TÃtulo : |
Social Media for Medical Professionals : Strategies for Successfully Engaging in an Online World |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Stukus, David R., ; Patrick, Michael D., ; Nuss, Kathryn E., |
Mención de edición: |
1 ed. |
Editorial: |
[s.l.] : Springer |
Fecha de publicación: |
2019 |
Número de páginas: |
XIV, 221 p. 52 ilustraciones, 51 ilustraciones en color. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-3-030-14439-5 |
Nota general: |
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. |
Palabras clave: |
Medicina Interna PediatrÃa |
Clasificación: |
616 Medicina interna |
Resumen: |
Los profesionales médicos interactúan cada vez más con las redes sociales en un esfuerzo por proporcionar información creÃble basada en evidencia y combatir la información errónea que los pacientes encuentran en lÃnea y traen a las visitas al consultorio. Los profesionales médicos están en una posición única para reconocer el daño que puede resultar de la aplicación de información incorrecta a las decisiones que afectan la salud, al mismo tiempo que pueden actuar como expertos valiosos y conocedores en lÃnea e interactuar con los pacientes y el público para proporcionar información precisa y actualizada. -información de fecha. Redes sociales para profesionales médicos: estrategias para participar con éxito en un mundo en lÃnea es un recurso único, el primero en su tipo, que proporciona estrategias de redes sociales especÃficas para la participación, asà como consejos sobre las mejores prácticas que los profesionales deben mantener en todo momento. Los capÃtulos analizan muchos aspectos relacionados con las redes sociales, cubriendo los conceptos básicos, la investigación y evaluación de información médica creÃble en lÃnea y las mejores prácticas para discutir mitos y conceptos erróneos con los pacientes. Los capÃtulos posteriores cubren los beneficios de participar en las redes sociales como profesional médico, estrategias para aumentar la participación y crear una audiencia, varias opciones y plataformas para la creación de contenido y encontrar su nicho, lo que se debe y no se debe hacer con respecto a la privacidad del paciente y estrategias para lidiar con comentarios negativos en lÃnea. Un recurso excepcionalmente práctico, Redes sociales para profesionales médicos: estrategias para participar exitosamente en un mundo en lÃnea, será de interés para los profesionales médicos de todo el espectro de la atención médica, desde el estudiante hasta el médico experimentado, y brindará una perspectiva valiosa sobre la práctica de la medicina en un mundo digital en evolución. mundo. . |
Nota de contenido: |
Introduction: What is social media? (Overview of the platforms, ways they are utilized) -- Finding medical information online in the digital age (Details about patients using online resources for medical information) -- Myths and misconceptions (Dangers of searching online for medical information) -- Why should medical professionals get involved? (Benefits of engaging in social media) . Start with a target audience (Who are you trying to reach, how does message change by audience) -- If you Tweet it, they will come (Strategies to increase engagement and build a following) .-Content curation (How to identify and use information from credible resources) -- Content creation (Discuss all the platforms to build an assortment of content; blog posts, podcasts, YouTube and how to cross promote on social media) -- Do's and don'ts for the medical professional (Patient privacy, subject matter) -- How to deal with trolls (Strategies for dealing with negative comments/feedback) -- The skyis the limit (Ideas for how to take social media to other venues, promotion in academic centers, research) . |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
Social Media for Medical Professionals : Strategies for Successfully Engaging in an Online World [documento electrónico] / Stukus, David R., ; Patrick, Michael D., ; Nuss, Kathryn E., . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2019 . - XIV, 221 p. 52 ilustraciones, 51 ilustraciones en color. ISBN : 978-3-030-14439-5 Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: |
Medicina Interna PediatrÃa |
Clasificación: |
616 Medicina interna |
Resumen: |
Los profesionales médicos interactúan cada vez más con las redes sociales en un esfuerzo por proporcionar información creÃble basada en evidencia y combatir la información errónea que los pacientes encuentran en lÃnea y traen a las visitas al consultorio. Los profesionales médicos están en una posición única para reconocer el daño que puede resultar de la aplicación de información incorrecta a las decisiones que afectan la salud, al mismo tiempo que pueden actuar como expertos valiosos y conocedores en lÃnea e interactuar con los pacientes y el público para proporcionar información precisa y actualizada. -información de fecha. Redes sociales para profesionales médicos: estrategias para participar con éxito en un mundo en lÃnea es un recurso único, el primero en su tipo, que proporciona estrategias de redes sociales especÃficas para la participación, asà como consejos sobre las mejores prácticas que los profesionales deben mantener en todo momento. Los capÃtulos analizan muchos aspectos relacionados con las redes sociales, cubriendo los conceptos básicos, la investigación y evaluación de información médica creÃble en lÃnea y las mejores prácticas para discutir mitos y conceptos erróneos con los pacientes. Los capÃtulos posteriores cubren los beneficios de participar en las redes sociales como profesional médico, estrategias para aumentar la participación y crear una audiencia, varias opciones y plataformas para la creación de contenido y encontrar su nicho, lo que se debe y no se debe hacer con respecto a la privacidad del paciente y estrategias para lidiar con comentarios negativos en lÃnea. Un recurso excepcionalmente práctico, Redes sociales para profesionales médicos: estrategias para participar exitosamente en un mundo en lÃnea, será de interés para los profesionales médicos de todo el espectro de la atención médica, desde el estudiante hasta el médico experimentado, y brindará una perspectiva valiosa sobre la práctica de la medicina en un mundo digital en evolución. mundo. . |
Nota de contenido: |
Introduction: What is social media? (Overview of the platforms, ways they are utilized) -- Finding medical information online in the digital age (Details about patients using online resources for medical information) -- Myths and misconceptions (Dangers of searching online for medical information) -- Why should medical professionals get involved? (Benefits of engaging in social media) . Start with a target audience (Who are you trying to reach, how does message change by audience) -- If you Tweet it, they will come (Strategies to increase engagement and build a following) .-Content curation (How to identify and use information from credible resources) -- Content creation (Discuss all the platforms to build an assortment of content; blog posts, podcasts, YouTube and how to cross promote on social media) -- Do's and don'ts for the medical professional (Patient privacy, subject matter) -- How to deal with trolls (Strategies for dealing with negative comments/feedback) -- The skyis the limit (Ideas for how to take social media to other venues, promotion in academic centers, research) . |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
|  |