobre el uso de la PET con FDG para evaluar la actividad biológica y la respuesta al tratamiento de una amplia gama de tumores malignos, incluidos, por ejemplo, cáncer de pulmón, cáncer de mama, cáncer de cabeza y cuello, cáncer gastrointestinal y linfoma maligno. En la era de la medicina de precisión, se han desarrollado numerosos agentes anticancerÃgenos nuevos, como agentes moleculares dirigidos e inhibidores de puntos de control inmunológico, para mejorar los resultados en pacientes con cáncer. La PET con FDG desempeña un papel clave en la evaluación de los efectos de estos nuevos tratamientos porque puede detectar cambios en la actividad metabólica de los tumores antes de que cualquier reducción en su tamaño sea visible en otras modalidades de imagen. En consecuencia, la PET con FDG tiene valor pronóstico y diagnóstico y permite cambios rápidos en el tratamiento del paciente. El libro está escrito por médicos expertos de Japón, donde el sistema de seguro médico público universal garantiza que la PET con FDG se utilice ampliamente en la práctica oncológica de rutina y en la detección del cáncer. Representa un recurso integral e inigualable que será valioso para todos los profesionales de la salud en el campo de la oncologÃa clÃnica. Nota de contenido: 1 Overview.-2 Lung cancer.-3 Breast cancer -- 4 Head and neck cancer.-5 Gastrointestinal cancer including GIST -- 6 Pancreatic cancer -- 7 Urological cancer -- 8 Malignant bone and soft tissue tumors -- 9 Skin cancer including malignant melanoma -- 10 Malignant lymphoma. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]
TÃtulo : Chronic Obstructive Pulmonary Disease : A Systemic Inflammatory Disease Tipo de documento: documento electrónico Autores: Nakamura, Hiroyuki, ; Aoshiba, Kazutetsu, Mención de edición: 1 ed. Editorial: Singapore [Malasya] : Springer Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: XI, 352 p. 64 ilustraciones, 27 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-981-10-0839-9 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Órganos respiratorios NeumologÃa Clasificación: 616.2 Enfermedades del Sistema Respiratorio Resumen: Este libro considera la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) no como una simple inflamación del pulmón sino como una enfermedad inflamatoria sistémica. Comenzando con estudios epidemiológicos, etiologÃa, diagnóstico y tratamiento, profundiza más, ilustrando algunas comorbilidades y asociaciones con otras enfermedades respiratorias. Como tal, proporciona numerosos métodos de tratamiento mejorados y más completos, incluidas terapias farmacológicas y algunas terapias no farmacológicas. También hay capÃtulos que describen la patogénesis, las anomalÃas genéticas y los mecanismos patogénicos recientemente descubiertos que se espera que se estudien más a fondo en el futuro. Editado y escrito por investigadores pioneros, cada capÃtulo resume las últimas tendencias, describe perspectivas futuras y explora las cuestiones crÃticas y no resueltas. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica: una enfermedad inflamatoria sistémica es un recurso valioso para investigadores principiantes, médicos dedicados a la práctica clÃnica, supervisores e investigadores básicos cuyo trabajo incluye la EPOC. Nota de contenido: Part I Definition and Epidemiology -- 1.Definition of COPD -- 2.Epidemiology of COPD -- Part II Genetic Predisposition and Pathogenic Mechanisms -- 3.Genetic predisposition to COPD -- 4.Pathogenesis of COPD—Persistence of airway inflammation -- 5.Pathogenesis of COPD 3- Oxidative stress -- 6.Pathogenesis of COPD 4 -- Part III Comorbidities -- 7.Pathogenesis of comorbidities in COPD -- 8.Assessment of inflammation in COPD -- Part IV Management and Treatment -- 9.Exercise therapy for COPD -- 10.Nutritional therapy for COPD -- 11.Home oxygen therapy for COPD -- 12.Bronchodilators for COPD -- 13.Inhaled corticosteroids for COPD -- 14.New anti-inflammatory drugs for COPD -- 15.Exacerbation of COPD -- Part V Associations with other Respiratory Diseases -- 16.Asthma-COPD overlap syndrome (ACOS) -- 17.Combined pulmonary fibrosis and emphysema (CPFE) -- 18.Association of COPD and lung cancer. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Chronic Obstructive Pulmonary Disease : A Systemic Inflammatory Disease [documento electrónico] / Nakamura, Hiroyuki, ; Aoshiba, Kazutetsu, . - 1 ed. . - Singapore [Malasya] : Springer, 2017 . - XI, 352 p. 64 ilustraciones, 27 ilustraciones en color.
ISBN : 978-981-10-0839-9
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Órganos respiratorios NeumologÃa Clasificación: 616.2 Enfermedades del Sistema Respiratorio Resumen: Este libro considera la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) no como una simple inflamación del pulmón sino como una enfermedad inflamatoria sistémica. Comenzando con estudios epidemiológicos, etiologÃa, diagnóstico y tratamiento, profundiza más, ilustrando algunas comorbilidades y asociaciones con otras enfermedades respiratorias. Como tal, proporciona numerosos métodos de tratamiento mejorados y más completos, incluidas terapias farmacológicas y algunas terapias no farmacológicas. También hay capÃtulos que describen la patogénesis, las anomalÃas genéticas y los mecanismos patogénicos recientemente descubiertos que se espera que se estudien más a fondo en el futuro. Editado y escrito por investigadores pioneros, cada capÃtulo resume las últimas tendencias, describe perspectivas futuras y explora las cuestiones crÃticas y no resueltas. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica: una enfermedad inflamatoria sistémica es un recurso valioso para investigadores principiantes, médicos dedicados a la práctica clÃnica, supervisores e investigadores básicos cuyo trabajo incluye la EPOC. Nota de contenido: Part I Definition and Epidemiology -- 1.Definition of COPD -- 2.Epidemiology of COPD -- Part II Genetic Predisposition and Pathogenic Mechanisms -- 3.Genetic predisposition to COPD -- 4.Pathogenesis of COPD—Persistence of airway inflammation -- 5.Pathogenesis of COPD 3- Oxidative stress -- 6.Pathogenesis of COPD 4 -- Part III Comorbidities -- 7.Pathogenesis of comorbidities in COPD -- 8.Assessment of inflammation in COPD -- Part IV Management and Treatment -- 9.Exercise therapy for COPD -- 10.Nutritional therapy for COPD -- 11.Home oxygen therapy for COPD -- 12.Bronchodilators for COPD -- 13.Inhaled corticosteroids for COPD -- 14.New anti-inflammatory drugs for COPD -- 15.Exacerbation of COPD -- Part V Associations with other Respiratory Diseases -- 16.Asthma-COPD overlap syndrome (ACOS) -- 17.Combined pulmonary fibrosis and emphysema (CPFE) -- 18.Association of COPD and lung cancer. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]
TÃtulo : Drug-Induced Lung Injury Tipo de documento: documento electrónico Autores: Hanaoka, Masayuki, ; Nakamura, Hiroyuki, ; Aoshiba, Kazutetsu, Mención de edición: 1 ed. Editorial: Singapore [Malasya] : Springer Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: VIII, 215 p. 53 ilustraciones, 15 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-981-10-4466-3 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Órganos respiratorios NeumologÃa Clasificación: 616.2 Enfermedades del Sistema Respiratorio Resumen: Este libro cubre varios aspectos de un trastorno del sistema respiratorio asociado con medicamentos recetados que aún no tienen pautas de tratamiento establecidas y para el cual el único tratamiento es dejar de tomar el medicamento. Hay muy poca evidencia clÃnica disponible sobre el trastorno, ya que no se pueden realizar ensayos aleatorios, no se puede predecir la aparición del trastorno y la condición patológica resultante es potencialmente mortal. Sin embargo, la necesidad de un tratamiento establecido continúa creciendo debido a la introducción de muchos medicamentos nuevos, como medicamentos antineoplásicos, productos biológicos y medicamentos de diana molecular, cuyos efectos adversos son difÃciles de diferenciar de los de otras enfermedades pulmonares, como las enfermedades infecciosas pulmonares. La lesión pulmonar inducida por medicamentos ofrece un recurso muy beneficioso no solo para los médicos respiratorios sino también para todos los médicos clÃnicos que prescriben medicamentos, enfermeras, farmacéuticos y cientÃficos farmacéuticos. Escrito por expertos pioneros en el campo, el libro examina una gran cantidad de casos y los conocimientos que brindan sobre el diagnóstico, el tratamiento y los medicamentos especÃficos que causan la enfermedad. No sólo fomenta una comprensión más profunda del trastorno, sino que también resalta los desafÃos actuales y allana el camino para futuras investigaciones clÃnicas. Nota de contenido: Part I Definition, Pathogenesis, and Epidemiology -- 1. Definition, Pathogenesis and Epidemiology: What is DLI? -- 2. Epidemiology and Risk Factors of Drug-Induced Lung Disease: What are the prevalence and risk factors of DLI? -- 3. Clinical Characteristics of DLI: What are the clinical features of DLI? -- Part II Diagnosis -- 4. Diagnostic Approach for DLI: How is DLI diagnosed? -- 5. Blood tests for the diagnosis and/or management of DLI: What are the clinical significances of KL-6, SP-A, SP-D and DLST in DLI? -- 6. Imaging features of drug-induced interstitial lung disease: How HRCT of DLI is interpreted? -- 7. Pathology of DLI: What is the pathological significance of DLI? -- 8. Differential Diagnosis of DLI: What are the differential diagnoses of DLI? -- Part II Treatment -- 9. Therapeutic Strategies for DLI: How should DLI be treated? -- Part IV Drugs Causing DLI -- 10. DLI induced by non-molecular target antineoplastic drugs: What are the characteristics of DLI in non-molecular target antineoplastic drugs? -- 11. DLI induced by Molecular Target Antineoplastic Drug: What are the characteristics of DLI in molecular target antineo-plastic drugs? -- 12. DLI caused by disease-modifying antirheumatic drugs: What are the characteristics of DLI by disease-modifying antirheumatic drugs? -- 13. DLI Induced by Herbal Medicine: What are the characteristics of DLI due to herbal medicines? -- 14. DLI induced by Antiarrhythmic Drug and Antimicrobial Drug: What are the characteristics of DLI in antiarrhythmic drugs and antimicrobial drugs?. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Drug-Induced Lung Injury [documento electrónico] / Hanaoka, Masayuki, ; Nakamura, Hiroyuki, ; Aoshiba, Kazutetsu, . - 1 ed. . - Singapore [Malasya] : Springer, 2018 . - VIII, 215 p. 53 ilustraciones, 15 ilustraciones en color.
ISBN : 978-981-10-4466-3
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Órganos respiratorios NeumologÃa Clasificación: 616.2 Enfermedades del Sistema Respiratorio Resumen: Este libro cubre varios aspectos de un trastorno del sistema respiratorio asociado con medicamentos recetados que aún no tienen pautas de tratamiento establecidas y para el cual el único tratamiento es dejar de tomar el medicamento. Hay muy poca evidencia clÃnica disponible sobre el trastorno, ya que no se pueden realizar ensayos aleatorios, no se puede predecir la aparición del trastorno y la condición patológica resultante es potencialmente mortal. Sin embargo, la necesidad de un tratamiento establecido continúa creciendo debido a la introducción de muchos medicamentos nuevos, como medicamentos antineoplásicos, productos biológicos y medicamentos de diana molecular, cuyos efectos adversos son difÃciles de diferenciar de los de otras enfermedades pulmonares, como las enfermedades infecciosas pulmonares. La lesión pulmonar inducida por medicamentos ofrece un recurso muy beneficioso no solo para los médicos respiratorios sino también para todos los médicos clÃnicos que prescriben medicamentos, enfermeras, farmacéuticos y cientÃficos farmacéuticos. Escrito por expertos pioneros en el campo, el libro examina una gran cantidad de casos y los conocimientos que brindan sobre el diagnóstico, el tratamiento y los medicamentos especÃficos que causan la enfermedad. No sólo fomenta una comprensión más profunda del trastorno, sino que también resalta los desafÃos actuales y allana el camino para futuras investigaciones clÃnicas. Nota de contenido: Part I Definition, Pathogenesis, and Epidemiology -- 1. Definition, Pathogenesis and Epidemiology: What is DLI? -- 2. Epidemiology and Risk Factors of Drug-Induced Lung Disease: What are the prevalence and risk factors of DLI? -- 3. Clinical Characteristics of DLI: What are the clinical features of DLI? -- Part II Diagnosis -- 4. Diagnostic Approach for DLI: How is DLI diagnosed? -- 5. Blood tests for the diagnosis and/or management of DLI: What are the clinical significances of KL-6, SP-A, SP-D and DLST in DLI? -- 6. Imaging features of drug-induced interstitial lung disease: How HRCT of DLI is interpreted? -- 7. Pathology of DLI: What is the pathological significance of DLI? -- 8. Differential Diagnosis of DLI: What are the differential diagnoses of DLI? -- Part II Treatment -- 9. Therapeutic Strategies for DLI: How should DLI be treated? -- Part IV Drugs Causing DLI -- 10. DLI induced by non-molecular target antineoplastic drugs: What are the characteristics of DLI in non-molecular target antineoplastic drugs? -- 11. DLI induced by Molecular Target Antineoplastic Drug: What are the characteristics of DLI in molecular target antineo-plastic drugs? -- 12. DLI caused by disease-modifying antirheumatic drugs: What are the characteristics of DLI by disease-modifying antirheumatic drugs? -- 13. DLI Induced by Herbal Medicine: What are the characteristics of DLI due to herbal medicines? -- 14. DLI induced by Antiarrhythmic Drug and Antimicrobial Drug: What are the characteristics of DLI in antiarrhythmic drugs and antimicrobial drugs?. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]