Información del autor
Autor Danesi, Marcel |
Documentos disponibles escritos por este autor (5)



TÃtulo : Ahmes' Legacy : Puzzles and the Mathematical Mind Tipo de documento: documento electrónico Autores: Danesi, Marcel, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: XIII, 164 p. 99 ilustraciones ISBN/ISSN/DL: 978-3-319-93254-5 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Redes neuronales (Informática) Neurociencias PsicologÃa Ciencias sociales Matemáticas Historia AntropologÃa Modelos matemáticos de procesos cognitivos y redes neuronales Neurociencia Historia de la PsicologÃa Historia de las Ciencias Matemáticas Clasificación: 519 Estadística y probabilidades Resumen: Este libro analiza los acertijos clásicos desde la perspectiva de sus estructuras y lo que nos dicen sobre el cerebro. Utiliza el trabajo sobre neurociencia de las matemáticas de Dehaene, Butterworth, Lakoff, Núñez y muchos otros como lente para comprender las formas en que los acertijos reflejan procesos imaginativos combinados con procesos racionales. El libro no trata sobre matemáticas recreativas o basadas en acertijos en sà mismas, sino más bien sobre lo que los acertijos clásicos nos dicen sobre la imaginación matemática y su impacto en la disciplina. Profundiza en la historia de los acertijos matemáticos clásicos, deconstruyendo su razón de ser y describiendo sus caracterÃsticas psicológicas, de modo que su naturaleza pueda desarrollarse para ayudar a comprender la mente matemática. Este volumen es el primer tratamiento monográfico de la naturaleza psicológica de los acertijos en matemáticas. Con su nivel de discusión técnico fácil de usar, es de interés tanto para los lectores en general como para aquellos que se dedican a las disciplinas de matemáticas, psicologÃa, neurociencia y/o antropologÃa. También es ideal como fuente de libros de texto para cursos de matemáticas recreativas o como material de referencia en cursos universitarios de introducción a las matemáticas. . Nota de contenido: 1. Puzzles and Mathematics -- 2. An Archetype Theory of Puzzles -- 3. Puzzles and Discovery -- 4. Puzzles and Spatial Reasoning -- 5. The Mathematical Mind -- References -- Index. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Ahmes' Legacy : Puzzles and the Mathematical Mind [documento electrónico] / Danesi, Marcel, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2018 . - XIII, 164 p. 99 ilustraciones.
ISBN : 978-3-319-93254-5
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Redes neuronales (Informática) Neurociencias PsicologÃa Ciencias sociales Matemáticas Historia AntropologÃa Modelos matemáticos de procesos cognitivos y redes neuronales Neurociencia Historia de la PsicologÃa Historia de las Ciencias Matemáticas Clasificación: 519 Estadística y probabilidades Resumen: Este libro analiza los acertijos clásicos desde la perspectiva de sus estructuras y lo que nos dicen sobre el cerebro. Utiliza el trabajo sobre neurociencia de las matemáticas de Dehaene, Butterworth, Lakoff, Núñez y muchos otros como lente para comprender las formas en que los acertijos reflejan procesos imaginativos combinados con procesos racionales. El libro no trata sobre matemáticas recreativas o basadas en acertijos en sà mismas, sino más bien sobre lo que los acertijos clásicos nos dicen sobre la imaginación matemática y su impacto en la disciplina. Profundiza en la historia de los acertijos matemáticos clásicos, deconstruyendo su razón de ser y describiendo sus caracterÃsticas psicológicas, de modo que su naturaleza pueda desarrollarse para ayudar a comprender la mente matemática. Este volumen es el primer tratamiento monográfico de la naturaleza psicológica de los acertijos en matemáticas. Con su nivel de discusión técnico fácil de usar, es de interés tanto para los lectores en general como para aquellos que se dedican a las disciplinas de matemáticas, psicologÃa, neurociencia y/o antropologÃa. También es ideal como fuente de libros de texto para cursos de matemáticas recreativas o como material de referencia en cursos universitarios de introducción a las matemáticas. . Nota de contenido: 1. Puzzles and Mathematics -- 2. An Archetype Theory of Puzzles -- 3. Puzzles and Discovery -- 4. Puzzles and Spatial Reasoning -- 5. The Mathematical Mind -- References -- Index. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]
TÃtulo : Interdisciplinary Perspectives on Math Cognition Tipo de documento: documento electrónico Autores: Danesi, Marcel, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: VIII, 344 p. 105 ilustraciones, 4 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-3-030-22537-7 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Modelos matemáticos de procesos cognitivos y redes neuronales Neurociencia Neurociencias Redes neuronales (Informática) Enseñanza de las matemáticas Matemáticas Clasificación: 519 Estadística y probabilidades Resumen: Esta es una antologÃa de estudios contemporáneos desde diversas perspectivas disciplinarias escrita por algunos de los expertos más reconocidos del mundo en cada una de las áreas de matemáticas, neurociencia, psicologÃa, lingüÃstica, semiótica, educación y más. Su propósito no es simplemente contribuir a la acumulación de estudios, sino mostrar que la mejor forma de abordar la cognición matemática es desde varios ángulos disciplinarios, con el objetivo de ampliar la comprensión general de la cognición matemática a través de los diferentes hilos teóricos que pueden tejerse en un marco general. comprensión. Este volumen será de interés para matemáticos, cientÃficos cognitivos, educadores de matemáticas, filósofos de las matemáticas, semióticos, psicólogos, lingüistas, antropólogos y todo otro tipo de académicos interesados ​​en la naturaleza, origen y desarrollo de la cognición matemática. . Nota de contenido: 1. From Biological Brain to Mathematical Mind: The Long-Term Evolution of Mathematical Thinking (D. Tall) -- 2. Compression and Decompression in Mathematics (M. Turner) -- 3. How Technology Has Changed What It Means to Think Mathematically (K. Devlin) -- 4. Machine vs. Structure of Language Via Statistical Universals (K. Tanaka-Ishii) -- 5. Number Work: Recovering the Original Complexity of Learning Arithmetic (B. Davis) -- 6. The Body of/in Proof: An Embodied Analysis of Mathematical Reasoning (L. Edwards) -- 7. Math Puzzles and Learning Devices (M. Danesi) -- 8. Diagrams in Mathematics: On Visual Experience in Peirce (V. Kiryushchenko) -- 9. Laws of Form, Peirce and Cantor (L. Kauffman) -- 10. The Topology of Mathematics in the Mind and its Interaction with Verbal and Written Language (R.K. Logan, I.P. Oldenhoff) -- 11. Mathematical Fiction as an Interdisciplinary Source for Mathematics Courses: Resources and Recommendations (F. Nuessel) -- 12. Science, Magic, and the In-Between: Whence Logic (I. Semetsky) -- 13. Geometric Cognition (W. Whiteley) -- 14. Using Evidence to Close the Achievement Gap in Math (J. Mighton) -- 15. Knowledge Building, Mathematics and Creative Thinking: An Overview on Ontario Elementary Mathematical Teaching Beyond 21st Century Skills (S. Costa) -- 16. Crypto-Mathematics in Ethnography: Estimation and Approximation via Ballparks adn Eyeballing (M. Anderson) -- 17. A Mathematician, A Physicist and an Engineer: The Meaning of "M" in Stem (D. Martinovic) -- 18. Why a Duck? A Three-Part Essay on the Mathematics of Cognition (Y. Neuman) -- 19. On Mathematical Ways of Knowing: Ramblings of a Humanistic Mathematician (G. Karaali) -- 20. Epilogue: So What is Math Cognition? (M. Danesi). Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Interdisciplinary Perspectives on Math Cognition [documento electrónico] / Danesi, Marcel, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2019 . - VIII, 344 p. 105 ilustraciones, 4 ilustraciones en color.
ISBN : 978-3-030-22537-7
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Modelos matemáticos de procesos cognitivos y redes neuronales Neurociencia Neurociencias Redes neuronales (Informática) Enseñanza de las matemáticas Matemáticas Clasificación: 519 Estadística y probabilidades Resumen: Esta es una antologÃa de estudios contemporáneos desde diversas perspectivas disciplinarias escrita por algunos de los expertos más reconocidos del mundo en cada una de las áreas de matemáticas, neurociencia, psicologÃa, lingüÃstica, semiótica, educación y más. Su propósito no es simplemente contribuir a la acumulación de estudios, sino mostrar que la mejor forma de abordar la cognición matemática es desde varios ángulos disciplinarios, con el objetivo de ampliar la comprensión general de la cognición matemática a través de los diferentes hilos teóricos que pueden tejerse en un marco general. comprensión. Este volumen será de interés para matemáticos, cientÃficos cognitivos, educadores de matemáticas, filósofos de las matemáticas, semióticos, psicólogos, lingüistas, antropólogos y todo otro tipo de académicos interesados ​​en la naturaleza, origen y desarrollo de la cognición matemática. . Nota de contenido: 1. From Biological Brain to Mathematical Mind: The Long-Term Evolution of Mathematical Thinking (D. Tall) -- 2. Compression and Decompression in Mathematics (M. Turner) -- 3. How Technology Has Changed What It Means to Think Mathematically (K. Devlin) -- 4. Machine vs. Structure of Language Via Statistical Universals (K. Tanaka-Ishii) -- 5. Number Work: Recovering the Original Complexity of Learning Arithmetic (B. Davis) -- 6. The Body of/in Proof: An Embodied Analysis of Mathematical Reasoning (L. Edwards) -- 7. Math Puzzles and Learning Devices (M. Danesi) -- 8. Diagrams in Mathematics: On Visual Experience in Peirce (V. Kiryushchenko) -- 9. Laws of Form, Peirce and Cantor (L. Kauffman) -- 10. The Topology of Mathematics in the Mind and its Interaction with Verbal and Written Language (R.K. Logan, I.P. Oldenhoff) -- 11. Mathematical Fiction as an Interdisciplinary Source for Mathematics Courses: Resources and Recommendations (F. Nuessel) -- 12. Science, Magic, and the In-Between: Whence Logic (I. Semetsky) -- 13. Geometric Cognition (W. Whiteley) -- 14. Using Evidence to Close the Achievement Gap in Math (J. Mighton) -- 15. Knowledge Building, Mathematics and Creative Thinking: An Overview on Ontario Elementary Mathematical Teaching Beyond 21st Century Skills (S. Costa) -- 16. Crypto-Mathematics in Ethnography: Estimation and Approximation via Ballparks adn Eyeballing (M. Anderson) -- 17. A Mathematician, A Physicist and an Engineer: The Meaning of "M" in Stem (D. Martinovic) -- 18. Why a Duck? A Three-Part Essay on the Mathematics of Cognition (Y. Neuman) -- 19. On Mathematical Ways of Knowing: Ramblings of a Humanistic Mathematician (G. Karaali) -- 20. Epilogue: So What is Math Cognition? (M. Danesi). Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Mathematics (Education) in the Information Age / Costa, Stacy A. ; Danesi, Marcel ; Martinovic, Dragana
![]()
TÃtulo : Mathematics (Education) in the Information Age Tipo de documento: documento electrónico Autores: Costa, Stacy A., ; Danesi, Marcel, ; Martinovic, Dragana, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: X, 226 p. 71 ilustraciones, 8 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-3-030-59177-9 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Redes neuronales (Informática) Matemáticas Ciencias sociales PsicologÃa cognitiva Modelos matemáticos de procesos cognitivos y redes neuronales Matemáticas en Humanidades y Ciencias Sociales FilosofÃa de la educación Clasificación: 519 Estadística y probabilidades Resumen: Este libro reúne ideas de expertos en ciencias cognitivas, matemáticas y educación matemática para discutir estos temas y presentar investigaciones sobre cómo las matemáticas y su aprendizaje y enseñanza están evolucionando en la era de la información. Dadas las tendencias cada vez más amplias en la Inteligencia Artificial y el procesamiento de información en general, el objetivo es evaluar sus implicaciones sobre cómo están evolucionando las matemáticas y cómo deberÃan enseñarse ahora a una generación que se ha criado en la Era de la Información. También examinará la suposición cada vez más extendida de que la inteligencia humana puede no ser única, una idea que encaja con filosofÃas mentales actuales como el poshumanismo y el transhumanismo. El papel de la tecnologÃa en la evolución humana se ha vuelto crÃtico en el mundo contemporáneo. Por lo tanto, un subobjetivo de este libro es ilustrar cómo los humanos utilizan hoy sus sofisticadas tecnologÃas para trazar el progreso cognitivo y social. Dada la naturaleza interdisciplinaria de los capÃtulos, esto será de interés para todo tipo de lectores, desde los propios matemáticos que trabajan cada vez más con informáticos, hasta los cientÃficos cognitivos que llevan a cabo investigaciones sobre la cognición matemática y los profesores de matemáticas en el aula. Nota de contenido: 1. The Information Age, Mathematics, and Mathematics Education (S. Costa, M. Danesi, D. Martinovic) -- 2. An Unsupervised Approach to User Characterization in Online Learning and Social Platforms (D. Vilenchik) -- 3. Argumentation is Elementary: The Case for Teaching Argumentation in Elementary Mathematics Classrooms (K. Marks Krpan, G. Shambu) -- 4. Subverting Stereotypes: Visual Rhetoric in the #SheCanSTEM Campaign (D. Danuser) -- 5, Graphical Literacy, Graphicacy, and STEM Subjects (S. Costa) -- 6. Mathematics, Statistics, and Sports (F. Nuessel) -- 7. Travels with Epsilon in Sign and Space (L.H. Kauffman) -- 8. Experimental Mathematics: Overview and Pedagogical Implications (M. Danesi) -- 9. Why the Basics Still Matter: The Cost of Using a Machine to Do Mathematics (S. Gollish) -- 10. Syntonic Appropriation for Growth in Mathematical Understanding: An Argument for Curated Robotics Experiences (K. Francis, S. Khan) -- 11. Why Do Mathematicians Need Diagrams? Peirce's Existential Graphs and the Idea of Immanent Visuality (V. Kiryushenko) -- 12. Procedural Steps, Conceptual Steps, and Critical Discernments: A Necessary Evolution of School Mathematics in the Information Age (M. Metz, B. Davis) -- 13. If One Can Read and Write Then One Can Also Do Mathematics (R.K. Logan). . Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Mathematics (Education) in the Information Age [documento electrónico] / Costa, Stacy A., ; Danesi, Marcel, ; Martinovic, Dragana, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2020 . - X, 226 p. 71 ilustraciones, 8 ilustraciones en color.
ISBN : 978-3-030-59177-9
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Redes neuronales (Informática) Matemáticas Ciencias sociales PsicologÃa cognitiva Modelos matemáticos de procesos cognitivos y redes neuronales Matemáticas en Humanidades y Ciencias Sociales FilosofÃa de la educación Clasificación: 519 Estadística y probabilidades Resumen: Este libro reúne ideas de expertos en ciencias cognitivas, matemáticas y educación matemática para discutir estos temas y presentar investigaciones sobre cómo las matemáticas y su aprendizaje y enseñanza están evolucionando en la era de la información. Dadas las tendencias cada vez más amplias en la Inteligencia Artificial y el procesamiento de información en general, el objetivo es evaluar sus implicaciones sobre cómo están evolucionando las matemáticas y cómo deberÃan enseñarse ahora a una generación que se ha criado en la Era de la Información. También examinará la suposición cada vez más extendida de que la inteligencia humana puede no ser única, una idea que encaja con filosofÃas mentales actuales como el poshumanismo y el transhumanismo. El papel de la tecnologÃa en la evolución humana se ha vuelto crÃtico en el mundo contemporáneo. Por lo tanto, un subobjetivo de este libro es ilustrar cómo los humanos utilizan hoy sus sofisticadas tecnologÃas para trazar el progreso cognitivo y social. Dada la naturaleza interdisciplinaria de los capÃtulos, esto será de interés para todo tipo de lectores, desde los propios matemáticos que trabajan cada vez más con informáticos, hasta los cientÃficos cognitivos que llevan a cabo investigaciones sobre la cognición matemática y los profesores de matemáticas en el aula. Nota de contenido: 1. The Information Age, Mathematics, and Mathematics Education (S. Costa, M. Danesi, D. Martinovic) -- 2. An Unsupervised Approach to User Characterization in Online Learning and Social Platforms (D. Vilenchik) -- 3. Argumentation is Elementary: The Case for Teaching Argumentation in Elementary Mathematics Classrooms (K. Marks Krpan, G. Shambu) -- 4. Subverting Stereotypes: Visual Rhetoric in the #SheCanSTEM Campaign (D. Danuser) -- 5, Graphical Literacy, Graphicacy, and STEM Subjects (S. Costa) -- 6. Mathematics, Statistics, and Sports (F. Nuessel) -- 7. Travels with Epsilon in Sign and Space (L.H. Kauffman) -- 8. Experimental Mathematics: Overview and Pedagogical Implications (M. Danesi) -- 9. Why the Basics Still Matter: The Cost of Using a Machine to Do Mathematics (S. Gollish) -- 10. Syntonic Appropriation for Growth in Mathematical Understanding: An Argument for Curated Robotics Experiences (K. Francis, S. Khan) -- 11. Why Do Mathematicians Need Diagrams? Peirce's Existential Graphs and the Idea of Immanent Visuality (V. Kiryushenko) -- 12. Procedural Steps, Conceptual Steps, and Critical Discernments: A Necessary Evolution of School Mathematics in the Information Age (M. Metz, B. Davis) -- 13. If One Can Read and Write Then One Can Also Do Mathematics (R.K. Logan). . Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]
TÃtulo : Of Cigarettes, High Heels, and Other Interesting Things : An Introduction to Semiotics Tipo de documento: documento electrónico Autores: Danesi, Marcel, Mención de edición: 3 ed. Editorial: New York, N.Y. : Palgrave Macmillan US Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: IX, 236 p. ISBN/ISSN/DL: 978-1-349-95348-6 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Comunicación Semiótica Cultura popular EtnologÃa SociolingüÃstica Media y comunicación Estudios culturales AntropologÃa sociocultural Clasificación: 302.2 Comunicación Resumen: Este libro trata uno de los aspectos más interesantes de la vida humana: la búsqueda de significado. Se analiza cómo la ciencia de la semiótica está equipada para proporcionar información sobre qué es el significado y cómo lo producimos. ¿Por qué ciertas personas ponen en riesgo su supervivencia fumando habitualmente? ¿Por qué algunas mujeres se dificultan la locomoción al ponerse calzado de tacón alto? ¿Existen fuerzas inconscientes detrás de comportamientos tan extraños? Este libro intentará responder a estas preguntas afirmando que estos comportamientos son significativos en formas especÃficas de cada cultura. La disciplina que estudia tales comportamientos y su relación con los significados se llama semiótica. La semiótica investiga la condición humana a su manera peculiar, desentrañando los significados de los signos que motivan no sólo el uso de zapatos de tacón alto, sino también la construcción de palabras y formas artÃsticas. Ahora en su tercera edición, esta histórica introducción a la semiótica se ha actualizado con una gran cantidad de contenido nuevo, centrándose en los numerosos avances en la cultura digital desde la edición anterior. Con la adición de temas como memes, selfies, perfiles de redes sociales e incluso discurso mafioso, la nueva edición cubre de manera integral las nuevas tendencias en la cultura al tiempo que simplifica los tratamientos de los contenidos semióticos básicos. Marcel Danesi es profesor de Semiótica y AntropologÃa en la Universidad de Toronto, Canadá. Es reconocido por su trabajo en varias áreas del estudio semiótico, incluida la cultura pop y la metáfora. Ha sido invitado en varios medios de difusión, incluida la Radio Pública Nacional. Entre sus principales publicaciones recientes se encuentran The History of the Kiss (2013) y Murder in Plain English, con Michael Arntfield (2016). Su trabajo ha aparecido en el New York Times, Toronto Star y Psychology Today, entre otras publicaciones impresas. Actualmente es editor jefe de Semiotica, la revista lÃder en semiótica. Nota de contenido: 1. Cigarettes and High Heels: The Universe of Signs -- 2. What Does It Mean?: How Humans Represent the World -- 3. Make-Up: Why Do We Put It on? -- 4. Tell Me about Yourself: What Is Language? -- 5. Kisses Sweeter than Wine: Metaphor and the Making of Meaning -- 6. Now, You Tell Me About Yourself: Why Do We Tell Stories? -- 7. At Arm's Length: The Meanings of Spaces -- 8. What a Beautiful Ring!: The Meaning of Clothes and Objects -- 9. Art is Indistinguishable from Life: The Artistic Nature of the Human Species -- 10. There's More to Perfume than Smell: Advertising, Pop Culture, and Meme Culture. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1057/97 [...] Of Cigarettes, High Heels, and Other Interesting Things : An Introduction to Semiotics [documento electrónico] / Danesi, Marcel, . - 3 ed. . - New York, N.Y. : Palgrave Macmillan US, 2018 . - IX, 236 p.
ISBN : 978-1-349-95348-6
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Comunicación Semiótica Cultura popular EtnologÃa SociolingüÃstica Media y comunicación Estudios culturales AntropologÃa sociocultural Clasificación: 302.2 Comunicación Resumen: Este libro trata uno de los aspectos más interesantes de la vida humana: la búsqueda de significado. Se analiza cómo la ciencia de la semiótica está equipada para proporcionar información sobre qué es el significado y cómo lo producimos. ¿Por qué ciertas personas ponen en riesgo su supervivencia fumando habitualmente? ¿Por qué algunas mujeres se dificultan la locomoción al ponerse calzado de tacón alto? ¿Existen fuerzas inconscientes detrás de comportamientos tan extraños? Este libro intentará responder a estas preguntas afirmando que estos comportamientos son significativos en formas especÃficas de cada cultura. La disciplina que estudia tales comportamientos y su relación con los significados se llama semiótica. La semiótica investiga la condición humana a su manera peculiar, desentrañando los significados de los signos que motivan no sólo el uso de zapatos de tacón alto, sino también la construcción de palabras y formas artÃsticas. Ahora en su tercera edición, esta histórica introducción a la semiótica se ha actualizado con una gran cantidad de contenido nuevo, centrándose en los numerosos avances en la cultura digital desde la edición anterior. Con la adición de temas como memes, selfies, perfiles de redes sociales e incluso discurso mafioso, la nueva edición cubre de manera integral las nuevas tendencias en la cultura al tiempo que simplifica los tratamientos de los contenidos semióticos básicos. Marcel Danesi es profesor de Semiótica y AntropologÃa en la Universidad de Toronto, Canadá. Es reconocido por su trabajo en varias áreas del estudio semiótico, incluida la cultura pop y la metáfora. Ha sido invitado en varios medios de difusión, incluida la Radio Pública Nacional. Entre sus principales publicaciones recientes se encuentran The History of the Kiss (2013) y Murder in Plain English, con Michael Arntfield (2016). Su trabajo ha aparecido en el New York Times, Toronto Star y Psychology Today, entre otras publicaciones impresas. Actualmente es editor jefe de Semiotica, la revista lÃder en semiótica. Nota de contenido: 1. Cigarettes and High Heels: The Universe of Signs -- 2. What Does It Mean?: How Humans Represent the World -- 3. Make-Up: Why Do We Put It on? -- 4. Tell Me about Yourself: What Is Language? -- 5. Kisses Sweeter than Wine: Metaphor and the Making of Meaning -- 6. Now, You Tell Me About Yourself: Why Do We Tell Stories? -- 7. At Arm's Length: The Meanings of Spaces -- 8. What a Beautiful Ring!: The Meaning of Clothes and Objects -- 9. Art is Indistinguishable from Life: The Artistic Nature of the Human Species -- 10. There's More to Perfume than Smell: Advertising, Pop Culture, and Meme Culture. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1057/97 [...]
TÃtulo : The Semiotics of Love Tipo de documento: documento electrónico Autores: Danesi, Marcel, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: XII, 178 p. 25 ilustraciones, 22 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-3-030-18111-6 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Comunicación Cultura popular Semiótica Media y comunicación Estudios culturales Clasificación: 302.2 Comunicación Resumen: La semiótica del amor reúne trabajos sobre el simbolismo temprano, las prácticas literarias y la comunicación contemporánea sobre el tema del romance y la idea del amor para forjar una comprensión del lado semiótico-cultural del romance. Yendo más allá de los análisis académicos psicológicos y neurocientÃficos del amor, Marcel Danesi trabaja para interrogar las construcciones culturales del amor en las sociedades. Este libro analiza el amor romántico desde la perspectiva general de la semiótica, es decir, desde su ángulo interpretativo más genérico, más que desde el más técnico. La lente analÃtica especÃfica utilizada se basa en la noción de que convertimos nuestras estructuras de sentimientos en estructuras de signos (palabras, sÃmbolos) y construcciones basadas en signos (textos, rituales, etc.), que luego nos permiten reflexionar sobre algo cognitivamente, en lugar de hacerlo. simplemente vÃvelo fÃsica y emocionalmente. Nota de contenido: 1. XOXO: The Religious Origins of Romantic Symbols -- 2. The Language of Love -- 3. Love and Sex: Are the Two Connected? -- 4. Writing Love: The Literature of Romance -- 5. Love in Images -- 6. Love Rituals -- 7. Love and Marriage: Do They Go Together Lie a Horse and Carriage? Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] The Semiotics of Love [documento electrónico] / Danesi, Marcel, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2019 . - XII, 178 p. 25 ilustraciones, 22 ilustraciones en color.
ISBN : 978-3-030-18111-6
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Comunicación Cultura popular Semiótica Media y comunicación Estudios culturales Clasificación: 302.2 Comunicación Resumen: La semiótica del amor reúne trabajos sobre el simbolismo temprano, las prácticas literarias y la comunicación contemporánea sobre el tema del romance y la idea del amor para forjar una comprensión del lado semiótico-cultural del romance. Yendo más allá de los análisis académicos psicológicos y neurocientÃficos del amor, Marcel Danesi trabaja para interrogar las construcciones culturales del amor en las sociedades. Este libro analiza el amor romántico desde la perspectiva general de la semiótica, es decir, desde su ángulo interpretativo más genérico, más que desde el más técnico. La lente analÃtica especÃfica utilizada se basa en la noción de que convertimos nuestras estructuras de sentimientos en estructuras de signos (palabras, sÃmbolos) y construcciones basadas en signos (textos, rituales, etc.), que luego nos permiten reflexionar sobre algo cognitivamente, en lugar de hacerlo. simplemente vÃvelo fÃsica y emocionalmente. Nota de contenido: 1. XOXO: The Religious Origins of Romantic Symbols -- 2. The Language of Love -- 3. Love and Sex: Are the Two Connected? -- 4. Writing Love: The Literature of Romance -- 5. Love in Images -- 6. Love Rituals -- 7. Love and Marriage: Do They Go Together Lie a Horse and Carriage? Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]