TÃtulo : |
Resilient Children : Nurturing Positivity and Well-Being Across Development |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Nabors, Laura, |
Mención de edición: |
1 ed. |
Editorial: |
[s.l.] : Springer |
Fecha de publicación: |
2021 |
Número de páginas: |
XVII, 218 p. 23 ilustraciones |
ISBN/ISSN/DL: |
978-3-030-81728-2 |
Nota general: |
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. |
Palabras clave: |
PsicologÃa del desarrollo PsicologÃa Escolar Emociones SociologÃa Grupos sociales Salud pública psiquiatrÃa social Desarrollo emocional SociologÃa de la familia la juventud y el envejecimiento Trabajo Social ClÃnico |
Clasificación: |
155 Psicología diferencial desarrollo |
Resumen: |
Este libro examina la resiliencia en la infancia, centrándose en el funcionamiento y el desarrollo positivos, a menudo frente a las dificultades y adversidades cotidianas. Destaca áreas crÃticas en las que los niños y sus familias pueden demostrar resiliencia y lograr trayectorias de vida sociales, emocionales, académicas y conductuales positivas. El libro describe factores clave relacionados con la mejora de la resiliencia de los niños, como relaciones positivas con los adultos, entornos escolares positivos y conexiones significativas con los demás. Proporciona directrices prácticas para promover la resiliencia en los jóvenes y revisa la naturaleza crÃtica de la resiliencia en diversas situaciones, cuestiones crÃticas y diferentes perÃodos de desarrollo. Ofrece orientación sobre estrategias para fomentar la resiliencia en los niños. Los temas clave que se presentan incluyen: Criar a los niños para que tengan valor y tenacidad. Fomentar la resiliencia en los niños en la escuela y dentro de sus familias. Fomentar la resiliencia en niños con enfermedades crónicas y postraumáticos. Resilient Children es un recurso esencial para investigadores, profesores y estudiantes de posgrado, asà como para médicos, terapeutas y otros profesionales en psicologÃa del desarrollo, clÃnica y escolar, estudios familiares, salud pública y trabajo social, asà como todas las disciplinas relacionadas, incluidas psicologÃa educativa, psiquiatrÃa infantojuvenil y pediatrÃa. . |
Nota de contenido: |
Chapter 1. Introduction to Resilience in Children -- Chapter 2. Resilience in Children and Families -- Chapter 3. Resilience for Children Recovering from Trauma -- Chapter 4. Grit and Resilience in Children -- Chapter 5. Discovering Resilience and Well-being in School Communities -- Chapter 6. Enhancing Coping for Children Facing Toxic Stress -- Chapter 7. Association Between Family Relationships and Childhood Resilience -- Chapter 8. Promotion of Resilience for Children in Low-Income Countries -- Chapter 9. Interventions to Promote Resilience in Children with Chronic Illnesses -- Chapter 10. Promoting Resilience in Early Childhood -- Chapter 11. Improving Executive Functioning Contributes to Cognitive Performance and Results in Resilience for Children. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
Resilient Children : Nurturing Positivity and Well-Being Across Development [documento electrónico] / Nabors, Laura, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2021 . - XVII, 218 p. 23 ilustraciones. ISBN : 978-3-030-81728-2 Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: |
PsicologÃa del desarrollo PsicologÃa Escolar Emociones SociologÃa Grupos sociales Salud pública psiquiatrÃa social Desarrollo emocional SociologÃa de la familia la juventud y el envejecimiento Trabajo Social ClÃnico |
Clasificación: |
155 Psicología diferencial desarrollo |
Resumen: |
Este libro examina la resiliencia en la infancia, centrándose en el funcionamiento y el desarrollo positivos, a menudo frente a las dificultades y adversidades cotidianas. Destaca áreas crÃticas en las que los niños y sus familias pueden demostrar resiliencia y lograr trayectorias de vida sociales, emocionales, académicas y conductuales positivas. El libro describe factores clave relacionados con la mejora de la resiliencia de los niños, como relaciones positivas con los adultos, entornos escolares positivos y conexiones significativas con los demás. Proporciona directrices prácticas para promover la resiliencia en los jóvenes y revisa la naturaleza crÃtica de la resiliencia en diversas situaciones, cuestiones crÃticas y diferentes perÃodos de desarrollo. Ofrece orientación sobre estrategias para fomentar la resiliencia en los niños. Los temas clave que se presentan incluyen: Criar a los niños para que tengan valor y tenacidad. Fomentar la resiliencia en los niños en la escuela y dentro de sus familias. Fomentar la resiliencia en niños con enfermedades crónicas y postraumáticos. Resilient Children es un recurso esencial para investigadores, profesores y estudiantes de posgrado, asà como para médicos, terapeutas y otros profesionales en psicologÃa del desarrollo, clÃnica y escolar, estudios familiares, salud pública y trabajo social, asà como todas las disciplinas relacionadas, incluidas psicologÃa educativa, psiquiatrÃa infantojuvenil y pediatrÃa. . |
Nota de contenido: |
Chapter 1. Introduction to Resilience in Children -- Chapter 2. Resilience in Children and Families -- Chapter 3. Resilience for Children Recovering from Trauma -- Chapter 4. Grit and Resilience in Children -- Chapter 5. Discovering Resilience and Well-being in School Communities -- Chapter 6. Enhancing Coping for Children Facing Toxic Stress -- Chapter 7. Association Between Family Relationships and Childhood Resilience -- Chapter 8. Promotion of Resilience for Children in Low-Income Countries -- Chapter 9. Interventions to Promote Resilience in Children with Chronic Illnesses -- Chapter 10. Promoting Resilience in Early Childhood -- Chapter 11. Improving Executive Functioning Contributes to Cognitive Performance and Results in Resilience for Children. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
|  |