Información del autor
Autor Celedón, Juan Carlos |
Documentos disponibles escritos por este autor (1)



TÃtulo : Achieving Respiratory Health Equality : A United States Perspective Tipo de documento: documento electrónico Autores: Celedón, Juan Carlos, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: XI, 205 p. 22 ilustraciones, 19 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-3-319-43447-6 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Órganos respiratorios Medicina Preventiva Promoción de la salud Medicina de Terapia Intensiva NeumologÃa Promoción de la salud y prevención de enfermedades Medicina de cuidados intensivos Clasificación: 616.2 Enfermedades del Sistema Respiratorio Resumen: Este libro aborda las disparidades de salud que se encuentran comúnmente en la medicina pulmonar, de cuidados intensivos y del sueño pediátricos y de adultos, y proporciona una referencia definitiva sobre este importante tema. Los autores expertos exploran preguntas como: * ¿Cuál es la evidencia de que existen disparidades en la salud respiratoria? * ¿Qué sabemos sobre las causas de las disparidades? * ¿Cuáles son las implicaciones clÃnicas? * ¿Qué se puede hacer para abordar las disparidades y asà lograr la igualdad en la salud respiratoria? Reconociendo la magnitud de este problema, el Comité Ejecutivo de la Sociedad Torácica Estadounidense (ATS) creó un Comité de Igualdad y Diversidad en Salud, con el mandato inicial de definir las disparidades en la salud respiratoria y la igualdad en la salud respiratoria en los Estados Unidos. Este libro seguirá el formato de un taller sobre igualdad en la salud respiratoria celebrado antes de la Reunión Internacional ATS 2015 y dirigido por el editor Juan Carlos Celedón. Escrito por los presentadores del taller y otros invitados distinguidos, este libro se centrará de cerca en los principales factores de riesgo de las disparidades en la salud respiratoria y los posibles enfoques para eliminar dichas disparidades. Achieving Respiratory Health Equality in the United States es un recurso oportuno para investigadores, médicos y profesionales de la salud pública en medicina respiratoria. Nota de contenido: Preface -- Section 1: Extent of the Problem and Risk Factors -- Overview -- Race/Ethnicity -- Socio-economic Status -- Air Pollution/Climate Change -- Migrant Health -- Acculturation -- The LGBT Community and Respiratory Health -- Section 2: Disparities in Respiratory Diseases -- Broncopulmonary Dysplasia -- Cystic Fibrosis -- Obstructive Airway Diseases -- Sickle Cell Disease -- Sarcoidosis and Interstitial Lung Diseases -- Section 3: Moving Toward Achieving Health Equality -- The Role of Graduate Medical Eduction -- Personalized Medicine -- Health Policy: Toward Elimination of Respiratory Health Disparities -- A Roadmap to Achieve Health Equality -- Index. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Achieving Respiratory Health Equality : A United States Perspective [documento electrónico] / Celedón, Juan Carlos, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2017 . - XI, 205 p. 22 ilustraciones, 19 ilustraciones en color.
ISBN : 978-3-319-43447-6
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Órganos respiratorios Medicina Preventiva Promoción de la salud Medicina de Terapia Intensiva NeumologÃa Promoción de la salud y prevención de enfermedades Medicina de cuidados intensivos Clasificación: 616.2 Enfermedades del Sistema Respiratorio Resumen: Este libro aborda las disparidades de salud que se encuentran comúnmente en la medicina pulmonar, de cuidados intensivos y del sueño pediátricos y de adultos, y proporciona una referencia definitiva sobre este importante tema. Los autores expertos exploran preguntas como: * ¿Cuál es la evidencia de que existen disparidades en la salud respiratoria? * ¿Qué sabemos sobre las causas de las disparidades? * ¿Cuáles son las implicaciones clÃnicas? * ¿Qué se puede hacer para abordar las disparidades y asà lograr la igualdad en la salud respiratoria? Reconociendo la magnitud de este problema, el Comité Ejecutivo de la Sociedad Torácica Estadounidense (ATS) creó un Comité de Igualdad y Diversidad en Salud, con el mandato inicial de definir las disparidades en la salud respiratoria y la igualdad en la salud respiratoria en los Estados Unidos. Este libro seguirá el formato de un taller sobre igualdad en la salud respiratoria celebrado antes de la Reunión Internacional ATS 2015 y dirigido por el editor Juan Carlos Celedón. Escrito por los presentadores del taller y otros invitados distinguidos, este libro se centrará de cerca en los principales factores de riesgo de las disparidades en la salud respiratoria y los posibles enfoques para eliminar dichas disparidades. Achieving Respiratory Health Equality in the United States es un recurso oportuno para investigadores, médicos y profesionales de la salud pública en medicina respiratoria. Nota de contenido: Preface -- Section 1: Extent of the Problem and Risk Factors -- Overview -- Race/Ethnicity -- Socio-economic Status -- Air Pollution/Climate Change -- Migrant Health -- Acculturation -- The LGBT Community and Respiratory Health -- Section 2: Disparities in Respiratory Diseases -- Broncopulmonary Dysplasia -- Cystic Fibrosis -- Obstructive Airway Diseases -- Sickle Cell Disease -- Sarcoidosis and Interstitial Lung Diseases -- Section 3: Moving Toward Achieving Health Equality -- The Role of Graduate Medical Eduction -- Personalized Medicine -- Health Policy: Toward Elimination of Respiratory Health Disparities -- A Roadmap to Achieve Health Equality -- Index. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]