Información del autor
Autor Goedicke, Michael |
Documentos disponibles escritos por este autor (3)



25th International Working Conference, REFSQ 2019, Essen, Germany, March 18–21, 2019, Proceedings / Knauss, Eric ; Goedicke, Michael
![]()
TÃtulo : 25th International Working Conference, REFSQ 2019, Essen, Germany, March 18–21, 2019, Proceedings Tipo de documento: documento electrónico Autores: Knauss, Eric, ; Goedicke, Michael, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: XIII, 306 p. 67 ilustraciones, 35 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-3-030-15538-4 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: IngenierÃa de software Compiladores (programas informáticos) Software de la aplicacion Inteligencia artificial Interfaces de usuario (sistemas informáticos) La interacción persona-ordenador Compiladores e intérpretes Aplicaciones informáticas y de sistemas de información Interfaces de usuario e interacción persona-computadora Clasificación: Resumen: Este libro constituye las actas de la 25.ª Conferencia Internacional de Trabajo sobre IngenierÃa de Requisitos - Fundación para la Calidad del Software, REFSQ 2019, celebrada en Essen, Alemania, en marzo de 2019. Los 13 artÃculos completos y 9 artÃculos breves de este volumen fueron cuidadosamente revisados ​​y seleccionados de 66 presentaciones. Los artÃculos se organizaron en secciones temáticas denominadas: Análisis Automatizado; Dar sentido a los requisitos; Calidad de seguimiento; Gestión de requisitos (avances de investigación); De la visión a la especificación; Análisis automatizado (avances de investigaciones); Monitoreo de Requisitos; Fuente abierta; Gestión del conocimiento de los requisitos a gran escala; in Situ/Tutoriales (avances de investigaciones). Nota de contenido: Automated Analysis -- Making Sense of Requirements -- Tracelink Quality -- Requirements Management (Research Previews). –From Vision to Specification -- Automated Analysis (Research Previews) -- Requirements Monitoring -- Open Source -- Managing Requirements Knowledge at a Large Scale -- in Situ/Walkthroughs (Research previews). Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] 25th International Working Conference, REFSQ 2019, Essen, Germany, March 18–21, 2019, Proceedings [documento electrónico] / Knauss, Eric, ; Goedicke, Michael, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2019 . - XIII, 306 p. 67 ilustraciones, 35 ilustraciones en color.
ISBN : 978-3-030-15538-4
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: IngenierÃa de software Compiladores (programas informáticos) Software de la aplicacion Inteligencia artificial Interfaces de usuario (sistemas informáticos) La interacción persona-ordenador Compiladores e intérpretes Aplicaciones informáticas y de sistemas de información Interfaces de usuario e interacción persona-computadora Clasificación: Resumen: Este libro constituye las actas de la 25.ª Conferencia Internacional de Trabajo sobre IngenierÃa de Requisitos - Fundación para la Calidad del Software, REFSQ 2019, celebrada en Essen, Alemania, en marzo de 2019. Los 13 artÃculos completos y 9 artÃculos breves de este volumen fueron cuidadosamente revisados ​​y seleccionados de 66 presentaciones. Los artÃculos se organizaron en secciones temáticas denominadas: Análisis Automatizado; Dar sentido a los requisitos; Calidad de seguimiento; Gestión de requisitos (avances de investigación); De la visión a la especificación; Análisis automatizado (avances de investigaciones); Monitoreo de Requisitos; Fuente abierta; Gestión del conocimiento de los requisitos a gran escala; in Situ/Tutoriales (avances de investigaciones). Nota de contenido: Automated Analysis -- Making Sense of Requirements -- Tracelink Quality -- Requirements Management (Research Previews). –From Vision to Specification -- Automated Analysis (Research Previews) -- Requirements Monitoring -- Open Source -- Managing Requirements Knowledge at a Large Scale -- in Situ/Walkthroughs (Research previews). Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Advancing Research in Information and Communication Technology / Goedicke, Michael ; Neuhold, Erich ; Rannenberg, Kai
![]()
TÃtulo : Advancing Research in Information and Communication Technology : IFIP's Exciting First 60+ Years, Views from the Technical Committees and Working Groups Tipo de documento: documento electrónico Autores: Goedicke, Michael, ; Neuhold, Erich, ; Rannenberg, Kai, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: XV, 422 p. 111 ilustraciones, 43 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-3-030-81701-5 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Ordenadores IngenierÃa Informática Red de computadoras Estructuras de datos (Informática) TeorÃa de la información Entornos informáticos IngenierÃa Informática y Redes Estructuras de datos y teorÃa de la información Clasificación: Resumen: Durante 60 años, la Federación Internacional para el Procesamiento de la Información (IFIP) ha estado impulsando la investigación en TecnologÃas de la Información y la Comunicación (TIC). Este libro analiza tanto las experiencias pasadas como las perspectivas futuras utilizando el núcleo de competencia del IFIP, sus Comités Técnicos (CT) y Grupos de Trabajo (WG). Poco después de su fundación, IFIP estableció CT y GT relacionados para fomentar el intercambio y el desarrollo de los aspectos cientÃficos y técnicos del procesamiento de información. Los CT del IFIP son tan diversos como los diferentes aspectos del procesamiento de información, pero comparten los siguientes objetivos: Establecer y mantener enlaces con organizaciones nacionales e internacionales con intereses aliados y fomentar la acción cooperativa, la investigación colaborativa y el intercambio de información. Identificar temas y prioridades de investigación, estimular el trabajo teórico sobre cuestiones fundamentales y fomentar la investigación fundamental que sustentará el desarrollo futuro. Proporcionar un foro para profesionales con el fin de promover el estudio, recopilación, intercambio y difusión de ideas, información y resultados de investigaciones y, por tanto, promover el estado del arte. Buscar y utilizar las formas más efectivas de difundir información sobre el trabajo del IFIP, incluida la organización de conferencias, talleres y simposios y la producción oportuna de publicaciones relevantes. Tener especial consideración por las necesidades de los paÃses en desarrollo y buscar formas viables de trabajar con ellos. Fomentar la comunicación y promover la interacción entre usuarios, profesionales e investigadores. Fomentar el trabajo interdisciplinario y – en particular – colaborar con otros Comités Técnicos y Grupos de Trabajo. Las 17 contribuciones de este libro describen el trabajo cientÃfico, técnico y posterior de los CT y WG y, en muchos casos, también evalúan las consecuencias futuras de los resultados del trabajo. Estas contribuciones exploran los desarrollos del IFIP y la profesión de las TIC ahora y durante los próximos 60 años. Las contribuciones se organizan por CT y concluyen con el capÃtulo sobre el código de ética y conducta del IFIP. Nota de contenido: TC 1: Foundations of Computer Science -- Hot Current Topics of Descriptional Complexity -- A Survey of Compositional Signal Flow Theory -- TC 2: Software: Theory and Practice -- Algorithmics -- Advances in Data Management in the Big Data Era -- TC 3: Education -- Computers and education – recognising opportunities and managing challenges -- TC 5: Information Technology Applications -- Computing Inventive Activities in an Industrial Context – New Scientific Challenges and Orientations -- The Evolution Path to Collaborative Networks 4.0 -- Advances in Production Management Systems: Issues, Trends, and Vision Towards 2030 -- An IFIP WG5.8 state-of-the-art view on methods and approaches for Interoperable Enterprise Systems -- IFIP WG5.12 Architectures for Enterprise Integration: Twenty-five Years of the GERAM Framework -- Synthesis of a Composite imitation model of the cognitive structure of the ergatic system operator on the basis of conceptual pattern technology -- TC 6:Communication Systems -- Blockchains and Distributed Ledgers Uncovered: Clarifications, Achievements, and Open Issues -- TC 7: System Modeling and Optimization -- IFIP Technical Committee 7: System Modelling and Optimization A historical note -- TC 8: Information Systems -- The Future of Information Systems in a Post-COVID World by TC8 (Information Systems) -- TC 9: ICT and Society -- The impact of Human Choice and Computers and Technical Committee 9 on ICTs and Society: A critical sociotechnical tale -- TC 11: Security and Privacy Protection in Information Processing Systems -- Information Security and Privacy – Challenges and Outlook -- IFIP General -- IFIP Code of Ethics. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Advancing Research in Information and Communication Technology : IFIP's Exciting First 60+ Years, Views from the Technical Committees and Working Groups [documento electrónico] / Goedicke, Michael, ; Neuhold, Erich, ; Rannenberg, Kai, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2021 . - XV, 422 p. 111 ilustraciones, 43 ilustraciones en color.
ISBN : 978-3-030-81701-5
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Ordenadores IngenierÃa Informática Red de computadoras Estructuras de datos (Informática) TeorÃa de la información Entornos informáticos IngenierÃa Informática y Redes Estructuras de datos y teorÃa de la información Clasificación: Resumen: Durante 60 años, la Federación Internacional para el Procesamiento de la Información (IFIP) ha estado impulsando la investigación en TecnologÃas de la Información y la Comunicación (TIC). Este libro analiza tanto las experiencias pasadas como las perspectivas futuras utilizando el núcleo de competencia del IFIP, sus Comités Técnicos (CT) y Grupos de Trabajo (WG). Poco después de su fundación, IFIP estableció CT y GT relacionados para fomentar el intercambio y el desarrollo de los aspectos cientÃficos y técnicos del procesamiento de información. Los CT del IFIP son tan diversos como los diferentes aspectos del procesamiento de información, pero comparten los siguientes objetivos: Establecer y mantener enlaces con organizaciones nacionales e internacionales con intereses aliados y fomentar la acción cooperativa, la investigación colaborativa y el intercambio de información. Identificar temas y prioridades de investigación, estimular el trabajo teórico sobre cuestiones fundamentales y fomentar la investigación fundamental que sustentará el desarrollo futuro. Proporcionar un foro para profesionales con el fin de promover el estudio, recopilación, intercambio y difusión de ideas, información y resultados de investigaciones y, por tanto, promover el estado del arte. Buscar y utilizar las formas más efectivas de difundir información sobre el trabajo del IFIP, incluida la organización de conferencias, talleres y simposios y la producción oportuna de publicaciones relevantes. Tener especial consideración por las necesidades de los paÃses en desarrollo y buscar formas viables de trabajar con ellos. Fomentar la comunicación y promover la interacción entre usuarios, profesionales e investigadores. Fomentar el trabajo interdisciplinario y – en particular – colaborar con otros Comités Técnicos y Grupos de Trabajo. Las 17 contribuciones de este libro describen el trabajo cientÃfico, técnico y posterior de los CT y WG y, en muchos casos, también evalúan las consecuencias futuras de los resultados del trabajo. Estas contribuciones exploran los desarrollos del IFIP y la profesión de las TIC ahora y durante los próximos 60 años. Las contribuciones se organizan por CT y concluyen con el capÃtulo sobre el código de ética y conducta del IFIP. Nota de contenido: TC 1: Foundations of Computer Science -- Hot Current Topics of Descriptional Complexity -- A Survey of Compositional Signal Flow Theory -- TC 2: Software: Theory and Practice -- Algorithmics -- Advances in Data Management in the Big Data Era -- TC 3: Education -- Computers and education – recognising opportunities and managing challenges -- TC 5: Information Technology Applications -- Computing Inventive Activities in an Industrial Context – New Scientific Challenges and Orientations -- The Evolution Path to Collaborative Networks 4.0 -- Advances in Production Management Systems: Issues, Trends, and Vision Towards 2030 -- An IFIP WG5.8 state-of-the-art view on methods and approaches for Interoperable Enterprise Systems -- IFIP WG5.12 Architectures for Enterprise Integration: Twenty-five Years of the GERAM Framework -- Synthesis of a Composite imitation model of the cognitive structure of the ergatic system operator on the basis of conceptual pattern technology -- TC 6:Communication Systems -- Blockchains and Distributed Ledgers Uncovered: Clarifications, Achievements, and Open Issues -- TC 7: System Modeling and Optimization -- IFIP Technical Committee 7: System Modelling and Optimization A historical note -- TC 8: Information Systems -- The Future of Information Systems in a Post-COVID World by TC8 (Information Systems) -- TC 9: ICT and Society -- The impact of Human Choice and Computers and Technical Committee 9 on ICTs and Society: A critical sociotechnical tale -- TC 11: Security and Privacy Protection in Information Processing Systems -- Information Security and Privacy – Challenges and Outlook -- IFIP General -- IFIP Code of Ethics. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Managed Software Evolution / Reussner, Ralf ; Goedicke, Michael ; Hasselbring, Wilhelm ; Vogel-Heuser, Birgit ; Keim, Jan ; Märtin, Lukas
![]()
TÃtulo : Managed Software Evolution Tipo de documento: documento electrónico Autores: Reussner, Ralf, ; Goedicke, Michael, ; Hasselbring, Wilhelm, ; Vogel-Heuser, Birgit, ; Keim, Jan, ; Märtin, Lukas, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: XXII, 426 p. 160 ilustraciones, 79 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-3-030-13499-0 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: IngenierÃa de software Ciencias de la Computación Gestión de software Operaciones de TI TeorÃa de la Computación Clasificación: Resumen: Este libro de acceso abierto presenta los resultados del programa prioritario 1593 "Diseño para el futuro – Evolución del software gestionado", que fue lanzado por la Fundación Alemana de Investigación ("Deutsche Forschungsgemeinschaft (DFG)") para desarrollar nuevos enfoques de la ingenierÃa de software con un enfoque especÃfico. en sistemas de software de larga duración. Los diferentes ciclos de vida de las plataformas de software y hardware provocan problemas de interoperabilidad en dichos sistemas. En lugar de separar el desarrollo, la adaptación y la evolución del software y sus plataformas, asà como aspectos como la operación, el seguimiento y el mantenimiento, todos deberÃan integrarse en un proceso global. En consecuencia, el libro se divide en tres partes principales, la primera de las cuales incluye una introducción a la naturaleza de la evolución del software, seguida de una descripción general de los desafÃos especÃficos y una introducción general a los estudios de caso utilizados en el proyecto. La segunda parte del libro consta de los capÃtulos principales sobre software portador de conocimiento y cubre el conocimiento tácito en la evolución del software, soporte continuo a la toma de decisiones de diseño, ingenierÃa de ida y vuelta basada en modelos para lÃneas de productos de software, estrategias de análisis de rendimiento y mantenimiento de la seguridad en la evolución del software. , aprender de la evolución para la evolución y verificación formal de los cambios evolutivos. A su vez, la última parte del libro presenta hallazgos clave y consecuencias. Los capÃtulos individuales describen varios estudios de caso, junto con sus beneficios, resultados y las respectivas lecciones aprendidas. Una descripción general de futuros temas de investigación completa la cobertura. El libro fue escrito principalmente para investigadores cientÃficos y profesionales avanzados con formación académica. Se beneficiarán de su tratamiento integral de diversos temas relacionados con problemas que ahora están ganando importancia, dados los mayores costos de mantenimiento y evolución en comparación con el desarrollo inicial, y el hecho de que hoy en dÃa, la mayorÃa del software no se desarrolla desde cero, sino como parte de una continuidad de lanzamientos anteriores y futuros. Nota de contenido: 1 Introducing Managed Software Evolution -- 2 The Nature of Software Evolution -- 3 Addressed Challenges -- 4 Introduction to Case Studies -- 5 Tacit Knowledge in Software Evolution -- 6 Continuous Design Decision Support -- 7 Model-based Round-Trip Engineering and Testing of Evolving Software Product Lines -- 8 Performance Analysis Strategies for Software Variants and Versions -- 9 Maintaining Security in Software Evolution -- 10 Learning from Evolution for Evolution -- 11 Formal Verication of Evolutionary Changes -- 12 Case Studies for the Community -- 13 Lessons Learned -- 14 Future Research. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Managed Software Evolution [documento electrónico] / Reussner, Ralf, ; Goedicke, Michael, ; Hasselbring, Wilhelm, ; Vogel-Heuser, Birgit, ; Keim, Jan, ; Märtin, Lukas, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2019 . - XXII, 426 p. 160 ilustraciones, 79 ilustraciones en color.
ISBN : 978-3-030-13499-0
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: IngenierÃa de software Ciencias de la Computación Gestión de software Operaciones de TI TeorÃa de la Computación Clasificación: Resumen: Este libro de acceso abierto presenta los resultados del programa prioritario 1593 "Diseño para el futuro – Evolución del software gestionado", que fue lanzado por la Fundación Alemana de Investigación ("Deutsche Forschungsgemeinschaft (DFG)") para desarrollar nuevos enfoques de la ingenierÃa de software con un enfoque especÃfico. en sistemas de software de larga duración. Los diferentes ciclos de vida de las plataformas de software y hardware provocan problemas de interoperabilidad en dichos sistemas. En lugar de separar el desarrollo, la adaptación y la evolución del software y sus plataformas, asà como aspectos como la operación, el seguimiento y el mantenimiento, todos deberÃan integrarse en un proceso global. En consecuencia, el libro se divide en tres partes principales, la primera de las cuales incluye una introducción a la naturaleza de la evolución del software, seguida de una descripción general de los desafÃos especÃficos y una introducción general a los estudios de caso utilizados en el proyecto. La segunda parte del libro consta de los capÃtulos principales sobre software portador de conocimiento y cubre el conocimiento tácito en la evolución del software, soporte continuo a la toma de decisiones de diseño, ingenierÃa de ida y vuelta basada en modelos para lÃneas de productos de software, estrategias de análisis de rendimiento y mantenimiento de la seguridad en la evolución del software. , aprender de la evolución para la evolución y verificación formal de los cambios evolutivos. A su vez, la última parte del libro presenta hallazgos clave y consecuencias. Los capÃtulos individuales describen varios estudios de caso, junto con sus beneficios, resultados y las respectivas lecciones aprendidas. Una descripción general de futuros temas de investigación completa la cobertura. El libro fue escrito principalmente para investigadores cientÃficos y profesionales avanzados con formación académica. Se beneficiarán de su tratamiento integral de diversos temas relacionados con problemas que ahora están ganando importancia, dados los mayores costos de mantenimiento y evolución en comparación con el desarrollo inicial, y el hecho de que hoy en dÃa, la mayorÃa del software no se desarrolla desde cero, sino como parte de una continuidad de lanzamientos anteriores y futuros. Nota de contenido: 1 Introducing Managed Software Evolution -- 2 The Nature of Software Evolution -- 3 Addressed Challenges -- 4 Introduction to Case Studies -- 5 Tacit Knowledge in Software Evolution -- 6 Continuous Design Decision Support -- 7 Model-based Round-Trip Engineering and Testing of Evolving Software Product Lines -- 8 Performance Analysis Strategies for Software Variants and Versions -- 9 Maintaining Security in Software Evolution -- 10 Learning from Evolution for Evolution -- 11 Formal Verication of Evolutionary Changes -- 12 Case Studies for the Community -- 13 Lessons Learned -- 14 Future Research. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]