TÃtulo : |
Technology and Democracy: Toward A Critical Theory of Digital Technologies, Technopolitics, and Technocapitalism |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Kellner, Douglas, |
Mención de edición: |
1 ed. |
Editorial: |
Berlin [Alemania] : Springer |
Fecha de publicación: |
2021 |
Número de páginas: |
VII, 303 p. 2 ilustraciones |
ISBN/ISSN/DL: |
978-3-658-31790-4 |
Nota general: |
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. |
Palabras clave: |
SociologÃa TecnologÃa TeorÃa sociológica Ciencia TecnologÃa y Sociedad |
Clasificación: |
|
Resumen: |
Al entrar en un nuevo milenio, está claro que estamos en medio de una de las revoluciones tecnológicas más dramáticas de la historia que está cambiando todo, desde la forma en que trabajamos, nos comunicamos, participamos en polÃtica y pasamos nuestro tiempo libre. La revolución tecnológica se centra en las tecnologÃas informáticas, de la información, las comunicaciones y los multimedia, a menudo se interpreta como el inicio de una sociedad del conocimiento o de la información y, por tanto, atribuye a las tecnologÃas un papel central en todos los aspectos de la vida. Esta Gran Transformación plantea enormes desafÃos a los teóricos sociales, ciudadanos y educadores crÃticos para que reconsideren sus principios básicos, utilicen los medios de comunicación de manera creativa y productiva y reestructuren el lugar de trabajo, las instituciones sociales y la educación para responder de manera constructiva y progresiva a la crisis tecnológica. y cambios sociales que estamos viviendo ahora. El autor Douglas Kellner trabaja en la intersección de la teorÃa crÃtica de "tercera generación" en la tradición del Instituto de Investigación Social de Frankfurt o Escuela de Frankfurt y los estudios culturales en la tradición del Centro de Estudios Culturales Contemporáneos de Birmingham. Actualmente ocupa la Cátedra George Kneller de FilosofÃa de la Educación en la Escuela de Graduados en Educación y Estudios de la Información de la Universidad de California, Los Ãngeles. |
Nota de contenido: |
Introduction: Technology and the Demands of Democracy -- Digital Technologies and Alienation -- The Media, Democracy, and Spectacle -- Intellectuals, Citizens, and Digital Technologies in a New Era of Struggle -- Globalization, Technopolitics, and Revolution -- Virilio, War, and Technology -- Vicissitudes of High-Tech War -- Kubrick's 2001 and Visions of Techno-Dystopia -- Digital Technologies, Multi-Literacies, and Democracy: Toward a Reconstruction of Education. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
Technology and Democracy: Toward A Critical Theory of Digital Technologies, Technopolitics, and Technocapitalism [documento electrónico] / Kellner, Douglas, . - 1 ed. . - Berlin [Alemania] : Springer, 2021 . - VII, 303 p. 2 ilustraciones. ISBN : 978-3-658-31790-4 Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: |
SociologÃa TecnologÃa TeorÃa sociológica Ciencia TecnologÃa y Sociedad |
Clasificación: |
|
Resumen: |
Al entrar en un nuevo milenio, está claro que estamos en medio de una de las revoluciones tecnológicas más dramáticas de la historia que está cambiando todo, desde la forma en que trabajamos, nos comunicamos, participamos en polÃtica y pasamos nuestro tiempo libre. La revolución tecnológica se centra en las tecnologÃas informáticas, de la información, las comunicaciones y los multimedia, a menudo se interpreta como el inicio de una sociedad del conocimiento o de la información y, por tanto, atribuye a las tecnologÃas un papel central en todos los aspectos de la vida. Esta Gran Transformación plantea enormes desafÃos a los teóricos sociales, ciudadanos y educadores crÃticos para que reconsideren sus principios básicos, utilicen los medios de comunicación de manera creativa y productiva y reestructuren el lugar de trabajo, las instituciones sociales y la educación para responder de manera constructiva y progresiva a la crisis tecnológica. y cambios sociales que estamos viviendo ahora. El autor Douglas Kellner trabaja en la intersección de la teorÃa crÃtica de "tercera generación" en la tradición del Instituto de Investigación Social de Frankfurt o Escuela de Frankfurt y los estudios culturales en la tradición del Centro de Estudios Culturales Contemporáneos de Birmingham. Actualmente ocupa la Cátedra George Kneller de FilosofÃa de la Educación en la Escuela de Graduados en Educación y Estudios de la Información de la Universidad de California, Los Ãngeles. |
Nota de contenido: |
Introduction: Technology and the Demands of Democracy -- Digital Technologies and Alienation -- The Media, Democracy, and Spectacle -- Intellectuals, Citizens, and Digital Technologies in a New Era of Struggle -- Globalization, Technopolitics, and Revolution -- Virilio, War, and Technology -- Vicissitudes of High-Tech War -- Kubrick's 2001 and Visions of Techno-Dystopia -- Digital Technologies, Multi-Literacies, and Democracy: Toward a Reconstruction of Education. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
|  |