Información del autor
Autor Chama, Brian |
Documentos disponibles escritos por este autor (3)



Título : Anti-Corruption Tabloid Journalism in Africa Tipo de documento: documento electrónico Autores: Chama, Brian, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: X, 219 p. 1 ilustraciones ISBN/ISSN/DL: 978-3-030-16822-3 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Periodismo Etnología Cultura Comunicación Cultura africana Media y comunicación Clasificación: 070.4 Periodismo (Crónicas y temas especiales) Resumen: Este libro estudia el papel de los periódicos sensacionalistas a la hora de exponer la corrupción y la malversación de fondos en África. Hace una contribución original y atemporal al campo al examinar las prácticas del periodismo sensacionalista y las fuerzas anticorrupción que aún no se han introducido en la erudición del periodismo afrocéntrico. Al definir la práctica del periodismo sensacionalista como un género de información y entretenimiento, el libro examina la exposición a la corrupción por parte de los tabloides en países de habla árabe, portuguesa y francófona en toda África, lo que lo convierte en una adición única al campo. Al hacerlo, también permite comprender la evolución del periodismo sensacionalista anticorrupción en África y obtener información sobre la relación entre las acciones anticorrupción del Estado y los informes anticorrupción de los periodistas sensacionalistas que se centran en los principales escándalos de corrupción. Al proporcionar evidencia de los éxitos y luchas de la práctica periodística en África, el libro concluye brindando una síntesis de los patrones y divergencias emergentes de los casos analizados, mirando hacia el futuro de la corrupción en el continente y el papel del periodismo sensacionalista para descubrir y desafiar él. Nota de contenido: Chapter 1: Introduction -- Chapter 2: Anti-Corruption Tabloid Journalism in Zambia -- Chapter 3: Tabloid Journalism and Corruption in Angola -- Chapter 4: Anti-Corruption Tabloid Journalism in Algeria -- Chapter 5: Tabloid Journalism and Corruption in Morocco -- Chapter 6: Tabloid Journalism Against Corruption in Ghana -- Chapter 7: Nigerian Tabloid Journalism and Corruption Practices -- Chapter 8: Tabloid Journalism and Corruption in Uganda -- Chapter 9: Tabloid Journalism and Anti-Corruption Crusade in Kenya -- Chapter 10: Anti-Corruption Tabloids in Democratic Republic of Congo -- Chapter 11: Corruption and Tabloid Journalism in Cameroon -- Chapter 12: The Final Word. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Anti-Corruption Tabloid Journalism in Africa [documento electrónico] / Chama, Brian, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2019 . - X, 219 p. 1 ilustraciones.
ISBN : 978-3-030-16822-3
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Periodismo Etnología Cultura Comunicación Cultura africana Media y comunicación Clasificación: 070.4 Periodismo (Crónicas y temas especiales) Resumen: Este libro estudia el papel de los periódicos sensacionalistas a la hora de exponer la corrupción y la malversación de fondos en África. Hace una contribución original y atemporal al campo al examinar las prácticas del periodismo sensacionalista y las fuerzas anticorrupción que aún no se han introducido en la erudición del periodismo afrocéntrico. Al definir la práctica del periodismo sensacionalista como un género de información y entretenimiento, el libro examina la exposición a la corrupción por parte de los tabloides en países de habla árabe, portuguesa y francófona en toda África, lo que lo convierte en una adición única al campo. Al hacerlo, también permite comprender la evolución del periodismo sensacionalista anticorrupción en África y obtener información sobre la relación entre las acciones anticorrupción del Estado y los informes anticorrupción de los periodistas sensacionalistas que se centran en los principales escándalos de corrupción. Al proporcionar evidencia de los éxitos y luchas de la práctica periodística en África, el libro concluye brindando una síntesis de los patrones y divergencias emergentes de los casos analizados, mirando hacia el futuro de la corrupción en el continente y el papel del periodismo sensacionalista para descubrir y desafiar él. Nota de contenido: Chapter 1: Introduction -- Chapter 2: Anti-Corruption Tabloid Journalism in Zambia -- Chapter 3: Tabloid Journalism and Corruption in Angola -- Chapter 4: Anti-Corruption Tabloid Journalism in Algeria -- Chapter 5: Tabloid Journalism and Corruption in Morocco -- Chapter 6: Tabloid Journalism Against Corruption in Ghana -- Chapter 7: Nigerian Tabloid Journalism and Corruption Practices -- Chapter 8: Tabloid Journalism and Corruption in Uganda -- Chapter 9: Tabloid Journalism and Anti-Corruption Crusade in Kenya -- Chapter 10: Anti-Corruption Tabloids in Democratic Republic of Congo -- Chapter 11: Corruption and Tabloid Journalism in Cameroon -- Chapter 12: The Final Word. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]
Título : Tabloid Journalism and Press Freedom in Africa Tipo de documento: documento electrónico Autores: Chama, Brian, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: X, 184 p. ISBN/ISSN/DL: 978-3-030-48868-0 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Periodismo Comunicación Etnología Cultura Media y comunicación Cultura africana Clasificación: 070.4 Periodismo (Crónicas y temas especiales) Resumen: Este libro estudia los periódicos sensacionalistas dentro del contexto más amplio de la libertad de prensa en África. Después de definir el periodismo sensacionalista y las prácticas profesionales dentro de diversos contextos políticos, el libro pasa a considerar los tabloides en el sur de África y las leyes emergentes en el ciberespacio. Se consideran muchos factores de la libertad de prensa, incluido el impacto del orden público y las leyes de seguridad nacional en los tabloides del norte de África, el impacto de las leyes de difamación en los tabloides de África occidental, el impacto de las leyes de noticias falsas en los tabloides de África oriental y la Impacto de las leyes de sedición y traición en los tabloides de África Central. Este libro, que explora el periodismo sensacionalista y la libertad de prensa en países de habla árabe, portuguesa y francófona de toda África, es una adición única a este campo emergente. El libro concluye proporcionando una síntesis de los patrones en desarrollo a partir de los casos analizados y mirando hacia el futuro para hacer recomendaciones y mapear los desafíos y los éxitos. Nota de contenido: 1. Introduction -- 2. Tabloids in Southern Africa and emerging cyberspace laws -- 3. Public order and national security laws impact on tabloids in North Africa -- .Chapter 4 The impact of defamation laws on tabloids in West Africa -- 5. False news laws impact on tabloids in East Africa -- 6. Sedition and treason laws and effect on tabloids in Central Africa -- 7. The Final Word. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Tabloid Journalism and Press Freedom in Africa [documento electrónico] / Chama, Brian, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2020 . - X, 184 p.
ISBN : 978-3-030-48868-0
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Periodismo Comunicación Etnología Cultura Media y comunicación Cultura africana Clasificación: 070.4 Periodismo (Crónicas y temas especiales) Resumen: Este libro estudia los periódicos sensacionalistas dentro del contexto más amplio de la libertad de prensa en África. Después de definir el periodismo sensacionalista y las prácticas profesionales dentro de diversos contextos políticos, el libro pasa a considerar los tabloides en el sur de África y las leyes emergentes en el ciberespacio. Se consideran muchos factores de la libertad de prensa, incluido el impacto del orden público y las leyes de seguridad nacional en los tabloides del norte de África, el impacto de las leyes de difamación en los tabloides de África occidental, el impacto de las leyes de noticias falsas en los tabloides de África oriental y la Impacto de las leyes de sedición y traición en los tabloides de África Central. Este libro, que explora el periodismo sensacionalista y la libertad de prensa en países de habla árabe, portuguesa y francófona de toda África, es una adición única a este campo emergente. El libro concluye proporcionando una síntesis de los patrones en desarrollo a partir de los casos analizados y mirando hacia el futuro para hacer recomendaciones y mapear los desafíos y los éxitos. Nota de contenido: 1. Introduction -- 2. Tabloids in Southern Africa and emerging cyberspace laws -- 3. Public order and national security laws impact on tabloids in North Africa -- .Chapter 4 The impact of defamation laws on tabloids in West Africa -- 5. False news laws impact on tabloids in East Africa -- 6. Sedition and treason laws and effect on tabloids in Central Africa -- 7. The Final Word. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]
Título : Tabloid Journalism in Africa Tipo de documento: documento electrónico Autores: Chama, Brian, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: X, 216 p. ISBN/ISSN/DL: 978-3-319-41736-3 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Comunicación Periodismo Etnología Cultura Media y comunicación Cultura africana Política africana Clasificación: 302.2 Comunicación Resumen: Este libro proporciona un resumen importante y oportuno del periodismo sensacionalista en África, que muestra claramente cómo los tabloides en el contexto africano desempeñan un papel único en el proceso de democratización. Antes de este libro, se sabía muy poco sobre cómo operan los periodistas sensacionalistas en África. El libro primero explora la práctica global del periodismo y luego se centra en el periodismo sensacionalista, situando finalmente la discusión dentro del contexto africano. Además de centrarse en cómo el periodismo sensacionalista puede verse como parte del pensamiento neoliberal más amplio en África, en el que se promueve la democracia y la libertad de expresión, también analiza cómo la práctica del periodismo sensacionalista ha encontrado resistencia por parte de la alianza de efectivo. Chama se basa en ejemplos de todo el continente que analizan historias de éxito y luchas dentro del género del infoentretenimiento. Tabloid Journalism in Africa concluye que, aunque existen desafíos, hay argumentos sólidos para sugerir que la práctica del periodismo sensacionalista está siendo fácilmente aceptada por muchas personas como parte de las voces únicas de la democracia, incluso aquellas que podrían ser impactantes pero ciertas. . Nota de contenido: 1.Introduction: Tabloid Journalism in Africa -- 2.Global Journalism Practice -- 3.The Post, Zambia -- 4.Weekly Citizen, Kenya -- 5.Daily Sun, South Africa -- 6.Tabloid Journalism Aspiration in Africa.-. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Tabloid Journalism in Africa [documento electrónico] / Chama, Brian, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2017 . - X, 216 p.
ISBN : 978-3-319-41736-3
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Comunicación Periodismo Etnología Cultura Media y comunicación Cultura africana Política africana Clasificación: 302.2 Comunicación Resumen: Este libro proporciona un resumen importante y oportuno del periodismo sensacionalista en África, que muestra claramente cómo los tabloides en el contexto africano desempeñan un papel único en el proceso de democratización. Antes de este libro, se sabía muy poco sobre cómo operan los periodistas sensacionalistas en África. El libro primero explora la práctica global del periodismo y luego se centra en el periodismo sensacionalista, situando finalmente la discusión dentro del contexto africano. Además de centrarse en cómo el periodismo sensacionalista puede verse como parte del pensamiento neoliberal más amplio en África, en el que se promueve la democracia y la libertad de expresión, también analiza cómo la práctica del periodismo sensacionalista ha encontrado resistencia por parte de la alianza de efectivo. Chama se basa en ejemplos de todo el continente que analizan historias de éxito y luchas dentro del género del infoentretenimiento. Tabloid Journalism in Africa concluye que, aunque existen desafíos, hay argumentos sólidos para sugerir que la práctica del periodismo sensacionalista está siendo fácilmente aceptada por muchas personas como parte de las voces únicas de la democracia, incluso aquellas que podrían ser impactantes pero ciertas. . Nota de contenido: 1.Introduction: Tabloid Journalism in Africa -- 2.Global Journalism Practice -- 3.The Post, Zambia -- 4.Weekly Citizen, Kenya -- 5.Daily Sun, South Africa -- 6.Tabloid Journalism Aspiration in Africa.-. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]