TÃtulo : |
Engineering the Transformation of the Enterprise : A Design Science Research Perspective |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Aier, Stephan, ; Rohner, Peter, ; Schelp, Joachim, |
Mención de edición: |
1 ed. |
Editorial: |
[s.l.] : Springer |
Fecha de publicación: |
2021 |
Número de páginas: |
XV, 378 p. 55 ilustraciones, 24 ilustraciones en color. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-3-030-84655-8 |
Nota general: |
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. |
Palabras clave: |
Software de la aplicacion Servicios de información empresarial Aplicaciones informáticas y de sistemas de información Arquitectura empresarial Informática de negocios |
Clasificación: |
005.3 Ciencia de los computadores (Programas) |
Resumen: |
Los temas de este libro cubren una amplia gama de intereses de investigación: desde la ingenierÃa empresarial y su aplicación en contextos de redes corporativas y empresariales hasta la investigación cientÃfica del diseño, asà como temas aplicados, donde esos métodos de investigación se han empleado para modelado, almacenamiento de datos y sistemas de información. gestión, gestión de arquitectura empresarial, gestión de proyectos grandes y complejos y transformación empresarial. El libro es un Festschrift para Robert Winter con el fin de apreciar su trabajo y honrarlo como una personalidad con una gran reputación en la comunidad de sistemas de información. Para ello, muchos colegas profesionales o compañeros de larga data tanto del Instituto de Gestión de la Información de la Universidad de St. Gallen como de la comunidad investigadora internacional dedicaron artÃculos sobre temas relacionados con la investigación de Robert. Reflejan su ambición de realizar sin concesiones una investigación de alto nivel que impulse a la comunidad investigadora y al mismo tiempo contribuya a mejorar las prácticas industriales. El libro está organizado en tres partes principales: La Parte I "IngenierÃa empresarial y más allá" se centra en la metodologÃa fuertemente moldeada por Robert en St. Gallen con un enfoque en la investigación aplicada en contextos corporativos. La Parte II, "Investigación en ciencias del diseño", abarca desde reflexiones sobre la práctica de la investigación en ciencias del diseño hasta perspectivas sobre las metodologÃas de investigación en ciencias del diseño y, finalmente, consideraciones para enseñar la metodologÃa de investigación en ciencias del diseño. La Parte III "Campos aplicados" combina diversas aplicaciones de la ciencia del diseño y metodologÃas de investigación relacionadas con problemas prácticos y temas de investigación futuros. . |
Nota de contenido: |
Part I: Business Engineering and Beyond -- From Business Engineering to Life Engineering -- Management of Artificial Intelligence: Feasibility, Desirability and Viability -- How Fair Is IS Research? -- From Business Engineering to Digital Engineering: The Role of Metamodeling in Digital Transformation -- From Business Engineering to Digital Engineering: The Role of Metamodeling in Digital Transformation -- On Model-Based Coordination of Change in Organizations -- Part II: Design Science Research -- Reflections on the Practice of Design Science in Information Systems -- Design Science Research of High Practical Relevance -- Design Pattern as a Bridge Between Problem-Space and Solution-Space -- Incremental Accumulation of Information Systems Design Theory -- Assessing the Temporal Validity of Design Knowledge -- Pedagogy for Doctoral Seminars in Design Science Research -- Part III: Applied Fields -- Management of Enterprise-Wide Information Systems -- The Competence Center Health Network Engineering: ARetrospective -- A Research Agenda for Studying Platform Ecosystems -- A Concept for an IT-Supported Integrated Earnings and Risk Management to Strengthen the Resilience of Companies in Times of Crisis -- Data Vault as a Modeling Concept for the Data Warehouse -- Evaluating a Forward-Looking Maturity Model for Enterprise Performance Management -- The Evolution of IT Management Standards in Digital Transformation: Current Status and Research Implications -- Towards Conscious Enterprises: The Role of Enterprise Engineering in Realizing Living Sciences Paradigms into Management Sciences -- Digital Resilience to Normal Accidents in High-Reliability Organizations -- Mind the Gap: Why There Is a Gap Between Information Systems Research and Practice, and How to Manage It -- The Connection Between Winter and Information Systems. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
Engineering the Transformation of the Enterprise : A Design Science Research Perspective [documento electrónico] / Aier, Stephan, ; Rohner, Peter, ; Schelp, Joachim, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2021 . - XV, 378 p. 55 ilustraciones, 24 ilustraciones en color. ISBN : 978-3-030-84655-8 Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: |
Software de la aplicacion Servicios de información empresarial Aplicaciones informáticas y de sistemas de información Arquitectura empresarial Informática de negocios |
Clasificación: |
005.3 Ciencia de los computadores (Programas) |
Resumen: |
Los temas de este libro cubren una amplia gama de intereses de investigación: desde la ingenierÃa empresarial y su aplicación en contextos de redes corporativas y empresariales hasta la investigación cientÃfica del diseño, asà como temas aplicados, donde esos métodos de investigación se han empleado para modelado, almacenamiento de datos y sistemas de información. gestión, gestión de arquitectura empresarial, gestión de proyectos grandes y complejos y transformación empresarial. El libro es un Festschrift para Robert Winter con el fin de apreciar su trabajo y honrarlo como una personalidad con una gran reputación en la comunidad de sistemas de información. Para ello, muchos colegas profesionales o compañeros de larga data tanto del Instituto de Gestión de la Información de la Universidad de St. Gallen como de la comunidad investigadora internacional dedicaron artÃculos sobre temas relacionados con la investigación de Robert. Reflejan su ambición de realizar sin concesiones una investigación de alto nivel que impulse a la comunidad investigadora y al mismo tiempo contribuya a mejorar las prácticas industriales. El libro está organizado en tres partes principales: La Parte I "IngenierÃa empresarial y más allá" se centra en la metodologÃa fuertemente moldeada por Robert en St. Gallen con un enfoque en la investigación aplicada en contextos corporativos. La Parte II, "Investigación en ciencias del diseño", abarca desde reflexiones sobre la práctica de la investigación en ciencias del diseño hasta perspectivas sobre las metodologÃas de investigación en ciencias del diseño y, finalmente, consideraciones para enseñar la metodologÃa de investigación en ciencias del diseño. La Parte III "Campos aplicados" combina diversas aplicaciones de la ciencia del diseño y metodologÃas de investigación relacionadas con problemas prácticos y temas de investigación futuros. . |
Nota de contenido: |
Part I: Business Engineering and Beyond -- From Business Engineering to Life Engineering -- Management of Artificial Intelligence: Feasibility, Desirability and Viability -- How Fair Is IS Research? -- From Business Engineering to Digital Engineering: The Role of Metamodeling in Digital Transformation -- From Business Engineering to Digital Engineering: The Role of Metamodeling in Digital Transformation -- On Model-Based Coordination of Change in Organizations -- Part II: Design Science Research -- Reflections on the Practice of Design Science in Information Systems -- Design Science Research of High Practical Relevance -- Design Pattern as a Bridge Between Problem-Space and Solution-Space -- Incremental Accumulation of Information Systems Design Theory -- Assessing the Temporal Validity of Design Knowledge -- Pedagogy for Doctoral Seminars in Design Science Research -- Part III: Applied Fields -- Management of Enterprise-Wide Information Systems -- The Competence Center Health Network Engineering: ARetrospective -- A Research Agenda for Studying Platform Ecosystems -- A Concept for an IT-Supported Integrated Earnings and Risk Management to Strengthen the Resilience of Companies in Times of Crisis -- Data Vault as a Modeling Concept for the Data Warehouse -- Evaluating a Forward-Looking Maturity Model for Enterprise Performance Management -- The Evolution of IT Management Standards in Digital Transformation: Current Status and Research Implications -- Towards Conscious Enterprises: The Role of Enterprise Engineering in Realizing Living Sciences Paradigms into Management Sciences -- Digital Resilience to Normal Accidents in High-Reliability Organizations -- Mind the Gap: Why There Is a Gap Between Information Systems Research and Practice, and How to Manage It -- The Connection Between Winter and Information Systems. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
|  |