TÃtulo : |
ArcGIS for Environmental and Water Issues |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Bajjali, William, |
Mención de edición: |
1 ed. |
Editorial: |
[s.l.] : Springer |
Fecha de publicación: |
2018 |
Número de páginas: |
XVIII, 353 p. 308 ilustraciones en color. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-3-319-61158-7 |
Nota general: |
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. |
Palabras clave: |
Sistemas de Información Geográfica GeologÃa Agua HidrologÃa Monitoreo ambiental EconomÃa regional EconomÃa espacial Sistema de información Geográfica EconomÃa regional y espacial |
Clasificación: |
|
Resumen: |
Este libro de texto es un tutorial paso a paso sobre las aplicaciones de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en cuestiones ambientales y de recursos hÃdricos. Proporciona información sobre SIG y sus aplicaciones, especÃficamente utilizando la tecnologÃa SIG de ESRI más avanzada y sus extensiones. Dieciocho capÃtulos cubren en detalle las aplicaciones SIG en el campo de las ciencias de la tierra y los recursos hÃdricos desde cero. El autor William Bajjali explica qué es un SIG y para qué se utiliza, los conceptos básicos de clasificación de mapas, adquisición de datos, sistemas de coordenadas y proyecciones, vectorización, geodatabase y base de datos relacional, edición de datos, geoprocesamiento, modelado de idoneidad, trabajo con ráster, delineación de cuencas hidrográficas. , interpolación matemática y estadÃstica, y técnicas, herramientas y extensiones más avanzadas como ArcScan, TopologÃa, Geocodificación, HidrologÃa, Analista GeoestadÃstico, Analista Espacial, Analista de Redes, Analista 3-D. ArcPad, el software SIG móvil de última generación de ESRI, también se trata en detalle. Cada capÃtulo contiene estudios de casos concretos y ejercicios, muchos de ellos extraÃdos del propio trabajo del autor en Estados Unidos y Medio Oriente. Este volumen está dirigido a estudiantes universitarios avanzados, pero también podrÃa ser útil para profesionales y para cualquiera que utilice SIG o practique el análisis espacial en relación con la geologÃa, la hidrologÃa, la ecologÃa y las ciencias ambientales. |
Nota de contenido: |
1. Introduction -- 2. Working with ArcGIS and Map Classification -- 3. Data Acquisition and Data Creation -- 4. Coordinate Systems and Projections -- 5. Query Using SQL -- 6. Geodatabase Creation -- 7. Data Editing and Topology -- 8. Geoprocessing -- 9. Site Suitability and Data Modeling -- 10. Geocoding -- 11. Working with Raster -- 12. Spatial Interpolation -- 13. Watershed Delineation -- 14. Geostatistical Analysis -- 15. Network Analyst -- 16. 3-D Analyst -- 17. ArcPad (mobile GIS). |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
ArcGIS for Environmental and Water Issues [documento electrónico] / Bajjali, William, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2018 . - XVIII, 353 p. 308 ilustraciones en color. ISBN : 978-3-319-61158-7 Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: |
Sistemas de Información Geográfica GeologÃa Agua HidrologÃa Monitoreo ambiental EconomÃa regional EconomÃa espacial Sistema de información Geográfica EconomÃa regional y espacial |
Clasificación: |
|
Resumen: |
Este libro de texto es un tutorial paso a paso sobre las aplicaciones de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en cuestiones ambientales y de recursos hÃdricos. Proporciona información sobre SIG y sus aplicaciones, especÃficamente utilizando la tecnologÃa SIG de ESRI más avanzada y sus extensiones. Dieciocho capÃtulos cubren en detalle las aplicaciones SIG en el campo de las ciencias de la tierra y los recursos hÃdricos desde cero. El autor William Bajjali explica qué es un SIG y para qué se utiliza, los conceptos básicos de clasificación de mapas, adquisición de datos, sistemas de coordenadas y proyecciones, vectorización, geodatabase y base de datos relacional, edición de datos, geoprocesamiento, modelado de idoneidad, trabajo con ráster, delineación de cuencas hidrográficas. , interpolación matemática y estadÃstica, y técnicas, herramientas y extensiones más avanzadas como ArcScan, TopologÃa, Geocodificación, HidrologÃa, Analista GeoestadÃstico, Analista Espacial, Analista de Redes, Analista 3-D. ArcPad, el software SIG móvil de última generación de ESRI, también se trata en detalle. Cada capÃtulo contiene estudios de casos concretos y ejercicios, muchos de ellos extraÃdos del propio trabajo del autor en Estados Unidos y Medio Oriente. Este volumen está dirigido a estudiantes universitarios avanzados, pero también podrÃa ser útil para profesionales y para cualquiera que utilice SIG o practique el análisis espacial en relación con la geologÃa, la hidrologÃa, la ecologÃa y las ciencias ambientales. |
Nota de contenido: |
1. Introduction -- 2. Working with ArcGIS and Map Classification -- 3. Data Acquisition and Data Creation -- 4. Coordinate Systems and Projections -- 5. Query Using SQL -- 6. Geodatabase Creation -- 7. Data Editing and Topology -- 8. Geoprocessing -- 9. Site Suitability and Data Modeling -- 10. Geocoding -- 11. Working with Raster -- 12. Spatial Interpolation -- 13. Watershed Delineation -- 14. Geostatistical Analysis -- 15. Network Analyst -- 16. 3-D Analyst -- 17. ArcPad (mobile GIS). |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
|  |