TÃtulo : |
Architectural Coordination of Enterprise Transformation |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Proper, Henderik A., ; Winter, Robert, ; Aier, Stephan, ; de Kinderen, Sybren, |
Mención de edición: |
1 ed. |
Editorial: |
[s.l.] : Springer |
Fecha de publicación: |
2017 |
Número de páginas: |
XXIII, 343 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-3-319-69584-6 |
Nota general: |
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. |
Palabras clave: |
Software de la aplicacion Servicios de información empresarial TecnologÃa de la información IngenierÃa de software Aplicaciones informáticas y de sistemas de información Arquitectura empresarial Aplicación Informática en Tratamiento de Datos Administrativos Sistemas de Información Empresarial |
Clasificación: |
005.3 Ciencia de los computadores (Programas) |
Resumen: |
La coordinación arquitectónica de la transformación empresarial (ACET) integra y agrega información local y proporciona diferentes puntos de vista, como perspectivas financieras, estructurales o de habilidades a los respectivos grupos de partes interesadas, con el objetivo de crear un consenso y una comprensión compartida de una transformación empresarial entre las partes interesadas. . Su propósito principal es informar a los tomadores de decisiones con preocupaciones tanto locales como empresariales para que los objetivos generales de transformación puedan perseguirse con éxito, es decir, reducir las inconsistencias e incluir decisiones locales en los objetivos generales. Este libro consta de tres partes principales, enmarcadas por una introducción y un resumen. Para permitir a los lectores obtener una mejor comprensión de los problemas involucrados en las transformaciones empresariales del mundo real, asà como el posible papel de la coordinación arquitectónica y los desafÃos asociados, la Parte I proporciona un análisis del status quo de la práctica corporativa de ACET. Luego, la Parte II continúa con una exploración de los desafÃos que enfrenta ACET desde una perspectiva teórica. Con base en estos desafÃos, la Parte III presenta una colección de componentes para una posible teorÃa de diseño para ACET. En lugar de un método integrado, esta colección de componentes constituye fragmentos de método que se pueden organizar de diferentes maneras dependiendo de la perspectiva adoptada, el enfoque real de gestión de la arquitectura empresarial, el tipo de transformación empresarial y el contexto de la transformación. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
Architectural Coordination of Enterprise Transformation [documento electrónico] / Proper, Henderik A., ; Winter, Robert, ; Aier, Stephan, ; de Kinderen, Sybren, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2017 . - XXIII, 343 p. ISBN : 978-3-319-69584-6 Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: |
Software de la aplicacion Servicios de información empresarial TecnologÃa de la información IngenierÃa de software Aplicaciones informáticas y de sistemas de información Arquitectura empresarial Aplicación Informática en Tratamiento de Datos Administrativos Sistemas de Información Empresarial |
Clasificación: |
005.3 Ciencia de los computadores (Programas) |
Resumen: |
La coordinación arquitectónica de la transformación empresarial (ACET) integra y agrega información local y proporciona diferentes puntos de vista, como perspectivas financieras, estructurales o de habilidades a los respectivos grupos de partes interesadas, con el objetivo de crear un consenso y una comprensión compartida de una transformación empresarial entre las partes interesadas. . Su propósito principal es informar a los tomadores de decisiones con preocupaciones tanto locales como empresariales para que los objetivos generales de transformación puedan perseguirse con éxito, es decir, reducir las inconsistencias e incluir decisiones locales en los objetivos generales. Este libro consta de tres partes principales, enmarcadas por una introducción y un resumen. Para permitir a los lectores obtener una mejor comprensión de los problemas involucrados en las transformaciones empresariales del mundo real, asà como el posible papel de la coordinación arquitectónica y los desafÃos asociados, la Parte I proporciona un análisis del status quo de la práctica corporativa de ACET. Luego, la Parte II continúa con una exploración de los desafÃos que enfrenta ACET desde una perspectiva teórica. Con base en estos desafÃos, la Parte III presenta una colección de componentes para una posible teorÃa de diseño para ACET. En lugar de un método integrado, esta colección de componentes constituye fragmentos de método que se pueden organizar de diferentes maneras dependiendo de la perspectiva adoptada, el enfoque real de gestión de la arquitectura empresarial, el tipo de transformación empresarial y el contexto de la transformación. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
|  |