Información del autor
Autor Boyd, Wendy |
Documentos disponibles escritos por este autor (3)



TÃtulo : Australian Early Childhood Teaching Programs : Perspectives and Comparisons to Finland, Norway and Sweden Tipo de documento: documento electrónico Autores: Boyd, Wendy, Mención de edición: 1 ed. Editorial: Singapore [Malasya] : Springer Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: XIV, 121 p. 6 ilustraciones, 5 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-981-1558375-- Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Educación de la primera infancia Docente Educación profesional Educación vocacional Enseñanza y formación docente Educación profesional y vocacional Clasificación: 372.21 Educación preescolar Resumen: Este libro examina los enfoques, el contenido, el diseño y las prácticas de los programas actuales de formación de docentes de la primera infancia en universidades de Australia y los compara con los de Finlandia, Noruega y Suecia. Está bien establecido que la inversión en educación de la primera infancia de buena calidad produce los mejores resultados para los niños, y que existe una correlación significativa entre entornos de aprendizaje de la primera infancia de calidad y docentes calificados. Como tal, este libro ofrece ideas clave sobre los enfoques académicos para el diseño, implementación y evaluación de programas docentes de la primera infancia, y cómo estos programas se configuran en respuesta a los requisitos y limitaciones, tanto dentro como fuera del contexto universitario. Este libro proporciona un enfoque para informar la práctica futura de los tomadores de decisiones en materia de polÃticas docentes de la primera infancia; investigadores interesados ​​en mejorar la calidad y el estado de la educación infantil; y evaluadores de programas de maestros de primera infancia. Nota de contenido: 1 Introduction to the book -- 2 Background to the study -- 3 Strengths, improvements, and entry into ECT programs -- 4 Academics' perspectives of optimal models for ECT programs -- 5 The role of professional experience within the early childhood teaching degree -- 6 The challenges, barriers and enablers of early childhood teacher degrees -- 7 Quality programs, quality teachers-conclusions and recommendations. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Australian Early Childhood Teaching Programs : Perspectives and Comparisons to Finland, Norway and Sweden [documento electrónico] / Boyd, Wendy, . - 1 ed. . - Singapore [Malasya] : Springer, 2020 . - XIV, 121 p. 6 ilustraciones, 5 ilustraciones en color.
ISBN : 978-981-1558375--
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Educación de la primera infancia Docente Educación profesional Educación vocacional Enseñanza y formación docente Educación profesional y vocacional Clasificación: 372.21 Educación preescolar Resumen: Este libro examina los enfoques, el contenido, el diseño y las prácticas de los programas actuales de formación de docentes de la primera infancia en universidades de Australia y los compara con los de Finlandia, Noruega y Suecia. Está bien establecido que la inversión en educación de la primera infancia de buena calidad produce los mejores resultados para los niños, y que existe una correlación significativa entre entornos de aprendizaje de la primera infancia de calidad y docentes calificados. Como tal, este libro ofrece ideas clave sobre los enfoques académicos para el diseño, implementación y evaluación de programas docentes de la primera infancia, y cómo estos programas se configuran en respuesta a los requisitos y limitaciones, tanto dentro como fuera del contexto universitario. Este libro proporciona un enfoque para informar la práctica futura de los tomadores de decisiones en materia de polÃticas docentes de la primera infancia; investigadores interesados ​​en mejorar la calidad y el estado de la educación infantil; y evaluadores de programas de maestros de primera infancia. Nota de contenido: 1 Introduction to the book -- 2 Background to the study -- 3 Strengths, improvements, and entry into ECT programs -- 4 Academics' perspectives of optimal models for ECT programs -- 5 The role of professional experience within the early childhood teaching degree -- 6 The challenges, barriers and enablers of early childhood teacher degrees -- 7 Quality programs, quality teachers-conclusions and recommendations. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] International Perspectives on Early Childhood Teacher Education in the 21st Century / Boyd, Wendy ; Garvis, Susanne
![]()
TÃtulo : International Perspectives on Early Childhood Teacher Education in the 21st Century Tipo de documento: documento electrónico Autores: Boyd, Wendy, ; Garvis, Susanne, Mención de edición: 1 ed. Editorial: Singapore [Malasya] : Springer Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: XVI, 267 p. 22 ilustraciones, 11 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-981-1657399-- Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Educación de la primera infancia Educación profesional y vocacional Enseñanza y formación docente Enseñanza profesional Docente Clasificación: 372.21 Educación preescolar Resumen: Este libro proporciona información importante sobre las polÃticas y disposiciones para los programas de formación docente de la primera infancia en universidades de catorce paÃses diferentes. La educación y el cuidado de la primera infancia (EAPI) se están expandiendo rápidamente en todo el mundo con un número sin precedentes de niños que asisten a centros de AE, lo que requiere inversión en educadores para brindar AEPI de buena calidad. Sin embargo, existe un enfoque inconsistente en la preparación de docentes de la primera infancia y se desconoce la calidad de los programas existentes. Los autores contribuyentes de cada paÃs son bien conocidos en su campo por su profundo conocimiento de los programas de formación docente de la primera infancia, incluido el contenido, la estructura y la experiencia profesional que funcionan dentro del alcance de las agencias de polÃticas y registro. Los capÃtulos abordan la situación actual de la dotación de personal (escasez o exceso de oferta) de docentes de primera infancia en su paÃs. El libro informa las polÃticas relativas al contenido de los programas de formación de docentes de la primera infancia y proporciona evidencia de los cursos actuales en muchos paÃses subrepresentados en todo el mundo. Hace una contribución significativa a la comprensión del entorno para los programas de docentes de la primera infancia. Nota de contenido: 1 Contemporary early childhood education and care teaching training in China -- 2 Early childhood teacher education in Vietnam -- 3 Early childhood teacher education in New Zealand: Facts, values and uncertainties -- 4 Ireland's reform agenda: Transforming the early childhood education and care sector into one of the best in the world -- 5 Early childhood teacher education in Canada: Challenges and opportunities -- 6 Teachers and teaching in the UK -- 7 Getting it right for early childhood teacher programs in Australia -- 8 Developing teacher competence in Swedish early childhood tecahers -- 9 Current trends in early childhood teacher education in Finland -- 10 A comparison of conventional and less conventional ECEC teacher education models in Iran -- 11 They educate our children, but how are they educated?: Early childhood teacher education in Turkey -- 12 "Professional glasses" as a means of developing professional competence of future teachers in Russia -- 13 Early childhood teacher education in Germany: Academization between endeavour and resistance -- 14 Challenges to raise the universal quality of early childhood teacher education in the split teacher license systems in Japan -- Summary: Reflections from around the world. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] International Perspectives on Early Childhood Teacher Education in the 21st Century [documento electrónico] / Boyd, Wendy, ; Garvis, Susanne, . - 1 ed. . - Singapore [Malasya] : Springer, 2021 . - XVI, 267 p. 22 ilustraciones, 11 ilustraciones en color.
ISBN : 978-981-1657399--
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Educación de la primera infancia Educación profesional y vocacional Enseñanza y formación docente Enseñanza profesional Docente Clasificación: 372.21 Educación preescolar Resumen: Este libro proporciona información importante sobre las polÃticas y disposiciones para los programas de formación docente de la primera infancia en universidades de catorce paÃses diferentes. La educación y el cuidado de la primera infancia (EAPI) se están expandiendo rápidamente en todo el mundo con un número sin precedentes de niños que asisten a centros de AE, lo que requiere inversión en educadores para brindar AEPI de buena calidad. Sin embargo, existe un enfoque inconsistente en la preparación de docentes de la primera infancia y se desconoce la calidad de los programas existentes. Los autores contribuyentes de cada paÃs son bien conocidos en su campo por su profundo conocimiento de los programas de formación docente de la primera infancia, incluido el contenido, la estructura y la experiencia profesional que funcionan dentro del alcance de las agencias de polÃticas y registro. Los capÃtulos abordan la situación actual de la dotación de personal (escasez o exceso de oferta) de docentes de primera infancia en su paÃs. El libro informa las polÃticas relativas al contenido de los programas de formación de docentes de la primera infancia y proporciona evidencia de los cursos actuales en muchos paÃses subrepresentados en todo el mundo. Hace una contribución significativa a la comprensión del entorno para los programas de docentes de la primera infancia. Nota de contenido: 1 Contemporary early childhood education and care teaching training in China -- 2 Early childhood teacher education in Vietnam -- 3 Early childhood teacher education in New Zealand: Facts, values and uncertainties -- 4 Ireland's reform agenda: Transforming the early childhood education and care sector into one of the best in the world -- 5 Early childhood teacher education in Canada: Challenges and opportunities -- 6 Teachers and teaching in the UK -- 7 Getting it right for early childhood teacher programs in Australia -- 8 Developing teacher competence in Swedish early childhood tecahers -- 9 Current trends in early childhood teacher education in Finland -- 10 A comparison of conventional and less conventional ECEC teacher education models in Iran -- 11 They educate our children, but how are they educated?: Early childhood teacher education in Turkey -- 12 "Professional glasses" as a means of developing professional competence of future teachers in Russia -- 13 Early childhood teacher education in Germany: Academization between endeavour and resistance -- 14 Challenges to raise the universal quality of early childhood teacher education in the split teacher license systems in Japan -- Summary: Reflections from around the world. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Touchstones for Deterritorializing Socioecological Learning / Cutter-Mackenzie-Knowles, Amy ; Lasczik, Alexandra ; Wilks, Judith ; Logan, Marianne ; Turner, Angela ; Boyd, Wendy
![]()
TÃtulo : Touchstones for Deterritorializing Socioecological Learning : The Anthropocene, Posthumanism and Common Worlds as Creative Milieux Tipo de documento: documento electrónico Autores: Cutter-Mackenzie-Knowles, Amy, ; Lasczik, Alexandra, ; Wilks, Judith, ; Logan, Marianne, ; Turner, Angela, ; Boyd, Wendy, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: XXIX, 283 p. 47 ilustraciones, 45 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-3-030-12212-6 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Educación ambiental Arte Educación alternativa Educación Ambiental y Sostenibilidad Creatividad y Educación ArtÃstica Estudios curriculares Clasificación: Resumen: Este libro se centra en el aprendizaje socioecológico a través de los conceptos básicos del Antropoceno, el Mundo Posthumano y el Mundo Común como Medios Creativos. Los editores y colaboradores exploran, sitúan e interrogan el aprendizaje social a través de posicionamientos, ejemplos y teorÃas transdisciplinarios. Los capÃtulos eclécticos y cohesivos se desarrollan como un viaje que puede inspirar comprensiones innovadoras y únicas del estudiante socioecológico: ideas que seguramente serán primordiales a medida que avanzamos hacia el siglo XXII y todos sus desafÃos aún desconocidos. Al ofrecer una práctica tangible y matizada para el liderazgo educativo en el aprendizaje socioecológico, este libro pionero será de interés y valor para investigadores y educadores de todos los niveles. Este volumen seguramente atraerá a estudiantes y estudiosos del aprendizaje socioecológico, asà como del Antropoceno y el Posthumano. Nota de contenido: Foreword; Brian Wattchow -- Chapter 1. Touchstones for Deterritorializing the Socioecological Learning; A. Cutter-Mackenzie-Knowles, A. Lasczik, M. Logan, J. Wilks, A. Turner, W. Boyd -- Chapter 2. Posthumanist Learning: Nature as Event; T. Young, A. Cutter-Mackenzie-Knowles -- Chapter 3. The socioecological (un)learner: Unlearning binary oppositions and the wicked problems of the Anthropocene; R. Adam, H. Whitehouse, R.B. Stevenson, P. Chigeza -- Chapter 4. The Risky Socioecological Learner; J. Wilks, A. Turner, B. Shipway -- Chapter 5. 'It is not a question of either/or, but of 'and...and'': The socioecological learner as learner-teacher-researcher; W.E Boyd -- Chapter 6. The Socioecological Learner in Big History: Post-Anthropocene Imageries; M. Ahearn. A. Cutter-Mackenzie-Knowles and W. Boyd -- Chapter 7. Site/sight/insight: Becoming a socioecological learner through collaborative artmaking practices; D. Rousell, A. Lasczik, R. Irwin, J. Peisker, D. Ellis and K. Hotko -- Chapter 8. De-imagining and reinvigorating learning with/in/as/for community, through self, other and place; M. Osborn, S. Blom, H. Widdop Quinton, C. Aguayo -- Chapter 9. Socioecological Learners as Agents of Change: A Posthumanist perspective; M. Logan, J. Russell, F. Khatun -- Chapter 10. Un/Folding Socioecological Learning: An Aesthetic Portrayal; A. Lasczik and A. Cutter-Mackenzie-Knowles; Afterword: Green shoots in the shadow; Judith McNeill. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Touchstones for Deterritorializing Socioecological Learning : The Anthropocene, Posthumanism and Common Worlds as Creative Milieux [documento electrónico] / Cutter-Mackenzie-Knowles, Amy, ; Lasczik, Alexandra, ; Wilks, Judith, ; Logan, Marianne, ; Turner, Angela, ; Boyd, Wendy, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2020 . - XXIX, 283 p. 47 ilustraciones, 45 ilustraciones en color.
ISBN : 978-3-030-12212-6
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Educación ambiental Arte Educación alternativa Educación Ambiental y Sostenibilidad Creatividad y Educación ArtÃstica Estudios curriculares Clasificación: Resumen: Este libro se centra en el aprendizaje socioecológico a través de los conceptos básicos del Antropoceno, el Mundo Posthumano y el Mundo Común como Medios Creativos. Los editores y colaboradores exploran, sitúan e interrogan el aprendizaje social a través de posicionamientos, ejemplos y teorÃas transdisciplinarios. Los capÃtulos eclécticos y cohesivos se desarrollan como un viaje que puede inspirar comprensiones innovadoras y únicas del estudiante socioecológico: ideas que seguramente serán primordiales a medida que avanzamos hacia el siglo XXII y todos sus desafÃos aún desconocidos. Al ofrecer una práctica tangible y matizada para el liderazgo educativo en el aprendizaje socioecológico, este libro pionero será de interés y valor para investigadores y educadores de todos los niveles. Este volumen seguramente atraerá a estudiantes y estudiosos del aprendizaje socioecológico, asà como del Antropoceno y el Posthumano. Nota de contenido: Foreword; Brian Wattchow -- Chapter 1. Touchstones for Deterritorializing the Socioecological Learning; A. Cutter-Mackenzie-Knowles, A. Lasczik, M. Logan, J. Wilks, A. Turner, W. Boyd -- Chapter 2. Posthumanist Learning: Nature as Event; T. Young, A. Cutter-Mackenzie-Knowles -- Chapter 3. The socioecological (un)learner: Unlearning binary oppositions and the wicked problems of the Anthropocene; R. Adam, H. Whitehouse, R.B. Stevenson, P. Chigeza -- Chapter 4. The Risky Socioecological Learner; J. Wilks, A. Turner, B. Shipway -- Chapter 5. 'It is not a question of either/or, but of 'and...and'': The socioecological learner as learner-teacher-researcher; W.E Boyd -- Chapter 6. The Socioecological Learner in Big History: Post-Anthropocene Imageries; M. Ahearn. A. Cutter-Mackenzie-Knowles and W. Boyd -- Chapter 7. Site/sight/insight: Becoming a socioecological learner through collaborative artmaking practices; D. Rousell, A. Lasczik, R. Irwin, J. Peisker, D. Ellis and K. Hotko -- Chapter 8. De-imagining and reinvigorating learning with/in/as/for community, through self, other and place; M. Osborn, S. Blom, H. Widdop Quinton, C. Aguayo -- Chapter 9. Socioecological Learners as Agents of Change: A Posthumanist perspective; M. Logan, J. Russell, F. Khatun -- Chapter 10. Un/Folding Socioecological Learning: An Aesthetic Portrayal; A. Lasczik and A. Cutter-Mackenzie-Knowles; Afterword: Green shoots in the shadow; Judith McNeill. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]