Información del autor
Autor Thomas, Andrew R. |
Documentos disponibles escritos por este autor (5)



TÃtulo : American Shale Energy and the Global Economy : Business and Geopolitical Implications of the Fracking Revolution Tipo de documento: documento electrónico Autores: Thomas, Andrew R., Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: IX, 53 p. 2 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-3-319-89306-8 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: LogÃstica empresarial Planificación estratégica Liderazgo Recursos de energÃa La polÃtica energética EnergÃa y estado Gestión de la cadena de suministro Estrategia empresarial y liderazgo EconomÃa de los recursos naturales y la energÃa PolÃtica EconomÃa y Gestión Energética Clasificación: 658.7 Gerencia general (Manejo de materiales) Resumen: Este informe explora las implicaciones comerciales y globales de la revolución estadounidense de la energÃa de esquisto o gas natural. EspecÃficamente, proporciona una mirada racional e integral a los principales temas comerciales y las implicaciones de gestión que rodean la nueva abundancia de gas natural en los Estados Unidos e identifica algunas de las consideraciones geopolÃticas más importantes a nivel mundial. Si bien reconoce algunas de las controversias y peligros que rodean las técnicas de extracción, comúnmente conocidas como "fracking", el autor también analiza las esperanzas que plantea esta técnica y detalla cómo la energÃa de esquisto afectará las cadenas de suministro de las empresas. El descubrimiento de nuevas fuentes de gas natural nacional en los últimos años -junto con innovaciones que facilitaron su extracción- ha alterado el panorama global. Sin embargo, la gran mayorÃa de la información disponible para estudiantes, profesores y profesionales de negocios sobre la revolución del gas natural se centra en el impacto de los precios de la energÃa "más prolongados y más bajos"; y, en segundo lugar, oportunidades dentro del sector energético nacional. Cada uno de estos es crucial que los empresarios comprendan; sin embargo, la revolución del gas natural es mucho más. Empresas de todos los tamaños, lo vean o no, están viendo nuevas oportunidades para sus productos y servicios. Además, la globalización de la energÃa de esquisto tendrá una influencia de gran alcance más allá de los simples factores económicos. Las consideraciones geopolÃticas y la reestructuración de las relaciones internacionales en torno a la energÃa de esquisto afectarán las cadenas de suministro de diversas maneras. Este libro pretende examinar estas oportunidades. Este libro, que presenta estudios de casos de empresas contemporáneas, será de interés para estudiantes, académicos, investigadores, profesionales y formuladores de polÃticas que buscan comprender las implicaciones comerciales y globales de la revolución de la energÃa de esquisto. Nota de contenido: Preface -- Chapter 1: Introduction -- Chapter 2: How We Got to Now: A Brief History of the Shale Energy Revolution -- Chapter 3: Business and Geopolitical Implications of American Shale Energy. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] American Shale Energy and the Global Economy : Business and Geopolitical Implications of the Fracking Revolution [documento electrónico] / Thomas, Andrew R., . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2018 . - IX, 53 p. 2 ilustraciones en color.
ISBN : 978-3-319-89306-8
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: LogÃstica empresarial Planificación estratégica Liderazgo Recursos de energÃa La polÃtica energética EnergÃa y estado Gestión de la cadena de suministro Estrategia empresarial y liderazgo EconomÃa de los recursos naturales y la energÃa PolÃtica EconomÃa y Gestión Energética Clasificación: 658.7 Gerencia general (Manejo de materiales) Resumen: Este informe explora las implicaciones comerciales y globales de la revolución estadounidense de la energÃa de esquisto o gas natural. EspecÃficamente, proporciona una mirada racional e integral a los principales temas comerciales y las implicaciones de gestión que rodean la nueva abundancia de gas natural en los Estados Unidos e identifica algunas de las consideraciones geopolÃticas más importantes a nivel mundial. Si bien reconoce algunas de las controversias y peligros que rodean las técnicas de extracción, comúnmente conocidas como "fracking", el autor también analiza las esperanzas que plantea esta técnica y detalla cómo la energÃa de esquisto afectará las cadenas de suministro de las empresas. El descubrimiento de nuevas fuentes de gas natural nacional en los últimos años -junto con innovaciones que facilitaron su extracción- ha alterado el panorama global. Sin embargo, la gran mayorÃa de la información disponible para estudiantes, profesores y profesionales de negocios sobre la revolución del gas natural se centra en el impacto de los precios de la energÃa "más prolongados y más bajos"; y, en segundo lugar, oportunidades dentro del sector energético nacional. Cada uno de estos es crucial que los empresarios comprendan; sin embargo, la revolución del gas natural es mucho más. Empresas de todos los tamaños, lo vean o no, están viendo nuevas oportunidades para sus productos y servicios. Además, la globalización de la energÃa de esquisto tendrá una influencia de gran alcance más allá de los simples factores económicos. Las consideraciones geopolÃticas y la reestructuración de las relaciones internacionales en torno a la energÃa de esquisto afectarán las cadenas de suministro de diversas maneras. Este libro pretende examinar estas oportunidades. Este libro, que presenta estudios de casos de empresas contemporáneas, será de interés para estudiantes, académicos, investigadores, profesionales y formuladores de polÃticas que buscan comprender las implicaciones comerciales y globales de la revolución de la energÃa de esquisto. Nota de contenido: Preface -- Chapter 1: Introduction -- Chapter 2: How We Got to Now: A Brief History of the Shale Energy Revolution -- Chapter 3: Business and Geopolitical Implications of American Shale Energy. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Business Ethics and Leadership from an Eastern European, Transdisciplinary Context / Văduva, Sebastian ; Fotea, Ioan S. ; Thomas, Andrew R.
![]()
TÃtulo : Business Ethics and Leadership from an Eastern European, Transdisciplinary Context : The 2014 Griffiths School of Management Annual Conference on Business, Entrepreneurship and Ethics Tipo de documento: documento electrónico Autores: Văduva, Sebastian, ; Fotea, Ioan S., ; Thomas, Andrew R., Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: X, 169 p. 25 ilustraciones, 10 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-3-319-45186-2 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Planificación estratégica Liderazgo Ética de negocios Integración económica internacional Globalización Estrategia empresarial y liderazgo Mercados emergentes y globalización Clasificación: Resumen: Este libro tiene como objetivo proporcionar información sobre los campos de los negocios y el liderazgo examinando el papel de la ética en estas áreas. Los artÃculos de este libro se derivan de la Conferencia Internacional Anual de la Escuela de Administración Griffiths de 2014, organizada por la Universidad Emanuel de Oradea, Rumania, donde académicos y profesionales interactuaron y discutieron conocimientos e investigaciones actuales en las diferentes dimensiones de la ética y el liderazgo empresarial. Este libro resultante ofrece investigación empÃrica y teológica sobre ética, negocios y liderazgo desde un contexto transdisciplinario y basado en el conocimiento. Desde la crisis financiera de 2008, el debate sobre la ética y el liderazgo empresarial ha dominado la esfera pública en todos los niveles de interés, desde las bases hasta las élites de las instituciones educativas, los gobiernos, las empresas y las ONG. Naturalmente, es necesario que se lleven a cabo debates constructivos y transdisciplinarios, teniendo debidamente en cuenta el contexto especÃfico de cada situación, para que se puedan formular propuestas sobre las cuales construir el futuro. Estas discusiones se desarrollan en un mundo de negocios cada vez más complejo, impulsado por una tecnologÃa y un desarrollo cientÃfico cada vez más omnipresentes e inteligentes, todos unidos por la globalización. En este mundo, las organizaciones se enfrentan a cuestiones éticas nuevas y más complejas en su búsqueda de servir a los clientes, obtener beneficios, motivar a los empleados, colaborar con socios y actuar responsablemente hacia la sociedad y el medio ambiente. Un enfoque sabio para cambiar el futuro es comprender los errores del pasado, porque siempre hay que aprender a superar los errores del pasado para desarrollar un futuro mejor. Pero un enfoque necesario para construir un futuro mejor es mirar al mundo a través de una mentalidad transdisciplinaria. Esto nos permite ver el mundo como un todo complejo; fomenta la interacción creativa entre campos del conocimiento; abre puertas para que el conocimiento y la innovación fluyan entre disciplinas; y permite abordar problemas y situaciones complejas. Dado el contexto actual de nuestro mundo, este es un enfoque que debemos seguir. Con contribuciones de académicos, investigadores, académicos y profesionales de todo el mundo, este libro será de gran interés para estudiantes y profesionales en los campos de los negocios, el liderazgo y la ética. . Nota de contenido: Preface -- Chapter 1 Lean Operations and Business Purposes -- Chapter 2 Spiritual Leadership -- Chapter 3 Current Trends on the Private Medical Market in Romania -- Chapter 4 Customer Perception of Yield Management Practices -- Chapter 5 The Power of Multinational Companies in a Global World -- Chapter 6 Talent Management and the Quest for Effective Succession Management in the Knowledge-Based Economy -- Chapter 7 Transdisciplinary Approach to Ecological Economy and Sustainability in Eastern Europe -- Chapter 8 Artificial Intelligence and the Concept of "Human Thinking" -- Chapter 9 Utilizing Data from Social Media to Inform Business Decisions -- Chapter 10 Decoupling in Organizational Ethics -- Chapter 11 Evolving Perceptions of Romanian Workplace Motivation -- Chapter 12 Some Threats to the Ethical Delivery of Outdoor Management Development -- Chapter 13 Financing Methods to Support SMEs in Romania -- Chapter 14 Ecologic Policies and Their Challenges for the Economy of Eastern Europe -- Chapter 15Integrity Pacts. . Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Business Ethics and Leadership from an Eastern European, Transdisciplinary Context : The 2014 Griffiths School of Management Annual Conference on Business, Entrepreneurship and Ethics [documento electrónico] / Văduva, Sebastian, ; Fotea, Ioan S., ; Thomas, Andrew R., . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2017 . - X, 169 p. 25 ilustraciones, 10 ilustraciones en color.
ISBN : 978-3-319-45186-2
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Planificación estratégica Liderazgo Ética de negocios Integración económica internacional Globalización Estrategia empresarial y liderazgo Mercados emergentes y globalización Clasificación: Resumen: Este libro tiene como objetivo proporcionar información sobre los campos de los negocios y el liderazgo examinando el papel de la ética en estas áreas. Los artÃculos de este libro se derivan de la Conferencia Internacional Anual de la Escuela de Administración Griffiths de 2014, organizada por la Universidad Emanuel de Oradea, Rumania, donde académicos y profesionales interactuaron y discutieron conocimientos e investigaciones actuales en las diferentes dimensiones de la ética y el liderazgo empresarial. Este libro resultante ofrece investigación empÃrica y teológica sobre ética, negocios y liderazgo desde un contexto transdisciplinario y basado en el conocimiento. Desde la crisis financiera de 2008, el debate sobre la ética y el liderazgo empresarial ha dominado la esfera pública en todos los niveles de interés, desde las bases hasta las élites de las instituciones educativas, los gobiernos, las empresas y las ONG. Naturalmente, es necesario que se lleven a cabo debates constructivos y transdisciplinarios, teniendo debidamente en cuenta el contexto especÃfico de cada situación, para que se puedan formular propuestas sobre las cuales construir el futuro. Estas discusiones se desarrollan en un mundo de negocios cada vez más complejo, impulsado por una tecnologÃa y un desarrollo cientÃfico cada vez más omnipresentes e inteligentes, todos unidos por la globalización. En este mundo, las organizaciones se enfrentan a cuestiones éticas nuevas y más complejas en su búsqueda de servir a los clientes, obtener beneficios, motivar a los empleados, colaborar con socios y actuar responsablemente hacia la sociedad y el medio ambiente. Un enfoque sabio para cambiar el futuro es comprender los errores del pasado, porque siempre hay que aprender a superar los errores del pasado para desarrollar un futuro mejor. Pero un enfoque necesario para construir un futuro mejor es mirar al mundo a través de una mentalidad transdisciplinaria. Esto nos permite ver el mundo como un todo complejo; fomenta la interacción creativa entre campos del conocimiento; abre puertas para que el conocimiento y la innovación fluyan entre disciplinas; y permite abordar problemas y situaciones complejas. Dado el contexto actual de nuestro mundo, este es un enfoque que debemos seguir. Con contribuciones de académicos, investigadores, académicos y profesionales de todo el mundo, este libro será de gran interés para estudiantes y profesionales en los campos de los negocios, el liderazgo y la ética. . Nota de contenido: Preface -- Chapter 1 Lean Operations and Business Purposes -- Chapter 2 Spiritual Leadership -- Chapter 3 Current Trends on the Private Medical Market in Romania -- Chapter 4 Customer Perception of Yield Management Practices -- Chapter 5 The Power of Multinational Companies in a Global World -- Chapter 6 Talent Management and the Quest for Effective Succession Management in the Knowledge-Based Economy -- Chapter 7 Transdisciplinary Approach to Ecological Economy and Sustainability in Eastern Europe -- Chapter 8 Artificial Intelligence and the Concept of "Human Thinking" -- Chapter 9 Utilizing Data from Social Media to Inform Business Decisions -- Chapter 10 Decoupling in Organizational Ethics -- Chapter 11 Evolving Perceptions of Romanian Workplace Motivation -- Chapter 12 Some Threats to the Ethical Delivery of Outdoor Management Development -- Chapter 13 Financing Methods to Support SMEs in Romania -- Chapter 14 Ecologic Policies and Their Challenges for the Economy of Eastern Europe -- Chapter 15Integrity Pacts. . Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Development, Growth and Finance of Organizations from an Eastern European Context / Văduva, Sebastian ; Fotea, Ioan S. ; Thomas, Andrew R.
![]()
TÃtulo : Development, Growth and Finance of Organizations from an Eastern European Context : The 2015 Griffiths School of Management Annual Conference on Business, Entrepreneurship and Ethics (GSMAC) Tipo de documento: documento electrónico Autores: Văduva, Sebastian, ; Fotea, Ioan S., ; Thomas, Andrew R., Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: X, 180 p. 35 ilustraciones, 26 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-3-319-54454-0 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Planificación estratégica Liderazgo Empresas comerciales familiares Integración económica internacional Globalización Empresa de negocios Estrategia empresarial y liderazgo Negocio familiar Mercados emergentes y globalización Finanzas corporativas Clasificación: Resumen: Este libro explora los desafÃos y enfoques para el desarrollo, la gestión financiera y el crecimiento de las organizaciones de Europa del Este, tanto públicas como privadas. Incluyendo artÃculos derivados de la Conferencia Anual de Negocios, Emprendimiento y Ética (GSMAC) de la Escuela de Administración Griffiths de 2015, organizada por la Universidad Emanuel de Oradea, los autores brindan una variedad de estrategias para el crecimiento y el desarrollo en áreas como TI, gestión médica y marketing. , emprendimiento y empresa familiar. En conjunto, estas contribuciones proporcionan un marco de resolución de problemas que aborda preguntas como: ¿Cómo están cambiando los modelos financieros y de crecimiento de las organizaciones? ¿Cómo deberÃa adaptarse el liderazgo en las organizaciones para asegurar un crecimiento sostenible? ¿Cómo deberÃan mejorarse los conceptos y métodos educativos para ayudar a la próxima generación en el nuevo entorno empresarial global? La rápida evolución de la tecnologÃa y la innovación ha cambiado la faz del entorno empresarial. Con nuevos actores en el mercado global y nuevos medios de producción, comercialización y finanzas, las empresas –particularmente aquellas en regiones emergentes, como Europa del Este– enfrentan la presión de repensar sus estructuras y modelos desde adentro. En este nuevo clima económico, cuestiones comunes como la corrupción, el riesgo y la satisfacción del cliente deben examinarse desde una perspectiva globalizada. El objetivo de la conferencia GSMAC 2015 y los documentos resultantes es ayudar a las organizaciones e instituciones de Europa del Este y otras regiones en desarrollo a formular estrategias y polÃticas para prosperar en este entorno y promover prácticas de gestión sostenible. Nota de contenido: Preface -- Chapter 1 Country Benchmarking of Setting up a New Business -- Chapter 2 The Image of Local Public Administration in Transylvania among Citizens -- Chapter 3 Entrepreneurial Myopia and Succession-Based Crisis in Family Business -- Chapter 4 The Development of Medical Business through Relational Marketing -- Chapter 5 Customer Satisfaction in IT Professional Services -- Chapter 6 The New Phase Transition of the World Economy -- Chapter 7 Managerial Creativity -- Chapter 8 The Absence of Entrepreneurial Foresight as a Reason for Entrepreneurial Failure -- Chapter 9 Merger and Acquisition Activity During the Fifth Wave -- Chapter 10 Managerial Fractal Intelligence -- Chapter 11 What are the Main Determinants of the Romanian Shadow Economy? -- Chapter 12 The Capabilities of Romanian Universities to Attract EU Funds. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Development, Growth and Finance of Organizations from an Eastern European Context : The 2015 Griffiths School of Management Annual Conference on Business, Entrepreneurship and Ethics (GSMAC) [documento electrónico] / Văduva, Sebastian, ; Fotea, Ioan S., ; Thomas, Andrew R., . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2017 . - X, 180 p. 35 ilustraciones, 26 ilustraciones en color.
ISBN : 978-3-319-54454-0
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Planificación estratégica Liderazgo Empresas comerciales familiares Integración económica internacional Globalización Empresa de negocios Estrategia empresarial y liderazgo Negocio familiar Mercados emergentes y globalización Finanzas corporativas Clasificación: Resumen: Este libro explora los desafÃos y enfoques para el desarrollo, la gestión financiera y el crecimiento de las organizaciones de Europa del Este, tanto públicas como privadas. Incluyendo artÃculos derivados de la Conferencia Anual de Negocios, Emprendimiento y Ética (GSMAC) de la Escuela de Administración Griffiths de 2015, organizada por la Universidad Emanuel de Oradea, los autores brindan una variedad de estrategias para el crecimiento y el desarrollo en áreas como TI, gestión médica y marketing. , emprendimiento y empresa familiar. En conjunto, estas contribuciones proporcionan un marco de resolución de problemas que aborda preguntas como: ¿Cómo están cambiando los modelos financieros y de crecimiento de las organizaciones? ¿Cómo deberÃa adaptarse el liderazgo en las organizaciones para asegurar un crecimiento sostenible? ¿Cómo deberÃan mejorarse los conceptos y métodos educativos para ayudar a la próxima generación en el nuevo entorno empresarial global? La rápida evolución de la tecnologÃa y la innovación ha cambiado la faz del entorno empresarial. Con nuevos actores en el mercado global y nuevos medios de producción, comercialización y finanzas, las empresas –particularmente aquellas en regiones emergentes, como Europa del Este– enfrentan la presión de repensar sus estructuras y modelos desde adentro. En este nuevo clima económico, cuestiones comunes como la corrupción, el riesgo y la satisfacción del cliente deben examinarse desde una perspectiva globalizada. El objetivo de la conferencia GSMAC 2015 y los documentos resultantes es ayudar a las organizaciones e instituciones de Europa del Este y otras regiones en desarrollo a formular estrategias y polÃticas para prosperar en este entorno y promover prácticas de gestión sostenible. Nota de contenido: Preface -- Chapter 1 Country Benchmarking of Setting up a New Business -- Chapter 2 The Image of Local Public Administration in Transylvania among Citizens -- Chapter 3 Entrepreneurial Myopia and Succession-Based Crisis in Family Business -- Chapter 4 The Development of Medical Business through Relational Marketing -- Chapter 5 Customer Satisfaction in IT Professional Services -- Chapter 6 The New Phase Transition of the World Economy -- Chapter 7 Managerial Creativity -- Chapter 8 The Absence of Entrepreneurial Foresight as a Reason for Entrepreneurial Failure -- Chapter 9 Merger and Acquisition Activity During the Fifth Wave -- Chapter 10 Managerial Fractal Intelligence -- Chapter 11 What are the Main Determinants of the Romanian Shadow Economy? -- Chapter 12 The Capabilities of Romanian Universities to Attract EU Funds. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Ethics and Neuromarketing / Thomas, Andrew R. ; Pop, Nicolae Alexandru ; Iorga, Ana Maria ; Ducu, Cristian
![]()
TÃtulo : Ethics and Neuromarketing : Implications for Market Research and Business Practice Tipo de documento: documento electrónico Autores: Thomas, Andrew R., ; Pop, Nicolae Alexandru, ; Iorga, Ana Maria, ; Ducu, Cristian, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: XV, 209 p. 31 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-3-319-45609-6 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Investigación de mercado Inteligencia de Negocio Planificación estratégica Liderazgo Ética de negocios Desarrollo economico Investigación de Mercados e Inteligencia Competitiva Estrategia empresarial y liderazgo Desarrollo Económico Innovación y Crecimiento Clasificación: 658.83 Mercadeo (Investigación de mercados) Resumen: Este libro aborda el campo emergente del neuromarketing, que, en esencia, tiene como objetivo comprender mejor el impacto de los estÃmulos del marketing mediante la observación e interpretación de las emociones humanas. Incluye contribuciones de investigadores y profesionales lÃderes, que se aventuran más allá de las tácticas y estrategias del neuromarketing para considerar las implicaciones éticas de la aplicación de herramientas poderosas para la recopilación de datos. La razón fundamental detrás del neuromarketing es que la toma de decisiones humana no es principalmente un proceso consciente. En cambio, cada vez hay más pruebas de que la voluntad de comprar productos y servicios es un proceso emocional en el que el cerebro utiliza atajos para acelerar el proceso de toma de decisiones. En la intersección de la economÃa, la neurociencia, el comportamiento del consumidor y la psicologÃa cognitiva, el neuromarketing se centra en qué emociones son relevantes en la toma de decisiones humanas y utiliza este conocimiento para hacer que el marketing sea más eficaz. El conocimiento se aplica en el diseño de productos; mejorar las promociones y la publicidad, los precios, los servicios profesionales y el diseño de tiendas; y mejorar la experiencia del consumidor en su conjunto. La base de toda esta actividad es la recopilación y el análisis de datos. Como muchos nuevos procesos e innovaciones, gran parte del neuromarketing está funcionando muy por delante del cumplimiento y la regulación gubernamental actual y, por lo tanto, las prácticas actuales están planteando cuestiones éticas. Por ejemplo, se ha probado en varios aeropuertos un software de reconocimiento facial, utilizado para monitorear y detectar una amplia gama de microexpresiones, bajo el pretexto de seguridad y contraterrorismo. ¿Hasta qué punto es aceptable examinar a toda la población utilizando estas técnicas poderosas e intrusivas sin obtener el consentimiento de los pasajeros? Citando numerosos ejemplos de los sectores público y privado, los editores y autores contribuyentes sostienen que, si bien Estados Unidos ha catalizado los avances tecnológicos, las empresas y los gobiernos europeos son más progresistas cuando se trata de definir parámetros éticos y desarrollar polÃticas. Este libro detalla muchos de esos esfuerzos y ofrece enfoques racionales y constructivos para sentar una base ética para los esfuerzos de neuromarketing. Nota de contenido: 1. Introduction -- 2. Neuromarketing: Understanding the Application of Neuroscientific Methods within Marketing Research -- 3. Topoi in Neuromarketing Ethics -- 4. A Guideline for Ethical Aspects in Conducting Neuromarketing Studies -- 5. Ethical and Legal Considerations in Research Subject and Data Protection -- 6. Transparency and Reliability in Neuromarketing Research -- 7. Implicit Measures of Attitudes in Market Research -- 8. Ethical Considerations regarding Stakeholders in Neuromarketing Research -- 9. The Responsibility of Neuromarketing Practitioners in Conducting Research for Nefarious Messaging -- 10. The Limits and the Ethics of Consumer Profiling -- 11. Ethical Dilemmas of Future Technologies -- 12. The Ethics of Neuromarketing in Sports. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Ethics and Neuromarketing : Implications for Market Research and Business Practice [documento electrónico] / Thomas, Andrew R., ; Pop, Nicolae Alexandru, ; Iorga, Ana Maria, ; Ducu, Cristian, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2017 . - XV, 209 p. 31 ilustraciones en color.
ISBN : 978-3-319-45609-6
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Investigación de mercado Inteligencia de Negocio Planificación estratégica Liderazgo Ética de negocios Desarrollo economico Investigación de Mercados e Inteligencia Competitiva Estrategia empresarial y liderazgo Desarrollo Económico Innovación y Crecimiento Clasificación: 658.83 Mercadeo (Investigación de mercados) Resumen: Este libro aborda el campo emergente del neuromarketing, que, en esencia, tiene como objetivo comprender mejor el impacto de los estÃmulos del marketing mediante la observación e interpretación de las emociones humanas. Incluye contribuciones de investigadores y profesionales lÃderes, que se aventuran más allá de las tácticas y estrategias del neuromarketing para considerar las implicaciones éticas de la aplicación de herramientas poderosas para la recopilación de datos. La razón fundamental detrás del neuromarketing es que la toma de decisiones humana no es principalmente un proceso consciente. En cambio, cada vez hay más pruebas de que la voluntad de comprar productos y servicios es un proceso emocional en el que el cerebro utiliza atajos para acelerar el proceso de toma de decisiones. En la intersección de la economÃa, la neurociencia, el comportamiento del consumidor y la psicologÃa cognitiva, el neuromarketing se centra en qué emociones son relevantes en la toma de decisiones humanas y utiliza este conocimiento para hacer que el marketing sea más eficaz. El conocimiento se aplica en el diseño de productos; mejorar las promociones y la publicidad, los precios, los servicios profesionales y el diseño de tiendas; y mejorar la experiencia del consumidor en su conjunto. La base de toda esta actividad es la recopilación y el análisis de datos. Como muchos nuevos procesos e innovaciones, gran parte del neuromarketing está funcionando muy por delante del cumplimiento y la regulación gubernamental actual y, por lo tanto, las prácticas actuales están planteando cuestiones éticas. Por ejemplo, se ha probado en varios aeropuertos un software de reconocimiento facial, utilizado para monitorear y detectar una amplia gama de microexpresiones, bajo el pretexto de seguridad y contraterrorismo. ¿Hasta qué punto es aceptable examinar a toda la población utilizando estas técnicas poderosas e intrusivas sin obtener el consentimiento de los pasajeros? Citando numerosos ejemplos de los sectores público y privado, los editores y autores contribuyentes sostienen que, si bien Estados Unidos ha catalizado los avances tecnológicos, las empresas y los gobiernos europeos son más progresistas cuando se trata de definir parámetros éticos y desarrollar polÃticas. Este libro detalla muchos de esos esfuerzos y ofrece enfoques racionales y constructivos para sentar una base ética para los esfuerzos de neuromarketing. Nota de contenido: 1. Introduction -- 2. Neuromarketing: Understanding the Application of Neuroscientific Methods within Marketing Research -- 3. Topoi in Neuromarketing Ethics -- 4. A Guideline for Ethical Aspects in Conducting Neuromarketing Studies -- 5. Ethical and Legal Considerations in Research Subject and Data Protection -- 6. Transparency and Reliability in Neuromarketing Research -- 7. Implicit Measures of Attitudes in Market Research -- 8. Ethical Considerations regarding Stakeholders in Neuromarketing Research -- 9. The Responsibility of Neuromarketing Practitioners in Conducting Research for Nefarious Messaging -- 10. The Limits and the Ethics of Consumer Profiling -- 11. Ethical Dilemmas of Future Technologies -- 12. The Ethics of Neuromarketing in Sports. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Solutions for Business, Culture and Religion in Eastern Europe and Beyond / Văduva, Sebastian ; Fotea, Ioan S. ; Thomas, Andrew R.
![]()
TÃtulo : Solutions for Business, Culture and Religion in Eastern Europe and Beyond : The 2016 Griffiths School of Management Annual Conference on Business, Entrepreneurship and Ethics (GSMAC) Tipo de documento: documento electrónico Autores: Văduva, Sebastian, ; Fotea, Ioan S., ; Thomas, Andrew R., Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: X, 162 p. 23 ilustraciones, 17 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-3-319-63369-5 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Integración económica internacional Globalización Diversidad en el lugar de trabajo Planificación estratégica Liderazgo Mercados emergentes y globalización Gestión intercultural EconomÃa europea Estrategia empresarial y liderazgo Clasificación: 337 Economía internacional Resumen: Este libro explora la creciente necesidad de las organizaciones de fomentar el talento humano en la economÃa globalizada, con especial énfasis en el impacto en Europa del Este. Con contribuciones presentadas en la séptima Conferencia Internacional Anual sobre Ética y Negocios de la Escuela de Administración Griffiths (GSMAC) organizada por la Universidad Emanuel de Oradea, este libro presenta un análisis en profundidad de las implicaciones económicas, sociales y religiosas de la transición desde el bajo costo laboral. al aumento del talento humano en Europa del Este y ofrece múltiples soluciones teóricas y prácticas. En 2004, Klaus Schwab, presidente y fundador del Foro Económico Mundial, afirmó que la vieja era del capitalismo y el socialismo está siendo reemplazada por una nueva era de "talentalismo". La verdadera ventaja competitiva de las organizaciones y naciones es cada vez más el talento humano, definido como la capacidad de "tener nuevas ideas que tengan valor". Naciones y organizaciones están explorando formas de reformar sus sistemas educativos y estructuras organizativas para formar, fomentar y fomentar el talento humano. En Europa del Este, desde la caÃda del comunismo en 1989, la ventaja competitiva de la región ha sido el bajo costo de la mano de obra. Sin embargo, desde la integración dentro de la Unión Europea, millones de europeos del este han abandonado sus paÃses de origen, dejando la "ventaja competitiva de los bajos salarios" casi obsoleta. Además, la migración de personas capaces de trabajar ha dejado atrás principalmente a niños y jubilados, lo que supone una carga desproporcionadamente pesada para los servicios públicos y gubernamentales. Es dentro de este contexto que el contenido de este libro explora el impacto de la creciente necesidad de alto talento humano en los paÃses de Europa del Este. Con contribuciones sobre temas como la pobreza, la gestión de la atención sanitaria, la cooperación transfronteriza, los sistemas educativos y la influencia religiosa en el desarrollo económico, este libro será de interés para académicos, investigadores, estudiantes y responsables polÃticos interesados ​​en el desarrollo empresarial y el crecimiento económico. de Europa del Este. . Nota de contenido: Preface -- Chapter 1 Improving Socio-Economic Opportunities for the Poor -- Chapter 2 An Empirical Analysis of Herzberg's Two-Factor Theory of Work Motivation on Hospital Employees in Jordan -- Chapter 3 Assessment of Employment: An Essential Process in Increasing the Efficiency of use of Human Capital within the Romanian Health Care Facilities -- Chapter 4 The Impact of Cross-Border Cooperation on Human Resources Employed in Local Administration -- Chapter 5 Am I to be an Entrepreneur? -- Chapter 6 Scientific Selling: Improving Sales Performance through Applied Psychology -- Chapter 7 The Need for Mentoring in the Preuniversity Educational System -- Chapter 8 Recruitment and Selection of Human Resources in the Romanian Organizations -- Chapter 9 Identifying the Main Factors of Workplace Flexibility -- Chapter 10 Compounding in Romania -- Chapter 11 How Religion Influences Economic Development -- Chapter 12 The Compatibility between the Music Expectations of Church Leaders and the Training of Church Musicians in Romania. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Solutions for Business, Culture and Religion in Eastern Europe and Beyond : The 2016 Griffiths School of Management Annual Conference on Business, Entrepreneurship and Ethics (GSMAC) [documento electrónico] / Văduva, Sebastian, ; Fotea, Ioan S., ; Thomas, Andrew R., . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2018 . - X, 162 p. 23 ilustraciones, 17 ilustraciones en color.
ISBN : 978-3-319-63369-5
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Integración económica internacional Globalización Diversidad en el lugar de trabajo Planificación estratégica Liderazgo Mercados emergentes y globalización Gestión intercultural EconomÃa europea Estrategia empresarial y liderazgo Clasificación: 337 Economía internacional Resumen: Este libro explora la creciente necesidad de las organizaciones de fomentar el talento humano en la economÃa globalizada, con especial énfasis en el impacto en Europa del Este. Con contribuciones presentadas en la séptima Conferencia Internacional Anual sobre Ética y Negocios de la Escuela de Administración Griffiths (GSMAC) organizada por la Universidad Emanuel de Oradea, este libro presenta un análisis en profundidad de las implicaciones económicas, sociales y religiosas de la transición desde el bajo costo laboral. al aumento del talento humano en Europa del Este y ofrece múltiples soluciones teóricas y prácticas. En 2004, Klaus Schwab, presidente y fundador del Foro Económico Mundial, afirmó que la vieja era del capitalismo y el socialismo está siendo reemplazada por una nueva era de "talentalismo". La verdadera ventaja competitiva de las organizaciones y naciones es cada vez más el talento humano, definido como la capacidad de "tener nuevas ideas que tengan valor". Naciones y organizaciones están explorando formas de reformar sus sistemas educativos y estructuras organizativas para formar, fomentar y fomentar el talento humano. En Europa del Este, desde la caÃda del comunismo en 1989, la ventaja competitiva de la región ha sido el bajo costo de la mano de obra. Sin embargo, desde la integración dentro de la Unión Europea, millones de europeos del este han abandonado sus paÃses de origen, dejando la "ventaja competitiva de los bajos salarios" casi obsoleta. Además, la migración de personas capaces de trabajar ha dejado atrás principalmente a niños y jubilados, lo que supone una carga desproporcionadamente pesada para los servicios públicos y gubernamentales. Es dentro de este contexto que el contenido de este libro explora el impacto de la creciente necesidad de alto talento humano en los paÃses de Europa del Este. Con contribuciones sobre temas como la pobreza, la gestión de la atención sanitaria, la cooperación transfronteriza, los sistemas educativos y la influencia religiosa en el desarrollo económico, este libro será de interés para académicos, investigadores, estudiantes y responsables polÃticos interesados ​​en el desarrollo empresarial y el crecimiento económico. de Europa del Este. . Nota de contenido: Preface -- Chapter 1 Improving Socio-Economic Opportunities for the Poor -- Chapter 2 An Empirical Analysis of Herzberg's Two-Factor Theory of Work Motivation on Hospital Employees in Jordan -- Chapter 3 Assessment of Employment: An Essential Process in Increasing the Efficiency of use of Human Capital within the Romanian Health Care Facilities -- Chapter 4 The Impact of Cross-Border Cooperation on Human Resources Employed in Local Administration -- Chapter 5 Am I to be an Entrepreneur? -- Chapter 6 Scientific Selling: Improving Sales Performance through Applied Psychology -- Chapter 7 The Need for Mentoring in the Preuniversity Educational System -- Chapter 8 Recruitment and Selection of Human Resources in the Romanian Organizations -- Chapter 9 Identifying the Main Factors of Workplace Flexibility -- Chapter 10 Compounding in Romania -- Chapter 11 How Religion Influences Economic Development -- Chapter 12 The Compatibility between the Music Expectations of Church Leaders and the Training of Church Musicians in Romania. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]