TÃtulo : |
Animals in the Sociologies of Westermarck and Durkheim |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Tuomivaara, Salla, |
Mención de edición: |
1 ed. |
Editorial: |
[s.l.] : Springer |
Fecha de publicación: |
2019 |
Número de páginas: |
XV, 261 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-3-030-26863-3 |
Nota general: |
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. |
Palabras clave: |
Ética SociologÃa Bienestar de los animales FilosofÃa moral y ética aplicada Ética Animal |
Clasificación: |
170 Ética |
Resumen: |
Este libro explora por qué los animales, en algún momento, desaparecieron del ámbito de la sociologÃa. El papel de la sociologÃa en la construcción de una ciencia de lo "humano" ha sido sustancial, construyendo representaciones de la esfera humana de la vida como única. Sin embargo, dentro de la tradición sociológica, los animales a menudo han sido invisibles, incluso inexistentes. A través de comparaciones en profundidad de los textos de los primeros sociólogos destacados Emile Durkheim y Edward Westermarck, Tuomivaara muestra que a pesar de esta exclusión, las representaciones de los animales y las relaciones entre humanos y animales eran mucho más variadas en las primeras obras que en el canon sociológico posterior. Al abordar una brecha significativa en el campo interdisciplinario de los estudios animales, Tuomivaara presenta una lectura detallada del tratamiento histórico de los animales en las obras de Durkheim y Westermarck para determinar cómo se estableció la frontera entre humanos y animales en la teorÃa sociológica. Se trazan y exploran las diversas formas en que los animales y "el animal" aparecen en las obras de la sociologÃa clásica temprana, junto con los temas sociológicos que introducen a los animales en estos textos. Situado en la teorÃa contemporánea, desde los estudios crÃticos con animales hasta el posthumanismo, este importante libro sienta las bases para un cambio disciplinar que se aleje de este agudo dualismo humano-animal. |
Nota de contenido: |
1. Why study the roots of exclusion of animals in sociology? -- 2. The era of Westermarck and Durkheim: sociology and society -- 3. Common interests and debates between Durkheim and Westermarck -- 4. Diversity of animals in Durkheim's and Westermarck's texts -- 5. Different animals of Westermarck and Durkheim -- 6. Uses of animals in early sociology -- 7. Different Others of Westermarck and Durkheim -- 8. Different ideas of humans of Durkheim and Westermarck -- 9. Conclusion. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
Animals in the Sociologies of Westermarck and Durkheim [documento electrónico] / Tuomivaara, Salla, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2019 . - XV, 261 p. ISBN : 978-3-030-26863-3 Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: |
Ética SociologÃa Bienestar de los animales FilosofÃa moral y ética aplicada Ética Animal |
Clasificación: |
170 Ética |
Resumen: |
Este libro explora por qué los animales, en algún momento, desaparecieron del ámbito de la sociologÃa. El papel de la sociologÃa en la construcción de una ciencia de lo "humano" ha sido sustancial, construyendo representaciones de la esfera humana de la vida como única. Sin embargo, dentro de la tradición sociológica, los animales a menudo han sido invisibles, incluso inexistentes. A través de comparaciones en profundidad de los textos de los primeros sociólogos destacados Emile Durkheim y Edward Westermarck, Tuomivaara muestra que a pesar de esta exclusión, las representaciones de los animales y las relaciones entre humanos y animales eran mucho más variadas en las primeras obras que en el canon sociológico posterior. Al abordar una brecha significativa en el campo interdisciplinario de los estudios animales, Tuomivaara presenta una lectura detallada del tratamiento histórico de los animales en las obras de Durkheim y Westermarck para determinar cómo se estableció la frontera entre humanos y animales en la teorÃa sociológica. Se trazan y exploran las diversas formas en que los animales y "el animal" aparecen en las obras de la sociologÃa clásica temprana, junto con los temas sociológicos que introducen a los animales en estos textos. Situado en la teorÃa contemporánea, desde los estudios crÃticos con animales hasta el posthumanismo, este importante libro sienta las bases para un cambio disciplinar que se aleje de este agudo dualismo humano-animal. |
Nota de contenido: |
1. Why study the roots of exclusion of animals in sociology? -- 2. The era of Westermarck and Durkheim: sociology and society -- 3. Common interests and debates between Durkheim and Westermarck -- 4. Diversity of animals in Durkheim's and Westermarck's texts -- 5. Different animals of Westermarck and Durkheim -- 6. Uses of animals in early sociology -- 7. Different Others of Westermarck and Durkheim -- 8. Different ideas of humans of Durkheim and Westermarck -- 9. Conclusion. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
|  |