TÃtulo : |
Agromining: Farming for Metals : Extracting Unconventional Resources Using Plants |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
van der Ent, Antony, ; Baker, Alan J.M, ; Echevarria, Guillaume, ; Simonnot, Marie-Odile, ; Morel, Jean Louis, |
Mención de edición: |
2 ed. |
Editorial: |
[s.l.] : Springer |
Fecha de publicación: |
2021 |
Número de páginas: |
IX, 489 p. 119 ilustraciones, 108 ilustraciones en color. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-3-030-58904-2 |
Nota general: |
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. |
Palabras clave: |
IngenierÃa Ambiental BiotecnologÃa Biorremediación Contaminación La polÃtica energética EnergÃa y estado IngenierÃa Ambiental/BiotecnologÃa PolÃtica EconomÃa y Gestión Energética |
Clasificación: |
|
Resumen: |
Esta segunda y ampliada edición del primer libro sobre agrominerÃa (fitomerÃa) presenta una visión integral del cultivo de metales y la recuperación de la cadena de producción agrominera. La agrominerÃa es una tecnologÃa emergente que tiene como objetivo transformar la extracción de fuentes de elementos objetivo a los que no se puede acceder mediante las técnicas tradicionales de minerÃa y procesamiento. La agrominerÃa, que se basa en el desarrollo sostenible, utiliza plantas hiperacumuladoras como "cultivos metálicos" cultivados en suelos subeconómicos o desechos minerales para obtener elementos objetivo valiosos. Este volumen está editado y escrito por pioneros en el campo de la agrominerÃa en rápida expansión y presenta los últimos conocimientos y desarrollos en el campo. Este libro proporciona información detallada sobre la distribución global y la ecologÃa de las plantas hiperacumuladoras, sus vÃas biogeoquÃmicas, la influencia de los microbios de la rizosfera, la fisiologÃa y biologÃa molecular de la hiperacumulación, asà como aspectos de la propagación y conservación de estas plantas inusuales. Describe la agronomÃa de los cultivos metálicos y las oportunidades para incorporar la agrominerÃa en la rehabilitación y el cierre de minas, incluidos casos de prueba para la agrominerÃa de nÃquel, cobalto, manganeso, arsénico, selenio, cadmio, zinc, talio, elementos de tierras raras y elementos del grupo del platino. Desde que se publicó la primera edición, se han realizado exitosas pruebas de campo de agrominerÃa de nÃquel en los trópicos (en Malasia y Guatemala), y éstas se presentan en un capÃtulo de estudio de caso dedicado. Otros capÃtulos nuevos se centran en el procesamiento de biomineral para elementos distintos del nÃquel, como tierras raras y cadmio, y en la agrominerÃa a partir de desechos industriales, como relaves, y subproductos y sitios industriales. Además, el libro presenta dos nuevos capÃtulos que brindan una evaluación integral de la acumulación de una amplia gama de elementos de la tabla periódica en varias especies de plantas en todo el mundo, y un capÃtulo sobre métodos prácticos para el descubrimiento de especies de plantas hiperacumuladoras en el campo y en el herbario. Este libro es de interés para los profesionales ambientales de la industria de los minerales, los reguladores gubernamentales y los académicos. |
Nota de contenido: |
1 The Long Road to Developing Agromining/Phytomining -- 2 Agronomy of 'Metal Crops' Used in Agromining -- 3 Processing of Bio-ore to Products -- 4 Processing of Bio-ore to Products: REEs, and other elements -- 5 Life Cycle Assessment and Ecosystem Services of Agromining -- 6 Global Distribution and Ecology of Hyperaccumulator Plants -- 7 Physiology and Molecular Biology of Trace Element Hyperaccumulation -- 9 Tools for the Discovery of Hyperaccumulator Plant Species and Understanding Their Ecophysiology -- 10 Genesis and Behaviour of Ultramafic Soils and Consequences for Nickel Biogeochemistry -- 11 The Role of the Rhizosphere and Microbes Associated with Hyperaccumulator Plants in Metal Accumulation -- 12 Incorporating Hyperaccumulator Plants into Mine Rehabilitation in the Asia-Pacific Region -- 13 Agromining of High-Value Elements and Contaminants from Minerals Wastes -- 14 Agromining from Various Industrial Wastes -- 15 Phytoextraction of Cadmium: Feasibility in Field Applications and Potential Use of Harvested Biomass -- 16 Metal recovery with agromining from former mine and industrial sites under restoration -- 17 Element Case Studies: Nickel (temperate/Mediterranean regions). |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
Agromining: Farming for Metals : Extracting Unconventional Resources Using Plants [documento electrónico] / van der Ent, Antony, ; Baker, Alan J.M, ; Echevarria, Guillaume, ; Simonnot, Marie-Odile, ; Morel, Jean Louis, . - 2 ed. . - [s.l.] : Springer, 2021 . - IX, 489 p. 119 ilustraciones, 108 ilustraciones en color. ISBN : 978-3-030-58904-2 Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: |
IngenierÃa Ambiental BiotecnologÃa Biorremediación Contaminación La polÃtica energética EnergÃa y estado IngenierÃa Ambiental/BiotecnologÃa PolÃtica EconomÃa y Gestión Energética |
Clasificación: |
|
Resumen: |
Esta segunda y ampliada edición del primer libro sobre agrominerÃa (fitomerÃa) presenta una visión integral del cultivo de metales y la recuperación de la cadena de producción agrominera. La agrominerÃa es una tecnologÃa emergente que tiene como objetivo transformar la extracción de fuentes de elementos objetivo a los que no se puede acceder mediante las técnicas tradicionales de minerÃa y procesamiento. La agrominerÃa, que se basa en el desarrollo sostenible, utiliza plantas hiperacumuladoras como "cultivos metálicos" cultivados en suelos subeconómicos o desechos minerales para obtener elementos objetivo valiosos. Este volumen está editado y escrito por pioneros en el campo de la agrominerÃa en rápida expansión y presenta los últimos conocimientos y desarrollos en el campo. Este libro proporciona información detallada sobre la distribución global y la ecologÃa de las plantas hiperacumuladoras, sus vÃas biogeoquÃmicas, la influencia de los microbios de la rizosfera, la fisiologÃa y biologÃa molecular de la hiperacumulación, asà como aspectos de la propagación y conservación de estas plantas inusuales. Describe la agronomÃa de los cultivos metálicos y las oportunidades para incorporar la agrominerÃa en la rehabilitación y el cierre de minas, incluidos casos de prueba para la agrominerÃa de nÃquel, cobalto, manganeso, arsénico, selenio, cadmio, zinc, talio, elementos de tierras raras y elementos del grupo del platino. Desde que se publicó la primera edición, se han realizado exitosas pruebas de campo de agrominerÃa de nÃquel en los trópicos (en Malasia y Guatemala), y éstas se presentan en un capÃtulo de estudio de caso dedicado. Otros capÃtulos nuevos se centran en el procesamiento de biomineral para elementos distintos del nÃquel, como tierras raras y cadmio, y en la agrominerÃa a partir de desechos industriales, como relaves, y subproductos y sitios industriales. Además, el libro presenta dos nuevos capÃtulos que brindan una evaluación integral de la acumulación de una amplia gama de elementos de la tabla periódica en varias especies de plantas en todo el mundo, y un capÃtulo sobre métodos prácticos para el descubrimiento de especies de plantas hiperacumuladoras en el campo y en el herbario. Este libro es de interés para los profesionales ambientales de la industria de los minerales, los reguladores gubernamentales y los académicos. |
Nota de contenido: |
1 The Long Road to Developing Agromining/Phytomining -- 2 Agronomy of 'Metal Crops' Used in Agromining -- 3 Processing of Bio-ore to Products -- 4 Processing of Bio-ore to Products: REEs, and other elements -- 5 Life Cycle Assessment and Ecosystem Services of Agromining -- 6 Global Distribution and Ecology of Hyperaccumulator Plants -- 7 Physiology and Molecular Biology of Trace Element Hyperaccumulation -- 9 Tools for the Discovery of Hyperaccumulator Plant Species and Understanding Their Ecophysiology -- 10 Genesis and Behaviour of Ultramafic Soils and Consequences for Nickel Biogeochemistry -- 11 The Role of the Rhizosphere and Microbes Associated with Hyperaccumulator Plants in Metal Accumulation -- 12 Incorporating Hyperaccumulator Plants into Mine Rehabilitation in the Asia-Pacific Region -- 13 Agromining of High-Value Elements and Contaminants from Minerals Wastes -- 14 Agromining from Various Industrial Wastes -- 15 Phytoextraction of Cadmium: Feasibility in Field Applications and Potential Use of Harvested Biomass -- 16 Metal recovery with agromining from former mine and industrial sites under restoration -- 17 Element Case Studies: Nickel (temperate/Mediterranean regions). |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
|  |