TÃtulo : |
Acoustic Levitation-Based Trace-Level Biosensing : Design of Detection Systems and Applications to Real Samples |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Miyagawa, Akihisa, |
Mención de edición: |
1 ed. |
Editorial: |
Singapore [Malasya] : Springer |
Fecha de publicación: |
2021 |
Número de páginas: |
XII, 93 p. 62 ilustraciones, 44 ilustraciones en color. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-981-1614255-- |
Nota general: |
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. |
Palabras clave: |
QuÃmica analÃtica QuÃmica FÃsica BiologÃa Molecular Medición Instrumentos de medición Instrumentación y ciencia de la medición |
Clasificación: |
|
Resumen: |
Este libro muestra la disponibilidad y el potencial del campo acústico-gravitacional acoplado (CAG) para la biodetección a nivel de trazas. El esquema de detección propuesto también permite la evaluación de la cinética y termodinámica de la reacción que ocurre en una sola micropartÃcula (MP). Este método tiene una amplia aplicabilidad en campos importantes, que involucran no solo la quÃmica sino también las ciencias biológicas, ambientales y médicas. El autor propone una nueva biodetección a nivel de traza basada en mediciones del cambio de coordenadas de levitación de un MP en el campo CAG. La coordenada de levitación del MP en el campo CAG está determinada por su densidad y compresibilidad. El cambio de coordenadas de levitación es inducido por la unión de nanopartÃculas de oro (AuNP) al MP a través de reacciones entre partÃculas. Por tanto, la cantidad de moléculas implicadas en la reacción se puede determinar a partir del desplazamiento de coordenadas de levitación. El autor demuestra la detección del nivel de zmol para biotina, ADN/ARN y moléculas orgánicas. Además, se evalúan la cinética y la termodinámica de diversas reacciones que ocurren entre MP y AuNP, como la reacción avidina-biotina, la hibridación directa, la hibridación tipo sándwich y la complejación aptámero-objetivo. Este libro proporciona un nuevo concepto basado en el campo CAG, en el que la extensión de una reacción se convierte en el desplazamiento de coordenadas de levitación, es decir, "longitud". El método propuesto tiene muchas ventajas sobre otros métodos, por ejemplo, alta biocompatibilidad, alta aplicabilidad y corto tiempo de análisis. Además, debido a que el aparato utilizado en este estudio es económico y fácil de miniaturizar, este método es útil en importantes campos prácticos, como las ciencias y el diagnóstico forense y ambiental. Por tanto, este libro inspira a muchos investigadores a aplicar el presente método a sus propios campos de interés. |
Nota de contenido: |
1. Introduction -- 2. Theory of Combined Acoustic-Gravitational Field -- 3. Principle of Detection Using Particle Levitation in a Coupled Acoustic-Gravitational Field -- 4. Detection of the Avidin-Biotin Reaction -- 5. Label-Free Detection for the DNA/RNA molecules -- 6. Aptamer-Based Sensing of Small Organic Molecules. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
Acoustic Levitation-Based Trace-Level Biosensing : Design of Detection Systems and Applications to Real Samples [documento electrónico] / Miyagawa, Akihisa, . - 1 ed. . - Singapore [Malasya] : Springer, 2021 . - XII, 93 p. 62 ilustraciones, 44 ilustraciones en color. ISBN : 978-981-1614255-- Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: |
QuÃmica analÃtica QuÃmica FÃsica BiologÃa Molecular Medición Instrumentos de medición Instrumentación y ciencia de la medición |
Clasificación: |
|
Resumen: |
Este libro muestra la disponibilidad y el potencial del campo acústico-gravitacional acoplado (CAG) para la biodetección a nivel de trazas. El esquema de detección propuesto también permite la evaluación de la cinética y termodinámica de la reacción que ocurre en una sola micropartÃcula (MP). Este método tiene una amplia aplicabilidad en campos importantes, que involucran no solo la quÃmica sino también las ciencias biológicas, ambientales y médicas. El autor propone una nueva biodetección a nivel de traza basada en mediciones del cambio de coordenadas de levitación de un MP en el campo CAG. La coordenada de levitación del MP en el campo CAG está determinada por su densidad y compresibilidad. El cambio de coordenadas de levitación es inducido por la unión de nanopartÃculas de oro (AuNP) al MP a través de reacciones entre partÃculas. Por tanto, la cantidad de moléculas implicadas en la reacción se puede determinar a partir del desplazamiento de coordenadas de levitación. El autor demuestra la detección del nivel de zmol para biotina, ADN/ARN y moléculas orgánicas. Además, se evalúan la cinética y la termodinámica de diversas reacciones que ocurren entre MP y AuNP, como la reacción avidina-biotina, la hibridación directa, la hibridación tipo sándwich y la complejación aptámero-objetivo. Este libro proporciona un nuevo concepto basado en el campo CAG, en el que la extensión de una reacción se convierte en el desplazamiento de coordenadas de levitación, es decir, "longitud". El método propuesto tiene muchas ventajas sobre otros métodos, por ejemplo, alta biocompatibilidad, alta aplicabilidad y corto tiempo de análisis. Además, debido a que el aparato utilizado en este estudio es económico y fácil de miniaturizar, este método es útil en importantes campos prácticos, como las ciencias y el diagnóstico forense y ambiental. Por tanto, este libro inspira a muchos investigadores a aplicar el presente método a sus propios campos de interés. |
Nota de contenido: |
1. Introduction -- 2. Theory of Combined Acoustic-Gravitational Field -- 3. Principle of Detection Using Particle Levitation in a Coupled Acoustic-Gravitational Field -- 4. Detection of the Avidin-Biotin Reaction -- 5. Label-Free Detection for the DNA/RNA molecules -- 6. Aptamer-Based Sensing of Small Organic Molecules. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
|  |