TÃtulo : |
Animal Rights Education |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Horsthemke, Kai, |
Mención de edición: |
1 ed. |
Editorial: |
[s.l.] : Springer |
Fecha de publicación: |
2018 |
Número de páginas: |
XX, 358 p. 1 ilustraciones |
ISBN/ISSN/DL: |
978-3-319-98593-0 |
Nota general: |
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. |
Palabras clave: |
Ética Bienestar de los animales FilosofÃa moral y ética aplicada FilosofÃa de la educación Ética Animal |
Clasificación: |
170 Ética |
Resumen: |
Este libro explora cómo el trato ético y el estatus de los animales distintos de los humanos influyen en la pedagogÃa, la enseñanza y el aprendizaje en general, con el objetivo de llenar lo que ha sido un vacÃo en la filosofÃa de la educación. Examina tendencias clave en este sentido, incluida la educación ambiental, la educación humana, la educación posthumanista, la ecopedagogÃa, la pedagogÃa crÃtica de los animales, los estudios crÃticos con animales, la teorÃa del punto de vista animal y la educación vegana. El libro analiza las mentes y los intereses de los animales y cómo se ha incluido a los animales en la teorÃa moral. Además, investiga si la educación antirracista y antisexista implica lógicamente una educación antiespecista y concluye proponiendo la educación sobre los derechos de los animales como una alternativa viable y sólida, una pedagogÃa que hace justicia no sólo a los animales en general y como especie, sino también a a animales individuales. Si la educación sobre los derechos de los animales es filosófica y educativamente significativa, entonces podrÃa decirse que puede ofrecer una poderosa herramienta pedagógica y facilitar cambios duraderos a favor de los animales. |
Nota de contenido: |
Part I: Animals and morality -- Chapter 1. The minds and interests of animals -- Chapter 2. Moral anthropocentrism, non-paradigmatic cases, and speciesism -- Chapter 3. Non-anthropocentric views, animals as moral subjects, and equality -- Part II: Animals and education -- Chapter 4. Moral education and animals -- Chapter 5. Environmental education and education for sustainability, biophilia and ecophilia -- Chapter 6. Humane education and theriophilia -- Chapter 7. Philosophical posthumanism, critical pedagogy and ecopedagogy -- Chapter 8. Critical animal studies and animal standpoint theory -- Chapter 9. Vegan education -- Part III: Animal rights and education -- Chapter 10. The place of rights in morality, and animal rights education -- Chapter 11. Loose ends and remaining problems -- Chapter 12. Change, emancipation, and some practical suggestions for animal rights education. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
Animal Rights Education [documento electrónico] / Horsthemke, Kai, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2018 . - XX, 358 p. 1 ilustraciones. ISBN : 978-3-319-98593-0 Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: |
Ética Bienestar de los animales FilosofÃa moral y ética aplicada FilosofÃa de la educación Ética Animal |
Clasificación: |
170 Ética |
Resumen: |
Este libro explora cómo el trato ético y el estatus de los animales distintos de los humanos influyen en la pedagogÃa, la enseñanza y el aprendizaje en general, con el objetivo de llenar lo que ha sido un vacÃo en la filosofÃa de la educación. Examina tendencias clave en este sentido, incluida la educación ambiental, la educación humana, la educación posthumanista, la ecopedagogÃa, la pedagogÃa crÃtica de los animales, los estudios crÃticos con animales, la teorÃa del punto de vista animal y la educación vegana. El libro analiza las mentes y los intereses de los animales y cómo se ha incluido a los animales en la teorÃa moral. Además, investiga si la educación antirracista y antisexista implica lógicamente una educación antiespecista y concluye proponiendo la educación sobre los derechos de los animales como una alternativa viable y sólida, una pedagogÃa que hace justicia no sólo a los animales en general y como especie, sino también a a animales individuales. Si la educación sobre los derechos de los animales es filosófica y educativamente significativa, entonces podrÃa decirse que puede ofrecer una poderosa herramienta pedagógica y facilitar cambios duraderos a favor de los animales. |
Nota de contenido: |
Part I: Animals and morality -- Chapter 1. The minds and interests of animals -- Chapter 2. Moral anthropocentrism, non-paradigmatic cases, and speciesism -- Chapter 3. Non-anthropocentric views, animals as moral subjects, and equality -- Part II: Animals and education -- Chapter 4. Moral education and animals -- Chapter 5. Environmental education and education for sustainability, biophilia and ecophilia -- Chapter 6. Humane education and theriophilia -- Chapter 7. Philosophical posthumanism, critical pedagogy and ecopedagogy -- Chapter 8. Critical animal studies and animal standpoint theory -- Chapter 9. Vegan education -- Part III: Animal rights and education -- Chapter 10. The place of rights in morality, and animal rights education -- Chapter 11. Loose ends and remaining problems -- Chapter 12. Change, emancipation, and some practical suggestions for animal rights education. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
|  |