Información del autor
Autor Rose, Adam |
Documentos disponibles escritos por este autor (3)



TÃtulo : Advances in Spatial and Economic Modeling of Disaster Impacts Tipo de documento: documento electrónico Autores: Okuyama, Yasuhide, ; Rose, Adam, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: XIII, 421 p. 58 ilustraciones ISBN/ISSN/DL: 978-3-030-16237-5 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: EconomÃa regional EconomÃa espacial EconomÃa ambiental GeografÃa Humana Terrorismo La violencia polÃtica EconomÃa regional y espacial Terrorismo y violencia polÃtica Clasificación: 330.9 Economía (Situación y condiciones económicas) Resumen: Este libro presenta avances esenciales en marcos y herramientas analÃticos para modelar los impactos espaciales y económicos de los desastres. A raÃz de desastres naturales, como el huracán Katrina, el terremoto de Haità y el terremoto y tsunami del este de Japón, asà como de importantes ataques terroristas, el libro analiza los impactos de los desastres desde varias perspectivas, incluida la resiliencia, las extensiones espacio-temporales y la toma de decisiones. -Elaboración de estrategias, con el fin de comprender mejor cómo y en qué medida estos eventos impactan las economÃas y sociedades de todo el mundo. Los autores contribuyentes son expertos reconocidos internacionalmente en diversas disciplinas, como economÃa, geografÃa, planificación, ciencia regional, ingenierÃa civil y gestión de riesgos. Gracias a los conocimientos que aportan, el libro beneficiará no sólo a los investigadores de estos y otros campos relacionados, sino también a los estudiantes de posgrado, los profesionales de la gestión de desastres y otros responsables de la toma de decisiones. Nota de contenido: Conceptional and Broader Issues -- Modeling Variations -- Economic Modeling and Decision-Making. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Advances in Spatial and Economic Modeling of Disaster Impacts [documento electrónico] / Okuyama, Yasuhide, ; Rose, Adam, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2019 . - XIII, 421 p. 58 ilustraciones.
ISBN : 978-3-030-16237-5
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: EconomÃa regional EconomÃa espacial EconomÃa ambiental GeografÃa Humana Terrorismo La violencia polÃtica EconomÃa regional y espacial Terrorismo y violencia polÃtica Clasificación: 330.9 Economía (Situación y condiciones económicas) Resumen: Este libro presenta avances esenciales en marcos y herramientas analÃticos para modelar los impactos espaciales y económicos de los desastres. A raÃz de desastres naturales, como el huracán Katrina, el terremoto de Haità y el terremoto y tsunami del este de Japón, asà como de importantes ataques terroristas, el libro analiza los impactos de los desastres desde varias perspectivas, incluida la resiliencia, las extensiones espacio-temporales y la toma de decisiones. -Elaboración de estrategias, con el fin de comprender mejor cómo y en qué medida estos eventos impactan las economÃas y sociedades de todo el mundo. Los autores contribuyentes son expertos reconocidos internacionalmente en diversas disciplinas, como economÃa, geografÃa, planificación, ciencia regional, ingenierÃa civil y gestión de riesgos. Gracias a los conocimientos que aportan, el libro beneficiará no sólo a los investigadores de estos y otros campos relacionados, sino también a los estudiantes de posgrado, los profesionales de la gestión de desastres y otros responsables de la toma de decisiones. Nota de contenido: Conceptional and Broader Issues -- Modeling Variations -- Economic Modeling and Decision-Making. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Defining and Measuring Economic Resilience from a Societal, Environmental and Security Perspective / Rose, Adam
![]()
TÃtulo : Defining and Measuring Economic Resilience from a Societal, Environmental and Security Perspective Tipo de documento: documento electrónico Autores: Rose, Adam, Mención de edición: 1 ed. Editorial: Singapore [Malasya] : Springer Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: XLI, 91 p. 5 ilustraciones, 4 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-981-10-1533-5 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: EconomÃa ambiental Gestion de riesgos financieros Desastres naturales Gestión Gestión de riesgos Peligros Naturales Clasificación: 333.7 Recursos naturales y energía Resumen: Este volumen presenta un marco económico para el análisis de la resiliencia en relación con las perspectivas sociales, ambientales y de seguridad personal. Ofrece una definición rigurosa de la resiliencia económica y una métrica operativa, y muestra cómo se pueden aplicar para medir y aplicar el concepto a la toma de decisiones privadas y públicas. Se exploran las principales dimensiones de la resiliencia y sus implicaciones para el desarrollo humano. Se hace hincapié en la resiliencia como un mecanismo de afrontamiento para lidiar con crisis de corto plazo, como desastres naturales y actos de terrorismo. Además, el autor muestra cómo las lecciones aprendidas en el corto plazo por necesidad y mediante la aplicación del ingenio humano se pueden incorporar a prácticas de sostenibilidad de largo plazo. En parte, esta oportunidad surge de considerar la resiliencia como un proceso que mejora las competencias individuales y sociales. El libro vincula la resiliencia económica con varias otras disciplinas y examina la relación entre la resiliencia y varios otros conceptos clave como la vulnerabilidad, la adaptación y la sostenibilidad. Examina la medición de la resiliencia económica en términos de dimensiones temporales, espaciales y de escala. Examina la trayectoria temporal de la resiliencia y la relaciona con el proceso de recuperación. En este trabajo también se examinan en profundidad los avances en la formulación de Ãndices de resiliencia y se destaca la importancia de las variables que permiten actuar. Se presenta un marco de gestión de riesgos que incluye aspectos de análisis de costo-efectividad y costo-beneficio. Además, se explora el papel de la resiliencia en relación con los cobeneficios de la gestión del riesgo de desastres. Nota de contenido: Introduction -- Human development and resilience -- Economic framework -- Defining resilience across disciplines -- Economic resilience -- Broader dimensions of economic resilience -- Related concepts -- Measuring economic resilience -- Empirical analysis -- Risk management -- Co-benefits -- Conclusion. . Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Defining and Measuring Economic Resilience from a Societal, Environmental and Security Perspective [documento electrónico] / Rose, Adam, . - 1 ed. . - Singapore [Malasya] : Springer, 2017 . - XLI, 91 p. 5 ilustraciones, 4 ilustraciones en color.
ISBN : 978-981-10-1533-5
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: EconomÃa ambiental Gestion de riesgos financieros Desastres naturales Gestión Gestión de riesgos Peligros Naturales Clasificación: 333.7 Recursos naturales y energía Resumen: Este volumen presenta un marco económico para el análisis de la resiliencia en relación con las perspectivas sociales, ambientales y de seguridad personal. Ofrece una definición rigurosa de la resiliencia económica y una métrica operativa, y muestra cómo se pueden aplicar para medir y aplicar el concepto a la toma de decisiones privadas y públicas. Se exploran las principales dimensiones de la resiliencia y sus implicaciones para el desarrollo humano. Se hace hincapié en la resiliencia como un mecanismo de afrontamiento para lidiar con crisis de corto plazo, como desastres naturales y actos de terrorismo. Además, el autor muestra cómo las lecciones aprendidas en el corto plazo por necesidad y mediante la aplicación del ingenio humano se pueden incorporar a prácticas de sostenibilidad de largo plazo. En parte, esta oportunidad surge de considerar la resiliencia como un proceso que mejora las competencias individuales y sociales. El libro vincula la resiliencia económica con varias otras disciplinas y examina la relación entre la resiliencia y varios otros conceptos clave como la vulnerabilidad, la adaptación y la sostenibilidad. Examina la medición de la resiliencia económica en términos de dimensiones temporales, espaciales y de escala. Examina la trayectoria temporal de la resiliencia y la relaciona con el proceso de recuperación. En este trabajo también se examinan en profundidad los avances en la formulación de Ãndices de resiliencia y se destaca la importancia de las variables que permiten actuar. Se presenta un marco de gestión de riesgos que incluye aspectos de análisis de costo-efectividad y costo-beneficio. Además, se explora el papel de la resiliencia en relación con los cobeneficios de la gestión del riesgo de desastres. Nota de contenido: Introduction -- Human development and resilience -- Economic framework -- Defining resilience across disciplines -- Economic resilience -- Broader dimensions of economic resilience -- Related concepts -- Measuring economic resilience -- Empirical analysis -- Risk management -- Co-benefits -- Conclusion. . Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]
TÃtulo : Economic Consequence Analysis of Disasters : The E-CAT Software Tool Tipo de documento: documento electrónico Autores: Rose, Adam, ; Prager, Fynnwin, ; Chen, Zhenhua, ; Chatterjee, Samrat, ; Wei, Dan, ; Heatwole, Nathaniel, ; Warren, Eric, Mención de edición: 1 ed. Editorial: Singapore [Malasya] : Springer Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: XLV, 137 p. 28 ilustraciones, 14 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-981-10-2567-9 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: EconomÃa ambiental Gestion de riesgos financieros Desastres naturales Gestión de riesgos Peligros Naturales Clasificación: 333.7 Recursos naturales y energía Resumen: Este estudio desarrolla una metodologÃa para obtener rápidamente estimaciones aproximadas de las consecuencias económicas de numerosas amenazas naturales, provocadas por el hombre y tecnológicas. Esta herramienta de software está diseñada para que la utilicen varios analistas y tomadores de decisiones para obtener estimaciones rápidamente. Está programado en Excel y Visual Basic para Aplicaciones (VBA) para facilitar su uso. Esta herramienta se llama E-CAT (Herramienta de Análisis de Consecuencias Económicas) y tiene en cuenta los impactos directos e indirectos acumulativos (incluidos los factores de resiliencia y comportamiento que afectan significativamente las estimaciones base) en la economÃa estadounidense. E-CAT pretende ser un paso importante hacia el avance del estado actual del análisis de consecuencias económicas (ECA) y también contribuir y desarrollar el interés en futuras investigaciones sobre enfoques de recuperación complejos pero rápidos. La esencia de la metodologÃa implica ejecutar numerosas simulaciones en un modelo de equilibrio general computable (CGE) para cada amenaza, produciendo datos sintéticos para la estimación de una única ecuación de regresión basada en la identificación de variables explicativas clave (caracterÃsticas de la amenaza y condiciones de fondo). Esto transforma los resultados de un modelo complejo, que está fuera del alcance de la mayorÃa de los usuarios, en un modelo de "forma reducida" que es fácilmente comprensible. Se ha incorporado una funcionalidad en E-CAT para que sus usuarios puedan activar y desactivar varias categorÃas de consecuencias para crear perfiles personalizados de las consecuencias económicas de numerosos eventos de riesgo. E-CAT incorpora incertidumbre tanto en el lado de entrada como en el de salida en el curso del análisis. Nota de contenido: Introduction -- Enumeration of Categories of Economic Consequences -- Threat Scenarios and Direct Impacts -- Computable General Equilibrium Modeling and Its Application -- User Interface Variable -- Estimation of the Reduced Form Coefficients for the E-CAT User Interface -- Uncertainty Analysis -- Validation of Computable General Equilibrium Based Models -- E-CAT User Interface Tool. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Economic Consequence Analysis of Disasters : The E-CAT Software Tool [documento electrónico] / Rose, Adam, ; Prager, Fynnwin, ; Chen, Zhenhua, ; Chatterjee, Samrat, ; Wei, Dan, ; Heatwole, Nathaniel, ; Warren, Eric, . - 1 ed. . - Singapore [Malasya] : Springer, 2017 . - XLV, 137 p. 28 ilustraciones, 14 ilustraciones en color.
ISBN : 978-981-10-2567-9
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: EconomÃa ambiental Gestion de riesgos financieros Desastres naturales Gestión de riesgos Peligros Naturales Clasificación: 333.7 Recursos naturales y energía Resumen: Este estudio desarrolla una metodologÃa para obtener rápidamente estimaciones aproximadas de las consecuencias económicas de numerosas amenazas naturales, provocadas por el hombre y tecnológicas. Esta herramienta de software está diseñada para que la utilicen varios analistas y tomadores de decisiones para obtener estimaciones rápidamente. Está programado en Excel y Visual Basic para Aplicaciones (VBA) para facilitar su uso. Esta herramienta se llama E-CAT (Herramienta de Análisis de Consecuencias Económicas) y tiene en cuenta los impactos directos e indirectos acumulativos (incluidos los factores de resiliencia y comportamiento que afectan significativamente las estimaciones base) en la economÃa estadounidense. E-CAT pretende ser un paso importante hacia el avance del estado actual del análisis de consecuencias económicas (ECA) y también contribuir y desarrollar el interés en futuras investigaciones sobre enfoques de recuperación complejos pero rápidos. La esencia de la metodologÃa implica ejecutar numerosas simulaciones en un modelo de equilibrio general computable (CGE) para cada amenaza, produciendo datos sintéticos para la estimación de una única ecuación de regresión basada en la identificación de variables explicativas clave (caracterÃsticas de la amenaza y condiciones de fondo). Esto transforma los resultados de un modelo complejo, que está fuera del alcance de la mayorÃa de los usuarios, en un modelo de "forma reducida" que es fácilmente comprensible. Se ha incorporado una funcionalidad en E-CAT para que sus usuarios puedan activar y desactivar varias categorÃas de consecuencias para crear perfiles personalizados de las consecuencias económicas de numerosos eventos de riesgo. E-CAT incorpora incertidumbre tanto en el lado de entrada como en el de salida en el curso del análisis. Nota de contenido: Introduction -- Enumeration of Categories of Economic Consequences -- Threat Scenarios and Direct Impacts -- Computable General Equilibrium Modeling and Its Application -- User Interface Variable -- Estimation of the Reduced Form Coefficients for the E-CAT User Interface -- Uncertainty Analysis -- Validation of Computable General Equilibrium Based Models -- E-CAT User Interface Tool. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]