Información del autor
Autor Wille, Farina |
Documentos disponibles escritos por este autor (1)



A Behavior Analytical Perspective on the Relationship of Context Structure and Energy Using Flexibility in Problems of Supply and Demand Mismatch / Wille, Farina
![]()
TÃtulo : A Behavior Analytical Perspective on the Relationship of Context Structure and Energy Using Flexibility in Problems of Supply and Demand Mismatch Tipo de documento: documento electrónico Autores: Wille, Farina, Mención de edición: 1 ed. Editorial: Berlin [Alemania] : Springer Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: XXXIII, 261 p. 143 ilustraciones, 50 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-3-658-35613-2 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: PsicologÃa Ambiental PsicologÃa Social Clasificación: 155.9 Psicología ambiental Resumen: Permitir la integración de grandes cantidades de energÃa renovable variable (ERV) en un sistema energético es una contribución importante para reducir parte de sus emisiones de dióxido de carbono asociadas. Un desafÃo resultante de la integración de las ERV es un aumento en el desajuste entre la oferta y la demanda, que podrÃa reducirse aumentando la flexibilidad del lado de la demanda en el sector residencial cambiando el comportamiento de uso de energÃa. Esta tesis ofrece un análisis teórico y empÃrico de la energÃa utilizando la flexibilidad basado en principios de análisis del comportamiento para relacionar lo que puede significar dar cuenta de una dimensión humana en un sistema de energÃa eléctrica. Para caracterizar los grados de libertad en la asignación de comportamiento y las opciones para la flexibilidad del comportamiento en el uso de energÃa, se analiza la variabilidad de los patrones de comportamiento en términos de homogeneidad entre individuos. En particular, incluso en momentos en los que se podrÃa esperar principalmente una mayor variabilidad entre los patrones de comportamiento, como por la tarde y la noche, se encuentra que las actividades conductuales están preestructuradas, lo que limita claramente las posibilidades de cambiar la energÃa mediante el comportamiento. La perspectiva analÃtica del comportamiento destaca la importancia de abordar la estructura del contexto y el esfuerzo conductual asociado para cambiar el comportamiento, al abordar el desafÃo de mitigar el problema de desajuste para un sistema energético más sostenible. Sobre la autora Farina Wille trabaja como asistente cientÃfica en el Instituto de PsicologÃa de la Universidad Técnica de Braunschweig. Nota de contenido: Introduction -- The Role of Behavior in a Renewable Based Energy System -- How to Look at Shifting Energy Using Behavior: Theoretical Analysis of Behavioral Variability -- Empirical Analysis of Behavioral Variability -- From Variability to Shifting Appliance Using Behavior for Demand Side Management Purposes -- The Conclusion: One Needs to Lift Context Restrictions -- Relevance of Results for Other Intervention Approaches -- Outlook -- Critical Appraisal. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] A Behavior Analytical Perspective on the Relationship of Context Structure and Energy Using Flexibility in Problems of Supply and Demand Mismatch [documento electrónico] / Wille, Farina, . - 1 ed. . - Berlin [Alemania] : Springer, 2021 . - XXXIII, 261 p. 143 ilustraciones, 50 ilustraciones en color.
ISBN : 978-3-658-35613-2
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: PsicologÃa Ambiental PsicologÃa Social Clasificación: 155.9 Psicología ambiental Resumen: Permitir la integración de grandes cantidades de energÃa renovable variable (ERV) en un sistema energético es una contribución importante para reducir parte de sus emisiones de dióxido de carbono asociadas. Un desafÃo resultante de la integración de las ERV es un aumento en el desajuste entre la oferta y la demanda, que podrÃa reducirse aumentando la flexibilidad del lado de la demanda en el sector residencial cambiando el comportamiento de uso de energÃa. Esta tesis ofrece un análisis teórico y empÃrico de la energÃa utilizando la flexibilidad basado en principios de análisis del comportamiento para relacionar lo que puede significar dar cuenta de una dimensión humana en un sistema de energÃa eléctrica. Para caracterizar los grados de libertad en la asignación de comportamiento y las opciones para la flexibilidad del comportamiento en el uso de energÃa, se analiza la variabilidad de los patrones de comportamiento en términos de homogeneidad entre individuos. En particular, incluso en momentos en los que se podrÃa esperar principalmente una mayor variabilidad entre los patrones de comportamiento, como por la tarde y la noche, se encuentra que las actividades conductuales están preestructuradas, lo que limita claramente las posibilidades de cambiar la energÃa mediante el comportamiento. La perspectiva analÃtica del comportamiento destaca la importancia de abordar la estructura del contexto y el esfuerzo conductual asociado para cambiar el comportamiento, al abordar el desafÃo de mitigar el problema de desajuste para un sistema energético más sostenible. Sobre la autora Farina Wille trabaja como asistente cientÃfica en el Instituto de PsicologÃa de la Universidad Técnica de Braunschweig. Nota de contenido: Introduction -- The Role of Behavior in a Renewable Based Energy System -- How to Look at Shifting Energy Using Behavior: Theoretical Analysis of Behavioral Variability -- Empirical Analysis of Behavioral Variability -- From Variability to Shifting Appliance Using Behavior for Demand Side Management Purposes -- The Conclusion: One Needs to Lift Context Restrictions -- Relevance of Results for Other Intervention Approaches -- Outlook -- Critical Appraisal. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]